SlideShare una empresa de Scribd logo
Citas y referencias
bibliográficas
Objetivo: 1. Comprender la utilidad del uso de
citas y referencias bibliográficas. 2. Utilizar citas
y referencias bibliográficas.
¿Qué es citar?
 Citar es establecer un diálogo
cultural, enriquecer tu texto y
apoyarte en la experiencia de
otros. Este diálogo que se
establece se llama intertexto;
cuando este no es debidamente
explicitado se convierte en
plagio.
¿Por qué citamos?
 Por respeto al trabajo de los
demás.
 Porque así tu texto cobra más
valor; citar la fuente es una
validación de lo expuesto.
 Para que los lectores que se
interesen en alguna de las citas o
paráfrasis puedan acudir a la
fuente original.
Citas y paráfrasis
1. Cita directa
 Se presenta la información
obtenida de una fuente de
manera textual, es decir, tal como
aparece en el texto original.
Cuando hacemos esto, debemos
poner al fragmento que no
corresponde a nuestra autoría
entre comillas y, al final, señalar
el lugar de donde la obtuvimos.
Ejemplo de cita directa:
 Sin duda, Mill fue psicológicamente
incapaz de repudiar a su padre en
una publicación. En un pasaje
conmovedor, afirma sentir “una gran
tolerancia por los hombres de
un solo ojo, siempre y cuando su
único ojo sea penetrante” (Mill,
2005, p. 125).
 A la información entre paréntesis se le
llama referencia, y debe
corresponderse con la bibliografía al
final del texto.
Paráfrasis
 Se incorporan las ideas de otro
autor, pero no como aparecen en
el texto original, sino
reformuladas y presentadas con
mis propias palabras. En este
caso no hay que usar comillas,
pero sí se debe señalar la
referencia:
Ejemplo de paráfrasis:
 Mill, en un pasaje
conmovedor, honra a su
mentor cuando afirma sentir
una gran tolerancia por los
hombres de un solo ojo,
aunque, claro, siempre y
cuando ese único ojo sea
penetrante (Mill, 2005, p. 125).
Referencias bibliográficas
Bibliografía*
 La bibliografía consiste en una
lista de todas las obras citadas
y utilizadas en el trabajo,
prueba o informe. Dicha lista
siempre aparece en un apartado
al final del trabajo. Debe
organizarse alfabéticamente
según el apellido del autor.
Bibliografía: Libros
 En una bibliografía, los libros que se
registren deben contener información
de apellido y nombre de autor(es),
título completo de la obra (en cursiva),
el lugar (ciudad) en que se edita, la
editorial o institución que lo publica, y
el año de edición. Ejemplo:
 Giannini, Humberto. Breve Historia
de la Filosofía. Santiago de Chile:
Editorial Catalonia, 2005.
Bibliografía: Revistas
 En el caso de los artículos de una revista
debe anotarse apellido y nombre de
autor(es), título del artículo (entre comillas),
nombre de la revista (en cursiva), lugar de
edición (entre paréntesis), número de la
revista, fecha de la publicación (entre
paréntesis) y páginas en que se encuentra el
artículo. En el caso de textos en periódicos,
se utiliza un criterio similar. Ejemplos:
 Roig, Arturo Andrés. “Momentos y
corrientes del pensamiento humanista”.
Revista de Filosofía (Universidad de
Chile), Nº 21 (1983): 55-83.
Bibliografía: Páginas Web
 Cuando se trate de textos en páginas Web,
debe señalarse apellido y nombre de
autor(es), título del artículo (entre comillas),
nombre de la página Web (en cursiva), tipo
de documento entre corchetes (“Documento
Web”) y fecha de visita. Una línea más abajo,
debe señalarse la dirección completa del
vínculo Web para acceder al documento.
Ejemplo:
 Guzmán, Miguel. “Juegos matemáticos en
la enseñanza”. SectorMatemática.cl
[Documento Web]. Visitado el 4 de abril de
2011.<http://www.sectormatematica.cl/arti
culos/juegosmaten.pdf>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachilleratoComentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Isabel Iglesias
 
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
La Redaccion - Exposicion - Umberto EcoLa Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
Universidad Surcolombiana
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
Ana María Gallego Puente
 
Subir
SubirSubir
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
Katy Rodríguez
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
alfredoU2
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
Alberto Ramirez Aguilar
 
Autoevaluación redaccion parrafo
Autoevaluación redaccion parrafoAutoevaluación redaccion parrafo
Autoevaluación redaccion parrafo
Olga Martínez
 
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
Biblioteca Osuna
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Leidy Florez
 
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citas
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citasUnidad 1. Tema 4. Tipología de citas
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citas
CIE UCP
 
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
Marco ST Paredes
 

La actualidad más candente (12)

Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachilleratoComentario de texto. ESO y 1º bachillerato
Comentario de texto. ESO y 1º bachillerato
 
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
La Redaccion - Exposicion - Umberto EcoLa Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
La Redaccion - Exposicion - Umberto Eco
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
El comentario de texto
El comentario de textoEl comentario de texto
El comentario de texto
 
Autoevaluación redaccion parrafo
Autoevaluación redaccion parrafoAutoevaluación redaccion parrafo
Autoevaluación redaccion parrafo
 
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
Formato trabajo escrito apa (citas y referencias)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citas
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citasUnidad 1. Tema 4. Tipología de citas
Unidad 1. Tema 4. Tipología de citas
 
Normas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citasNormas apa tipo de citas
Normas apa tipo de citas
 

Destacado

Estrategias creativas ante la crisis
Estrategias creativas ante la crisisEstrategias creativas ante la crisis
Estrategias creativas ante la crisis
marleny morel hiciano
 
Management information system
Management information systemManagement information system
Management information system
hanish93
 
Turismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
Turismo y Resiliencia en la Huasteca PotosinaTurismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
Turismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
Miguel Angel Ledhesma
 
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de NecoclíEstudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
Miguel Angel Ledhesma
 
3Com 3C6524M-TP
3Com 3C6524M-TP3Com 3C6524M-TP
3Com 3C6524M-TP
savomir
 
Cloud computing and big data analytics
Cloud computing and big data analyticsCloud computing and big data analytics
Cloud computing and big data analytics
hanish93
 
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
Miguel Angel Ledhesma
 
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre VenezuelaInforme del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Periódico digital Urgentebo
 
Commas and Quotations
Commas and Quotations Commas and Quotations
Commas and Quotations
hi my
 
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de EstadoResiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
Miguel Angel Ledhesma
 
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Cra Abadengo
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Ceip Punta Brava
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
Luis Miguel Parrilla
 
Norton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - BrochureNorton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - Brochure
Saint-Gobain Abrasives EMEA
 
3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA
savomir
 
Gibi acessibilidade
Gibi acessibilidadeGibi acessibilidade
Gibi acessibilidade
Tarcila Zingari
 
Formica Infiniti
Formica InfinitiFormica Infiniti
Formica Infiniti
Megan Murphy
 
2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf
Joe Pessa
 
3Com 7000-10132
3Com 7000-101323Com 7000-10132
3Com 7000-10132
savomir
 

Destacado (20)

Estrategias creativas ante la crisis
Estrategias creativas ante la crisisEstrategias creativas ante la crisis
Estrategias creativas ante la crisis
 
Management information system
Management information systemManagement information system
Management information system
 
Turismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
Turismo y Resiliencia en la Huasteca PotosinaTurismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
Turismo y Resiliencia en la Huasteca Potosina
 
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de NecoclíEstudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
Estudio sobre el potencial arquitectónico y patrimonio cultural de Necoclí
 
3Com 3C6524M-TP
3Com 3C6524M-TP3Com 3C6524M-TP
3Com 3C6524M-TP
 
Cloud computing and big data analytics
Cloud computing and big data analyticsCloud computing and big data analytics
Cloud computing and big data analytics
 
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
Turismo y posconflicto medellín 01_03_17
 
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre VenezuelaInforme del secretario General de la OEA sobre Venezuela
Informe del secretario General de la OEA sobre Venezuela
 
Commas and Quotations
Commas and Quotations Commas and Quotations
Commas and Quotations
 
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de EstadoResiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
Resiliencia Turística de Honduras después del Golpe de Estado
 
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb Edad antigua5ºb
Edad antigua5ºb
 
Norton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - BrochureNorton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - Brochure
 
3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA
 
Gibi acessibilidade
Gibi acessibilidadeGibi acessibilidade
Gibi acessibilidade
 
Formica Infiniti
Formica InfinitiFormica Infiniti
Formica Infiniti
 
2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf
 
3Com 7000-10132
3Com 7000-101323Com 7000-10132
3Com 7000-10132
 

Similar a Citas y referencias bibliográficas

Normas APA UPANA
Normas APA UPANANormas APA UPANA
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida
Bany Oliveros
 
Normas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdfNormas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdf
GastonVazquez6
 
Normas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdfNormas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdf
GastonVazquez6
 
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, IrinaGuía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
bibliopsicouy
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Misha Ellie
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
albertososa
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
saulloaiza1996
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
CRBeL
 
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Lesly BalseCa
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
bibliotecacom33
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
HAQM
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
cecycervantes10
 
Apa vancouver
Apa vancouverApa vancouver
Apa vancouver
Kelly Velez Delgado
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
Kelly Velez Delgado
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
Yefren Díaz López
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Citas
CitasCitas

Similar a Citas y referencias bibliográficas (20)

Normas APA UPANA
Normas APA UPANANormas APA UPANA
Normas APA UPANA
 
Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida Normas APA UPANA Guía Rápida
Normas APA UPANA Guía Rápida
 
Normas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdfNormas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdf
 
Normas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdfNormas APA (nuevo).pdf
Normas APA (nuevo).pdf
 
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, IrinaGuía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
Guía APA 6a. ed. / Torres, Silvia; González Bonorino, Adina y Vavilova, Irina
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografíaNormas harvard bibliografía
Normas harvard bibliografía
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
 
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográficaReferencia bibliográfica
Referencia bibliográfica
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Partes del libro
Partes del libroPartes del libro
Partes del libro
 
Apa vancouver
Apa vancouverApa vancouver
Apa vancouver
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
 
Religión y LED citas
Religión y LED citasReligión y LED citas
Religión y LED citas
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Citas
CitasCitas
Citas
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Citas y referencias bibliográficas

  • 1. Citas y referencias bibliográficas Objetivo: 1. Comprender la utilidad del uso de citas y referencias bibliográficas. 2. Utilizar citas y referencias bibliográficas.
  • 2. ¿Qué es citar?  Citar es establecer un diálogo cultural, enriquecer tu texto y apoyarte en la experiencia de otros. Este diálogo que se establece se llama intertexto; cuando este no es debidamente explicitado se convierte en plagio.
  • 3. ¿Por qué citamos?  Por respeto al trabajo de los demás.  Porque así tu texto cobra más valor; citar la fuente es una validación de lo expuesto.  Para que los lectores que se interesen en alguna de las citas o paráfrasis puedan acudir a la fuente original.
  • 5. 1. Cita directa  Se presenta la información obtenida de una fuente de manera textual, es decir, tal como aparece en el texto original. Cuando hacemos esto, debemos poner al fragmento que no corresponde a nuestra autoría entre comillas y, al final, señalar el lugar de donde la obtuvimos.
  • 6. Ejemplo de cita directa:  Sin duda, Mill fue psicológicamente incapaz de repudiar a su padre en una publicación. En un pasaje conmovedor, afirma sentir “una gran tolerancia por los hombres de un solo ojo, siempre y cuando su único ojo sea penetrante” (Mill, 2005, p. 125).  A la información entre paréntesis se le llama referencia, y debe corresponderse con la bibliografía al final del texto.
  • 7. Paráfrasis  Se incorporan las ideas de otro autor, pero no como aparecen en el texto original, sino reformuladas y presentadas con mis propias palabras. En este caso no hay que usar comillas, pero sí se debe señalar la referencia:
  • 8. Ejemplo de paráfrasis:  Mill, en un pasaje conmovedor, honra a su mentor cuando afirma sentir una gran tolerancia por los hombres de un solo ojo, aunque, claro, siempre y cuando ese único ojo sea penetrante (Mill, 2005, p. 125).
  • 10. Bibliografía*  La bibliografía consiste en una lista de todas las obras citadas y utilizadas en el trabajo, prueba o informe. Dicha lista siempre aparece en un apartado al final del trabajo. Debe organizarse alfabéticamente según el apellido del autor.
  • 11. Bibliografía: Libros  En una bibliografía, los libros que se registren deben contener información de apellido y nombre de autor(es), título completo de la obra (en cursiva), el lugar (ciudad) en que se edita, la editorial o institución que lo publica, y el año de edición. Ejemplo:  Giannini, Humberto. Breve Historia de la Filosofía. Santiago de Chile: Editorial Catalonia, 2005.
  • 12. Bibliografía: Revistas  En el caso de los artículos de una revista debe anotarse apellido y nombre de autor(es), título del artículo (entre comillas), nombre de la revista (en cursiva), lugar de edición (entre paréntesis), número de la revista, fecha de la publicación (entre paréntesis) y páginas en que se encuentra el artículo. En el caso de textos en periódicos, se utiliza un criterio similar. Ejemplos:  Roig, Arturo Andrés. “Momentos y corrientes del pensamiento humanista”. Revista de Filosofía (Universidad de Chile), Nº 21 (1983): 55-83.
  • 13. Bibliografía: Páginas Web  Cuando se trate de textos en páginas Web, debe señalarse apellido y nombre de autor(es), título del artículo (entre comillas), nombre de la página Web (en cursiva), tipo de documento entre corchetes (“Documento Web”) y fecha de visita. Una línea más abajo, debe señalarse la dirección completa del vínculo Web para acceder al documento. Ejemplo:  Guzmán, Miguel. “Juegos matemáticos en la enseñanza”. SectorMatemática.cl [Documento Web]. Visitado el 4 de abril de 2011.<http://www.sectormatematica.cl/arti culos/juegosmaten.pdf>