SlideShare una empresa de Scribd logo
Si el hombre pudiera decir lo
que ama,
si el hombre pudiera levantar su
amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se
derrumban,
para saludar la verdad erguida
en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su
amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna
o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus
ojos y sus manos
proclama ante los hombres la
verdad ignorada,
la verdad de su amor
verdadero.
Libertad no conozco sino la
libertad de estar preso en
alguien
cuyo nombre no puedo oír sin
escalofrío;
alguien por quien me olvido de
esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son
para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en
su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar
anega o levanta
libremente, con la libertad del
amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no
muero, porque no he vivido.
La cogida y la muerte
A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la
tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya
prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo
muerte
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones
a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y
níquel
a las cinco de la tarde.
Ya uchan la paloma y el
leopardo
a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta
desolada
a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones del
bordón
a las cinco de la tarde.
Las campanas de arsénico y el
humo
a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de
silencio
a las cinco de la tarde.
¡Y el toro, solo corazón arriba!
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue
llegando
a las cinco de la tarde,
cuando la plaza se cubrió de
yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso huevos en la

herida
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
A las cinco en punto de la
tarde.
Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su
oído
a las cinco de la tarde.
El toro ya mugía por su frente
a las cinco de la tarde.
El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde.
A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde.
Trompa de lirio por las verdes
ingles
a las cinco de la tarde.
Las heridas quemaban como
soles
a las cinco de la tarde,
y el gentío rompía las ventanas
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
¡Ay qué terribles cinco de la
tarde!
¡Eran las cinco en todos los
relojes!
¡Eran las cinco en sombra de
la tarde!
La sangre derramada.
¡Que no quiero verla!
Dile a la luna que venga,
que no quiero ver la sangre
de Ignacio sobre la arena.
¡Que no quiero verla!
La luna de par en par,
caballo de nubes quietas,
y la plaza gris del sueño
con sauces en las barreras
¡Que no quiero verla¡
Que mi recuerdo se quema.
¡Avisad a los jazmines
con su blancura pequeña!
¡Que no quiero verla!
La vaca del viejo mundo
pasaba su triste lengua
sobre un hocico de sangres
derramadas en la arena,
y los toros de Guisando,
casi muerte y casi piedra,
mugieron como dos siglos
hartos de pisar la tierra.
No.
¡Que no quiero verla!
Por las gradas sube Ignacio
con toda su muerte a cuestas.
Buscaba el amanecer,
y el amanecer no era.
Busca su perfil seguro,
y el sueño lo desorienta.
Buscaba su hermoso cuerpo
y encontró su sangre abierta.
¡No me digáis que la vea!
No quiero sentir el chorro
cada vez con menos fuerza;
ese chorro que ilumina
los tendidos y se vuelca
sobre la pana y el cuero
de muchedumbre sedienta.
¡Quién me grita que me asome!
¡No me digáis que la vea!
No se cerraron sus ojos
cuando vio los cuernos cerca,
pero las madres terribles
levantaron la cabeza.
Y a través de las ganaderías,
hubo un aire de voces secretas
que gritaban a toros celestes,
mayorales de pálida niebla.
No hubo príncipe en Sevilla
que comparársele pueda,
ni espada como su espada,
ni corazón tan de veras.

Como un rio de leones
su maravillosa fuerza,
y como un torso de mármol
su dibujada prudencia.
Aire de Roma andaluza
le doraba la cabeza
donde su risa era un nardo
de sal y de inteligencia.
¡Qué gran torero en la plaza!
¡Qué gran serrano en la sierra!
¡Qué blando con las espigas!
¡Qué duro con las espuelas!
¡Qué tierno con el rocío!
¡Qué deslumbrante en la feria!
¡Qué tremendo con las últimas
banderillas de tiniebla!
Pero ya duerme sin fin.
Ya los musgos y la hierba
abren con dedos seguros
la flor de su calavera.
Y su sangre ya viene cantando:
cantando por marismas y
praderas,
resbalando por cuernos ateridos
vacilando sin alma por la niebla,
tropezando con miles de
pezuñas
como una larga, oscura, triste
lengua,
para formar un charco de
agonía
junto al Guadalquivir de las
estrellas.
¡Oh blanco muro de España!
¡Oh negro toro de pena!
¡Oh sangre dura de Ignacio!
¡Oh ruiseñor de sus venas!
No.
!Que no quiero verla!
Que no hay cáliz que la
contenga,
que no hay golondrinas que se
la beban,
no hay escarcha de luz que la
enfríe,
no hay canto ni diluvio de
azucenas,
no hay cristal que la cubra de
plata.
No.
Underwood girls
Quietas, dormidas están,
las treinta, redondas, blancas.
Entre todas
sostienen el mundo.
Míralas, aquí en su sueño,
como nubes,
redondas, blancas, y dentro
destinos de trueno y rayo,
destinos de lluvia lenta,
de nieve, de viento, signos.
Despiértalas,
con contactos saltarines
de dedos rápidos, leves,
como a músicas antiguas.
Ellas suenan otra música:
fantasías de metal
valses duros, al dictado.
Que se alcen desde siglos
todas iguales, distintas
como las olas del mar
y una gran alma secreta.
Que se crean que es la carta,
la fórmula, como siempre.
Tú alócate
bien los dedos, y las
raptas y las lanzas,
a las treinta, eternas ninfas
contra el gran mundo vacío,
blanco en blanco.
Por fin a la hazaña pura,
sin palabras, sin sentido,

ese, zeda, jota, i..

Nanas de la cebolla
La cebolla es escarcha
cerrada y pobre.
Escarcha de tus días
y de mis noches.
Hambre y cebolla,
hielo negro y escarcha
grande y redonda.
En la cuna del hambre
mi niño estaba.
Con sangre de cebolla
se amamantaba.
Pero tu sangre,
escarchada de azúcar,
cebolla y hambre.
Una mujer morena
resuelta en luna
se derrama hilo a hilo
sobre la cuna.
Ríete, niño,
que te traigo la luna
cuando es preciso.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que mi alma al oírte
bata el espacio.
Tu risa me hace libre,
me pone alas.
Soledades me quita,
cárcel me arranca.
Boca que vuela,
corazón que en tus labios
relampaguea.
Es tu risa la espada
más victoriosa,
vencedor de las flores
y las alondras
Rival del sol.
Porvenir de mis huesos
y de mi amor.
La carne aleteante,
súbito el párpado,
el vivir como nunca
coloreado.
¡Cuánto jilguero
se remonta, aletea,
desde tu cuerpo!
Desperté de ser niño:
nunca despiertes.
Triste llevo la boca:
ríete siempre.
Siempre en la cuna,
defendiendo la risa
pluma por pluma.
Ser de vuelo tan lato,
tan extendido,
que tu carne es el cielo
recién nacido.
¡Si yo pudiera
remontarme al origen
de tu carrera!
Al octavo mes ríes
con cinco azahares.
Con cinco diminutas
ferocidades.
Con cinco dientes
como cinco jazmines
adolescentes.
Frontera de los besos
serán mañana,
cuando en la dentadura
sientas un arma.
Sientas un fuego
correr dientes abajo
buscando el centro.
Vuela niño en la doble
luna del pecho:
él, triste de cebolla,
tú, satisfecho.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa ni
lo que ocurre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
Girodi
 
ElegíaElegía_Miguel Hernández
ElegíaElegía_Miguel HernándezElegíaElegía_Miguel Hernández
ElegíaElegía_Miguel HernándezprofesdelCarmen
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
profelenguamiguel
 
No te conoce el toro ni la higuera
No te conoce el toro ni la higueraNo te conoce el toro ni la higuera
No te conoce el toro ni la higuera
profesdelCarmen
 
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin PéretEL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
JulioPollinoTamayo
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasma
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasmaGarcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasma
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasmahumaguz
 
Federico garcía lorca pp2
Federico garcía lorca pp2Federico garcía lorca pp2
Federico garcía lorca pp2paola
 
Annimo Romancero (Seleccion)
Annimo   Romancero (Seleccion)Annimo   Romancero (Seleccion)
Annimo Romancero (Seleccion)Palau Lax
 
Antología de romances
Antología de romancesAntología de romances
Antología de romancestonera
 
El camión de la basura
El camión de la basuraEl camión de la basura
El camión de la basura
Luis Bermer
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
José Luis Lobo Moriche
 
Elegía primera...Miguel Hernández
Elegía primera...Miguel HernándezElegía primera...Miguel Hernández
Elegía primera...Miguel HernándezprofesdelCarmen
 
Becquer Poesias
Becquer PoesiasBecquer Poesias
Becquer PoesiasSara
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
José Luis Lobo Moriche
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
Raul Benavente
 
El rey burgues
El rey burgues El rey burgues
El rey burgues
sebastian montoya
 
Division de suave patria
Division de suave patriaDivision de suave patria
Division de suave patriaZaira Corella
 
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Rosa Mariño
 

La actualidad más candente (20)

La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
ElegíaElegía_Miguel Hernández
ElegíaElegía_Miguel HernándezElegíaElegía_Miguel Hernández
ElegíaElegía_Miguel Hernández
 
Los poetas malditos
Los poetas malditosLos poetas malditos
Los poetas malditos
 
Antología Federico García Lorca
Antología Federico García LorcaAntología Federico García Lorca
Antología Federico García Lorca
 
No te conoce el toro ni la higuera
No te conoce el toro ni la higueraNo te conoce el toro ni la higuera
No te conoce el toro ni la higuera
 
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin PéretEL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
EL GRAN JUEGO (1928) Benjamin Péret
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasma
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasmaGarcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasma
Garcia marquez, gabriel_-_el_ultimo_viaje_del_buque_fantasma
 
Federico garcía lorca pp2
Federico garcía lorca pp2Federico garcía lorca pp2
Federico garcía lorca pp2
 
Annimo Romancero (Seleccion)
Annimo   Romancero (Seleccion)Annimo   Romancero (Seleccion)
Annimo Romancero (Seleccion)
 
Antología de romances
Antología de romancesAntología de romances
Antología de romances
 
32 49 lirio rojo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 49 lirio rojo  vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org32 49 lirio rojo  vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
32 49 lirio rojo vargas vila www.gftaognosticaespiritual.org
 
El camión de la basura
El camión de la basuraEl camión de la basura
El camión de la basura
 
Quejigos de Valconejo
Quejigos de ValconejoQuejigos de Valconejo
Quejigos de Valconejo
 
Elegía primera...Miguel Hernández
Elegía primera...Miguel HernándezElegía primera...Miguel Hernández
Elegía primera...Miguel Hernández
 
Becquer Poesias
Becquer PoesiasBecquer Poesias
Becquer Poesias
 
La higuera del castañar
La higuera del castañarLa higuera del castañar
La higuera del castañar
 
Miguel Hernández
Miguel HernándezMiguel Hernández
Miguel Hernández
 
El rey burgues
El rey burgues El rey burgues
El rey burgues
 
Division de suave patria
Division de suave patriaDivision de suave patria
Division de suave patria
 
Geografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antiguaGeografía literaria: Lírica griega antigua
Geografía literaria: Lírica griega antigua
 

Similar a Poemas generación del 27

Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca  Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLorca  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Douce Nieto
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
Muetsy Macuen
 
Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06
Ingrid Odgers
 
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...Maria José
 
Poetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología brevePoetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología breve
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
pilarlahoz
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaAngel Pablo Sr
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
Tomás Tomás
 
Poemas tipos de movimientos
Poemas tipos de movimientosPoemas tipos de movimientos
Poemas tipos de movimientos
Flor Tlatoa
 
Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
vgarcialyl
 
Antología hernandiana para el recital poético-musical
Antología hernandiana para el recital poético-musicalAntología hernandiana para el recital poético-musical
Antología hernandiana para el recital poético-musical
tarantaquince
 
Miguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textosMiguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textosihuertatobarrica
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d69
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
lenguaiesocouto
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metricoelaretino
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
Cecy De Alvarado
 

Similar a Poemas generación del 27 (20)

Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca  Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLorca  Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Lorca Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
Selección temática de poemas
Selección temática de poemasSelección temática de poemas
Selección temática de poemas
 
Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06
 
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
Federico García Lorca Selección de Poemas// http://cuadernodelasletras.blogsp...
 
RUTA HERNANDIANA
RUTA HERNANDIANARUTA HERNANDIANA
RUTA HERNANDIANA
 
Poetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología brevePoetas del 27: antología breve
Poetas del 27: antología breve
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
 
Poemas de mi Biblioteca
Poemas de mi BibliotecaPoemas de mi Biblioteca
Poemas de mi Biblioteca
 
Número 2 terminado
Número 2 terminadoNúmero 2 terminado
Número 2 terminado
 
Vallejo cesar
Vallejo cesarVallejo cesar
Vallejo cesar
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Poemas tipos de movimientos
Poemas tipos de movimientosPoemas tipos de movimientos
Poemas tipos de movimientos
 
Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
 
Antología hernandiana para el recital poético-musical
Antología hernandiana para el recital poético-musicalAntología hernandiana para el recital poético-musical
Antología hernandiana para el recital poético-musical
 
Miguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textosMiguel hernández selección de textos
Miguel hernández selección de textos
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 
poemas escogidos
poemas escogidospoemas escogidos
poemas escogidos
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
 
9analisis_metrico
9analisis_metrico9analisis_metrico
9analisis_metrico
 
15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños15 Poemas de escritores Salvadoreños
15 Poemas de escritores Salvadoreños
 

Más de Gimena07

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
Gimena07
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Gimena07
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Gimena07
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
Gimena07
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
Gimena07
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Gimena07
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
Gimena07
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
Gimena07
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Gimena07
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
Gimena07
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
Gimena07
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Gimena07
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
Gimena07
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
Gimena07
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
Gimena07
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
Gimena07
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
Gimena07
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
Gimena07
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Gimena07
 

Más de Gimena07 (20)

Rúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesíaRúbrica cuaderno de poesía
Rúbrica cuaderno de poesía
 
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
Bases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastoraBases del  ii concurso literarias del  colegio divina pastora
Bases del ii concurso literarias del colegio divina pastora
 
Definitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º esoDefinitivo semana de la lectura 4º eso
Definitivo semana de la lectura 4º eso
 
Definitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º esoDefinitivo semana de la lectura 3º eso
Definitivo semana de la lectura 3º eso
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
Rúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativoRúbrica trabajo cooperativo
Rúbrica trabajo cooperativo
 
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupoRúbrica para evaluar el portfolio de grupo
Rúbrica para evaluar el portfolio de grupo
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Guion portafolio 3º
Guion portafolio 3ºGuion portafolio 3º
Guion portafolio 3º
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Preguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis IPreguntas de gramática y sintaxis I
Preguntas de gramática y sintaxis I
 
Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1Preguntas tipo test documento1
Preguntas tipo test documento1
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Subordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejerciciosSubordinadas sustantivas ejercicios
Subordinadas sustantivas ejercicios
 
Concurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literariasConcurso de reseñas literarias
Concurso de reseñas literarias
 
Jorge manrique
Jorge manriqueJorge manrique
Jorge manrique
 
Roles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipoRoles para trabajar en equipo
Roles para trabajar en equipo
 
Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24Cuadro evidencias actividad24
Cuadro evidencias actividad24
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónicoMatriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
Matriz de valoración para evaluar un portafolio electrónico
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Poemas generación del 27

  • 1. Si el hombre pudiera decir lo que ama, si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo como una nube en la luz; si como muros que se derrumban, para saludar la verdad erguida en medio, pudiera derrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad de su amor, la verdad de sí mismo, que no se llama gloria, fortuna o ambición, sino amor o deseo, yo sería aquel que imaginaba; aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos proclama ante los hombres la verdad ignorada, la verdad de su amor verdadero. Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío; alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina por quien el día y la noche son para mí lo que quiera, y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu como leños perdidos que el mar anega o levanta libremente, con la libertad del amor, la única libertad que me exalta, la única libertad por que muero. Tú justificas mi existencia: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. La cogida y la muerte A las cinco de la tarde. Eran las cinco en punto de la tarde. Un niño trajo la blanca sábana a las cinco de la tarde. Una espuerta de cal ya prevenida a las cinco de la tarde. Lo demás era muerte y sólo muerte a las cinco de la tarde. El viento se llevó los algodones a las cinco de la tarde. Y el óxido sembró cristal y níquel a las cinco de la tarde. Ya uchan la paloma y el leopardo a las cinco de la tarde. Y un muslo con un asta desolada a las cinco de la tarde. Comenzaron los sones del bordón a las cinco de la tarde. Las campanas de arsénico y el humo a las cinco de la tarde. En las esquinas grupos de silencio a las cinco de la tarde. ¡Y el toro, solo corazón arriba! a las cinco de la tarde. Cuando el sudor de nieve fue llegando a las cinco de la tarde, cuando la plaza se cubrió de yodo a las cinco de la tarde, la muerte puso huevos en la herida a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. A las cinco en punto de la tarde. Un ataúd con ruedas es la cama a las cinco de la tarde. Huesos y flautas suenan en su oído a las cinco de la tarde. El toro ya mugía por su frente a las cinco de la tarde. El cuarto se irisaba de agonía a las cinco de la tarde. A lo lejos ya viene la gangrena a las cinco de la tarde. Trompa de lirio por las verdes ingles a las cinco de la tarde. Las heridas quemaban como soles a las cinco de la tarde, y el gentío rompía las ventanas a las cinco de la tarde. A las cinco de la tarde. ¡Ay qué terribles cinco de la tarde! ¡Eran las cinco en todos los relojes! ¡Eran las cinco en sombra de la tarde! La sangre derramada. ¡Que no quiero verla! Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena. ¡Que no quiero verla! La luna de par en par, caballo de nubes quietas, y la plaza gris del sueño con sauces en las barreras ¡Que no quiero verla¡ Que mi recuerdo se quema. ¡Avisad a los jazmines con su blancura pequeña! ¡Que no quiero verla! La vaca del viejo mundo pasaba su triste lengua sobre un hocico de sangres derramadas en la arena, y los toros de Guisando, casi muerte y casi piedra, mugieron como dos siglos hartos de pisar la tierra. No. ¡Que no quiero verla! Por las gradas sube Ignacio con toda su muerte a cuestas. Buscaba el amanecer, y el amanecer no era. Busca su perfil seguro, y el sueño lo desorienta. Buscaba su hermoso cuerpo y encontró su sangre abierta. ¡No me digáis que la vea! No quiero sentir el chorro cada vez con menos fuerza; ese chorro que ilumina los tendidos y se vuelca sobre la pana y el cuero de muchedumbre sedienta. ¡Quién me grita que me asome! ¡No me digáis que la vea! No se cerraron sus ojos cuando vio los cuernos cerca, pero las madres terribles levantaron la cabeza. Y a través de las ganaderías, hubo un aire de voces secretas que gritaban a toros celestes, mayorales de pálida niebla. No hubo príncipe en Sevilla que comparársele pueda, ni espada como su espada, ni corazón tan de veras. Como un rio de leones su maravillosa fuerza, y como un torso de mármol su dibujada prudencia. Aire de Roma andaluza le doraba la cabeza donde su risa era un nardo de sal y de inteligencia. ¡Qué gran torero en la plaza! ¡Qué gran serrano en la sierra! ¡Qué blando con las espigas! ¡Qué duro con las espuelas! ¡Qué tierno con el rocío! ¡Qué deslumbrante en la feria! ¡Qué tremendo con las últimas banderillas de tiniebla! Pero ya duerme sin fin. Ya los musgos y la hierba abren con dedos seguros la flor de su calavera. Y su sangre ya viene cantando: cantando por marismas y praderas, resbalando por cuernos ateridos vacilando sin alma por la niebla, tropezando con miles de pezuñas como una larga, oscura, triste lengua, para formar un charco de agonía junto al Guadalquivir de las estrellas. ¡Oh blanco muro de España! ¡Oh negro toro de pena! ¡Oh sangre dura de Ignacio! ¡Oh ruiseñor de sus venas! No. !Que no quiero verla! Que no hay cáliz que la contenga, que no hay golondrinas que se la beban, no hay escarcha de luz que la enfríe, no hay canto ni diluvio de azucenas, no hay cristal que la cubra de plata. No. Underwood girls Quietas, dormidas están, las treinta, redondas, blancas. Entre todas sostienen el mundo. Míralas, aquí en su sueño, como nubes, redondas, blancas, y dentro destinos de trueno y rayo, destinos de lluvia lenta, de nieve, de viento, signos. Despiértalas, con contactos saltarines de dedos rápidos, leves, como a músicas antiguas. Ellas suenan otra música: fantasías de metal valses duros, al dictado. Que se alcen desde siglos todas iguales, distintas como las olas del mar y una gran alma secreta. Que se crean que es la carta, la fórmula, como siempre. Tú alócate bien los dedos, y las raptas y las lanzas, a las treinta, eternas ninfas contra el gran mundo vacío, blanco en blanco. Por fin a la hazaña pura, sin palabras, sin sentido, ese, zeda, jota, i.. Nanas de la cebolla La cebolla es escarcha cerrada y pobre. Escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla, hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena resuelta en luna se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te traigo la luna cuando es preciso. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en tus ojos la luz del mundo. Ríete tanto que mi alma al oírte bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa la espada más victoriosa, vencedor de las flores y las alondras Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. La carne aleteante, súbito el párpado, el vivir como nunca coloreado. ¡Cuánto jilguero se remonta, aletea, desde tu cuerpo! Desperté de ser niño: nunca despiertes. Triste llevo la boca: ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma. Ser de vuelo tan lato, tan extendido, que tu carne es el cielo recién nacido. ¡Si yo pudiera remontarme al origen de tu carrera! Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. Vuela niño en la doble luna del pecho: él, triste de cebolla, tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre.