SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente de Alimentación
La fuente de poder o de alimentación (PSU en inglés) es el dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna
de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios (220 volts) en corriente continua o directa; que es la que
utilizan los dispositivos electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes
requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales inconvenientes en el suministro
eléctrico, como la sobretensión.
Conmutadas Lineales
Estas, en cambio, convierten la energía
eléctrica por medio de conmutación de alta
frecuencia sobre transistores de potencia.
Las fuentes lineales son típicamente de
regulación ineficiente, comparadas con
fuentes conmutativas de similar potencia.
Estas últimas son las más utilizadas cuando
se requiere un diseño compacto y de bajo
costo.
Siguen el esquema de transformador
(reductor de tensión), rectificador
(conversión de voltaje alterno a onda
completa), filtro (conversión de onda
completa a continua) y regulación
(mantenimiento del voltaje de salida ante
variaciones en la carga).
Tipos de fuentes de alimentación
Procesos
Procesos
Rectificación y filtrado
En este bloque se rectifica y filtra el voltaje
de corriente alterna convirtiéndolo en una
señal continua y pulsante.
Transformador
El transformador se encarga de modificar el
voltaje de entrada a un voltaje con mayor o
menor amplitud en su salida, dependiendo
el tipo de fuente a utilizar. Estos
dispositivos solo pueden trabajar con
voltaje alterno y es uno de los elementos
principales dentro de una fuente de
alimentación.
Fuente: https://es.wikipedia.org/
Conmutación
Se encarga de convertir la señal pulsante
en una onda cuadrada, la cual es
introducida a un transformador. En este
bloque existen diferentes tipos de
configuraciones como son: Buck, Boost,
Buck-Boost.
Rectificación y filtrado secundario:
Se vuelve a rectificar y filtrar la salida del
bloque anterior, para poder entregar un
señal continua mas lineal.
Controlador
Se encargar de controlar la oscilación de la etapa
de conmutación. Este bloque se compone de un
oscilador de frecuencia fija, Un voltaje de
referencia, un comparador de voltaje y un
modulador de ancho de pulso (PWM). El
modulador recibe el pulse del oscilador y
modifica su ciclo según la señal que envía el
comparador. Este comparador examina el
voltaje de salida de la rectificaron secundaria
con el voltaje de referencia.
Rectificador
El rectificador esta construido por un
puente de diodos, el cual recibe el voltaje
del transformador y se encarga de
convertirlo en voltaje de corriente directa.
Filtro
El filtro se encarga de disminuir la variación
de voltaje, a travez de capacitares. Con
este filtrado se genera un fenómeno
llamado efecto rizo.
Regulación
El regulador se encarga de recibir la señal
proveniente del filtro para que en la salida
se obtenga un voltaje continuo sin
importar las variaciones de voltaje
dependiendo el regulador es el voltaje de
salida.
Fuente: https://concepto.de/
RÚBRICA DE MAPA MENTAL
Nombre del alumno: Sebastian Anadón Torres
Fecha: 31/03/2020
CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE VALOR
% CALIF
PUNTOS
OBTENIDOS100 80 70 0
Análisis
Extraen de manera jerárquica
todas las ideas básicas de la
información.
Extrae la mayoría de las ideas
básicas de la información y las
ordena jerárquicamente.
Extrae la mayoría de las ideas
básicas de la información y no
las ordena jerárquicamente.
No extrae de manera
jerárquica las ideas básicas de
la información.
25 0
Conceptos
El mapa representa un preciso
y minucioso entendimiento de
los conceptos esenciales del
tema.
El mapa representa un preciso
entendimiento de la mayoría
de los conceptos esenciales del
tema.
El mapa representa un preciso
entendimiento de la minoría de
los conceptos esenciales del
tema.
El mapa representa un mal
entendimiento de los
conceptos esenciales del tema.
20 0
Habilidad para expresar
ideas
Construye un mapa mental
apropiado y completo,
ejemplificando con imágenes ó
gráficos y utilizando solamente
las palabras necesarias.
Construye un mapa mental
apropiado, ejemplificando con
algunas imágenes ó gráficos y
utilizando solamente las
palabras necesarias.
Construye un mapa mental
incompleto, no ejemplificando
con imágenes ó gráficos y
utilizando más palabras de las
necesarias.
Presenta un trabajo final que
dista mucho de ser un mapa
mental.
20 0
Pertinencia
Los términos utilizados están
relacionados directamente con
el tema a tratar.
Los temas tienen relación
lógica con el tema.
Los términos son en relación al
tema, más no guardan lazos
directos con este.
Los términos no tienen ninguna
relación con el tema por lo que
el mapa pierde su
concordancia y relación con
este.
15 0
Ortografía
No quedan errores de
ortografía después de que una
ó más
personas (además de la
persona que mecanografió)
leen y corrigen el mapa
mental.
No más de un error de
ortografía queda después de
que una ó más
personas (además de la
persona que mecanografió)
leen y corrigen el mapa
mental.
No más de 3 errores de
ortografía quedan después de
que una ó más personas
(además de la persona que
mecanografió) leen y corrigen
el mapa mental.
Varios errores de ortografía
quedan en la copia final del
mapa mental.
10 0
Fuentes de
Información
Se identifican por lo menos 2
fuentes confiables e
interesantes de información.
Se identifican por lo menos 2
fuentes confiables de
información.
Se identifican por lo menos 1
fuentes confiables de
información.
No se identifican fuentes
confiables de información.
10 0
TOTAL 100 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 rProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
MarthaTorres3612
 
Compo electro
Compo electroCompo electro
Compo electro
el_wicho0
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
nidiau
 

La actualidad más candente (16)

Informe componentes
Informe componentesInforme componentes
Informe componentes
 
Tecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicaciónTecnología problemas de aplicación
Tecnología problemas de aplicación
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 rProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 10 7 r
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Compo electro
Compo electroCompo electro
Compo electro
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Electronicabsica
ElectronicabsicaElectronicabsica
Electronicabsica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
F.c.e.e
F.c.e.eF.c.e.e
F.c.e.e
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Electronica Analogica
Electronica AnalogicaElectronica Analogica
Electronica Analogica
 
Sistemas trabajo
Sistemas trabajoSistemas trabajo
Sistemas trabajo
 
Amplificadores transistorizados multietapa luis migueldelarosa
Amplificadores transistorizados multietapa luis migueldelarosaAmplificadores transistorizados multietapa luis migueldelarosa
Amplificadores transistorizados multietapa luis migueldelarosa
 
Amplificadores transistorizado multietapa
Amplificadores transistorizado multietapaAmplificadores transistorizado multietapa
Amplificadores transistorizado multietapa
 
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereiraAmplificadores transistorizados multietapas arian pereira
Amplificadores transistorizados multietapas arian pereira
 

Similar a Sebastian at fuente de poder (1)

Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Fuente de alimentacion
Fuente de alimentacionFuente de alimentacion
Fuente de alimentacion
paulabmgi38
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
nidiau
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
ena rosa cera
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
Joseargota
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Sebastian at fuente de poder (1) (20)

Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Filtros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadoresFiltros para circuitos rectificadores
Filtros para circuitos rectificadores
 
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
Aporte conceptual pedro_ibarguen_grupo_208044_2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentaciónFuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
 
Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3Eelectronica de potencia_momento_3
Eelectronica de potencia_momento_3
 
Dispositivos electronicos 1103
Dispositivos electronicos  1103Dispositivos electronicos  1103
Dispositivos electronicos 1103
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
 
Fuente de alimentacion
Fuente de alimentacionFuente de alimentacion
Fuente de alimentacion
 
Inversones de corriente
Inversones de corrienteInversones de corriente
Inversones de corriente
 
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Franco dayana act4_fuente de aliemntacion
Franco dayana act4_fuente de aliemntacion Franco dayana act4_fuente de aliemntacion
Franco dayana act4_fuente de aliemntacion
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Fuente de alimentación
Fuente de alimentaciónFuente de alimentación
Fuente de alimentación
 
Actividad1 electro analogica
Actividad1 electro analogicaActividad1 electro analogica
Actividad1 electro analogica
 
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
Tenemos 3 tipos de convertidor DC a DC no aislados: configuraciones Buck, Boo...
 

Más de SebastianTorres152 (8)

Actividad 7 convertido
Actividad 7 convertidoActividad 7 convertido
Actividad 7 convertido
 
Actividad 6 convertido
Actividad 6 convertidoActividad 6 convertido
Actividad 6 convertido
 
Actividad 5 convertido
Actividad 5 convertidoActividad 5 convertido
Actividad 5 convertido
 
Actividad 3 convertido
Actividad 3 convertidoActividad 3 convertido
Actividad 3 convertido
 
Actividad 2 convertido
Actividad 2 convertidoActividad 2 convertido
Actividad 2 convertido
 
Actividad 1 convertido
Actividad 1 convertidoActividad 1 convertido
Actividad 1 convertido
 
Virtual box descargar
Virtual box descargarVirtual box descargar
Virtual box descargar
 
Sebastian anadon torres ensayo (2)
Sebastian anadon torres ensayo (2)Sebastian anadon torres ensayo (2)
Sebastian anadon torres ensayo (2)
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Sebastian at fuente de poder (1)

  • 1. Fuente de Alimentación La fuente de poder o de alimentación (PSU en inglés) es el dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios (220 volts) en corriente continua o directa; que es la que utilizan los dispositivos electrónicos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes requeridos por los componentes, incluyendo usualmente protección frente a eventuales inconvenientes en el suministro eléctrico, como la sobretensión. Conmutadas Lineales Estas, en cambio, convierten la energía eléctrica por medio de conmutación de alta frecuencia sobre transistores de potencia. Las fuentes lineales son típicamente de regulación ineficiente, comparadas con fuentes conmutativas de similar potencia. Estas últimas son las más utilizadas cuando se requiere un diseño compacto y de bajo costo. Siguen el esquema de transformador (reductor de tensión), rectificador (conversión de voltaje alterno a onda completa), filtro (conversión de onda completa a continua) y regulación (mantenimiento del voltaje de salida ante variaciones en la carga). Tipos de fuentes de alimentación Procesos Procesos Rectificación y filtrado En este bloque se rectifica y filtra el voltaje de corriente alterna convirtiéndolo en una señal continua y pulsante. Transformador El transformador se encarga de modificar el voltaje de entrada a un voltaje con mayor o menor amplitud en su salida, dependiendo el tipo de fuente a utilizar. Estos dispositivos solo pueden trabajar con voltaje alterno y es uno de los elementos principales dentro de una fuente de alimentación.
  • 2. Fuente: https://es.wikipedia.org/ Conmutación Se encarga de convertir la señal pulsante en una onda cuadrada, la cual es introducida a un transformador. En este bloque existen diferentes tipos de configuraciones como son: Buck, Boost, Buck-Boost. Rectificación y filtrado secundario: Se vuelve a rectificar y filtrar la salida del bloque anterior, para poder entregar un señal continua mas lineal. Controlador Se encargar de controlar la oscilación de la etapa de conmutación. Este bloque se compone de un oscilador de frecuencia fija, Un voltaje de referencia, un comparador de voltaje y un modulador de ancho de pulso (PWM). El modulador recibe el pulse del oscilador y modifica su ciclo según la señal que envía el comparador. Este comparador examina el voltaje de salida de la rectificaron secundaria con el voltaje de referencia. Rectificador El rectificador esta construido por un puente de diodos, el cual recibe el voltaje del transformador y se encarga de convertirlo en voltaje de corriente directa. Filtro El filtro se encarga de disminuir la variación de voltaje, a travez de capacitares. Con este filtrado se genera un fenómeno llamado efecto rizo. Regulación El regulador se encarga de recibir la señal proveniente del filtro para que en la salida se obtenga un voltaje continuo sin importar las variaciones de voltaje dependiendo el regulador es el voltaje de salida.
  • 3. Fuente: https://concepto.de/ RÚBRICA DE MAPA MENTAL Nombre del alumno: Sebastian Anadón Torres Fecha: 31/03/2020 CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE VALOR % CALIF PUNTOS OBTENIDOS100 80 70 0 Análisis Extraen de manera jerárquica todas las ideas básicas de la información. Extrae la mayoría de las ideas básicas de la información y las ordena jerárquicamente. Extrae la mayoría de las ideas básicas de la información y no las ordena jerárquicamente. No extrae de manera jerárquica las ideas básicas de la información. 25 0 Conceptos El mapa representa un preciso y minucioso entendimiento de los conceptos esenciales del tema. El mapa representa un preciso entendimiento de la mayoría de los conceptos esenciales del tema. El mapa representa un preciso entendimiento de la minoría de los conceptos esenciales del tema. El mapa representa un mal entendimiento de los conceptos esenciales del tema. 20 0 Habilidad para expresar ideas Construye un mapa mental apropiado y completo, ejemplificando con imágenes ó gráficos y utilizando solamente las palabras necesarias. Construye un mapa mental apropiado, ejemplificando con algunas imágenes ó gráficos y utilizando solamente las palabras necesarias. Construye un mapa mental incompleto, no ejemplificando con imágenes ó gráficos y utilizando más palabras de las necesarias. Presenta un trabajo final que dista mucho de ser un mapa mental. 20 0 Pertinencia Los términos utilizados están relacionados directamente con el tema a tratar. Los temas tienen relación lógica con el tema. Los términos son en relación al tema, más no guardan lazos directos con este. Los términos no tienen ninguna relación con el tema por lo que el mapa pierde su concordancia y relación con este. 15 0 Ortografía No quedan errores de ortografía después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el mapa mental. No más de un error de ortografía queda después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el mapa mental. No más de 3 errores de ortografía quedan después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen el mapa mental. Varios errores de ortografía quedan en la copia final del mapa mental. 10 0 Fuentes de Información Se identifican por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información. Se identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información. Se identifican por lo menos 1 fuentes confiables de información. No se identifican fuentes confiables de información. 10 0 TOTAL 100 0