SlideShare una empresa de Scribd logo
Grecia Antigua - Minoica
Arquitectura - Cerámica - Pinturas
Micenas
Literatura - Lenguas
Homero: Iliada - Odisea
Drama - Comedia
Hesiodo - Jenofonte
Grecia cásica
Arquitectura - Escultura - Cerámica
Helenismo
Roma
Roma y Pompeya
Arquitectura - Ordenes - Vitruvio
Escultura
Literatura
Ciceron - Virgilio - La eneida
Estóicos
Grecia y roma en el cine
25 Abril Clase Nº 3
GRECIA
NEOLÍTICO
Yacimientos neolíticos
Posibles yacimientos neolíticos
ALDEA NEOLÍTICA EN DÍMINI - GRECIA : 7000 - 3000 A. c.
GRECIA
NEOLÍTICO
GRECIA
CULTURA CICLÁDICA - 3200 A.c. - 2000 A.c.
GRECIA
ZONA DE INFLUENCIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
GRECIA
CRETA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
Arthur Evans 1851 – 1941
Rey Minos
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
Cnosos
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
Cnosos
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C
Disco de Festo entre 1850 y 1400 a. C.
GRECIA
MINÓICOS 3000 y 1450 a. C y Micénicos 1580 - 1100 A.c.
Escritura lineal A Escritura lineal B
GRECIA
Micénicos 1580 - 1100 A.c.
Escritura lineal B
GRECIA
Alfabetos posteriores
Homero - Hacia el siglo VIII A.c.
GRECIA
Iliada
Así dijo. Gozáronse aqueos y troyanos con la esperanza de que iba a terminar la calamitosa
guerra. Detuvieron los corceles en las filas, bajaron de los carros y, dejando la armadura en
el suelo, se pusieron muy cerca los unos de los otros. Un corto espacio mediaba entre ambos
ejércitos.
116 Héctor despachó dos heraldos a la ciudad para que en seguida le trajeran las víctimas y
llamaran a Príamo. El rey Agamenón, por su parte, mandó a Taltibio que se llegara a las cóncavas
naves por un cordero. El heraldo no desobedeció al divino Agamenón.
121 Entonces la mensajera Iris fue en busca de Helena, la de níveos brazos, tomando la figura
de su cuñada Laódice, mujer del rey Helicaón Antenórida, que era la más hermosa de las hijas
de Príamo. Hallóla en el palacio tejiendo una gran tela doble, purpúrea, en la cual entretejía
muchos trabajos que los troyanos, domadores de caballos, y los aqueos, de broncíneas
corazas, habían padecido por ella por mano de Ares. Paróse Iris, la de los pies ligeros, junto
a Helena, y así le dijo:
130 -Ven acá, ninfa querida, para que presencies los admirables hechos de los troyanos,
domadores de caballos, y de los aqueos, de broncíneas corazas. Los que antes, ávidos del
funesto combate, llevaban por la llanura al luctuoso Ares unos contra otros, se sentaron -
pues la batalla se ha suspendido- y permanecen silenciosos, reclinados en los escudos, con
las luengas picas clavadas en el suelo. Alejandro y Menelao, caro a Ares, lucharán por ti con
ingentes lanzas, y el que venza lo llamará su amada esposa.
CANTO III de la Iliada
GRECIA
Iliada
GRECIA
La Odisea
«Esta es la señal que te manifiesto, aunque no sé si mi lecho está todavía intacto, mujer,
o si ya lo ha puesto algún hombre en otro sitio, cortando la base del olivo.»
Así dijo, y a ella se le aflojaron las rodillas y el corazón al reconocer las señales que le
había manifestado claramente Odiseo. Corrió llorando hacia él y echó sus brazos alrededor
del cuello de Odiseo; besó su cabeza y dijo:
«No te enojes conmigo, Odiseo, que en lo demás eres más sensato que el resto de los
hombres. Los dioses nos han enviado el infortunio, ellos, que envidiaban que gozáramos
de la juventud y llegáramos al umbral de la vejez uno al lado del otro. Por esto no te irrites
ahora conmigo ni te enojes porque al principio, nada más verse, no te acogiera con amor.
Pues continuamente mi corazón se estremecía dentro del pecho por temor a que alguno de
los mortales se acercase a mí y me engañara con sus palabras, pues muchos conciben
proyectos malvados para su provecho
GRECIA
Troya
GRECIA
Troya y Micenas
Heinrich Schliemann
GRECIA
Micenas 1550 - 1100 A.c.
GRECIA
Micenas 1550 - 1100 A.c.
Puerta de los leones “Tumba de Atreo y Tumba de Agamenón”
GRECIA
Micenas 1550 - 1100 A.c.
“Máscara de Agamenón”
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Mundo Griego
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Arquitectura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Arquitectura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Arquitectura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Arquitectura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Arquitectura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Escultura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Escultura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Literatura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos,
que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar;
vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante,
y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando
de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros.
Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo,
pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas,
¡locas! de Hiperión Helioslas vacas comieron,
y en tal punto acabó para ellos el día del retorno.
Diosa, hija de Zeus, también a nosotros,
cuéntanos algún pasaje de estos sucesos.
La Odisea - Atribuida a Homero
Me parece semejante a los dioses aquel
que frente a tí
está sentado y te escucha cerca de tí,
que cantas dulcemente una historia
y ries amable; tu risa me
ha desgarrado el corazón en el pecho.
Pues cuando te miro a tí un instante, entonces me parece
que no puedo decir ni una palabra más,
sino que silenciosamente mi lengua se ha roto ,
y de pronto un fuego sutil se ha extendido bajo mi piel,
no veo nada con mis ojos
y mis oídos zumban.
Un sudor frío me resbala hacia abajo y un estremecrrmento
se apodera de todo mi cuerpo. y estoy más pálida
que la hierba, y me parece que me falta poco
par estar muert
Safo
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Literatura
GRECIA
Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c
Ay!, ¡ay!, ¡qué infortunado soy! ¿A qué rincón de la Tierra me
iré así, desgraciado? ¿ Dónde mi voz podrá llegar? ¡Ay!, destino
mío, ¿dónde me has hundido?
Edipo en Edipo Rey - Sófocles
. ¡Ay, ay, Zeus soberano!, ¡qué larga es la noche! Es interminable.
¿Nunca se hará de día? La verdad es que he oído hace un rato
cantar al gallo, pero los esclavos aún están roncando.
Antes no hubiera pasado esto. ¡Maldita seas, guerra, maldita por
tantas y tantas cosas, cuando ya ni siquiera puedo castigar a
los esclavos!
Tampoco el chico este se despierta en toda la noche. ¡Mira como
ronca bien envuelto con cinco mantas! En fin, si os parece,
vamos a roncar también . (Se acuesta y se tapa.)
Nada, no puedo dormir, ¡pobre de mí!, mordido como estoy por
los gastos, los pesebres y las deudas, por culpa de este hijo.
Él, con su pelo largo, monta, guía el carro y sueña, todo con
caballos. En cambio yo estoy hecho polvo cuando veo que la
luna me trae otra vez el día veinte del mes, pues los intereses
se acumulan . (Va hacia la casa.)
Chico, coge el candil y saca los apuntes de mis cuentas, para
que mire a quién le debo dinero y calcule los intereses.
(Un esclavo trae un candil y las tablillas con las cuentas.)
A ver qué debo. «Doce minas a Pasias». ¿De qué, doce minas a
Pasias? ¿Por qué se las pedí prestadas? Ya está: cuando compré
el caballo señalado con la «coppa». ¡Pobre de mí!, ¡ojalá me
hubiera señalado 3 antes el ojo con una piedra!
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
GRECIA
Helenismo 320-50 A.c
Grecia
Grecia en el Cine
Roma
Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
Roma
Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
Roma
Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
Roma
Roma republicana - siglo VI - I A.c.
Contexto
Roma
Roma republicana - siglo VI - I A.c.
Arquitectura
Roma
Roma republicana - siglo VI - I A.c.
Escultura
Roma
Roma Imperial
Contexto
Roma
Roma Imperial
Roma
Roma
Roma Imperial
Roma
Roma
Roma Imperial
Roma
Roma
Roma Imperial
Pompeya
Roma
Roma Imperial
Pompeya
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Arquitectura
Roma
Roma Imperial
Esculturas
Roma
Roma Imperial
Pintura
Roma
Roma Imperial
Mosaicos
Roma
Roma Imperial
Mosaicos
Roma
Literatura
Roma
¿Hasta cuándo has de abusar de nuestra paciencia,
Catilina? ¿Cuándo nos veremos libres de tus
sediciosos intentos? ¿A qué extremos sé arrojará tu
desenfrenada audacia? ¿No te arredran ni la nocturna
guardia del Palatino, ni la vigilancia en la ciudad, ni
la alarma del pueblo, ni el acuerdo de todos los hombres
honrados, ni este protegidísimo lugar donde el
Senado se reúne1
, ni las miradas y semblantes de todos
los senadores? ¿No comprendes que tus
designios están descubiertos? ¿No ves tu
conjuración fracasada por conocerla ya todos?
¿Imaginas que alguno de nosotros ignora lo que has
hecho anoche y antes de anoche; dónde estuviste; a
quiénes convocaste y qué resolviste? ¡Oh qué
tiempos! ¡Qué costumbres! ¡El Senado sabe esto, lo
ve el cónsul, y, sin embargo, Catilina vive! ¿Qué
digo vive? Hasta viene al Senado y toma parte en
sus acuerdos, mientras con la mirada anota los que
de nosotros designa a la muerte.
Catilinarias - Ciceron
Ciceron
Roma
Virgilio
Yo aquel que en otro tiempo modulé cantares al son de la
leve avena, y dejando luego las selvas, obligué a los vecinos
campos a que obedeciesen al labrador, aunque avariento,
obra grata a los agricultores, ahora canto las terribles armas
de Marte y el varón que, huyendo de las riberas de Troya por
el rigor de los hados, pisó el primero la Italia y las costas
Lavinias. Largo tiempo anduvo errante por tierra y por mar,
arrastrado a impulso de los dioses, por el furor de la rencorosa
Juno. Mucho padeció en la guerra antes de que lograse
edificar la gran ciudad y llevar a sus dioses al Lacio, de donde
vienen el linaje latino y los senadores Albanos, y las murallas
de la soberbia Roma
Inicio de la Eneida - Virgilio
Roma
Con el tiempo se acostumbra el toro a la reja del
labriego, y por sí mismo humilla la cerviz al corvo
yugo; el corcel impetuoso, con el tiempo obedece a
la flexible rienda, y dócil tasca el duro freno en la
boca; con el tiempo se amansa la fiereza de los leones
africanos, que acaban por perder su nativa ferocidad;
la bestia informe de la India que obedece la
voz de su dueño, vencida por el tiempo, acepta la
servidumbre; el tiempo engrosa las uvas en los largos
racimos, y apenas sus granos pueden contener
el jugo que los hincha; el tiempo transforma la semilla
en áureas espigas, y termina por dar a los frutos
un sabor delicioso; el tiempo desgasta la reja del
arado a fuerza de remover la tierra, quebranta las
duras rocas y hasta el diamante; asimismo mitiga
poco a poco las iras crueles, y aligera los duelos
luctuosos y las penas del corazón
Ovidio - Tristezas
Ovidio
Roma
Todos los objetivos que deseas alcanzar en tu progreso puedes ya tenerlos si no te los
regateas a ti mismo y por recelos. Es decir: caso de que abandones todo el pasado,
confíes a la providencia el porvenir y endereces el presente hacia la piedad y la justicia
exclusivamente. Hacia la piedad, para que ames el destino que te ha sido asignado, pues
la naturaleza te lo deparaba y tú eras el destinatario de esto.
Marco Aurelio
Roma
Marco Gavio Apicio
Roma
Roma Imperial
Roma en el cine

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antigüeda..
Antigüeda..Antigüeda..
Antigüeda..
diana443
 
Poemas generación del 27
Poemas generación del 27Poemas generación del 27
Poemas generación del 27
Gimena07
 

La actualidad más candente (17)

Descensus ad inferos
Descensus ad inferosDescensus ad inferos
Descensus ad inferos
 
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antigua
 
Poeta en ny
Poeta en nyPoeta en ny
Poeta en ny
 
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XIIGeografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
Geografía Literaria: Píndaro, Pítica XII
 
Poesias
PoesiasPoesias
Poesias
 
Antigüeda..
Antigüeda..Antigüeda..
Antigüeda..
 
Yo conozco mi herencia
Yo conozco mi herenciaYo conozco mi herencia
Yo conozco mi herencia
 
Selección poemas de catulo
Selección poemas de catuloSelección poemas de catulo
Selección poemas de catulo
 
32 49 lirio rojo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 49 lirio rojo  vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 49 lirio rojo  vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 49 lirio rojo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
Hermes pasa. Textos para los asistentes
Hermes pasa. Textos para los asistentesHermes pasa. Textos para los asistentes
Hermes pasa. Textos para los asistentes
 
Geografía Literaria Himno Homerico a Apolo
Geografía Literaria Himno Homerico a ApoloGeografía Literaria Himno Homerico a Apolo
Geografía Literaria Himno Homerico a Apolo
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
 
Los profesionales de la comedia
Los profesionales de la comediaLos profesionales de la comedia
Los profesionales de la comedia
 
Capitulo13
Capitulo13Capitulo13
Capitulo13
 
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatrizLa cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
 
Capítulo primero El Quijote
Capítulo primero El QuijoteCapítulo primero El Quijote
Capítulo primero El Quijote
 
Poemas generación del 27
Poemas generación del 27Poemas generación del 27
Poemas generación del 27
 

Similar a Clase 03 - Grecia y Roma

Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
Rossxox
 
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
Becquer, Gustavo Adolfo   Cartas Desde Mi CeldaBecquer, Gustavo Adolfo   Cartas Desde Mi Celda
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
Kelita Vanegas
 
Ignacio ibarra
Ignacio ibarraIgnacio ibarra
Ignacio ibarra
Choconach
 
Antigüeda..
Antigüeda..Antigüeda..
Antigüeda..
diana443
 
presentación de antigüedad clásica
presentación de antigüedad clásica presentación de antigüedad clásica
presentación de antigüedad clásica
diana443
 
Ovidio: "el arte de amar"
Ovidio: "el arte de amar"Ovidio: "el arte de amar"
Ovidio: "el arte de amar"
muktenor
 

Similar a Clase 03 - Grecia y Roma (20)

Odisea sem.cyt final
Odisea sem.cyt finalOdisea sem.cyt final
Odisea sem.cyt final
 
La epopeya griega y latina
La epopeya griega y latinaLa epopeya griega y latina
La epopeya griega y latina
 
Kavafis 01
Kavafis 01Kavafis 01
Kavafis 01
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
ELEGÍAS ROMANAS - http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de AlarcónDOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
DOS DÍAS EN SALAMANCA (1878) Pedro Antonio de Alarcón
 
Rey
ReyRey
Rey
 
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pauLisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
 
tradiciones peruano ( la primera serie)
tradiciones peruano ( la primera serie)tradiciones peruano ( la primera serie)
tradiciones peruano ( la primera serie)
 
Boletin29
Boletin29Boletin29
Boletin29
 
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
Becquer, Gustavo Adolfo   Cartas Desde Mi CeldaBecquer, Gustavo Adolfo   Cartas Desde Mi Celda
Becquer, Gustavo Adolfo Cartas Desde Mi Celda
 
Ulises en el Hades
Ulises en el HadesUlises en el Hades
Ulises en el Hades
 
Ignacio ibarra
Ignacio ibarraIgnacio ibarra
Ignacio ibarra
 
Periodico don quijote c.a_9_d
Periodico don quijote c.a_9_dPeriodico don quijote c.a_9_d
Periodico don quijote c.a_9_d
 
Antigüeda..
Antigüeda..Antigüeda..
Antigüeda..
 
presentación de antigüedad clásica
presentación de antigüedad clásica presentación de antigüedad clásica
presentación de antigüedad clásica
 
Antigonas
AntigonasAntigonas
Antigonas
 
Poesía lirica griega
Poesía lirica griegaPoesía lirica griega
Poesía lirica griega
 
Machado
MachadoMachado
Machado
 
Ovidio: "el arte de amar"
Ovidio: "el arte de amar"Ovidio: "el arte de amar"
Ovidio: "el arte de amar"
 

Más de Zarce Valiente

Más de Zarce Valiente (20)

Escultura de miguel angel
Escultura de miguel angelEscultura de miguel angel
Escultura de miguel angel
 
El Cinquecento Pintura y escultura
El Cinquecento Pintura y esculturaEl Cinquecento Pintura y escultura
El Cinquecento Pintura y escultura
 
Rafael sanzio
Rafael sanzioRafael sanzio
Rafael sanzio
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Vanguardias artísticas del siglo XIX y XX
Vanguardias artísticas del siglo XIX y XXVanguardias artísticas del siglo XIX y XX
Vanguardias artísticas del siglo XIX y XX
 
Pintura Argentina
Pintura ArgentinaPintura Argentina
Pintura Argentina
 
Clase 13 - Manierismo Arquitectura
Clase 13 - Manierismo ArquitecturaClase 13 - Manierismo Arquitectura
Clase 13 - Manierismo Arquitectura
 
Clase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y góticoClase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y gótico
 
Clase 07 - Románico y gótico - Arquitectura
Clase 07 - Románico y gótico - ArquitecturaClase 07 - Románico y gótico - Arquitectura
Clase 07 - Románico y gótico - Arquitectura
 
Clase 06 - Alta edad media - 476 - 1100
Clase 06 - Alta edad media - 476 - 1100Clase 06 - Alta edad media - 476 - 1100
Clase 06 - Alta edad media - 476 - 1100
 
Ecosistema del arte
Ecosistema del arteEcosistema del arte
Ecosistema del arte
 
Clase 05 - Arte Bizantino
Clase 05 - Arte BizantinoClase 05 - Arte Bizantino
Clase 05 - Arte Bizantino
 
Clase 04 - Arte Paleocristiano
Clase 04 - Arte PaleocristianoClase 04 - Arte Paleocristiano
Clase 04 - Arte Paleocristiano
 
Clase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronce
Clase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronceClase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronce
Clase 2 - Arte Primitivo y arte en la edad de bronce
 
Clase 1 - UDI - Historia del Arte - SEDES 2020
Clase 1 - UDI - Historia del Arte - SEDES 2020Clase 1 - UDI - Historia del Arte - SEDES 2020
Clase 1 - UDI - Historia del Arte - SEDES 2020
 
Romantico barroco neoclasico
Romantico barroco neoclasicoRomantico barroco neoclasico
Romantico barroco neoclasico
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Diego Velázquez
Diego VelázquezDiego Velázquez
Diego Velázquez
 
Francisco de Zurbarán
Francisco de ZurbaránFrancisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

Clase 03 - Grecia y Roma

  • 1.
  • 2. Grecia Antigua - Minoica Arquitectura - Cerámica - Pinturas Micenas Literatura - Lenguas Homero: Iliada - Odisea Drama - Comedia Hesiodo - Jenofonte Grecia cásica Arquitectura - Escultura - Cerámica Helenismo Roma Roma y Pompeya Arquitectura - Ordenes - Vitruvio Escultura Literatura Ciceron - Virgilio - La eneida Estóicos Grecia y roma en el cine 25 Abril Clase Nº 3
  • 4. ALDEA NEOLÍTICA EN DÍMINI - GRECIA : 7000 - 3000 A. c. GRECIA NEOLÍTICO
  • 5. GRECIA CULTURA CICLÁDICA - 3200 A.c. - 2000 A.c.
  • 7. GRECIA CRETA MINÓICOS 3000 y 1450 a. C Arthur Evans 1851 – 1941 Rey Minos
  • 8. GRECIA MINÓICOS 3000 y 1450 a. C Cnosos
  • 9. GRECIA MINÓICOS 3000 y 1450 a. C Cnosos
  • 12. GRECIA MINÓICOS 3000 y 1450 a. C Disco de Festo entre 1850 y 1400 a. C.
  • 13. GRECIA MINÓICOS 3000 y 1450 a. C y Micénicos 1580 - 1100 A.c. Escritura lineal A Escritura lineal B
  • 14. GRECIA Micénicos 1580 - 1100 A.c. Escritura lineal B
  • 15. GRECIA Alfabetos posteriores Homero - Hacia el siglo VIII A.c.
  • 16. GRECIA Iliada Así dijo. Gozáronse aqueos y troyanos con la esperanza de que iba a terminar la calamitosa guerra. Detuvieron los corceles en las filas, bajaron de los carros y, dejando la armadura en el suelo, se pusieron muy cerca los unos de los otros. Un corto espacio mediaba entre ambos ejércitos. 116 Héctor despachó dos heraldos a la ciudad para que en seguida le trajeran las víctimas y llamaran a Príamo. El rey Agamenón, por su parte, mandó a Taltibio que se llegara a las cóncavas naves por un cordero. El heraldo no desobedeció al divino Agamenón. 121 Entonces la mensajera Iris fue en busca de Helena, la de níveos brazos, tomando la figura de su cuñada Laódice, mujer del rey Helicaón Antenórida, que era la más hermosa de las hijas de Príamo. Hallóla en el palacio tejiendo una gran tela doble, purpúrea, en la cual entretejía muchos trabajos que los troyanos, domadores de caballos, y los aqueos, de broncíneas corazas, habían padecido por ella por mano de Ares. Paróse Iris, la de los pies ligeros, junto a Helena, y así le dijo: 130 -Ven acá, ninfa querida, para que presencies los admirables hechos de los troyanos, domadores de caballos, y de los aqueos, de broncíneas corazas. Los que antes, ávidos del funesto combate, llevaban por la llanura al luctuoso Ares unos contra otros, se sentaron - pues la batalla se ha suspendido- y permanecen silenciosos, reclinados en los escudos, con las luengas picas clavadas en el suelo. Alejandro y Menelao, caro a Ares, lucharán por ti con ingentes lanzas, y el que venza lo llamará su amada esposa. CANTO III de la Iliada
  • 18. GRECIA La Odisea «Esta es la señal que te manifiesto, aunque no sé si mi lecho está todavía intacto, mujer, o si ya lo ha puesto algún hombre en otro sitio, cortando la base del olivo.» Así dijo, y a ella se le aflojaron las rodillas y el corazón al reconocer las señales que le había manifestado claramente Odiseo. Corrió llorando hacia él y echó sus brazos alrededor del cuello de Odiseo; besó su cabeza y dijo: «No te enojes conmigo, Odiseo, que en lo demás eres más sensato que el resto de los hombres. Los dioses nos han enviado el infortunio, ellos, que envidiaban que gozáramos de la juventud y llegáramos al umbral de la vejez uno al lado del otro. Por esto no te irrites ahora conmigo ni te enojes porque al principio, nada más verse, no te acogiera con amor. Pues continuamente mi corazón se estremecía dentro del pecho por temor a que alguno de los mortales se acercase a mí y me engañara con sus palabras, pues muchos conciben proyectos malvados para su provecho
  • 22. GRECIA Micenas 1550 - 1100 A.c. Puerta de los leones “Tumba de Atreo y Tumba de Agamenón”
  • 23. GRECIA Micenas 1550 - 1100 A.c. “Máscara de Agamenón”
  • 24. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Mundo Griego
  • 25. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Arquitectura
  • 26. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Arquitectura
  • 27. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Arquitectura
  • 28. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Arquitectura
  • 29. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Arquitectura
  • 30. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Escultura
  • 31. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Escultura
  • 32. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Literatura
  • 33. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros. Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo, pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas, ¡locas! de Hiperión Helioslas vacas comieron, y en tal punto acabó para ellos el día del retorno. Diosa, hija de Zeus, también a nosotros, cuéntanos algún pasaje de estos sucesos. La Odisea - Atribuida a Homero Me parece semejante a los dioses aquel que frente a tí está sentado y te escucha cerca de tí, que cantas dulcemente una historia y ries amable; tu risa me ha desgarrado el corazón en el pecho. Pues cuando te miro a tí un instante, entonces me parece que no puedo decir ni una palabra más, sino que silenciosamente mi lengua se ha roto , y de pronto un fuego sutil se ha extendido bajo mi piel, no veo nada con mis ojos y mis oídos zumban. Un sudor frío me resbala hacia abajo y un estremecrrmento se apodera de todo mi cuerpo. y estoy más pálida que la hierba, y me parece que me falta poco par estar muert Safo
  • 34. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Literatura
  • 35. GRECIA Grecia clásica 550 A.c. - 320 A.c Ay!, ¡ay!, ¡qué infortunado soy! ¿A qué rincón de la Tierra me iré así, desgraciado? ¿ Dónde mi voz podrá llegar? ¡Ay!, destino mío, ¿dónde me has hundido? Edipo en Edipo Rey - Sófocles . ¡Ay, ay, Zeus soberano!, ¡qué larga es la noche! Es interminable. ¿Nunca se hará de día? La verdad es que he oído hace un rato cantar al gallo, pero los esclavos aún están roncando. Antes no hubiera pasado esto. ¡Maldita seas, guerra, maldita por tantas y tantas cosas, cuando ya ni siquiera puedo castigar a los esclavos! Tampoco el chico este se despierta en toda la noche. ¡Mira como ronca bien envuelto con cinco mantas! En fin, si os parece, vamos a roncar también . (Se acuesta y se tapa.) Nada, no puedo dormir, ¡pobre de mí!, mordido como estoy por los gastos, los pesebres y las deudas, por culpa de este hijo. Él, con su pelo largo, monta, guía el carro y sueña, todo con caballos. En cambio yo estoy hecho polvo cuando veo que la luna me trae otra vez el día veinte del mes, pues los intereses se acumulan . (Va hacia la casa.) Chico, coge el candil y saca los apuntes de mis cuentas, para que mire a quién le debo dinero y calcule los intereses. (Un esclavo trae un candil y las tablillas con las cuentas.) A ver qué debo. «Doce minas a Pasias». ¿De qué, doce minas a Pasias? ¿Por qué se las pedí prestadas? Ya está: cuando compré el caballo señalado con la «coppa». ¡Pobre de mí!, ¡ojalá me hubiera señalado 3 antes el ojo con una piedra!
  • 43. Roma Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
  • 44. Roma Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
  • 45. Roma Roma primitiva - Etruscos - siglo VIII A.c - VI A.c
  • 46. Roma Roma republicana - siglo VI - I A.c. Contexto
  • 47. Roma Roma republicana - siglo VI - I A.c. Arquitectura
  • 48. Roma Roma republicana - siglo VI - I A.c. Escultura
  • 66. Roma ¿Hasta cuándo has de abusar de nuestra paciencia, Catilina? ¿Cuándo nos veremos libres de tus sediciosos intentos? ¿A qué extremos sé arrojará tu desenfrenada audacia? ¿No te arredran ni la nocturna guardia del Palatino, ni la vigilancia en la ciudad, ni la alarma del pueblo, ni el acuerdo de todos los hombres honrados, ni este protegidísimo lugar donde el Senado se reúne1 , ni las miradas y semblantes de todos los senadores? ¿No comprendes que tus designios están descubiertos? ¿No ves tu conjuración fracasada por conocerla ya todos? ¿Imaginas que alguno de nosotros ignora lo que has hecho anoche y antes de anoche; dónde estuviste; a quiénes convocaste y qué resolviste? ¡Oh qué tiempos! ¡Qué costumbres! ¡El Senado sabe esto, lo ve el cónsul, y, sin embargo, Catilina vive! ¿Qué digo vive? Hasta viene al Senado y toma parte en sus acuerdos, mientras con la mirada anota los que de nosotros designa a la muerte. Catilinarias - Ciceron Ciceron
  • 67. Roma Virgilio Yo aquel que en otro tiempo modulé cantares al son de la leve avena, y dejando luego las selvas, obligué a los vecinos campos a que obedeciesen al labrador, aunque avariento, obra grata a los agricultores, ahora canto las terribles armas de Marte y el varón que, huyendo de las riberas de Troya por el rigor de los hados, pisó el primero la Italia y las costas Lavinias. Largo tiempo anduvo errante por tierra y por mar, arrastrado a impulso de los dioses, por el furor de la rencorosa Juno. Mucho padeció en la guerra antes de que lograse edificar la gran ciudad y llevar a sus dioses al Lacio, de donde vienen el linaje latino y los senadores Albanos, y las murallas de la soberbia Roma Inicio de la Eneida - Virgilio
  • 68. Roma Con el tiempo se acostumbra el toro a la reja del labriego, y por sí mismo humilla la cerviz al corvo yugo; el corcel impetuoso, con el tiempo obedece a la flexible rienda, y dócil tasca el duro freno en la boca; con el tiempo se amansa la fiereza de los leones africanos, que acaban por perder su nativa ferocidad; la bestia informe de la India que obedece la voz de su dueño, vencida por el tiempo, acepta la servidumbre; el tiempo engrosa las uvas en los largos racimos, y apenas sus granos pueden contener el jugo que los hincha; el tiempo transforma la semilla en áureas espigas, y termina por dar a los frutos un sabor delicioso; el tiempo desgasta la reja del arado a fuerza de remover la tierra, quebranta las duras rocas y hasta el diamante; asimismo mitiga poco a poco las iras crueles, y aligera los duelos luctuosos y las penas del corazón Ovidio - Tristezas Ovidio
  • 69. Roma Todos los objetivos que deseas alcanzar en tu progreso puedes ya tenerlos si no te los regateas a ti mismo y por recelos. Es decir: caso de que abandones todo el pasado, confíes a la providencia el porvenir y endereces el presente hacia la piedad y la justicia exclusivamente. Hacia la piedad, para que ames el destino que te ha sido asignado, pues la naturaleza te lo deparaba y tú eras el destinatario de esto. Marco Aurelio