SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAMOS Y OPERAMOS
UNA BASE DE DATOS
POR : KATTY ROJAS MONTERO
BASE DE DATOS ACADÉMICAS
 Datos.
 Hardware en el que residen.
 Software.
UNA BASE DE DATOS COMPRENDE:
ENTORNO SIMPLIFICADO DE UN SISTEMA
DE BASES DE DATOS
SISTEMA DE
BASES DE DATOS
Programas de Aplicación / Consultas
SGBD
Software para procesar
consultas / programas
Software para tener acceso
a los datos almacenados
Definición de la base
de datos almacenada
(metadatos)
Base de datos
almacenada
Usuarios / Programadores
NATURALEZA AUTODESCRIPTIVA
CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE BD
El sistema no sólo contiene la BD, sino también
una definición o descripción completa de la BD.
Esta definición se almacena en el catálogo del
sistema, el catálogo contiene información como:
• La estructura de cada tabla.
• Los tipos.
• El formato de almacenamiento.
• Las restricciones de los datos.
El catálogo es utilizado:
• Por el SGBD.
• Por los usuarios de la BD que necesitan
información sobre la estructura de la BD.
A la información almacenada en el catálogo se le
denomina metadatos.
ABSTRACCIÓN DE DATOS
• Independencia entre los programas y los datos.
• Independencia entre los programas y las
operaciones.
Un SGBD ofrece a los usuarios una representación
conceptual de los datos que no incluyen muchos
detalles de cómo se almacenan.
MODELO DE DATOS
Es un tipo de abstracción de los datos con
que se obtiene esta representación conceptual.
En ellos intervienen conceptos lógicos como:
• Los objetos.
• Sus Propiedades.
• Sus Interrelaciones.
Por lo tanto:
El modelo de datos oculta los detalles de
almacenamiento que no interesan a la mayoría
de los usuarios de la BD.
Los usuarios hacen referencia a la
representación conceptual de las tablas, y el
SGBD extrae del catálogo los detalles de
almacenamiento cuando los necesita.
MANEJO DE MÚLTIPLES VISTAS
DE LOS DATOS
Una BD suele tener muchos usuarios, cada
uno de los cuales puede requerir una
perspectiva o vista diferente de la BD.
Una vista puede ser:
• Un subconjunto de la BD.
y/o
• Contener datos virtuales
que se deriven de las
tablas de la BD, pero que
no estén almacenados
explícitamente.
REALIZAMOS
LA SIGUIENTE
ACTIVIDAD
ENCIENDAN SUS COMPUTADORAS O LAPTOP´S
Clase 03 Creamos y Operamos una BD.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Clase 03 Creamos y Operamos una BD.pdf

Similar a Clase 03 Creamos y Operamos una BD.pdf (20)

Introduccion_BD.ppt
Introduccion_BD.pptIntroduccion_BD.ppt
Introduccion_BD.ppt
 
Introduccion_BD.ppt
Introduccion_BD.pptIntroduccion_BD.ppt
Introduccion_BD.ppt
 
INTROCUCCION BASE DE DATOS APLICADAS A LA INVESTIGACION
INTROCUCCION BASE DE DATOS APLICADAS A LA INVESTIGACIONINTROCUCCION BASE DE DATOS APLICADAS A LA INVESTIGACION
INTROCUCCION BASE DE DATOS APLICADAS A LA INVESTIGACION
 
Manejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de DatosManejadores de bases de Datos
Manejadores de bases de Datos
 
Tema 1 base de datos HL Segundo Año
Tema 1 base de datos HL Segundo AñoTema 1 base de datos HL Segundo Año
Tema 1 base de datos HL Segundo Año
 
1. introducción
1. introducción1. introducción
1. introducción
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3
 
diapositivas angy
diapositivas angydiapositivas angy
diapositivas angy
 
Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3
 
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
Angy dayana badillo menjura 11 3 diaAngy dayana badillo menjura 11 3 dia
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.pptADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS.ppt
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Clase 03 Creamos y Operamos una BD.pdf

  • 1. CREAMOS Y OPERAMOS UNA BASE DE DATOS POR : KATTY ROJAS MONTERO
  • 2. BASE DE DATOS ACADÉMICAS
  • 3.  Datos.  Hardware en el que residen.  Software. UNA BASE DE DATOS COMPRENDE:
  • 4. ENTORNO SIMPLIFICADO DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS
  • 5. SISTEMA DE BASES DE DATOS Programas de Aplicación / Consultas SGBD Software para procesar consultas / programas Software para tener acceso a los datos almacenados Definición de la base de datos almacenada (metadatos) Base de datos almacenada Usuarios / Programadores
  • 6. NATURALEZA AUTODESCRIPTIVA CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE BD El sistema no sólo contiene la BD, sino también una definición o descripción completa de la BD. Esta definición se almacena en el catálogo del sistema, el catálogo contiene información como: • La estructura de cada tabla. • Los tipos. • El formato de almacenamiento. • Las restricciones de los datos.
  • 7. El catálogo es utilizado: • Por el SGBD. • Por los usuarios de la BD que necesitan información sobre la estructura de la BD. A la información almacenada en el catálogo se le denomina metadatos. ABSTRACCIÓN DE DATOS • Independencia entre los programas y los datos. • Independencia entre los programas y las operaciones. Un SGBD ofrece a los usuarios una representación conceptual de los datos que no incluyen muchos detalles de cómo se almacenan.
  • 8. MODELO DE DATOS Es un tipo de abstracción de los datos con que se obtiene esta representación conceptual. En ellos intervienen conceptos lógicos como: • Los objetos. • Sus Propiedades. • Sus Interrelaciones. Por lo tanto: El modelo de datos oculta los detalles de almacenamiento que no interesan a la mayoría de los usuarios de la BD. Los usuarios hacen referencia a la representación conceptual de las tablas, y el SGBD extrae del catálogo los detalles de almacenamiento cuando los necesita.
  • 9. MANEJO DE MÚLTIPLES VISTAS DE LOS DATOS Una BD suele tener muchos usuarios, cada uno de los cuales puede requerir una perspectiva o vista diferente de la BD. Una vista puede ser: • Un subconjunto de la BD. y/o • Contener datos virtuales que se deriven de las tablas de la BD, pero que no estén almacenados explícitamente.