SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS HUMANOS
¿Qué son los derechos
humanos?
 Los derechos humanos son derechos
inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos
derechos humanos, sin discriminación
alguna. Estos derechos son
interrelacionados, interdependientes e
indivisibles.
Los derechos humanos
universales están a menudo
contemplados en la ley y
garantizados por ella, a
través de los tratados, el
derecho internacional
consuetudinario, los
principios generales y otras
fuentes del derecho
internacional. El derecho
internacional de los derechos
humanos establece las
obligaciones que tienen los
gobiernos de tomar medidas
en determinadas situaciones,
o de abstenerse de actuar de
determinada forma en otras,
a fin de promover y proteger
los derechos humanos y las
libertades fundamentales de
los individuos o grupos
1. Todos nacemos libres e iguales
Todos los seres humanos
nacen libres e iguales en
dignidad y derechos. Están
dotados de razón y
conciencia y deben
comportarse unos con
otros con un espíritu de
hermandad.
Es triste pero en el día de
hoy todavía sigue
habiendo desigualdades,
que si uno es blanco, que
si el otro es negro, que si
uno es chino, que si el otro
es alemán… todos somos
iguales, nadie es inferior a
nadie, ni nadie superior a
nadie.
 Donde más diferencia se nota es si uno tiene
mas dinero o no, esto es muy sencillo, si cada
persona millonaria diera un 1% de su dinero a
los del 3er mundo a nadie le faltaría de comer.
 Podría una ley mundial en la que la gente
tuviera un mínimo de dinero para sus
necesidades vitales, y si no las tiene se le
asignara una gran ayuda económica
2. NO A LA DISCRIMINACIÓN
“Los españoles son iguales
ante la ley, sin que pueda
prevalecer discriminación
alguna por razón de
nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión o cualquier
otra condición o circunstancia
personal o social.”.
Se denomina, discriminación al acto de tratar a una persona o a un grupo
de personas de una manera desfavorable por su raza, color, sexo,
nacionalidad, idioma, religión u origen social. Esta situación suele
manifestarse con el menosprecio por parte de otro grupo y supone una
forma de discriminación.
RACISMO
El racismo tiene como objetivo la disminución o
anulación de los derechos humanos de las
personas discriminadas, preferencia basada en
motivos de raza, color u origen nacional o étnico
que tenga como resultado anular o menospreciar
el reconocimiento en condiciones de igualdad, de
los derechos humanos y libertades fundamentales
en el aspecto político, económico, social, cultural.
XENOFOBIA
El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con
la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los
extranjeros.
Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya
que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la
xenofobia es un sentimiento de rechazo y está dirigida sólo contra los
extranjeros, a diferencia del racismo.
PROPUESTAS
 Para poder evitar el racismo en el mundo todos
los humanos tenemos que entender que todos los
seres humanos deben aceptar a las personas tal
y como son, sin importar de donde son, sus
gustos y creencias. Aunque unos sean blancos,
otros negros… todos somos iguales pero, con
gustos diferentes. La ignorancia es tan grande
que sin importar lo mucho que nos orienten en
aquel tema, nadie va a cambiar de opinión, hay
personas que se meten tanto en contradecir el
tema y causar un conflicto, que no les importa el
daño que le hacen a los demás.
3. SI AL DERECHO A LA VIDA
SI A LA VIDA
El derecho a la vida es el
derecho que se reconoce a
cualquier ser humano que le
protege de ser privado de la
vida por terceros, el derecho
usualmente se reconoce por
el simple hecho de estar
vivo; se considera un
derecho fundamental de la
persona, y es recogido no
sólo entre los derechos del
hombre sino la abrumadora
mayoría de legislaciones de
forma explícita.
DERECHO A LA VIDA A TODO
SER VIVO
Dentro del derecho a la vida
hay muchos puntos,
destacan:
•Frente al genocidio: El
ejemplo más común son los
atentados terroristas
(11M,11S).
•Frente al aborto: El aborto
es un tema muy actual en la
sociedad, y hay personas
que apoyan el aborto, y otras
personas que luchan porque
esto acabe, ya que supone
acabar con la vida de una
persona.
•Frente a las
desapariciones forzadas:
Se refiere a los secuestros, a
violaciones y demás actos
Realizado por:
 Cristina Reyes Bueno
 Álvaro Garrido Barrera
 Antonio Ángel Ureña Hermoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
Fundacion Llaves
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
natymaji1997
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
DanielaOrozcoOsorno
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
mauros1987
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Noemí Romero Bautista
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Jazive Camacho
 
Los derechos
Los derechosLos derechos
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
9. ey vp 4 8 de febrero
9. ey vp 4   8  de febrero9. ey vp 4   8  de febrero
9. ey vp 4 8 de febrero
Adriana Michel Carranza
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Lizeth Eraso
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Valentin Perez
 
Paula
PaulaPaula
Paula
eelaa
 
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
Derechos humanos Solano Pacho  DuvanDerechos humanos Solano Pacho  Duvan
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
jhrey1
 
Drets humans
Drets humansDrets humans

La actualidad más candente (14)

Presentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_LlavesPresentación No Discriminación_Llaves
Presentación No Discriminación_Llaves
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Los derechos
Los derechosLos derechos
Los derechos
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
9. ey vp 4 8 de febrero
9. ey vp 4   8  de febrero9. ey vp 4   8  de febrero
9. ey vp 4 8 de febrero
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
Derechos humanos Solano Pacho  DuvanDerechos humanos Solano Pacho  Duvan
Derechos humanos Solano Pacho Duvan
 
Drets humans
Drets humansDrets humans
Drets humans
 

Destacado

Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
Jorge Garibay
 
Descriminación racial
Descriminación racial  Descriminación racial
Descriminación racial
Desiree Rendón
 
Ciuda
CiudaCiuda
Ciuda
sofemalo
 
¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?
Jennjackson
 
Webquest
WebquestWebquest
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
Juan Wolff Baudelaire
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
Karime Solis
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completo
Vi00letha
 
Discriminacion racial2014 final con logo
Discriminacion racial2014 final con logoDiscriminacion racial2014 final con logo
Discriminacion racial2014 final con logo
Hugo Toledo Diaz
 
Ddhh Discrim
Ddhh DiscrimDdhh Discrim
Ddhh Discrim
norbridge
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
criszelaya
 
Dsicriminacion
DsicriminacionDsicriminacion
Dsicriminacion
Mercadosilvia
 
Descriminacion 2
Descriminacion  2Descriminacion  2
Descriminacion 2
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Ashanti Afroperuanos
 
Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
Geraldine1313
 
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
guestc57037
 
El racismo.
El racismo.El racismo.
El racismo.
paulaserranocolome
 
Pueblo indigena vig
Pueblo indigena vigPueblo indigena vig
Pueblo indigena vig
kRyss
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
educacionyculturauam
 
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
Interlat
 

Destacado (20)

Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
 
Descriminación racial
Descriminación racial  Descriminación racial
Descriminación racial
 
Ciuda
CiudaCiuda
Ciuda
 
¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?¿QUE ES EL RACISMO?
¿QUE ES EL RACISMO?
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
 
Discriminación en México
Discriminación en MéxicoDiscriminación en México
Discriminación en México
 
Escuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completoEscuela primaria indígena reporte completo
Escuela primaria indígena reporte completo
 
Discriminacion racial2014 final con logo
Discriminacion racial2014 final con logoDiscriminacion racial2014 final con logo
Discriminacion racial2014 final con logo
 
Ddhh Discrim
Ddhh DiscrimDdhh Discrim
Ddhh Discrim
 
Que es el racismo
Que es el racismoQue es el racismo
Que es el racismo
 
Dsicriminacion
DsicriminacionDsicriminacion
Dsicriminacion
 
Descriminacion 2
Descriminacion  2Descriminacion  2
Descriminacion 2
 
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racialGuia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
Guia de trabajo de como abordar un tema de discriminacion racial
 
Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
 
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
 
El racismo.
El racismo.El racismo.
El racismo.
 
Pueblo indigena vig
Pueblo indigena vigPueblo indigena vig
Pueblo indigena vig
 
Reporte de pelicula
Reporte de peliculaReporte de pelicula
Reporte de pelicula
 
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
 

Similar a Ciudadania

Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9 Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9
israelramos66
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
Maideez02
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Erisael Manotas
 
Discriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexualDiscriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexual
La Casa Dominicana NJ
 
Infografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos HumanosInfografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos Humanos
Norberto Millán Muñoz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jeans Jumbo
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
david_sandoval
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
maky-13
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
luchito1996
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
ManuelDanek
 
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidasCapacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
AVL Desarrollos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alejandra Ruiz Arbelaez
 
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdadLos derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Kenny C'Saenz
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
JoelMartinez212
 
Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.
TadeoToapanta
 
Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.
TadeoToapanta
 
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin videoDerechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
SebastinIsraelPeralt
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Estefania_Gutierrez
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
YENNYYURANYACOSTAPIN
 

Similar a Ciudadania (20)

Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9 Derechoshumanosgrupo9
Derechoshumanosgrupo9
 
Los derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosaLos derechos humanos de rosa
Los derechos humanos de rosa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Discriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexualDiscriminación basada en la orientación sexual
Discriminación basada en la orientación sexual
 
Infografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos HumanosInfografías de Derechos Humanos
Infografías de Derechos Humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidasCapacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
Capacitacion de topico IIº modelo de naciones unidas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdadLos derechos humanos como oportunidad de igualdad
Los derechos humanos como oportunidad de igualdad
 
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6 DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
DERECHOS HUMADOS 9NO B GRUPO 6
 
Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.
 
Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.Derechos humanos proy. 9 nos.
Derechos humanos proy. 9 nos.
 
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin videoDerechos humanos proy grupo 5 full sin video
Derechos humanos proy grupo 5 full sin video
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 
presentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptxpresentacion DH (1).pptx
presentacion DH (1).pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ciudadania

  • 2. ¿Qué son los derechos humanos?  Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 3. Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos
  • 4. 1. Todos nacemos libres e iguales Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Están dotados de razón y conciencia y deben comportarse unos con otros con un espíritu de hermandad. Es triste pero en el día de hoy todavía sigue habiendo desigualdades, que si uno es blanco, que si el otro es negro, que si uno es chino, que si el otro es alemán… todos somos iguales, nadie es inferior a nadie, ni nadie superior a nadie.
  • 5.  Donde más diferencia se nota es si uno tiene mas dinero o no, esto es muy sencillo, si cada persona millonaria diera un 1% de su dinero a los del 3er mundo a nadie le faltaría de comer.  Podría una ley mundial en la que la gente tuviera un mínimo de dinero para sus necesidades vitales, y si no las tiene se le asignara una gran ayuda económica
  • 6. 2. NO A LA DISCRIMINACIÓN “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”. Se denomina, discriminación al acto de tratar a una persona o a un grupo de personas de una manera desfavorable por su raza, color, sexo, nacionalidad, idioma, religión u origen social. Esta situación suele manifestarse con el menosprecio por parte de otro grupo y supone una forma de discriminación.
  • 7. RACISMO El racismo tiene como objetivo la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas, preferencia basada en motivos de raza, color u origen nacional o étnico que tenga como resultado anular o menospreciar el reconocimiento en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en el aspecto político, económico, social, cultural.
  • 8. XENOFOBIA El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros. Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo y está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo.
  • 9. PROPUESTAS  Para poder evitar el racismo en el mundo todos los humanos tenemos que entender que todos los seres humanos deben aceptar a las personas tal y como son, sin importar de donde son, sus gustos y creencias. Aunque unos sean blancos, otros negros… todos somos iguales pero, con gustos diferentes. La ignorancia es tan grande que sin importar lo mucho que nos orienten en aquel tema, nadie va a cambiar de opinión, hay personas que se meten tanto en contradecir el tema y causar un conflicto, que no les importa el daño que le hacen a los demás.
  • 10.
  • 11. 3. SI AL DERECHO A LA VIDA
  • 12. SI A LA VIDA El derecho a la vida es el derecho que se reconoce a cualquier ser humano que le protege de ser privado de la vida por terceros, el derecho usualmente se reconoce por el simple hecho de estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona, y es recogido no sólo entre los derechos del hombre sino la abrumadora mayoría de legislaciones de forma explícita.
  • 13. DERECHO A LA VIDA A TODO SER VIVO Dentro del derecho a la vida hay muchos puntos, destacan: •Frente al genocidio: El ejemplo más común son los atentados terroristas (11M,11S). •Frente al aborto: El aborto es un tema muy actual en la sociedad, y hay personas que apoyan el aborto, y otras personas que luchan porque esto acabe, ya que supone acabar con la vida de una persona. •Frente a las desapariciones forzadas: Se refiere a los secuestros, a violaciones y demás actos
  • 14.
  • 15. Realizado por:  Cristina Reyes Bueno  Álvaro Garrido Barrera  Antonio Ángel Ureña Hermoso