SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS PREVIOS,
ALBAÑILERÍA, HISTORIA,
COMPONENTES.
Clase 01
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
• Conoce el uso de la albañilería en el país y la historia de la albañilería.
• Conoce la clasificación de los diferentes tipos de albañilería y
mortero.
ACTIVIDADES DE INICIO
• Explicación del propósito de la sesión teórica sobre el tema de
Albañilería empleada en el país.
• Proceso de fabricación del ladrillo - Video.
Actividades de desarrollo
• Conceptos previos.
• Albañilería.
• Historia.
• Componentes.
CONCEPTOS VARIOS
MURO PORTANTE
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
MURO NO PORTANTE
MUROS NO PORTANTES
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
•Los muros no portantes soportan cargas verticales provenientes de su propio
peso y cargas perpendiculares a su plano. Ej. Cercos, parapetos, tabiques.
VIGAS SOLERAS
VIGA DINTEL
VIGA DINTEL
ALBAÑILERÍA
ALBAÑILERIA - MAMPOSTERÍA
• La albañilería, denominada también mampostería, está conformada de unidades adheridas entre si con
algún material adhesivo.
UNIDADES: LADRILLOS O BLOQUES
Bloque de
concreto
Ladrillos de arcilla
Sílice-cal
MATERIAL ADHESIVO
Mortero
Grout
Ladrillo
de
concreto
ALBAÑILERIA - MAMPOSTERÍA
I. SEGÚN LA FUNCION ESTRUCTURAL QUE
CUMPLEN LOS MUROS DE ALBAÑILERIA.
A) MUROS PORTANTES
B) MUROS NO PORTANTES
III. SEGÚN SU DIAFRAGMA.
A) MUROS NO REFORZADOS
B) MUROS REFORZADOS
A) SIN DIAFRAGMA.
B) CON DIAFRAGMA.
II. SEGÚN COMO SEAN REFORZADOS
LOS MUROS DE ALBAÑILERIA.
SISTEMAS ESTRUCTURALES DE
ALBAÑILERIA
1. MUROS PORTANTES DE ALBAÑILERIA CONFINADA
SISTEMAS ESTRUCTURALES
DE ALBAÑILERIA
2. MUROS
PORTANTES
ALBAÑILERIA
ARMADA
HISTORIA
HISTORIA DE LA ALBAÑILERIA
• La primera unidad de albañilería (masa de barro secado al sol)
fue creada en Jericó, 7350 años a.C.
• El molde, para fabricar adobe, fue creado en Sumeria, 4000
años a.C. La cultura sumeria se desarrolló en lo hoy es Irak.
• El ladrillo cerámico (adobe cocinado en horno) se creó en la
ciudad de Ur, 3000 años A.C.
EDIFICIOS SUMERIOS - ZIGURAT DE ANU, URUK
UNIDAD: adobes
MORTERO: capas de
betún
Uruk, ciudad sureña del valle de los dos ríos yació a orillas del Eufrates y desde
ahí propagó su cultura e influencia por toda Mesopotamia, convirtiéndose en el
primer y mas importante centro humano del mundo y cuna que vio nacer a
fastuosos reyes como Gilgamesh o Enmerkar.
http://www.historiaantigua.es/articulos/uruk/uruk.htm
EDIFICIOS SUMERIOS
Babilonia 2000 y 500 a.C
BABILONIA
• El rey Hammurabi creó el
primer reglamento de
construcción
UR – MESOPOTAMIA (ACTUA IRAK)
• TORRE DE BABEL
“Etemenanki” - zigurat de 8 pisos
construido en Ur
UNIDAD: LADRILLO – ARCILLA.
MORTERO: BETUN O ALQUITRAN
EGIPTO
PIRAMIDES DE EGIPTO
Pirámide de Giza. Piedras
asentadas con mortero de
yeso-arena. 4000 a.C.
GRECIA
Partenón, Grecia, 440a.C.
(piedras asentadas
con mortero de cal y
revestidas con mármol).
ROMA
COLISEO ROMANO: PIEDRA Y
MORTERO DE CEMENTO.
Vitruvio (25 a.C.) creó el
mortero puzolánico.
(CAL+AGUA+ARENA VOLCANICA)
TURQUIA
HAGIA SOFIA
Turquía, 1999
Grandes piedras de las canteras de pórfido de Egipto, mármol verde
de Tesalia, piedra negra de la región del Bósforo y piedra amarilla
de Siria
TURQUIA
el diseño es obra del arquitecto
y físico jonio Isidoro de Mileto y
del matemático y
arquitecto lidioAntemio de
Tralles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Sof%C3%ADa
INDIA Y CHINA
Taj Mahal – India “Corona de los palacios”
Monumento funerario – construido entre 1631 y 1654
en la ciudad de Agra.
Mármol blanco, mármol negro y piedra preciosas:
jaspe, cristal y jade desde china: turquesas del Tibet,
zafiros de Ceilan 28 tipos de geas y piedras para hacer
las incrustaciones en el mármol
INDIA Y CHINA
LA GRAN MURALLA CHINA
21200 kilómetros de largo
Los materiales usados son aquellos
disponibles en los alrededores de
la construcción. Cerca de Pekín se utilizó
piedra caliza. En otros sitios se utilizó
granito o ladrillo cocido. Básicamente, era
una larga tapia de arcilla y arena, cubierta
con varias paredes de ladrillo
PERÚ
TIAHUANACO–Chulpas, construcción de
barro y piedra PERU- CUZCO
PERÚ – CARAL
La cultura Caral se desarrolló entre
3000 y 1800 a. C. (Arcaico
Tardío y Formativo Inferior) es decir,
fue contemporánea de otras
civilizaciones primigenias como las
de Egipto, India, Sumeria, China,
pero a diferencia de ellas (que
intercambiaron sus logros), se
desarrolló en completo aislamiento
https://es.wikipedia.org/wiki/Caral
EDAD MODERNA
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
EDAD MODERNA
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
Monadnock
Building
• El más alto edificio comercial de
mampostería portante que se haya
construido.
• 16 pisos
• Espesor del muro 1.80m
• Construido entre los años 1889 y 1891
EDAD CONTEMPORÁNEA
La albañilería confinada fue
creada por ingenieros italianos
después del terremoto de
Messina, Sicilia, de 1908.
CERRANDO LA HISTORIA El
diseño racional de la albañilería se
inicia a partir de ensayos en
Estados Unidos y la India a
comienzos del año 1900
https://www.youtube.com/watch?v=NSHbfjCDqgY
HOTEL EXCALIBUR – LAS VEGAS
• El más alto edificio de albañilería armada
• 28 pisos
• Espesor del muro 25 cm
En el Perú los ensayos se realizaron a partir de 1970, con
esos resultados se elaboró la primera Norma de
Albañilería E.070 en 1982. Actualmente, tenemos una
nueva Norma E.070 publicada el 2006, pero aún
continúan la investigaciones.
DIAPOSITIVAS DE CLASE DEL ING. ANGEL SAN BARTOLOME
NORMA E-070
• EL PRIMER REGLAMENTO DE ALBAÑILERIA SE PUBLICO
EN EL AÑO 1982.
• SE MODERNIZA Y ACTUALIZA EN EL AÑO 2006.
• LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN TIENEN FUERZA LEGAL
Y SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES ASEGURAR LA SEGURIDAD
AL PUBLICO.
• Establecen Requisitos Mínimos.
• El ingeniero deberá aplicar su criterio y conocimiento
para discernir los casos o situaciones en las que las
disposiciones pueden ser insuficientes.
NORMA E-070
Apuntes de clases del ing. Daniel Quiun
ALBAÑILERÍA EN EL PERÚ
http://edificacionesdecalidad.com/autoconstrucci%C3%B3n-
alba%C3%B1iler%C3%ADa-sismorresistente
ALBAÑILERIA EN EL PERU
• Deficiencia en el proceso constructivo, mano
de obra no calificada, materiales defectuosos
y sin ninguna dirección técnica.
• Configuraciones incorrectas.
Edificio de 6
niveles -
Huancayo
El espesor de la junta
horizontal es mayor al
recomendado por la norma
Falla por columna corta - centro educativo,
Arequipa 2001.
LAS ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERÍA ENCONTRADAS EN LA CIUDAD DE
HUANCAYO
LAS ESTRUCTURAS DE
ALBAÑILERÍA
ENCONTRADAS EN LA
CIUDAD DE HUANCAYO
COMPONENTES
COMPONENTES DE LA ALBAÑILERÍA
• POR SU TAMAÑO
• POR SU MATERIA PRIMA
• POR SU FABRICACIÓN
• POR SU PORCENTAJE DE HUECOS
UNIDADES DE
ALBAÑILERIA
• ARTESANAL
• INDUSTRIAL
MORTERO
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
https://es.slideshare.ne
t/FranciscoVazallo/ladri
llo-y-albaileria
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
•BLOQUES
•LADRILLO
CLASIFICACIÓN POR SU TAMAÑO
•SILICE-CAL
•CONCRETO
•ARCILLA
CLASIFICACIÓN POR SU MATERIA PRIMA
•ARTESANAL
•SEMI-INDUSTRIAL
•INDUSTRIAL
CLASIFICACIÓN POR SU FABRICACIÓN
•SÓLIDAS
•HUECAS
•TUBULARES
•ALVEOLARES
CLASIFICACIÓN POR SU PORCENTAJE DE
HUECOS
Se manipulan con una mano
Sílice-cal Concreto
Arcilla
ancho = 11 a 14 cm
largo = 23 a 29 cm
altura = 6 a 9 cm
peso = 3 a 6 kg
LADRILLOS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
LADRILLOS
LADRILLOS
LADRILLOS
Cercos
Perimetricos
LADRILLOS
TABIQUES
LADRILLOS
Dimensiones:
24X12X6
LADRILLOS
Se manipulan con las dos manos.
ancho = 14 o 19
cm
largo = 19 o 39
cm
altura = 19 cm
peso = 12 a 20
kg
BLOQUES
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
BLOQUES
BLOQUES
Cara rugosa
Cara lisa recubierta
por lechada de cemento
por exceso de agua
en la mezcla.
baja adherencia con el mortero
BLOQUES
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
BLOQUES DE CONCRETO ARMADO
ALBAÑILERÍA
ARMADA
grout
ALBAÑILERIA ARMADA: SISTEMA CONSTRUCTIVO EN EL CUAL
EL REFUERZO DE ACERO SE COLOCA DENTRO DE LOS
ALVÉOLOS DE LOS BLOQUES
Bloque de concreto vibrado
Uso: Muros portantes de
albañilería armadas, cercos,
tabiques y parapetos
BLOQUES
BLOQUES
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
Bloques
de arcilla
BLOQUES
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
BLOQUES SÍLICO-CALCÁREOS
Sí-Ca Normal
(12x29x14 cm)
BLOQUES
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
BLOQUES SÍLICO-CALCÁREOS
http://www.mineraluren.com/Materiales.html
BLOQUES
BLOQUES SÍLICO-CALCÁREOS
http://www.mineraluren.com/Materiales.html
BLOQUES
http://www.mineraluren.com/Materiales.html
BLOQUES
BLOQUES SÍLICO-CALCÁREOS
BLOQUES
https://www.youtube.com/watch?v=ekSbwOZFiMc (4m)
COMPAÑIA MINERA LUREN – LADRILLO KK 11h
EXCON 2014 entrevista a A. Garland
https://www.youtube.com/watch?v=u0yf39YTsOY (2m50)
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
ARCILLA
SILICE CAL
CONCRETO
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
INDUSTRIALES
ARTESANALES
UNIDADES DE ALBAÑILERIA
UNIDADES MACIZAS O SOLIDAS
Presenta ranuras o perforaciones perpendiculares a la
superficie de asiento no mayor al 30% del area bruta.
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
LADRILLOS DE ARCILLA MACIZAS O SOLIDAS
Unidad Sólida, con
30% de huecos.
KING KONG LARK TIPO IV
Med. 9X12.5X23 cms
Peso: 2.7 kg
KING KONG 30% TIPO V
Med. 9X13X24 cms
Peso: 3.8 kg
UNIDADES
SOLIDAS
UNIDADES HUECAS
Presenta ranuras o perforaciones perpendiculares a la
superficie de asiento MAYOR al 30% del área bruta.
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
Unidad Hueca (con
más de 30% de huecos)
LADRILLOS DE ARCILLA HUECAS
Falla frágil: falla no recomendada
UNIDADES
SOLIDAS
Las perforaciones
favorecen:
•cocción interna
•engrape
•acústica
•termicidad
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
UNIDADES TUBULARES
Presenta huecos paralelos a la superficie de
asiento.
pandereta
UNIDADES
SOLIDAS
CORRECTO
En edificios aporticados
los tabiques deben
construirse después de
haber vaciado el concreto,
de lo contrario, …
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
UNIDADES ALVEOLARES
• Unidad de Albañilería con alvéolos o celdas de tamaño
suficiente como para alojar el refuerzo vertical, los huecos
son perpendiculares a la superficie de asiento.
• Empleados en edificaciones de albañilería armada rellena
con grout.
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
UNIDADES APILABLE
Fuente: Diapositivas Ing. Ángel San Bartolomé
UNIDADES
SOLIDAS
NORMA EN DISCUSIÓN
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
NORMA VIGENTE
CLASIFICACIÓN PARA FINES ESTRUCTURALES
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
CLASIFICACIÓN PARA FINES
ESTRUCTURALES
NORMA EN
DISCUSIÓN
PUBLICA
UNIDADES
SOLIDAS
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
NORMA VIGENTE
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
LIMITACIONES DE USO
NORMA EN
DISCUSIÓN
PUBLICA
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
MORTERO
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
• Mezcla de aglomerantes, agregado fino y
agua.
MORTERO
Aglomerantes:
Cemento Portland tipo I y II
Cemento Adicionado IP
Mezcla de cemento y cal hidratada,
Agregado fino
Arena gruesa natural, libre de materia orgánica y sales
Agua
Potable, libre de ácidos, álcalis y materia orgánica
MORTERO INDUSTRIAL
Se recomienda usar
mortero 1:3 o 1:4 para
edificios de 4 a 5 pisos,
para edificios hasta de 3
pisos puede usarse
morteros 1: 5
PROPORCIONES
NORMA EN
DISCUSIÓN
PUBLICA
MORTERO 1:4
MORTERO
Objetivos:
-Controlar la calidad de la mano
de obra
Compatibilizarlo con la
resistencia de la unidad
REVENIMIENTO
O SLUMP EN EL
CONO DE ABRAMS
RECOMENDADO
(6 pulgadas)
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
AGREGADO FINO
GROUT
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
• El concreto esta compuesto por una mezcla de:
cemento, agregado fino, agregado grueso,
agua. En algunas ocasiones será necesario
agregarle: aire y aditivos.
GROUT
GROUT
Fuente: Norma E - 0.70 – Albañilería
GROUT
GROUT
Fuente: Diapositivas de clases – PUCP - Ing. Daniel
Quiun
Referencias Bibliográficas
• Gallegos, H., & Casabonne, C. (2005). Albañilería estructural. (3ra ed.,
pp. 47-74) Lima: Fondo Editorial PUCP.
• San Bartolomé, A., Quiun, D. y Silva W. (2015). Diseño y construcción
de estructuras sismo resistentes de albañilería. (2da ed., pp. 37-56).
Lima: Fondo editorial PUCP.
CLASE 01_SEMANA 01.pdf

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 01_SEMANA 01.pdf

La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
Jonathan Vàsquez
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. ConclusionesÉpocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
jorgesan15
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
Luis Enrique Tineo Ancajima
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
concreto
concretoconcreto
concreto
dayoortiz
 
111concr (1)
111concr (1)111concr (1)
111concr (1)
Bastian Diaz Jimenez
 
111concr
111concr111concr
111concr
Letii Robayo
 
DEFINICION DE CONCRETO
DEFINICION DE CONCRETODEFINICION DE CONCRETO
DEFINICION DE CONCRETO
Omar GianFranco Pezo Salazar
 
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
HISTORIA DEL USO CONCRETO GRUPO 01.pptx
HISTORIA DEL USO  CONCRETO GRUPO 01.pptxHISTORIA DEL USO  CONCRETO GRUPO 01.pptx
HISTORIA DEL USO CONCRETO GRUPO 01.pptx
KurlyTitoCueto
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Johanna Ximena
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
Edward Rtz
 
Estructuras en concreto i
Estructuras en concreto iEstructuras en concreto i
Estructuras en concreto i
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
Albañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdfAlbañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdf
WILDERHERNANJIMENEZP
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
ARQ. ENRIQUE SILVA
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Darío Salinas Erickson
 
Reglamento de edificaciones expo
Reglamento de edificaciones expoReglamento de edificaciones expo
Reglamento de edificaciones expo
Edwin Edson Quispe Arocutipa
 

Similar a CLASE 01_SEMANA 01.pdf (20)

La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. ConclusionesÉpocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
Épocas sociedades y materiales empleados en la historia. Conclusiones
 
Informe obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprgInforme obra de edificacion 3 unprg
Informe obra de edificacion 3 unprg
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
concreto
concretoconcreto
concreto
 
111concr (1)
111concr (1)111concr (1)
111concr (1)
 
111concr
111concr111concr
111concr
 
DEFINICION DE CONCRETO
DEFINICION DE CONCRETODEFINICION DE CONCRETO
DEFINICION DE CONCRETO
 
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
 
2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf
 
HISTORIA DEL USO CONCRETO GRUPO 01.pptx
HISTORIA DEL USO  CONCRETO GRUPO 01.pptxHISTORIA DEL USO  CONCRETO GRUPO 01.pptx
HISTORIA DEL USO CONCRETO GRUPO 01.pptx
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
 
Estructuras en concreto i
Estructuras en concreto iEstructuras en concreto i
Estructuras en concreto i
 
Albañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdfAlbañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdf
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
 
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
Manual de instalación_de_techo_aligerado_con_vigueta_prefabricada_...
 
Reglamento de edificaciones expo
Reglamento de edificaciones expoReglamento de edificaciones expo
Reglamento de edificaciones expo
 

Último

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

CLASE 01_SEMANA 01.pdf