SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER
…tanto el
poder
como la
violencia
generan
conflictos
TENTACIONESDEL PODER:
EL ORGULLO.
BUSCAR EL PODER
ABSOLUTO.
QUERER MOVILIZAR
TODAS LAS FUERZAS.
QUERER
CONQUISTAR TODAS
LAS IDEAS, LA
CULTURA(IMPEDIR
QUE LA VERDAD SEA
POCLAMADA).
EL PODER INFLUYE EN EL COMPORTAMIETO
INDIVIDUAL Y GRUPAL
IMPONE UNA DIRECCION DE LA ACCION
CONFIGURA EL MUNDO DE LAS PERSONAS
INSTITUCION
DEFINEN Y
LIMITAN
ES LA FORMA MAS SUTIL COMO EL PODER INFLUYE EN EL
SER Y EN EL QUEHACER DE LAS PERSONAS.
LA VIOLENCIA
ES LA ACCION O SERIE DE ACCIONES EN QUE SE
HACE UN USO EXCESIVO DE LA FUERZA FISICA,
CON EL PROPOSITO DE DESTRUIR UNA COSA ,
OBLIGAR A ALGUIEN A HACER ALGO CONTRA SU
VOLUNTADO CAUSARLE DAÑO
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
TIPOS DE VIOLENCIA
SE LO ENTIENDE
COMO CUALQUIER
ACTO COMETIDO POR
ALGUNO DE LOS
MIEMBROS DE LA
FAMILIA, LO CUAL
ATENTA CONTRA LA
INTEGRIDAD FISICA O
MORAL DE OTRO DE
LOS MIEMBROS DE LA
MISMA.
DELINCUENCIA
POR DELINCUENCIA SE
ENTIENDE COMO
CUALQUIER MODO DE
VIDA BASADO EN
BENEFICIARSE
TRASGRESDIENDO LAS
LEYES Y PERJUDICANDO A
OTROS.
SE ENTIENDE POR
DELITO CUALQUIER ACTO
TRASGRESOR DE LOS
LIMITES MARCADOS POR
LA LEY.
¿COMO MODIFICARLA CULTURA DELA
VIOLENCIA?
REFLEXION
IMPULSANDO EL
CONVERSAR
OPERAR EN LA
BIOLOGIA DEL
AMOR
LOS CONFLICTOS
CUANDO UNA DE LAS PARTES
NIEGA DE MANERA
BELIGERANTE LA POSTURA
DEL OTRO, SE PRODUCE UN
CONFLICTO.
EL CONFLICTO ES UN
ELEMENTO CREATIVO Y
DINAMICO ESENCIAL EN LAS
RELACIONES HUMANAS: LA
CLAVE RESIDE EN LA MANERA
DE ABORDARLO Y
CANALIZARLO.
ALGUNOS FACTORES QUE
PROPICIAN EL CONFLICTO
CONFLICTO
DIVERSIDAD
DE
INTERESES
FALTA DE
CIVILIDAD
VIOLENCIA
AGRESION
• EL INSTINTO DE
AGRESION ES
BUENO-
CONSERVACION DE
LA ESPECIE.
ANIMAL
• PUEDE
CONVERTIRSE EN
PASION(INSTINTO
HACIA EL MAL).HOMBRE
…EL INSTINTO DE
AGRESION PUEDE
REORIENTARSE POR LA
VOLUNTAD HACIA LA
CONQUISTA DEL BIEN.
LA SOLUCIONPACIFICA DE LOS CONFLICTOS
EL ARBITRAJE
• SELECCIÓN DE OTRA PERSONA
NEUTRAL PARA QUE ESTRECHE
LAS DIVERSAS POSICIONES E
INTERESES Y RECIBA PRUEBAS.
LA CINCILIACION
• ES UN PROCEDIMIENTO
INFORMAL MEDIANTE EL CUAL
OTRA PESONA AYUDA A LAS
PARTES DE UN CONFLICTO A
ALCANZAR UN ACUERDO
LA NEGOCIACION
• ES UN PROCEDIMIENTO
TOTALMENTE INFORMAL EN EL
QUE LAS PARTES PROCURAN POR
SÍ MISMAS, ALCANZAR UN
ACUERDO QUE SATISFAGA SUS
INTERESES.
LA
MEDIACION
ES UN
PROCEDIMIENTO
INFORMAL A TRAVES
DEL CUAL OTRA
PERSONA NEUTRAL
FACILITA LA
COMUNICACIÓN
ENTRE LAS PARTES
CON EL FIN DE
ARMONIZAR
INTERESES.
IGUALDAD
REFLEXION
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Homenaje de Alcalde Labbé a Krassnoff: ¿Acto de desagravio o afrenta a víctim...
Homenaje de Alcalde Labbé a Krassnoff: ¿Acto de desagravio o afrenta a víctim...Homenaje de Alcalde Labbé a Krassnoff: ¿Acto de desagravio o afrenta a víctim...
Homenaje de Alcalde Labbé a Krassnoff: ¿Acto de desagravio o afrenta a víctim...
 
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
ENJ-300 El Poder y la Violencia Patriarcal
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
 
ViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos HumanosViolacióN A Los Derechos Humanos
ViolacióN A Los Derechos Humanos
 
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSEJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
EJEMPLOS DE VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOSMEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS
 

Similar a El poder, La violencia y Los Conflictos dentro la Política

Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
somospublicos
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juan Amaya
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
Camilo Lara
 
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidadLos cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
jimeluz
 
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidadLos cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
jimeluz
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolencia
escapista
 
Violencia de géneros
Violencia de génerosViolencia de géneros
Violencia de géneros
Claudio Red's
 

Similar a El poder, La violencia y Los Conflictos dentro la Política (20)

Philip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptxPhilip Zimbardo.pptx
Philip Zimbardo.pptx
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....
 
El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2El malestar en la cultura 2
El malestar en la cultura 2
 
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domesticaComo evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
Como evitar caer en la violencia intrafamiliar o domestica
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Diapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politicaDiapositivas de-violencia-politica
Diapositivas de-violencia-politica
 
Violencia política UNJFSC III-B
Violencia política  UNJFSC III-B Violencia política  UNJFSC III-B
Violencia política UNJFSC III-B
 
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
 
La vida de los otros
La vida de los otrosLa vida de los otros
La vida de los otros
 
LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIALA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA
 
El poder.
El poder.El poder.
El poder.
 
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidadLos cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
 
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidadLos cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
Los cuerpos-de-la-violencia-genero-y-publicidad
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Poder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y NoviolenciaPoder, PolíTica Y Noviolencia
Poder, PolíTica Y Noviolencia
 
Violencia de géneros
Violencia de génerosViolencia de géneros
Violencia de géneros
 
La Equidad de Género
La Equidad de GéneroLa Equidad de Género
La Equidad de Género
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 

Más de Erika Jimenez (6)

EL ALGORITMO
EL ALGORITMOEL ALGORITMO
EL ALGORITMO
 
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
 
DON BOSCO - LA VIDA DE UN GRAN SANTO
DON BOSCO - LA VIDA DE UN GRAN SANTODON BOSCO - LA VIDA DE UN GRAN SANTO
DON BOSCO - LA VIDA DE UN GRAN SANTO
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Bolivia y sus Nueve departamentos
Bolivia y sus Nueve departamentosBolivia y sus Nueve departamentos
Bolivia y sus Nueve departamentos
 
El Tejido muscular
El Tejido muscularEl Tejido muscular
El Tejido muscular
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El poder, La violencia y Los Conflictos dentro la Política

  • 1. EL PODER …tanto el poder como la violencia generan conflictos
  • 2. TENTACIONESDEL PODER: EL ORGULLO. BUSCAR EL PODER ABSOLUTO. QUERER MOVILIZAR TODAS LAS FUERZAS. QUERER CONQUISTAR TODAS LAS IDEAS, LA CULTURA(IMPEDIR QUE LA VERDAD SEA POCLAMADA).
  • 3. EL PODER INFLUYE EN EL COMPORTAMIETO INDIVIDUAL Y GRUPAL IMPONE UNA DIRECCION DE LA ACCION CONFIGURA EL MUNDO DE LAS PERSONAS INSTITUCION DEFINEN Y LIMITAN ES LA FORMA MAS SUTIL COMO EL PODER INFLUYE EN EL SER Y EN EL QUEHACER DE LAS PERSONAS.
  • 4. LA VIOLENCIA ES LA ACCION O SERIE DE ACCIONES EN QUE SE HACE UN USO EXCESIVO DE LA FUERZA FISICA, CON EL PROPOSITO DE DESTRUIR UNA COSA , OBLIGAR A ALGUIEN A HACER ALGO CONTRA SU VOLUNTADO CAUSARLE DAÑO
  • 5. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TIPOS DE VIOLENCIA SE LO ENTIENDE COMO CUALQUIER ACTO COMETIDO POR ALGUNO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA, LO CUAL ATENTA CONTRA LA INTEGRIDAD FISICA O MORAL DE OTRO DE LOS MIEMBROS DE LA MISMA.
  • 6. DELINCUENCIA POR DELINCUENCIA SE ENTIENDE COMO CUALQUIER MODO DE VIDA BASADO EN BENEFICIARSE TRASGRESDIENDO LAS LEYES Y PERJUDICANDO A OTROS. SE ENTIENDE POR DELITO CUALQUIER ACTO TRASGRESOR DE LOS LIMITES MARCADOS POR LA LEY.
  • 7. ¿COMO MODIFICARLA CULTURA DELA VIOLENCIA? REFLEXION IMPULSANDO EL CONVERSAR OPERAR EN LA BIOLOGIA DEL AMOR
  • 8. LOS CONFLICTOS CUANDO UNA DE LAS PARTES NIEGA DE MANERA BELIGERANTE LA POSTURA DEL OTRO, SE PRODUCE UN CONFLICTO. EL CONFLICTO ES UN ELEMENTO CREATIVO Y DINAMICO ESENCIAL EN LAS RELACIONES HUMANAS: LA CLAVE RESIDE EN LA MANERA DE ABORDARLO Y CANALIZARLO.
  • 9. ALGUNOS FACTORES QUE PROPICIAN EL CONFLICTO CONFLICTO DIVERSIDAD DE INTERESES FALTA DE CIVILIDAD VIOLENCIA
  • 10. AGRESION • EL INSTINTO DE AGRESION ES BUENO- CONSERVACION DE LA ESPECIE. ANIMAL • PUEDE CONVERTIRSE EN PASION(INSTINTO HACIA EL MAL).HOMBRE …EL INSTINTO DE AGRESION PUEDE REORIENTARSE POR LA VOLUNTAD HACIA LA CONQUISTA DEL BIEN.
  • 11. LA SOLUCIONPACIFICA DE LOS CONFLICTOS EL ARBITRAJE • SELECCIÓN DE OTRA PERSONA NEUTRAL PARA QUE ESTRECHE LAS DIVERSAS POSICIONES E INTERESES Y RECIBA PRUEBAS. LA CINCILIACION • ES UN PROCEDIMIENTO INFORMAL MEDIANTE EL CUAL OTRA PESONA AYUDA A LAS PARTES DE UN CONFLICTO A ALCANZAR UN ACUERDO LA NEGOCIACION • ES UN PROCEDIMIENTO TOTALMENTE INFORMAL EN EL QUE LAS PARTES PROCURAN POR SÍ MISMAS, ALCANZAR UN ACUERDO QUE SATISFAGA SUS INTERESES.
  • 12. LA MEDIACION ES UN PROCEDIMIENTO INFORMAL A TRAVES DEL CUAL OTRA PERSONA NEUTRAL FACILITA LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES CON EL FIN DE ARMONIZAR INTERESES.
  • 14.