SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulación en los seres vivos




        Katerin García
Circulación en los seres vivos
• El proceso de circulación es responsable de transportar los
  nutrientes obtenidos en la digestión junto con el oxigeno y
  las hormonas, a cada una de las células que componen el
  cuerpo.

• Los animales poseen células rodeadas por una solución
  que recibe el nombre de liquido intersticial que sirve
  como intermediario de la sangre y las células.
I. El sistema circulatorio
Esta conformado por:

1. Tejido conectivo: sangre

2. Corazón: órgano

3. Vasos sanguíneos: conductos de circulación
1. Tejidos conectivos
Liquido      Características                                Organismo en el que
circulante                                                  se encuentra
Hidrolinfa   Su composición es similar a la del agua de mar. Equinodermos: erizos y
             Carece de pigmentos transportadores de estrellas de mar
             oxigeno
             Cuentan con un sistema ambulacral
Hemolinfa    En moluscos y crustáceos hay pigmento          Moluscos:     babosas,
             transportado de oxigeno (hemocianina).         almeja y caracol
             En arácnidos, miriópodos e insectos no es      Artrópodos: cangrejos
             necesario debido a la respiración traqueal     y arañas

linfa        Carece de pigmentos       transportadores   de Algunos vertebrados
             oxigeno
             Formado por leucocitos
Sangre       Pigmentos      transportadores de oxigeno Anélidos: Lombriz y
             (Hemoglobina)                             gusanos
             Compuesta por células como eritrocitos, Vertebrados:        El
             leucocitos y trombocitos                  hombre
2. El corazón
• Tubulares: Tubos musculares con válvulas laterales
  denominadas ostiolos. Característicos de los
  artrópodos.
2. El corazón
• Accesorios: Aceleran la circulación de una zona
  determinada. Se encuentra en cefalópodos y
  peces.
3. El corazón
• Tabicado: En su interior presenta paredes que conforman
  de dos a cuatro cavidades. Es característico de moluscos y
  vertebrados.

      En anfibios forma dos aurículas y un ventrículo

      En reptiles se aprecia una pequeña división en el
      ventrículo

      En aves y mamíferos se forman dos ventrículos y dos
      aurículas
Corazón en anfibios
• Circulación poco eficaz puesto que se produce una
  mezcla entre sangre carboxilada y sangre
  oxigenada
Corazón en reptiles
• Circulación medianamente eficaz
Corazón en mamíferos y aves
• La circulación es completamente eficaz
3. Vasos sanguíneos
• Los vasos sanguíneos transportan nutrientes y oxigeno
  a las células y recogen los desechos producidos por
  estas. Son de tres tipos:

      Las arterias
      Las venas
      Los capilares

• Los vasos linfáticos, transportan las grasas absorbidas
  por el intestino y colectan el plasma que pasa de los
  capilares a los tejidos
Vasos Sanguíneos
Vaso sanguíneo   Función
Venas            Transportan sangre desde los órganos hacia el corazón y
                 presentan válvulas que impiden el retroceso de la sangre
Arterias         Llevan la sangre que sale del corazón a las distintas partes del
                 cuerpo
Capilares        Son de grosor extremadamente fino, comunican las venas y las
                 arterias y permiten la filtración de los componentes de la sangre
                 hacia las células y de los desechos de estas hacia la sangre.
II. Tipos de Circulación
1. Circulación abierta: uno o más corazones bombean
   la sangre por conductos o vasos que irrigan
   directamente los tejidos. Es característico de
   moluscos y artrópodos
II. Tipos de Circulación
2. Circulación cerrada o cardiovascular: un corazón
  impulsa la sangre por los vasos sanguíneos en
  forma permanente. La realizan los anélidos,
  moluscos (cefalópodos) y los vertebrados
III. El sistema circulatorio humano
1. El corazón

   Pericardio:     Membrana
   externa

   Miocardio: Musculo estriado
   de fibras involuntarias

   Endocardio:       Recubre
   internamente   los vasos
   sanguíneos
III. El sistema circulatorio humano
2. Movimientos del corazón

  Diástole: Relajación del corazón

  Sístole: Contracción de aurículas
  para que la sangre pase a los
  ventrículos (S. auricular) y
  contracción de los ventrículos
  para que la sangre pase a las
  arterias (S. ventricular)
III. El sistema circulatorio humano
3. Frecuencia cardíaca:
   Es el numero de contracciones del corazón o
   pulsaciones por unidad de tiempo. Se expresa en
   latidos por minuto (lpm). El pulso consiste en la
   relajación de las arteria durante la sístole ventricular y
   a la contracción de las mismas durante la diástole.

  La frecuencia del puso es de 65 a 72 pulsaciones por
  minuto cuando la persona se encuentra en reposo
¿Cómo se mide el pulso?
Pulso carótida     Pulso radial
VIDEO!!!
III. El sistema circulatorio humano
2. Circuitos

  Circuito pulmonar: La bomba del lado derecho
  envía la sangre no oxigenada a los pulmones

  Circuito sistémico: la bomba del lado izquierdo
  recibe sangre de los pulmones y la envía al resto
  del cuerpo
III. Sistema circulatorio humano
 3. Células sanguíneas
Células             Función                                  Tipos
Plasma              Transportar el oxigeno hasta las Hematíes
                    células                          Eritrocitos
Glóbulos rojos      Defensiva                                Granulocitos
                                                             Macrófagos
                                                             Linfocitos
Glóbulos blancos / Coagulación de la sangre                  Son fragmentos de células
Leucocitos
Plaquetas           Transporta sustancias, regula la         Albúminas
                    temperatura, la entrada y salida de      Globulinas
                    agua, reserva alimentaria, defensiva,    Fibrinógeno
                    coagulación, proporciona energía a las   Sales minerales
                    células y excretora                      Agua
                                                             Productos de deshecho
VÍDEO!!!
IV. Grupos sanguíneos y factor Rh
• Anticuerpos: proteínas de defensa del cuerpo

• Antígenos: Son proteínas que se encuentran en la
  membrana de los glóbulos rojos y estimulan el sistema
  inmune si no son reconocidos. Son A, B y 0

• Factor Rh (Macacus Rhesus): Otro tipo de antígeno y
  se indica su presencia o ausencia con los signos (+) y
  (-)
IV. Grupos sanguíneos y factor Rh
Tipo       Antígeno   Anticuerpo   Recibir   Donar
A          A          Anti-B       A–0       A – AB
B          B          Anti-A       B–0       B – AB
AB         AB         Ausente      TODOS     AB
0          AUSENTE    Anti-A       0         TODOS
                      Anti-B
V. Patologías
Patología   ¿Qué es?                        Síntomas                     Complicaciones
Arritmia    Trastorno      del     ritmo    Dolor            torácico,   Angina,       ataque
            cardiaco, como latidos muy      desmayos, palpitaciones      cardíaco,
            rápidos        (taquicardia),   rápidas o lentas, mareo,     insuficiencia
            lentos (bradicardia) o con      vértigo, dificultad para     cardíaca, accidente
            patrón irregular                respirar, sudoración         cerebro vascular y
                                                                         muerte súbita
V. Patologías
Patología      ¿Qué es?                Síntomas       Complicaciones
Hipertensión   La presión arterial alta. Enfermedad   Sangrado de la aorta,
               La presión arterial silenciosa         enfermedad renal crónica,
               puede ser sistólica                    ataque cardiaco, insuficiencia
               (superior        140/90                cardíaca, mala circulación en
               mmHg) o diastólica                     las     piernas,    accidente
               (inferior ). Normal                    cerebro vascular, problemas
               120/80 mmHg                            con la visión
V. Patologías
Patología   ¿Qué es?                 Síntomas                    Complicaciones
Angina      Molestia en el pecho     Dolor de espalda, brazo     Muerte súbita por
            causada por el flujo     o cuello, fatiga,           arritmias, ataque
            deficiente de sangre y   dificultad para respirar,   cardíaco,
            oxigeno al corazón       debilidad, sudoración       insuficiencia
                                                                 cardiaca
V. Patologías
Patología   ¿Qué es?                   Síntomas                          Complicaciones
Aneurisma   Ensanchamiento             Dolor e hinchazón de una          Compresión         de
            anormal de una porción     masa pulsátil, presión arterial   nervios,    infección,
            de una arteria debido a    baja, frecuencia cardíaca         ruptura,   sangrados
            la debilidad de la pared   rápida, mareo, en el cerebro      que conducen a la
            de un vaso sanguíneo       son asintomáticas                 muerte
VÍDEO!!!
FUENTES DE CONSULTA
• Macias, J. E. y otros (2010). Zona Activa 7. Editorial
  Voluntad, Bogotá-Colombia
• Proyecto Biósfera. Ministerio de Educación, Cultura y
  Deporte        de      España.       Disponible      en:
  http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/
• Medlineplus Enciclopedia Médica On-Line. Disponible
  en:
  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encycloped
  ia.html
• Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorioTaller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorio
Josefa Ochoa Caballero
 
Circulacion de las plantas
Circulacion de las plantasCirculacion de las plantas
Circulacion de las plantas
Daely13
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Santana0
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
pattycia
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
Brigitte Castro Prieto
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantaskemdegodoy
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Taller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y ProtistaTaller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y Protista
williammedina77
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
amauri lopez
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosivannanicolle
 

La actualidad más candente (20)

Taller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorioTaller de biologia sistema circulatorio
Taller de biologia sistema circulatorio
 
Circulacion de las plantas
Circulacion de las plantasCirculacion de las plantas
Circulacion de las plantas
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
Presentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebradosPresentación nutrición en vertebrados
Presentación nutrición en vertebrados
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Sistema circulatorio profesora Hilda Fermin
Sistema circulatorio profesora Hilda Fermin Sistema circulatorio profesora Hilda Fermin
Sistema circulatorio profesora Hilda Fermin
 
Sistema circulatorio animales
Sistema circulatorio animalesSistema circulatorio animales
Sistema circulatorio animales
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantas
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
 
Taller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y ProtistaTaller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y Protista
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
Sistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebradosSistema circulatorio en vertebrados
Sistema circulatorio en vertebrados
 

Destacado

Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiraciónaimorales
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
Gilberto Mendoza
 
Circulacion en los mamiferos
Circulacion en los mamiferosCirculacion en los mamiferos
Circulacion en los mamiferos123jexus
 
Circulacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosCirculacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosjaime josa
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"jcortes1994
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 

Destacado (9)

Tipos de respiración
Tipos de respiraciónTipos de respiración
Tipos de respiración
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Sistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y pecesSistema circulatorio aves y peces
Sistema circulatorio aves y peces
 
Circulacion en los mamiferos
Circulacion en los mamiferosCirculacion en los mamiferos
Circulacion en los mamiferos
 
Circulacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivosCirculacion en los seres vivos
Circulacion en los seres vivos
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
Evaluación Sumativa "Los Seres Vivos"
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 

Similar a Circulación en los seres vivos

Circulation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 espCirculation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 esp
Jorge Arizpe Dodero
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Stoka Nekus
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriofabian006
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Kely Núñez
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
Mariana Miranda
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Jose Herrera
 
aparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptxaparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptx
executor3001
 
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006ALEXAS77
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
martagar78
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
leo1424sala
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
Alexander Zeueqram
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]arantzahernandez
 

Similar a Circulación en los seres vivos (20)

Circulación
Circulación Circulación
Circulación
 
Circulation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 espCirculation jorge2016 esp
Circulation jorge2016 esp
 
Sistema cardiaco(1)
Sistema cardiaco(1)Sistema cardiaco(1)
Sistema cardiaco(1)
 
Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02Corazon psicologia 02
Corazon psicologia 02
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Presentacion sangre
Presentacion sangrePresentacion sangre
Presentacion sangre
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAREL SISTEMA CARDIO VASCULAR
EL SISTEMA CARDIO VASCULAR
 
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii   sal sistema cardiovascularFisiopatologia ii   sal sistema cardiovascular
Fisiopatologia ii sal sistema cardiovascular
 
aparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptxaparato circulatorio.pptx
aparato circulatorio.pptx
 
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
 
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
Cardiovascular estructura, circulacion,ciencias 2006
 
corazon.pptx
corazon.pptxcorazon.pptx
corazon.pptx
 
Circexcr
CircexcrCircexcr
Circexcr
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 
sistema cardiovascular
sistema cardiovascular sistema cardiovascular
sistema cardiovascular
 
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
Aparato circulatorio [modo de compatibilidad]
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Circulación en los seres vivos

  • 1. Circulación en los seres vivos Katerin García
  • 2. Circulación en los seres vivos • El proceso de circulación es responsable de transportar los nutrientes obtenidos en la digestión junto con el oxigeno y las hormonas, a cada una de las células que componen el cuerpo. • Los animales poseen células rodeadas por una solución que recibe el nombre de liquido intersticial que sirve como intermediario de la sangre y las células.
  • 3. I. El sistema circulatorio Esta conformado por: 1. Tejido conectivo: sangre 2. Corazón: órgano 3. Vasos sanguíneos: conductos de circulación
  • 4. 1. Tejidos conectivos Liquido Características Organismo en el que circulante se encuentra Hidrolinfa Su composición es similar a la del agua de mar. Equinodermos: erizos y Carece de pigmentos transportadores de estrellas de mar oxigeno Cuentan con un sistema ambulacral Hemolinfa En moluscos y crustáceos hay pigmento Moluscos: babosas, transportado de oxigeno (hemocianina). almeja y caracol En arácnidos, miriópodos e insectos no es Artrópodos: cangrejos necesario debido a la respiración traqueal y arañas linfa Carece de pigmentos transportadores de Algunos vertebrados oxigeno Formado por leucocitos Sangre Pigmentos transportadores de oxigeno Anélidos: Lombriz y (Hemoglobina) gusanos Compuesta por células como eritrocitos, Vertebrados: El leucocitos y trombocitos hombre
  • 5. 2. El corazón • Tubulares: Tubos musculares con válvulas laterales denominadas ostiolos. Característicos de los artrópodos.
  • 6. 2. El corazón • Accesorios: Aceleran la circulación de una zona determinada. Se encuentra en cefalópodos y peces.
  • 7. 3. El corazón • Tabicado: En su interior presenta paredes que conforman de dos a cuatro cavidades. Es característico de moluscos y vertebrados. En anfibios forma dos aurículas y un ventrículo En reptiles se aprecia una pequeña división en el ventrículo En aves y mamíferos se forman dos ventrículos y dos aurículas
  • 8. Corazón en anfibios • Circulación poco eficaz puesto que se produce una mezcla entre sangre carboxilada y sangre oxigenada
  • 9. Corazón en reptiles • Circulación medianamente eficaz
  • 10. Corazón en mamíferos y aves • La circulación es completamente eficaz
  • 11. 3. Vasos sanguíneos • Los vasos sanguíneos transportan nutrientes y oxigeno a las células y recogen los desechos producidos por estas. Son de tres tipos: Las arterias Las venas Los capilares • Los vasos linfáticos, transportan las grasas absorbidas por el intestino y colectan el plasma que pasa de los capilares a los tejidos
  • 12. Vasos Sanguíneos Vaso sanguíneo Función Venas Transportan sangre desde los órganos hacia el corazón y presentan válvulas que impiden el retroceso de la sangre Arterias Llevan la sangre que sale del corazón a las distintas partes del cuerpo Capilares Son de grosor extremadamente fino, comunican las venas y las arterias y permiten la filtración de los componentes de la sangre hacia las células y de los desechos de estas hacia la sangre.
  • 13.
  • 14.
  • 15. II. Tipos de Circulación 1. Circulación abierta: uno o más corazones bombean la sangre por conductos o vasos que irrigan directamente los tejidos. Es característico de moluscos y artrópodos
  • 16. II. Tipos de Circulación 2. Circulación cerrada o cardiovascular: un corazón impulsa la sangre por los vasos sanguíneos en forma permanente. La realizan los anélidos, moluscos (cefalópodos) y los vertebrados
  • 17. III. El sistema circulatorio humano 1. El corazón Pericardio: Membrana externa Miocardio: Musculo estriado de fibras involuntarias Endocardio: Recubre internamente los vasos sanguíneos
  • 18. III. El sistema circulatorio humano 2. Movimientos del corazón Diástole: Relajación del corazón Sístole: Contracción de aurículas para que la sangre pase a los ventrículos (S. auricular) y contracción de los ventrículos para que la sangre pase a las arterias (S. ventricular)
  • 19.
  • 20. III. El sistema circulatorio humano 3. Frecuencia cardíaca: Es el numero de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Se expresa en latidos por minuto (lpm). El pulso consiste en la relajación de las arteria durante la sístole ventricular y a la contracción de las mismas durante la diástole. La frecuencia del puso es de 65 a 72 pulsaciones por minuto cuando la persona se encuentra en reposo
  • 21. ¿Cómo se mide el pulso? Pulso carótida Pulso radial
  • 23.
  • 24. III. El sistema circulatorio humano 2. Circuitos Circuito pulmonar: La bomba del lado derecho envía la sangre no oxigenada a los pulmones Circuito sistémico: la bomba del lado izquierdo recibe sangre de los pulmones y la envía al resto del cuerpo
  • 25.
  • 26. III. Sistema circulatorio humano 3. Células sanguíneas Células Función Tipos Plasma Transportar el oxigeno hasta las Hematíes células Eritrocitos Glóbulos rojos Defensiva Granulocitos Macrófagos Linfocitos Glóbulos blancos / Coagulación de la sangre Son fragmentos de células Leucocitos Plaquetas Transporta sustancias, regula la Albúminas temperatura, la entrada y salida de Globulinas agua, reserva alimentaria, defensiva, Fibrinógeno coagulación, proporciona energía a las Sales minerales células y excretora Agua Productos de deshecho
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. IV. Grupos sanguíneos y factor Rh • Anticuerpos: proteínas de defensa del cuerpo • Antígenos: Son proteínas que se encuentran en la membrana de los glóbulos rojos y estimulan el sistema inmune si no son reconocidos. Son A, B y 0 • Factor Rh (Macacus Rhesus): Otro tipo de antígeno y se indica su presencia o ausencia con los signos (+) y (-)
  • 32. IV. Grupos sanguíneos y factor Rh Tipo Antígeno Anticuerpo Recibir Donar A A Anti-B A–0 A – AB B B Anti-A B–0 B – AB AB AB Ausente TODOS AB 0 AUSENTE Anti-A 0 TODOS Anti-B
  • 33. V. Patologías Patología ¿Qué es? Síntomas Complicaciones Arritmia Trastorno del ritmo Dolor torácico, Angina, ataque cardiaco, como latidos muy desmayos, palpitaciones cardíaco, rápidos (taquicardia), rápidas o lentas, mareo, insuficiencia lentos (bradicardia) o con vértigo, dificultad para cardíaca, accidente patrón irregular respirar, sudoración cerebro vascular y muerte súbita
  • 34. V. Patologías Patología ¿Qué es? Síntomas Complicaciones Hipertensión La presión arterial alta. Enfermedad Sangrado de la aorta, La presión arterial silenciosa enfermedad renal crónica, puede ser sistólica ataque cardiaco, insuficiencia (superior 140/90 cardíaca, mala circulación en mmHg) o diastólica las piernas, accidente (inferior ). Normal cerebro vascular, problemas 120/80 mmHg con la visión
  • 35. V. Patologías Patología ¿Qué es? Síntomas Complicaciones Angina Molestia en el pecho Dolor de espalda, brazo Muerte súbita por causada por el flujo o cuello, fatiga, arritmias, ataque deficiente de sangre y dificultad para respirar, cardíaco, oxigeno al corazón debilidad, sudoración insuficiencia cardiaca
  • 36. V. Patologías Patología ¿Qué es? Síntomas Complicaciones Aneurisma Ensanchamiento Dolor e hinchazón de una Compresión de anormal de una porción masa pulsátil, presión arterial nervios, infección, de una arteria debido a baja, frecuencia cardíaca ruptura, sangrados la debilidad de la pared rápida, mareo, en el cerebro que conducen a la de un vaso sanguíneo son asintomáticas muerte
  • 38.
  • 39. FUENTES DE CONSULTA • Macias, J. E. y otros (2010). Zona Activa 7. Editorial Voluntad, Bogotá-Colombia • Proyecto Biósfera. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Disponible en: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ • Medlineplus Enciclopedia Médica On-Line. Disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/encycloped ia.html • Youtube