SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES MULTIMEDIAINTRODUCCION Prof: Ing. Jimi Quintero
Introducción a Multimedia ¿Qué es Multimedia Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos.  Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza. Multimedia se compone, como ya se describió, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo. + + + =
Herramientas de Desarrollo Multimedia Estas herramientas de programación están diseñadas para administrar los elementos de multimedia individualmente y permiten interactuar con los usuarios. Además de proporcionar un método para que los usuarios interactúan con el proyecto, la mayoría de las herramientas de desarrollo de multimedia ofrecen además facilidades para crear y editar texto e imágenes, y tienen extensiones para controlar los reproductores de vídeo disco, vídeo y otros periféricos relacionado.
Componentes de una Aplicación Multimedia ,[object Object]
 Herramientas Cady de Dibujo 3-D
  Herramientas de Edición de Imagen
  Programas OCR
  Programas de Edición de Sonido
  Animación, Video y Películas Digitales
  Formatos de Video
  Quick Time,[object Object]
Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Las aplicaciones denominadas audio son mensajes de naturaleza acústica de distinto tipo –música, sonidos ambientales, voces humanas, sonidos sintetizados, etc.– que aportan sonoridad.  AUDIO Los vídeos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas– codificadas en formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que generan en el espectador la sensación de movimiento. VIDEO
Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Los gráficos son representaciones visuales figurativas que mantienen algún tipo de relación de analogía o semejanza con los conceptos u objetos que describen. GRAFICOS Las animaciones son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera en el observador la sensación de movimiento. Aportan a las aplicaciones multimedia apariencia de veracidad y grandes dosis de expresividad. ANIMACIONES
Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Las imágenes son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc.). Son digitales; están codificadas y almacenadas como mapas de bits y compuestas por conjuntos de píxeles, por lo que tienden a ocupar ficheros muy voluminosos. Junto con los textos, son el medio más utilizado en las aplicaciones multimedia para transmitir información IMAGENES
Elementos Organizativos Todas las aplicaciones multimedia necesitan disponer de un entorno en el que sea posible para el usuario interaccionar con todos los elementos, de manera que pueda acceder a la información y procesarla. Entre estos elementos interactivos se encuentran:  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de investigación nro 3
Guía de investigación nro 3Guía de investigación nro 3
Guía de investigación nro 3abii_tabarez
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Jomicast
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...NaTy...^ w ^
 
Hardware para multimedia
Hardware para multimediaHardware para multimedia
Hardware para multimediaJavier Madrid
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzJesusmatesanz
 
Software para integración multimedia
Software para integración multimediaSoftware para integración multimedia
Software para integración multimediaAngela last
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
bolivarescal
 
Multimedia I
Multimedia IMultimedia I
Multimedia I
jairito04
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
BelenEstevez
 
Diseña software multimedia
Diseña software multimediaDiseña software multimedia
Diseña software multimedia
itzeel012197
 
Multimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olgaMultimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olgaOlga Carvajal
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaDavid Gutierrez
 

La actualidad más candente (15)

Guía de investigación nro 3
Guía de investigación nro 3Guía de investigación nro 3
Guía de investigación nro 3
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...
 
Hardware para multimedia
Hardware para multimediaHardware para multimedia
Hardware para multimedia
 
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanzTrabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
Trabajo tema 6. entornos multimedia jesús matesanz
 
Software para integración multimedia
Software para integración multimediaSoftware para integración multimedia
Software para integración multimedia
 
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos boloConceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
Conceptos de sistema multimedia y sus usos bolo
 
Software multimedia
Software multimediaSoftware multimedia
Software multimedia
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Multimedia
Multimedia Multimedia
Multimedia
 
Multimedia I
Multimedia IMultimedia I
Multimedia I
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 
Diseña software multimedia
Diseña software multimediaDiseña software multimedia
Diseña software multimedia
 
Multimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olgaMultimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olga
 
Sistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimediaSistemas operativos multimedia
Sistemas operativos multimedia
 

Destacado

HOD Mechanical Engineering Saimaa UAS
HOD Mechanical Engineering Saimaa UASHOD Mechanical Engineering Saimaa UAS
HOD Mechanical Engineering Saimaa UASArun Jaiswal
 
Libro De Brujas
Libro De BrujasLibro De Brujas
Libro De BrujasVeyv
 
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán CotopaxiPlan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Robert Gallegos
 
Call for a Transformational Process in the face of Climate Change
Call for a Transformational Process in the face of Climate ChangeCall for a Transformational Process in the face of Climate Change
Call for a Transformational Process in the face of Climate Change
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Destacado (7)

HOD Mechanical Engineering Saimaa UAS
HOD Mechanical Engineering Saimaa UASHOD Mechanical Engineering Saimaa UAS
HOD Mechanical Engineering Saimaa UAS
 
Libro De Brujas
Libro De BrujasLibro De Brujas
Libro De Brujas
 
Lafelicidadbuenvivir
LafelicidadbuenvivirLafelicidadbuenvivir
Lafelicidadbuenvivir
 
Plantar semillas
Plantar semillasPlantar semillas
Plantar semillas
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán CotopaxiPlan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
 
Call for a Transformational Process in the face of Climate Change
Call for a Transformational Process in the face of Climate ChangeCall for a Transformational Process in the face of Climate Change
Call for a Transformational Process in the face of Climate Change
 

Similar a Clase 1

E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia
Pris Herrera
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf6543l
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 18765p
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lermahaydeeseb
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimediahaydeeseb
 
E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia8668
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimediahaydeeseb
 
E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia8668
 
F:\Multimedia
F:\MultimediaF:\Multimedia
F:\Multimediahaydeeseb
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimediahaydeeseb
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimediapajg
 
Guía de investigación n°3
Guía de investigación n°3Guía de investigación n°3
Guía de investigación n°3pancho_picardi
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaValeeLoun
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaValeeLoun
 

Similar a Clase 1 (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia
 
Actividad no. 1
Actividad no. 1Actividad no. 1
Actividad no. 1
 
Multiimediia
MultiimediiaMultiimediia
Multiimediia
 
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgfQue es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
Que es multimedia.pptxvdfdffcgfgf
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lerma
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
 
E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
 
E:\Multimedia
E:\MultimediaE:\Multimedia
E:\Multimedia
 
F:\Multimedia
F:\MultimediaF:\Multimedia
F:\Multimedia
 
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\MultimediaC:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
C:\Documents And Settings\Corel\Mis Documentos\Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Guía de investigación n°3
Guía de investigación n°3Guía de investigación n°3
Guía de investigación n°3
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
 
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\MultimediaC:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
C:\Users\Gaby\Downloads\Multimedia
 

Más de UPTM

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosUPTM
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticasUPTM
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4UPTM
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoUPTM
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosUPTM
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoUPTM
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaUPTM
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraUPTM
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaUPTM
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaUPTM
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialUPTM
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualUPTM
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1UPTM
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlUPTM
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion LinealUPTM
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IOUPTM
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUPTM
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaUPTM
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosUPTM
 

Más de UPTM (20)

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datos
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticas
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifrado
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberanía
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/Logica
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sql
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salida
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativos
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Clase 1

  • 2. Introducción a Multimedia ¿Qué es Multimedia Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los dedos y, lo más importante, la cabeza. Multimedia se compone, como ya se describió, de combinaciones entrelazadas de elementos de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo. + + + =
  • 3. Herramientas de Desarrollo Multimedia Estas herramientas de programación están diseñadas para administrar los elementos de multimedia individualmente y permiten interactuar con los usuarios. Además de proporcionar un método para que los usuarios interactúan con el proyecto, la mayoría de las herramientas de desarrollo de multimedia ofrecen además facilidades para crear y editar texto e imágenes, y tienen extensiones para controlar los reproductores de vídeo disco, vídeo y otros periféricos relacionado.
  • 4.
  • 5. Herramientas Cady de Dibujo 3-D
  • 6. Herramientas de Edición de Imagen
  • 8. Programas de Edición de Sonido
  • 9. Animación, Video y Películas Digitales
  • 10. Formatos de Video
  • 11.
  • 12. Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Las aplicaciones denominadas audio son mensajes de naturaleza acústica de distinto tipo –música, sonidos ambientales, voces humanas, sonidos sintetizados, etc.– que aportan sonoridad. AUDIO Los vídeos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas– codificadas en formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que generan en el espectador la sensación de movimiento. VIDEO
  • 13. Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Los gráficos son representaciones visuales figurativas que mantienen algún tipo de relación de analogía o semejanza con los conceptos u objetos que describen. GRAFICOS Las animaciones son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera en el observador la sensación de movimiento. Aportan a las aplicaciones multimedia apariencia de veracidad y grandes dosis de expresividad. ANIMACIONES
  • 14. Elementos Multimedia(Texto, Voz, Audio, Imágenes, Video, Animaciones) Las imágenes son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc.). Son digitales; están codificadas y almacenadas como mapas de bits y compuestas por conjuntos de píxeles, por lo que tienden a ocupar ficheros muy voluminosos. Junto con los textos, son el medio más utilizado en las aplicaciones multimedia para transmitir información IMAGENES
  • 15.
  • 16. Las barras de desplazamiento: son opciones que permiten al usuario recorrer vertical o horizontalmente textos o imágenes extensas mediante barras dispuestas en los laterales o en la parte inferior de la pantalla.
  • 17.
  • 18. Equipo Multimedia Especificación Multimedia PC Nivel 2:Las especificaciones funcionales para la plataforma MPC de nivel 2 son: Especificaciones de equipo: CPU. Requerimiento mínimo: Microprocesador 486SX a 25 MHz (o compatible). RAM. Requerimiento mínimo: 4 MB de RAM (se recomienda 8 MB). Requerimientos de almacenamiento magnético: Unidad de disco flexible de 3.5 pulgadas de alta densidad (1.44 MB). Disco duro de 160 MB o más. Requerimientos de almacenamiento óptico: Unidad de CD-ROM capaz de mantener una velocidad de transferencia de 300 Kbps.
  • 19. Equipo Multimedia Requerimientos de audio: Unidad de CD-ROM con salidas CD-DA (ReadBook) y control de volumen. Requerimientos de video: Monitor de color con resolución de 640x480 con 65.536 colores (64 K). Requerimientos de entrada del usuario: Un teclado estándar tipo IBM de 101 teclas con conector DIN, o uno que ofrezca la misma funcionalidad empleando combinaciones de teclas. Un ratón de dos botones con conector serial o al bus y que quede al menos un puerto de comunicación libre.
  • 20. Equipo Multimedia Requerimientos de entrada y salida (E/S): Puerto serial asíncrono estándar de 9 0 25 agujas (pins), programable hasta 9600 baudios y con un canal de interrupción conmutable. Puerto paralelo bidireccional estándar de 25 agujas con capacidad de interrupción, un puerto MIDI con posibilidades In (entrada), Out (salida) y Thru (a través); debe soportar interrupciones para entrada y transferencia FIFO, Puerto para palanca de juegos digital o analógica estilo IBM.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Creación de un prototipo. Esta fase permite chequear las capacidades y el alcance de las versiones iniciales de la aplicación y efectuar, si es el caso, los ajustes necesarios.
  • 24. Rediseño final del producto. Una vez comprobado el funcionamiento del prototipo, se procede a redefinir y reajustar el producto, creándose la versión definitiva del mismo.