SlideShare una empresa de Scribd logo
Antigüedad ClásicaLiteratura II Integrantes: Ibarra Santiago Ignacio ( Safoy exposición  ) Garnica Paola (Creatividad y pegadora del periódico )Osuna Capetillo Anayantzi(Homero) Pacheco Diana (Exposición)Ríos Rivas Norma Fernanda (Anacronte)
Contextualizaciónhistóricoliteraria La Antigüedad clásica es un término amplio que abarca un largo período en las áreas dominadas por Grecia y Roma; es decir, se identifica con el periodo greco-romano .Durante el período Helénico, el hombre alcanzó en todas las manifestaciones del espíritu, cimas que han quedado como modelos para la cultura europea.La invasión de los dorios durante el siglo XII antes de J.C. puso fin a la civilización micénica e inició un nuevo período de la historia de Grecia. Sin embargo, el recuerdo de aquella época se ha conservado en los dos grandes poemas de Homero (siglo LX a. de J.C.), la Ilíada que narra la guerra de Troya, y la Odisea, entre otros autores mas que veremos.
la ODISEA canto 1. LOS DIOSES DECIDEN EN ASAMBLEA. EL RETORNO DE ODISEO Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros. Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo, pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas, ¡locas! de Hiperión Helios las vacas comieron, y en tal punto acabó para ellos el día del retorno. Diosa, hija de Zeus, también a nosotros, cuéntanos algún pasaje de estos sucesos. Ello es que todos los demás, cuantos habían escapado a la amarga muerte, estaban en casa, dejando atrás la guerra y el mar. Sólo él estaba privado de regreso y esposa, y lo retenía en su cóncava cueva la ninfa Calipso, divina entre las diosas, deseando que fuera su esposo. Y el caso es que cuando transcurrieron los años y le llegó aquel en el que los dioses habían hilado que regresara a su casa de Itaca, ni siquiera entonces estuvo libre de pruebas; ni cuando estuvo ya con los suyos. Todos los dioses se compadecían de él excepto Poseidón, quién se mantuvo siempre rencoroso con el divino Odiseo hasta que llegó a su tierra. Autor: HOMERO
2) La ILIADA canto 1 1 Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves —cumplíase la voluntad de Zeus—desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles. 8 ¿Cuál de los dioses promovió entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de Zeus y de Leto. Airado con el rey, suscitó en el ejército maligna peste y los hombres perecían por el ultraje que el Atrida infiriera al sacerdote Crises. Este, deseando redimir a su hija, habíase presentado en las veleras naves aqueas con un inmenso rescate y las ínfulas del flechador Apolo que pendían de áureo cetro, en la mano; y a todos los aqueos, y particularmente a los dos Atridas, caudillos de pueblos, así les suplicaba: 17 —¡Atridas y demás aqueos de hermosas grebas! Los dioses, que poseen olímpicos palacios, os permitan destruir la ciudad de Príamo y regresar felizmente a la patria. Poned en libertad a mi hija y recibid el rescate, venerando al hijo de Zeus, al flechador Apolo. 22 Todos los aqueos aprobaron a voces que se respetase al sacerdote y se admitiera el espléndido rescate: mas el AtridaAgamemnón, a quien no plugo el acuerdo, le mandó enhoramala con amenazador lenguaje: 26 —Que yo no te encuentre, anciano, cerca de las cóncavas naves, ya porque demores tu partida, ya porque vuelvas luego; pues quizás no te valgan el cetro y las ínfulas del dios. A aquélla no la soltaré; antes le sobrevendrá la vejez en mi casa, en Argos, lejos de su patria, trabajando en el telar y compartiendo mi lecho. Pero vete; no me irrites, para que puedas irte sano y salvo.
Autor: ANACRONTE ¿A qué me instruyes en las reglas de la retórica?Al fin y al cabo, ¿a qué tantos discursosque en nada me aprovechan?Será mejor que enseñes a saborearel néctar de Dionisiosy a hacer que la más bella de las diosasaun me haga digno de sus encantos.La nieve ha hecho en mi cabeza su corona;muchacho, dame agua y vino que el alma me adormezcanpues el tiempo que me queda por vivires breve, demasiado breve.Pronto me habrás de enterrary los muertos no beben, no aman, no desean.
autor: Safode MItilene Himno en honor a AfroditaOh, tú en cien tronos Afrodita reina,Hija de Zeus, inmortal, dolosa:No me acongojes con pesar y tedioRuégote, Cripria!Antes acude como en otros días,Mi voz oyendo y mi encendido ruego;Por mi dejaste la del padre JoveAlta morada.El áureo carro que veloces llevanLindos gorriones, sacudiendo el ala,Al negro suelo, desde el éter puroRaudo bajaba.Y tú ¡Oh, dichosa! en tu inmortal semblanteTe sonreías: ¿Para qué me llamas?¿Cuál es tu anhelo? ¿Qué padeces hora?-me preguntabas-¿Arde de nuevo el corazón inquieto?¿A quién pretendes enredar en suaveLazo de amores? ¿Quién tu red evita,Mísera Safo?Que si te huye, tornará a tus brazos,Y más propicio ofreceráte dones,Y cuando esquives el ardiente beso,Querrá besarte.Ven, pues, ¡Oh diosa! y mis anhelos cumple,Liberta el alma de su dura pena;Cual protectora, en la batalla lidiaSiempre a mi lado.
ANTIGONASófocles(496-406 a.C.) Estrofa:Amor, invencible en las batallas,que te abalanzas sobre nuestros animalesy que pernoctas en las delicadas mejillas de las doncellas.Amor que frecuentas los caminos del mary que habitas en las agrestes moradas.Nadie, ni entre los dioses ni entre los efímeros mortaleses capaz de rehuirte, y el que te posee enloquece.
II De la dulce vida, me queda poca cosa;esto me hace llorar a menudo porque temo al Tártaro;bajar hasta los abismos del Hades,es sobrecogedor y doloroso,aparte de que indefectiblementeya no vuelve a subir quien allí desciende.
Weblografía: http://www.historiaclasica.com/2009/08/que-entendemos-por-antiguedad-clasica.html http://www.angelfire.com/ok/dionisius/antigue.html http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/OtrosAutoresdelaLiteraturaUniversal/Virgilio/index.asp http://poesiavirtual.com/index.php?ir=ver_poema.php&pid=22099&p=Raff&t=PUBLIO+VIRGILIO+MAR%D3N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
majesfrias
 
El juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADAEl juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADA
Amparo Gasent
 
Una aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíadaUna aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíada
Felipe Fuentealba
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Análisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIJaemilyn
 
Siete odas de horacio word
Siete odas de horacio wordSiete odas de horacio word
Siete odas de horacio wordMonita Mogrovejo
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
profevio
 
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
kleymeravila
 
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
iohannesm
 
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatrizLa cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Presentacion guerra troya
Presentacion guerra troyaPresentacion guerra troya
Presentacion guerra troya
Antonio Sanchez Rodriguez
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
guestc4fc0e4
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
Camilo Castillo
 
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada TestHuma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
lnsosa
 

La actualidad más candente (16)

Los orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troyaLos orígenes de la guerra de troya
Los orígenes de la guerra de troya
 
El juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADAEl juego de LA ILÍADA
El juego de LA ILÍADA
 
Una aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíadaUna aproximación a la ilíada
Una aproximación a la ilíada
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
 
Análisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXIIAnálisis Del Canto XXII
Análisis Del Canto XXII
 
Siete odas de horacio word
Siete odas de horacio wordSiete odas de horacio word
Siete odas de horacio word
 
19 18 la guerra de troya graves robert www.gftaognosticaespiritual.org
19 18 la  guerra  de troya    graves robert  www.gftaognosticaespiritual.org19 18 la  guerra  de troya    graves robert  www.gftaognosticaespiritual.org
19 18 la guerra de troya graves robert www.gftaognosticaespiritual.org
 
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_QuevedoPoderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
Poderoso caballero es Don Dinero_Quevedo
 
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
La Odisea (Nueva Biblioteca Billiken) (Spanish Edition) by Homero (z-lib.org)...
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El Reino Del Hades
El Reino Del HadesEl Reino Del Hades
El Reino Del Hades
 
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatrizLa cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
La cruda realidad y el traje viejo de la emperatriz
 
Presentacion guerra troya
Presentacion guerra troyaPresentacion guerra troya
Presentacion guerra troya
 
La Iliada
La IliadaLa Iliada
La Iliada
 
Odiseo y polifemo
Odiseo y polifemoOdiseo y polifemo
Odiseo y polifemo
 
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada TestHuma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
Huma 101 35 Fotonovela la Iliada Test
 

Similar a Ignacio ibarra

Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásicaMelyssa Agraz
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2Rossxox
 
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
vanessaremigio
 
Poemas homéricos
Poemas homéricosPoemas homéricos
Poemas homéricos
Rafael Campos Brusil
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAJosé Slocker
 
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOEJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOiohannesm
 
Descensus ad inferos
Descensus ad inferosDescensus ad inferos
Descensus ad inferos
Pepa Botella
 
Cantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanzaCantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanza
santiagogonzalez258
 
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
alejandra charry lozano
 
Hades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoHades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoSandra.serra.22
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
Cristina Lorena Ramirez Luna
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Belisa gr
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
VickysitaZS
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
Luis Vidal
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
Jherlis Huaman Sevillano
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
mangeles007
 

Similar a Ignacio ibarra (20)

Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Clasicismo 2
Clasicismo 2Clasicismo 2
Clasicismo 2
 
Clasicismo
Clasicismo Clasicismo
Clasicismo
 
Plan lector 1
Plan lector 1Plan lector 1
Plan lector 1
 
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdfCLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
CLASICISMO GRIEGO I - ÉPICA I - LA ILIADA.pdf
 
Poemas homéricos
Poemas homéricosPoemas homéricos
Poemas homéricos
 
POESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGAPOESÏA LÏRICA GRIEGA
POESÏA LÏRICA GRIEGA
 
Ulises en el Hades
Ulises en el HadesUlises en el Hades
Ulises en el Hades
 
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPOEJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
EJERCICIOS LITERARIOS SOBRE LOS DIOSES DEL OLIMPO
 
Descensus ad inferos
Descensus ad inferosDescensus ad inferos
Descensus ad inferos
 
Cantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanzaCantos de vida y esperanza
Cantos de vida y esperanza
 
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2Lengua castellana "la odisea" 11- 2
Lengua castellana "la odisea" 11- 2
 
Hades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo SubterráneoHades Y El Mundo Subterráneo
Hades Y El Mundo Subterráneo
 
Trabajo la odisea
Trabajo la odiseaTrabajo la odisea
Trabajo la odisea
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ignacio ibarra

  • 1. Antigüedad ClásicaLiteratura II Integrantes: Ibarra Santiago Ignacio ( Safoy exposición ) Garnica Paola (Creatividad y pegadora del periódico )Osuna Capetillo Anayantzi(Homero) Pacheco Diana (Exposición)Ríos Rivas Norma Fernanda (Anacronte)
  • 2. Contextualizaciónhistóricoliteraria La Antigüedad clásica es un término amplio que abarca un largo período en las áreas dominadas por Grecia y Roma; es decir, se identifica con el periodo greco-romano .Durante el período Helénico, el hombre alcanzó en todas las manifestaciones del espíritu, cimas que han quedado como modelos para la cultura europea.La invasión de los dorios durante el siglo XII antes de J.C. puso fin a la civilización micénica e inició un nuevo período de la historia de Grecia. Sin embargo, el recuerdo de aquella época se ha conservado en los dos grandes poemas de Homero (siglo LX a. de J.C.), la Ilíada que narra la guerra de Troya, y la Odisea, entre otros autores mas que veremos.
  • 3. la ODISEA canto 1. LOS DIOSES DECIDEN EN ASAMBLEA. EL RETORNO DE ODISEO Cuéntame, Musa, la historia del hombre de muchos senderos, que anduvo errante muy mucho después de Troya sagrada asolar; vió muchas ciudades de hombres y conoció su talante, y dolores sufrió sin cuento en el mar tratando de asegurar la vida y el retorno de sus compañeros. Mas no consiguió salvarlos, con mucho quererlo, pues de su propia insensatez sucumbieron víctimas, ¡locas! de Hiperión Helios las vacas comieron, y en tal punto acabó para ellos el día del retorno. Diosa, hija de Zeus, también a nosotros, cuéntanos algún pasaje de estos sucesos. Ello es que todos los demás, cuantos habían escapado a la amarga muerte, estaban en casa, dejando atrás la guerra y el mar. Sólo él estaba privado de regreso y esposa, y lo retenía en su cóncava cueva la ninfa Calipso, divina entre las diosas, deseando que fuera su esposo. Y el caso es que cuando transcurrieron los años y le llegó aquel en el que los dioses habían hilado que regresara a su casa de Itaca, ni siquiera entonces estuvo libre de pruebas; ni cuando estuvo ya con los suyos. Todos los dioses se compadecían de él excepto Poseidón, quién se mantuvo siempre rencoroso con el divino Odiseo hasta que llegó a su tierra. Autor: HOMERO
  • 4. 2) La ILIADA canto 1 1 Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves —cumplíase la voluntad de Zeus—desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles. 8 ¿Cuál de los dioses promovió entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de Zeus y de Leto. Airado con el rey, suscitó en el ejército maligna peste y los hombres perecían por el ultraje que el Atrida infiriera al sacerdote Crises. Este, deseando redimir a su hija, habíase presentado en las veleras naves aqueas con un inmenso rescate y las ínfulas del flechador Apolo que pendían de áureo cetro, en la mano; y a todos los aqueos, y particularmente a los dos Atridas, caudillos de pueblos, así les suplicaba: 17 —¡Atridas y demás aqueos de hermosas grebas! Los dioses, que poseen olímpicos palacios, os permitan destruir la ciudad de Príamo y regresar felizmente a la patria. Poned en libertad a mi hija y recibid el rescate, venerando al hijo de Zeus, al flechador Apolo. 22 Todos los aqueos aprobaron a voces que se respetase al sacerdote y se admitiera el espléndido rescate: mas el AtridaAgamemnón, a quien no plugo el acuerdo, le mandó enhoramala con amenazador lenguaje: 26 —Que yo no te encuentre, anciano, cerca de las cóncavas naves, ya porque demores tu partida, ya porque vuelvas luego; pues quizás no te valgan el cetro y las ínfulas del dios. A aquélla no la soltaré; antes le sobrevendrá la vejez en mi casa, en Argos, lejos de su patria, trabajando en el telar y compartiendo mi lecho. Pero vete; no me irrites, para que puedas irte sano y salvo.
  • 5. Autor: ANACRONTE ¿A qué me instruyes en las reglas de la retórica?Al fin y al cabo, ¿a qué tantos discursosque en nada me aprovechan?Será mejor que enseñes a saborearel néctar de Dionisiosy a hacer que la más bella de las diosasaun me haga digno de sus encantos.La nieve ha hecho en mi cabeza su corona;muchacho, dame agua y vino que el alma me adormezcanpues el tiempo que me queda por vivires breve, demasiado breve.Pronto me habrás de enterrary los muertos no beben, no aman, no desean.
  • 6. autor: Safode MItilene Himno en honor a AfroditaOh, tú en cien tronos Afrodita reina,Hija de Zeus, inmortal, dolosa:No me acongojes con pesar y tedioRuégote, Cripria!Antes acude como en otros días,Mi voz oyendo y mi encendido ruego;Por mi dejaste la del padre JoveAlta morada.El áureo carro que veloces llevanLindos gorriones, sacudiendo el ala,Al negro suelo, desde el éter puroRaudo bajaba.Y tú ¡Oh, dichosa! en tu inmortal semblanteTe sonreías: ¿Para qué me llamas?¿Cuál es tu anhelo? ¿Qué padeces hora?-me preguntabas-¿Arde de nuevo el corazón inquieto?¿A quién pretendes enredar en suaveLazo de amores? ¿Quién tu red evita,Mísera Safo?Que si te huye, tornará a tus brazos,Y más propicio ofreceráte dones,Y cuando esquives el ardiente beso,Querrá besarte.Ven, pues, ¡Oh diosa! y mis anhelos cumple,Liberta el alma de su dura pena;Cual protectora, en la batalla lidiaSiempre a mi lado.
  • 7. ANTIGONASófocles(496-406 a.C.) Estrofa:Amor, invencible en las batallas,que te abalanzas sobre nuestros animalesy que pernoctas en las delicadas mejillas de las doncellas.Amor que frecuentas los caminos del mary que habitas en las agrestes moradas.Nadie, ni entre los dioses ni entre los efímeros mortaleses capaz de rehuirte, y el que te posee enloquece.
  • 8. II De la dulce vida, me queda poca cosa;esto me hace llorar a menudo porque temo al Tártaro;bajar hasta los abismos del Hades,es sobrecogedor y doloroso,aparte de que indefectiblementeya no vuelve a subir quien allí desciende.
  • 9. Weblografía: http://www.historiaclasica.com/2009/08/que-entendemos-por-antiguedad-clasica.html http://www.angelfire.com/ok/dionisius/antigue.html http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/OtrosAutoresdelaLiteraturaUniversal/Virgilio/index.asp http://poesiavirtual.com/index.php?ir=ver_poema.php&pid=22099&p=Raff&t=PUBLIO+VIRGILIO+MAR%D3N