SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE RECONOCIMIENTO DE REINO MONERA Y PROTISTA
“EVALUACIÓN FORMATIVA”
1. Escribe el literal que corresponda al paréntesis:
A. Cocos. ( ) Lípidos.
B. Pueden respirar en ausencia de
oxígeno.
( ) Bacterias en forma de bastón.
C. Gram positivas (Gram +) y se
colorean azul.
( ) Bacterias de forma esférica.
D. Tienen forma de coma. ( ) Cocos en cadenas largas.
E. Bacilos. ( ) La pared bacteriana está formada
Por una capa de mureina.
F. Presentan una capa de mureina
y además una sustancia lipídica.
( ) Bacterias que usan el oxígeno para
respirar.
G. Grasa. ( ) Briones.
H. Estafilococos. ( ) Bacterias anaerobias.
I. Forma de espiral o sacacorchos ( ) Christian Gram.
J. En 1884 logró identificar las bacterias
mediante el uso de reactivos colorantes
específicos.
( ) Diplococos.
K. Cocos en grupos de dos. ( )Cocos formando racimos.
L. Estreptococos. ( ) Espirilos.
M. Bacterias aerobias. ( ) Bacterias Gram negativas (Gram-)
Se colorea de color rojo.
2. Llena los espacios con la palabra correcta:
· Las cianobacterias son muy parecidas a las _______________________
· Las cianobacterias poseen pigmentos fotosintéticos de color _________ llamado
clorofila.
· Como las bacterias, las cianobacterias carecen de ________________,
______________________ y de otros ________________ subcelulares.
· La _____________________ es un pigmento fotosintético de color azul.
· Las cianobacterias llamadas también ___________________, pueden
encontrarse solitarias, aunque la mayoría se presenta en forma de colonias, como
él _______________ o de filamentos largos como la ________________
· Las cianobacterias secretan una capa externa mucilaginosa que le da a estos
seres su viscosidad característica. Viven en aguas ___________ y ___________ y
en lugares muy ________________
· Las cianobacterias forman la __________________________ que crece sobre
los estanques y el verdor resbaladizo de las _______________ de los ríos y de las
paredes húmedas.
· Las cianobacterias son organismos muy antiguos que han variado muy poco
desde el precámbrico. Desde hace más de ___________ millones de años ya
formaban colonias como las actuales.
3. Escribe falso o verdadero y si es falso corríjalo:
· Las algas son organismos unicelulares únicamente ( )
· Las algas son principalmente terrestres pero también pueden vivir en medios
húmedos, sobre rocas o en la corteza de los árboles. ( )
· Su nutrición es autótrofa pues fabrican su propio alimento. ( )
· Los pigmentos fotosintéticos que captan la energía solar son la clorofila y la
xantofila únicamente. ( )
· La importancia de las algas es enorme. Así como las plantas son los organismos
productores de los ecosistemas acuáticos, las algas son el primer eslabón de las
cadenas alimenticias terrestres. ( )
4. Llena los espacios de cada frase con las palabras correctas:
· Las algas se clasifican principalmente por su ______________________
· Las algas ___________ llamadas también clorofíceas son unicelulares
o ____________________ habitan en aguas dulces y _________________
como las del género ________________ y la ________
· Las algas doradas llamadas también ___________________ son
__________________ o pluricelulares, como las diatomeas. Viven en agua
_____________ como salada.
· Las algas _______________ llamadas también feofíceas, son algas
pluricelulares que solo viven en el ____________
· Las algas rojas llamadas también __________________ son algas pluricelulares
que viven en el ___________ como las del género _______________ y
________________
5. Escribe el literal en el paréntesis que corresponda:
A. Cuando las condiciones del medio son
desfavorables. Pueden formar estructuras de
resistencia llamadas:
( ) Locomoción.
B. Euglena y Tripanosoma. ( ) Ameba
C. Ciliados. ( ) Plasmodio
D. Los protozoos se clasifican teniendo en
cuenta el tipo de:
( ) Quistes
E. Rizópodos o sarcodinos. ( ) Flagelados
F. Esporozoos son parásitos no tienen
estructuras de locomoción como:
( ) Paramecium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoRamiro Muñoz
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sextoRamiro Muñoz
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistematatarico
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaRamiro Muñoz
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsOrlando Lopez
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo@Juancponcef IEAIS
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoRamiro Muñoz
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodoEdgardo Sanchez
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celularprofeluisa1
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteRamiro Muñoz
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacionRamiro Muñoz
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animalesLamedia verde
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasOrlando Lopez
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPLENITUD
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula Edie Medina Torrenegra
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosDaniel Rojas
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 

La actualidad más candente (20)

Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistemaBanco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Evaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuestsEvaluacion sistema nervioso con respuests
Evaluacion sistema nervioso con respuests
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Examen naturales 5 segundo periodo
Examen naturales  5 segundo   periodoExamen naturales  5 segundo   periodo
Examen naturales 5 segundo periodo
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Los reinos evaluacion
Los reinos evaluacionLos reinos evaluacion
Los reinos evaluacion
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 

Destacado

Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Las cianobacterias
Las cianobacteriasLas cianobacterias
Las cianobacteriasoscar tesen
 
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºJuliotc
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosLamedia verde
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠IEENSCVirtual
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 
Taller respiración 8
Taller  respiración 8Taller  respiración 8
Taller respiración 8Jose Arteaga
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004juan vega
 
Actividad 2 blog 2do año
Actividad 2 blog 2do añoActividad 2 blog 2do año
Actividad 2 blog 2do añoql1973
 

Destacado (20)

Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Las cianobacterias
Las cianobacteriasLas cianobacterias
Las cianobacterias
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5ºCIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
CIENCIA Y AMBIENTE_ II_ 5º
 
Preguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de ProtozoosPreguntas para el examen de Protozoos
Preguntas para el examen de Protozoos
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 
Biologiaaaaaaaaaaa
BiologiaaaaaaaaaaaBiologiaaaaaaaaaaa
Biologiaaaaaaaaaaa
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller respiración 8
Taller  respiración 8Taller  respiración 8
Taller respiración 8
 
pruebas saber 2004
pruebas saber 2004pruebas saber 2004
pruebas saber 2004
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
Actividad 2 blog 2do año
Actividad 2 blog 2do añoActividad 2 blog 2do año
Actividad 2 blog 2do año
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Similar a Taller Reinos: Monera y Protista

Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docLishelyPriyarka
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoLiceo Matovelle
 
Prueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesPrueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesAlexis Fuentes
 
Actividad 2do año
Actividad 2do añoActividad 2do año
Actividad 2do añocepecole
 
Coral características
Coral características Coral características
Coral características MaxMontenegro
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...Diana Marcela Burbano
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdfCelso683403
 
Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°altamira26
 
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...Hogar
 

Similar a Taller Reinos: Monera y Protista (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Ciencias naturales segundo
Ciencias naturales segundoCiencias naturales segundo
Ciencias naturales segundo
 
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0Micro%20 clase%20iii.ppt 0
Micro%20 clase%20iii.ppt 0
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
 
Inf. teorica
Inf. teoricaInf. teorica
Inf. teorica
 
Prueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturalesPrueba semestral ciencias naturales
Prueba semestral ciencias naturales
 
Reino animalia blog
Reino animalia blogReino animalia blog
Reino animalia blog
 
Actividad 2do año
Actividad 2do añoActividad 2do año
Actividad 2do año
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Coral características
Coral características Coral características
Coral características
 
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
TALLER COMPLEMENTARIO SOBRE LOS REINOS DE LA NATURALEZA GRADO NOVENO TERESIAN...
 
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
352929765-3ero-Ciencia-Copia.pdf
 
Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°
 
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
Evolución y biodiversidad: clasificación de los organismos.Hojas de trabajo p...
 
Reinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6ºReinos de la naturaleza 6º
Reinos de la naturaleza 6º
 
PRUEBA OBJETIVA CURSO MONITOR
PRUEBA OBJETIVA CURSO MONITORPRUEBA OBJETIVA CURSO MONITOR
PRUEBA OBJETIVA CURSO MONITOR
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Taller Reinos: Monera y Protista

  • 1. TALLER DE RECONOCIMIENTO DE REINO MONERA Y PROTISTA “EVALUACIÓN FORMATIVA” 1. Escribe el literal que corresponda al paréntesis: A. Cocos. ( ) Lípidos. B. Pueden respirar en ausencia de oxígeno. ( ) Bacterias en forma de bastón. C. Gram positivas (Gram +) y se colorean azul. ( ) Bacterias de forma esférica. D. Tienen forma de coma. ( ) Cocos en cadenas largas. E. Bacilos. ( ) La pared bacteriana está formada Por una capa de mureina. F. Presentan una capa de mureina y además una sustancia lipídica. ( ) Bacterias que usan el oxígeno para respirar. G. Grasa. ( ) Briones. H. Estafilococos. ( ) Bacterias anaerobias. I. Forma de espiral o sacacorchos ( ) Christian Gram. J. En 1884 logró identificar las bacterias mediante el uso de reactivos colorantes específicos. ( ) Diplococos. K. Cocos en grupos de dos. ( )Cocos formando racimos. L. Estreptococos. ( ) Espirilos. M. Bacterias aerobias. ( ) Bacterias Gram negativas (Gram-) Se colorea de color rojo. 2. Llena los espacios con la palabra correcta: · Las cianobacterias son muy parecidas a las _______________________ · Las cianobacterias poseen pigmentos fotosintéticos de color _________ llamado clorofila. · Como las bacterias, las cianobacterias carecen de ________________, ______________________ y de otros ________________ subcelulares. · La _____________________ es un pigmento fotosintético de color azul. · Las cianobacterias llamadas también ___________________, pueden encontrarse solitarias, aunque la mayoría se presenta en forma de colonias, como él _______________ o de filamentos largos como la ________________
  • 2. · Las cianobacterias secretan una capa externa mucilaginosa que le da a estos seres su viscosidad característica. Viven en aguas ___________ y ___________ y en lugares muy ________________ · Las cianobacterias forman la __________________________ que crece sobre los estanques y el verdor resbaladizo de las _______________ de los ríos y de las paredes húmedas. · Las cianobacterias son organismos muy antiguos que han variado muy poco desde el precámbrico. Desde hace más de ___________ millones de años ya formaban colonias como las actuales. 3. Escribe falso o verdadero y si es falso corríjalo: · Las algas son organismos unicelulares únicamente ( ) · Las algas son principalmente terrestres pero también pueden vivir en medios húmedos, sobre rocas o en la corteza de los árboles. ( ) · Su nutrición es autótrofa pues fabrican su propio alimento. ( ) · Los pigmentos fotosintéticos que captan la energía solar son la clorofila y la xantofila únicamente. ( ) · La importancia de las algas es enorme. Así como las plantas son los organismos productores de los ecosistemas acuáticos, las algas son el primer eslabón de las cadenas alimenticias terrestres. ( ) 4. Llena los espacios de cada frase con las palabras correctas: · Las algas se clasifican principalmente por su ______________________ · Las algas ___________ llamadas también clorofíceas son unicelulares o ____________________ habitan en aguas dulces y _________________ como las del género ________________ y la ________ · Las algas doradas llamadas también ___________________ son __________________ o pluricelulares, como las diatomeas. Viven en agua _____________ como salada. · Las algas _______________ llamadas también feofíceas, son algas pluricelulares que solo viven en el ____________ · Las algas rojas llamadas también __________________ son algas pluricelulares que viven en el ___________ como las del género _______________ y ________________
  • 3. 5. Escribe el literal en el paréntesis que corresponda: A. Cuando las condiciones del medio son desfavorables. Pueden formar estructuras de resistencia llamadas: ( ) Locomoción. B. Euglena y Tripanosoma. ( ) Ameba C. Ciliados. ( ) Plasmodio D. Los protozoos se clasifican teniendo en cuenta el tipo de: ( ) Quistes E. Rizópodos o sarcodinos. ( ) Flagelados F. Esporozoos son parásitos no tienen estructuras de locomoción como: ( ) Paramecium