SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular de Educación
E.T.I. Simón Rodríguez "Fe y Alegría"
III de Electrónica
Integrante:
Kenny Salazar
Menú principal
1- Circuito integrado
2-Clases
3-Encapsulados
4-Amplificador operacional
5-Comparador
6-Amplificador inversor y no inversor
7-Sumador
Circuito Integrado
También conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas
dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de
área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante
fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o
cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer
conexión entre el CI y un circuito impreso.
Menú principal 2-Clases 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional 5-Comparador
6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
Clases de Circuitos Integrados
Los circuitos integrados, a menudo llamado semiconductores, chips de circuitos
integrados o simplemente IC (por sus siglas en inglés), se dividen en numerosas
categorías o tipos. Las principales organizaciones de comercio de semiconductores y
empresas de investigación de mercados usan estas clasificaciones para informar sobre
la salud de los distintos segmentos del mercado de chips. Aunque existen muchas
clasificaciones, las tres clasificaciones principales son circuitos integrados analógicos,
digitales y de señal mixta.
Menú principal 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional
5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
1- Circuito integrado
Encapsulados
Aislamiento: Aislar el circuito de agentes externos, como el polvo o la humedad.
Conectividad: Los terminales permiten conectar las entradas y salidas del chip a las
pistas de una placa.
Disipación: En su funcionamiento normal, los circuitos producen calor, que debe ser
disipado. Ese calor debe atravesar el encapsulado. Puede ser necesario añadir un
disipador, adherido a la superficie del encapsulado, en caso de que el encapsulado
no disipe lo suficiente.
Manipulación: Dado que un circuito integrado es muy frágil, el encapsulado facilita
su manipulación, colocación y montaje.
Menú principal 4-Amplificador operacional
5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
1- Circuito integrado 2-Clases
Amplificador operacional
Se trata de un dispositivo electrónico
(normalmente se presenta como circuito
integrado) que tiene dos entradas y una
salida. La salida es la diferencia de las dos
entradas multiplicada por un factor (G)
(ganancia):
Vout = G•(V+ − V−) el más conocido y
comúnmente aplicado es el UA741 o
LM741.
Menú principal
5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados
ComparadorUn comparador es un circuito electrónico, ya sea
analógico o digital, capaz de comparar dos señales de
entrada y variar la salida en función de cuál es mayor.
Electrónica analógica:
En un circuito electrónico, se llama comparador a un
amplificador operacional en lazo abierto (sin
realimentación entre su salida y su entrada) y suele
usarse para comparar una tensión variable con otra
tensión fija que se utiliza como referencia.
Electrónica digital: sistemas combinacionales
Reciben esta denominación los sistemas
combinacionales que indican si dos datos de N bits
son iguales y en el caso que esto no ocurra cuál de
ellos es mayor.
Menú principal
6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados
4-Amplificador operacional
Amplificador inversor y no
inversorAmplificador inversor:
Se llama así este montaje porque la señal de salida es
inversa de la de entrada, en polaridad, aunque pude
ser mayor, igual o menor, dependiendo esto de la
ganancia que le demos al amplificador en lazo
cerrado. La señal, como vemos en la figura, se aplica al
terminal inversor o negativo del amplificador y el
positivo o no inversor se lleva a masa. La resistencia
R2, que va desde la salida al terminal de entrada
negativo, se llama de realimentación.
Amplificador no inversor:
Este circuito es muy parecido al inversor, la diferencia
es que la señal se introduce por el terminal no
inversor, lo cual va a significar que la señal de salida
estará en fase con la señal de entrada y amplificada. El
análisis matemático será igual que en el montaje
inversor.
Menú principal
7-Sumador
1- Circuito integrado 2-Clases
3-Encapsulados4-Amplificador operacional 5-Comparador
Sumador
En electrónica un sumador es un circuito lógico
que calcula la operación suma. En los
computadores modernos se encuentra en lo
que se denomina Unidad aritmético lógica
(ALU). Generalmente realizan las operaciones
aritméticas en código binario decimal o BCD
exceso 3, por regla general los sumadores
emplean el sistema binario. En los casos en los
que se esté empleando un complemento a dos
para representar números negativos el
sumador se convertirá en un sumador-restador
(Adder-subtracter).
Las entradas son A,B,Cin que son la entradas
de bits A y B, y Cin es la entrada de acarreo.
Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida
de acarreo.
Menú principal 1- Circuito integrado 3-Encapsulados
4-Amplificador operacional 5-Comparador
2-Clases
6-Amplificador inversor y no inversor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medio de transmisión
medio de transmisión medio de transmisión
medio de transmisión
garciabraian26
 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUESFUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
Arii Trejo
 
arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora
AlejandraNeiza
 
Dispositivos de interconexion maira alvarerz
Dispositivos de interconexion  maira alvarerzDispositivos de interconexion  maira alvarerz
Dispositivos de interconexion maira alvarerz
oncesistemas2018
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
Cristian Villa
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Kelly Soto
 
Diapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De PoderDiapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De Poder
Luis Esteban
 
Seriplex
SeriplexSeriplex
Seriplex
anilucia
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
jhon142
 
Sebastian at fuente de poder (1)
Sebastian at fuente de poder (1)Sebastian at fuente de poder (1)
Sebastian at fuente de poder (1)
SebastianTorres152
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
pablillo
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicosLos Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
guestaf987
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
suazamartinez
 
Ups
UpsUps
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
qmaicol3
 
Fuentes de poder atx
Fuentes de poder atxFuentes de poder atx
Fuentes de poder atx
daniel231097
 
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
JoseGabriel124
 

La actualidad más candente (18)

medio de transmisión
medio de transmisión medio de transmisión
medio de transmisión
 
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUESFUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
 
arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora arquitectura de la computadora
arquitectura de la computadora
 
Dispositivos de interconexion maira alvarerz
Dispositivos de interconexion  maira alvarerzDispositivos de interconexion  maira alvarerz
Dispositivos de interconexion maira alvarerz
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Implementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCCImplementacion del circuito BCC
Implementacion del circuito BCC
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Diapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De PoderDiapositivas Fuente De Poder
Diapositivas Fuente De Poder
 
Seriplex
SeriplexSeriplex
Seriplex
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Sebastian at fuente de poder (1)
Sebastian at fuente de poder (1)Sebastian at fuente de poder (1)
Sebastian at fuente de poder (1)
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos       ElectóNicosLos Dispositivos       ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
 
Los Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicosLos Dispositivos ElectóNicos
Los Dispositivos ElectóNicos
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Ups
UpsUps
Ups
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Fuentes de poder atx
Fuentes de poder atxFuentes de poder atx
Fuentes de poder atx
 
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
Amplificadorestransistorizadosmultietapa 200615103342
 

Similar a Circuitos integrados

211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
geancarlorodriguez2
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
maria_amanta
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
Rosina Garcia Pilcomayo
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Diego Pezo
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
jonathan-camargo
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
Angel Naveda
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
SteepHache
 
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAMAmplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Alberto Mendoza
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Mariel Nuñez
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
Lylii Garciiaa
 
Amplificadores transistorizados multietapan
Amplificadores transistorizados multietapanAmplificadores transistorizados multietapan
Amplificadores transistorizados multietapan
yefferson martinez
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
Tecillo
 
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
Fernando Marcos Marcos
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
fusco26
 
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptxTEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
HenryApaza12
 
VargasRogelio15898219.pptx
VargasRogelio15898219.pptxVargasRogelio15898219.pptx
VargasRogelio15898219.pptx
Rogelio Vargas
 

Similar a Circuitos integrados (20)

211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
211213185619-TE_C5_Multietapas y Diferenciales_web.pdf
 
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardwareLaboratorio n 2 arquitectura de hardware
Laboratorio n 2 arquitectura de hardware
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45Informe de la elaboracion probador rj45
Informe de la elaboracion probador rj45
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
 
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
Epi laboratorio-citro-b-quispe condori wilfredo-8
 
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAMAmplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
 
Capitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardwareCapitulo 4 arquitecturadehardware
Capitulo 4 arquitecturadehardware
 
Reporte practica 4
Reporte practica 4Reporte practica 4
Reporte practica 4
 
Amplificadores transistorizados multietapan
Amplificadores transistorizados multietapanAmplificadores transistorizados multietapan
Amplificadores transistorizados multietapan
 
Practicas finales
Practicas finalesPracticas finales
Practicas finales
 
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - AMPLIFICADOR DIFERENCIADOR E INTEGRADOR - DI...
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Electronica 2
Electronica 2Electronica 2
Electronica 2
 
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptxTEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
 
VargasRogelio15898219.pptx
VargasRogelio15898219.pptxVargasRogelio15898219.pptx
VargasRogelio15898219.pptx
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Circuitos integrados

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de Educación E.T.I. Simón Rodríguez "Fe y Alegría" III de Electrónica Integrante: Kenny Salazar
  • 2. Menú principal 1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional 5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
  • 3. Circuito Integrado También conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el CI y un circuito impreso. Menú principal 2-Clases 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional 5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador
  • 4. Clases de Circuitos Integrados Los circuitos integrados, a menudo llamado semiconductores, chips de circuitos integrados o simplemente IC (por sus siglas en inglés), se dividen en numerosas categorías o tipos. Las principales organizaciones de comercio de semiconductores y empresas de investigación de mercados usan estas clasificaciones para informar sobre la salud de los distintos segmentos del mercado de chips. Aunque existen muchas clasificaciones, las tres clasificaciones principales son circuitos integrados analógicos, digitales y de señal mixta. Menú principal 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional 5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador 1- Circuito integrado
  • 5. Encapsulados Aislamiento: Aislar el circuito de agentes externos, como el polvo o la humedad. Conectividad: Los terminales permiten conectar las entradas y salidas del chip a las pistas de una placa. Disipación: En su funcionamiento normal, los circuitos producen calor, que debe ser disipado. Ese calor debe atravesar el encapsulado. Puede ser necesario añadir un disipador, adherido a la superficie del encapsulado, en caso de que el encapsulado no disipe lo suficiente. Manipulación: Dado que un circuito integrado es muy frágil, el encapsulado facilita su manipulación, colocación y montaje. Menú principal 4-Amplificador operacional 5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador 1- Circuito integrado 2-Clases
  • 6. Amplificador operacional Se trata de un dispositivo electrónico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia): Vout = G•(V+ − V−) el más conocido y comúnmente aplicado es el UA741 o LM741. Menú principal 5-Comparador 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador 1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados
  • 7. ComparadorUn comparador es un circuito electrónico, ya sea analógico o digital, capaz de comparar dos señales de entrada y variar la salida en función de cuál es mayor. Electrónica analógica: En un circuito electrónico, se llama comparador a un amplificador operacional en lazo abierto (sin realimentación entre su salida y su entrada) y suele usarse para comparar una tensión variable con otra tensión fija que se utiliza como referencia. Electrónica digital: sistemas combinacionales Reciben esta denominación los sistemas combinacionales que indican si dos datos de N bits son iguales y en el caso que esto no ocurra cuál de ellos es mayor. Menú principal 6-Amplificador inversor y no inversor 7-Sumador 1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional
  • 8. Amplificador inversor y no inversorAmplificador inversor: Se llama así este montaje porque la señal de salida es inversa de la de entrada, en polaridad, aunque pude ser mayor, igual o menor, dependiendo esto de la ganancia que le demos al amplificador en lazo cerrado. La señal, como vemos en la figura, se aplica al terminal inversor o negativo del amplificador y el positivo o no inversor se lleva a masa. La resistencia R2, que va desde la salida al terminal de entrada negativo, se llama de realimentación. Amplificador no inversor: Este circuito es muy parecido al inversor, la diferencia es que la señal se introduce por el terminal no inversor, lo cual va a significar que la señal de salida estará en fase con la señal de entrada y amplificada. El análisis matemático será igual que en el montaje inversor. Menú principal 7-Sumador 1- Circuito integrado 2-Clases 3-Encapsulados4-Amplificador operacional 5-Comparador
  • 9. Sumador En electrónica un sumador es un circuito lógico que calcula la operación suma. En los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmético lógica (ALU). Generalmente realizan las operaciones aritméticas en código binario decimal o BCD exceso 3, por regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se esté empleando un complemento a dos para representar números negativos el sumador se convertirá en un sumador-restador (Adder-subtracter). Las entradas son A,B,Cin que son la entradas de bits A y B, y Cin es la entrada de acarreo. Por otra parte, la salida es S y Cout es la salida de acarreo. Menú principal 1- Circuito integrado 3-Encapsulados 4-Amplificador operacional 5-Comparador 2-Clases 6-Amplificador inversor y no inversor