SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADES INCLUSIVAS,
LIBRES DE
DISCRIMINACIÓN Y CON
PERSPECTIVA DE GÉNERO
Mtra. Sol Sánchez Rabanal
Oficial Nacional de Género
PNUD México
ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
¿QUÉ ES LA PERSPECTIVA DE GÉNERO?
- Visibiliza los efectos de la
construcción social de los
géneros, y las relaciones
inequitativas de poder.
- Incluye la revisión de las
relaciones intergenéricas e
intragenéricas.
- Parte del reconocimiento de la
subordinación histórica de las
mujeres en razón de su sexo.
- Tiene como fin contribuir a la de-construcción de los roles y
estereotipos de género.
- Permite analizar la realidad, buscar formas para transformarla y,
con ello, contribuir a la consolidación democrática.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE TRABAJAR
CON PG?
Igualdad es un
derecho
humano
Existe
desigualdad
estructural
Estrategias de
PP no son
neutras
Desarrollo más
eficaz
Invisibilización
de mujeres
Relaciones de
género
Mujeres NO
son grupo
vulnerable
No suficiente
trabajar con
mujeres
Participación
de hombres
Corregir
desigualdades
•Se pretenden universalistas
•Basadas en la jerarquía de género
•No reconocen las diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres
Políticas ciegas al género
•Resolver determinado problema de las mujeres o de los hombres
Políticas sesgadas al
género
•Se considera que no tienen ninguna dimensión significativa de género
Políticas neutras al
género
•Toman en cuenta las diferencias de acceso y control de los recursos, y al
poder, cargas de trabajo y toma de decisiones
•Buscan transformar las relaciones entre mujeres y hombres
Políticas sensibles al
género
•Buscan modificar relaciones, patrones o vínculos entre mujeres y hombres.
Políticas transformadoras
al género
Tipos de políticas públicas
¿QUÉ PASA CON LAS CIUDADES EN AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE?
Mayor
independencia
Mayor IDH
Mejor
educación
Empleos mejor
pagados
Menores ingresos
que hombres
Menor
representación en
decisiones
Viviendas
precarias
Exposición a
riesgos
ambientales
Falta de espacios
públicos
adecuados
Limitado acceso
a servicios
Mayor riesgo de
sufrir pobreza
extrema
Restricciones para
créditos/contratos
Mercados
informales
Violencia de
género
Pero
PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Seguridad y
protección
Justicia y
equidad
Salud y
bienestar
Enriquecimiento
y plenitud
SEGURIDAD
LA IMPORTANCIA DE CIUDADES INCLUSIVAS, LIBRES DE
DISCRIMINACIÓN Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
SOLUCIONES INNOVADORAS
BUENAS PRÁCTICAS: SENDEROS SEGUROS
PARA MUJERES- CDMX-SEMUJERES
HTTPS://GOBIERNO.CDMX.GOB.MX/ACCIONES/SENDEROS-SEGUROS/
 Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura es un programa que busca contribuir
positivamente a la erradicación de la violencia de género en la vía pública mediante el
mejoramiento del espacio y generar una identidad visual positiva a través de diversos
tipos de intervenciones artísticas.
Instalación
luminarias
Rehabilitación
banquetas y
guarniciones
Balizamiento
de avenidas
Bolardos para
cruces
seguros
Registros y
anuncios
táctiles
Eliminación de
grafiti
Poda
Murales
artísticos

Más contenido relacionado

Similar a Ciudades inclusivas, con PG.pdf

VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdfVIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
ErixF
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
Xochitl Espinoza
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
subtel_cl
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Conceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdfConceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdf
FatimaHernandezZaval
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
Thalia Tapia
 
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptxPRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
JenniferDelToro2
 
Módulo ii cátedra
Módulo ii   cátedraMódulo ii   cátedra
Módulo ii cátedra
seminariovdvd
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Ana Lydia Fernandez- Layos
 
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicologíaPresentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Thalia Tapia
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ginatipan
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
AMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
AMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
AMADONERVO2
 
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
Mario ya?z
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pub
facundito
 
Metodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de géneroMetodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de género
Cecilia Moreno Rojas
 
Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
Homens, Masculinidades e mudanças no poder. Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 

Similar a Ciudades inclusivas, con PG.pdf (20)

VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdfVIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
VIOLENCIA-FAMILIAR-Y-VIOLENCIA-DE-GÉNERO-LP.pdf
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
 
Módulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra LogosMódulo II Cátedra Logos
Módulo II Cátedra Logos
 
Conceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdfConceptos de género.pdf
Conceptos de género.pdf
 
La Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area LaboralLa Equidad de Genero en el Area Laboral
La Equidad de Genero en el Area Laboral
 
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptxPRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
PRESENTACIÓN GENERO DDHH.pptx
 
Módulo ii cátedra
Módulo ii   cátedraMódulo ii   cátedra
Módulo ii cátedra
 
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
Identificación de acciones de cooperación al desarrollo desde la perspectiva ...
 
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicologíaPresentación políticas de igualdad. genera psicología
Presentación políticas de igualdad. genera psicología
 
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNEROTesina EQUIDAD DE GÉNERO
Tesina EQUIDAD DE GÉNERO
 
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPANENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
ENFOQUE DE GÉNERO POR GINA TIPAN
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...1. categoría género  y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
1. categoría género y dimensión conceptual básica de la teoría de género en ...
 
Gero.polt.pub
Gero.polt.pubGero.polt.pub
Gero.polt.pub
 
Metodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de géneroMetodología para incorporar el enfoque de género
Metodología para incorporar el enfoque de género
 
Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
Homens, Masculinidades e mudanças no poder. Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
Homens, Masculinidades e mudanças no poder.
 

Más de DossierRabago

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
DossierRabago
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
DossierRabago
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
DossierRabago
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
DossierRabago
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
DossierRabago
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
DossierRabago
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
DossierRabago
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
DossierRabago
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
DossierRabago
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
DossierRabago
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
DossierRabago
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
DossierRabago
 

Más de DossierRabago (20)

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Ciudades inclusivas, con PG.pdf

  • 1. CIUDADES INCLUSIVAS, LIBRES DE DISCRIMINACIÓN Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Mtra. Sol Sánchez Rabanal Oficial Nacional de Género PNUD México
  • 3. ¿QUÉ ES LA PERSPECTIVA DE GÉNERO? - Visibiliza los efectos de la construcción social de los géneros, y las relaciones inequitativas de poder. - Incluye la revisión de las relaciones intergenéricas e intragenéricas. - Parte del reconocimiento de la subordinación histórica de las mujeres en razón de su sexo. - Tiene como fin contribuir a la de-construcción de los roles y estereotipos de género. - Permite analizar la realidad, buscar formas para transformarla y, con ello, contribuir a la consolidación democrática.
  • 4. ¿POR QUÉ TENEMOS QUE TRABAJAR CON PG? Igualdad es un derecho humano Existe desigualdad estructural Estrategias de PP no son neutras Desarrollo más eficaz Invisibilización de mujeres Relaciones de género Mujeres NO son grupo vulnerable No suficiente trabajar con mujeres Participación de hombres Corregir desigualdades
  • 5. •Se pretenden universalistas •Basadas en la jerarquía de género •No reconocen las diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres Políticas ciegas al género •Resolver determinado problema de las mujeres o de los hombres Políticas sesgadas al género •Se considera que no tienen ninguna dimensión significativa de género Políticas neutras al género •Toman en cuenta las diferencias de acceso y control de los recursos, y al poder, cargas de trabajo y toma de decisiones •Buscan transformar las relaciones entre mujeres y hombres Políticas sensibles al género •Buscan modificar relaciones, patrones o vínculos entre mujeres y hombres. Políticas transformadoras al género Tipos de políticas públicas
  • 6. ¿QUÉ PASA CON LAS CIUDADES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Mayor independencia Mayor IDH Mejor educación Empleos mejor pagados Menores ingresos que hombres Menor representación en decisiones Viviendas precarias Exposición a riesgos ambientales Falta de espacios públicos adecuados Limitado acceso a servicios Mayor riesgo de sufrir pobreza extrema Restricciones para créditos/contratos Mercados informales Violencia de género Pero
  • 7. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Seguridad y protección Justicia y equidad Salud y bienestar Enriquecimiento y plenitud
  • 9. LA IMPORTANCIA DE CIUDADES INCLUSIVAS, LIBRES DE DISCRIMINACIÓN Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
  • 11. BUENAS PRÁCTICAS: SENDEROS SEGUROS PARA MUJERES- CDMX-SEMUJERES HTTPS://GOBIERNO.CDMX.GOB.MX/ACCIONES/SENDEROS-SEGUROS/  Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura es un programa que busca contribuir positivamente a la erradicación de la violencia de género en la vía pública mediante el mejoramiento del espacio y generar una identidad visual positiva a través de diversos tipos de intervenciones artísticas. Instalación luminarias Rehabilitación banquetas y guarniciones Balizamiento de avenidas Bolardos para cruces seguros Registros y anuncios táctiles Eliminación de grafiti Poda Murales artísticos