SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Grafico 
PHOTOSHOP
• Ya prácticamente sabemos maneja todos los controles de Photoshop. 
Ahora, más que otra cosa, necesitaremos imaginación para ir creando 
composiciones cada vez mejores. 
• Pero antes de acabar de hablar de las composiciones veremos algunos 
recursos que nos pueden ser muy útiles. 
Ver Video
• Los estilos de capa son efectos (como sombras, biseles, 
resplandores.) que proporciona Photoshop para dotar de 
diferentes acabados a las capas.
• Ten en cuenta que los estilos están 
enlazados a la capa que están afectando. 
Así que si cambias el contenido, la forma o 
la posición de la capa el estilo se adaptará a 
los nuevos cambios. 
• Veamos cómo podemos acceder al editor 
de Estilo de Capa. Haz clic en el botón al 
pie de la ventana de Capas y se mostrará 
un listado de todos los estilos disponibles.
• Haremos clic en 
Opciones de Fusión para 
acceder al editor de 
Estilo de Capa y poder 
configurar todos los 
estilos al mismo tiempo.
• Estas opciones no se refieren a 
ningún estilo en particular sino a la 
capa en general. 
• Y al modo en el que los efectos o 
estilos de capa se fusionarán con el 
resto de objetos en la composición.
• La opacidad del relleno establece la 
transparencia de la pintura de la capa, no 
afectará a la opacidad de los estilos aplicados 
a ella. Al contrario que la opacidad que afecta 
tanto a los estilos como a la capa en sí. 
• En los primeros temas vimos cómo modificar 
la opacidad de la capa desde la ventana Capas 
(también puedes hacerlo desde la opción 
anterior), ahora es importante resaltar entre 
la opacidad y la opacidad del relleno:
A continuación veremos los estilos uno a uno. Activando la 
casilla Previsualizar podrás ver cómo los estilos afectarán a 
tu capa en el lienzo. También tienes una muestra en 
miniatura de cómo afectarían los estilos a un cuadrado. 
• Sombra paralela te permite añadir un 
sombreado bajo la capa en la dirección que 
escojas. Puedes modificar su color, opacidad y 
diferentes opciones sobre su contorno. 
• Sombra interior realiza exactamente la misma 
función que la anterior, pero la sombra se 
proyecta hacia dentro. Este efecto da la 
sensación de hundimiento:
• Resplandor exterior crea un resplandor alrededor de toda la 
zona coloreada de la capa. Puedes escoger el color, la forma 
de transición e incluso configurar el resplandor como un 
degradado. 
• Igual que el caso anterior, Resplandor interior crea un 
resplandor alrededor de todo el área coloreada de la capa 
pero en dirección hacia el interior. Sus opciones son las 
mismas. 
• Bisel y relieve te ofrece la posibilidad de crear la sensación 
de que la capa se encuentra en relieve añadiéndole un borde 
biselado. 
Este estilo puede configurarse modificando las 
opciones de Contorno para el bisel y Textura para la forma en 
que se muestre el relieve.
• El estilo Satinado aplica una sombra sobre el área 
con pintura que le da un aspecto de satinado. Este y 
los siguientes estilos han de usarse con cuidado 
porque alteran en gran medida la pintura de la capa. 
• La Superposición de colores te permite la 
superposición de un color con una opacidad 
determinada sobre toda la pintura de la capa (las 
áreas transparentes no se ven afectadas). 
• La Superposición de degradado superpone un 
degradado (a tu elección) sobre la capa. 
Modificando su opacidad puedes conseguir 
transiciones de color bastante agradables.
• Superposición de motivo, como las anteriores, 
superpone sobre la pintura de la capa un motivo 
a tu elección, podrás modificar el motivo a 
utilizar y su tamaño. 
• Por último el estilo Trazo añade un borde a la 
capa de la anchura y el color escogidos. Esta 
opción es muy útil para enmarcar imágenes. 
También puedes usar degradados para el trazo 
lo que te dará mucho juego a la hora de aplicar 
este estilo.
• Como hemos dicho antes, podemos combinar 
distintos tipos de estilos. 
• Aquellos cuyas casillas se encuentren 
activadas serán los estilos que se mostrarán: 
• Ten en cuenta que si el estilo Bisel y relieve no 
se halla activado los estilos Contorno y Textura 
no se mostrarán aun cuando estén activados. 
• Cuando hayas definido todos los estilos haz 
clic en Ok y verás como tu capa se completa 
con los nuevos estilos.
• Puedes guardar tu conjunto de opciones como un estilo predefinido 
pulsando el botón Estilo nuevo en el editor de Estilo de Capa o pulsando 
el botón al pie de la ventana de Estilos. 
• Puedes acceder a esta ventana desde la pestaña Estilos en la ventana de 
Color o haciendo clic en el menú Ventana → Estilo.
• Desde esta ventana te es posible aplicar 
también otros estilos ya definidos por 
Photoshop haciendo clic sobre ellos. O 
gestionar tus estilos creando nuevos , 
borrando los ya existentes arrastrándolos 
sobre este botón o eliminándolos de la capa 
activa del momento . 
• También puedes cargar otras bibliotecas 
haciendo clic en el botón y seleccionando la 
opción correspondiente en el menú
• Pero veamos las opciones 
que nos ofrece este otro 
menú contextual: haz clic 
derecho sobre el icono de 
estilo de cualquier capa 
en la ventana de Capas.
• Desde aquí puedes acceder directamente a la ventana de 
configuración de los diferentes estilos en el editor de Estilo de 
Capa haciendo clic sobre alguno de ellos. 
• Uno de los comandos más útiles es el de Copiar estilo de 
capa. Te permite Pegar posteriormente en otra capa (a la que 
se le aplicarán los mismos efectos) o a un conjunto de capas 
enlazadas.
Las siguientes opciones las 
explicaremos a continuación: 
• Luz global te permite cambiar con un par de 
clics la posición de la luz global de todos los 
estilos. 
• Con el comando Crear capas transformarás 
todos los estilos aplicados en capas enlazadas 
o recortes a la capa sobre la que estaban 
actuando. Si ejecutas este comando no podrás 
modificar más los estilos ni estos se adaptarán 
a los cambios de la capa sobre la que 
actuaban.
• Algunos estilos no pueden verse 
convertidos en capas, así que usa este 
comando con cuidado. 
• Ocultar/Mostrar todos los efectos 
esconde o enseña todos los estilos que se 
están aplicando a la capa en el momento. 
• Escalar efectos te permite escalar el estilo 
tanto como indiques en el cuadro de 
diálogo. Un porcentaje mayor que 100 
agrandará el estilo; al contrario uno 
menor de 100 lo hará más pequeño
• Otra forma de modificar la 
pintura de la capa que nos brinda 
Photoshop son los Filtros, estos 
se aplican a la capa activa o a la 
selección del momento. 
• Podemos ver un listado completa 
dividido en categorías en el menú 
Filtro en la barra de menú.
• Es recomendable que vayas probando uno a uno todos los filtros para 
que te familiarices con su funcionamiento. 
• Otra posibilidad interesante es la Galería de Filtros, haz clic en Filtro 
→ Galería de Filtros para ver su ventana de trabajo:
• Su uso es bastante sencillo. Selecciona desde el navegador de filtros la miniatura 
de filtro que quieras aplicar. Al seleccionarla se aplicará directamente en el área de 
Previsualización de Filtros. 
• Puedes modificar las opciones del filtro desde el panel de opciones, y una vez te 
hayan convencido los nuevos cambios puedes añadir un filtro nuevo haciendo clic 
en el icono Nueva capa de efecto al pie de la lista de Filtros aplicados. 
• De esta forma podrás combinar diferentes filtros sobre la misma imagen pudiendo 
ver el resultado final de una sola vez. 
• Es posible anular la visibilidad de alguno de los filtros haciendo clic sobre el icono 
al lado del nombre del filtro. 
• Puedes borrar cualquier filtro aplicado seleccionándolo en la lista de filtros 
aplicados y pulsando el botón Eliminar capa de efecto . 
• Una vez hayas terminado pulsa el botón OK para aceptar los cambios o cancela y 
volverás al lienzo tal y como lo dejaste.
Ver Video 
• El filtro Punto de Fuga nos 
ayudará cuando estemos 
trabajando con elementos que 
contienen perspectivas. 
• Para activar este filtro tendremos 
que seleccionar la opción Filtro → 
Punto de Fuga. Se abrirá el 
siguiente cuadro de diálogo:
• Desde esta ventana 
deberemos crear la rejilla 
maestra de perspectiva, es 
decir, deberemos indicar la 
forma de la perspectiva de 
la imagen indicando 4 
puntos diferentes, las 
esquinas del área:
• Con el botón seleccionado podremos 
crear planos perpendiculares al último 
creado arrastrando directamente uno de los 
nodos que se encuentre situado en alguno de 
los laterales. De esta forma podremos crear 
rejillas que correspondan a más de un plano 
de perspectiva a la vez: 
• Aunque también es posible crear planos no 
perpendiculares con la herramienta 
seleccionada y manteniendo pulsada la tecla 
Alt :
• Una vez creada la rejilla podremos 
empezar a utilizar las opciones que nos 
permite este filtro. 
• La opción más sencilla es añadir 
imagenes a la perspectiva, para ello 
previamente habremos de haber 
copiado una imagen al portapapeles 
para poder pegarlo en este cuadro de 
diálogo. 
• Al pegar una imagen, esta no aparece en 
perspectiva, sino que se coloca en la 
esquina superior izquierda esperando a 
que tú la coloques en su lugar 
adecuado:
• Ahora, seleccionando la 
herramienta puntero en la 
botonera de la izquierda 
podremos arrastrar la imagen 
pegada para colocarla dentro del 
área de perspectiva y verás como 
automáticamente se adapta y 
toma la misma inclinación:
• Este filtro ofrece muchas más posibilidades, si 
seleccionas el tercer botón, el de selección, 
podrás crear selecciones en la imagen que se 
adaptarán a la perspectiva creada: 
• El cuarto botón (tampón de clonar) te permitirá 
eliminar pintura de la imagen tomando como 
referencia otros puntos de ésta, pero con la 
particularidad de que la pintura se adaptará 
igualmente a la perspectiva. 
• Un proceso muy útil para un caso como el del 
ejemplo: 
• O incluso para completar imágenes o 
reinventarlas:
• Photoshop incluye la posibilidad de añadir filtros inteligentes a la imagen 
que no modifiquen los píxeles de pintura irreversiblemente. Es decir, con 
esta característica podremos añadir filtros a nuestros proyectos que 
podremos deshacer, esconder o modificar en cualquier momento. 
• La única condición que el programa nos plantea es que estos filtros 
deberán ser aplicados directamente sobre objetos inteligentes.
• Veamos cómo podemos 
utilizarlos. 
• Con las capas sobre las que 
queremos aplicar los filtros 
inteligentes seleccionadas 
vamos al menú Filtro y 
seleccionamos la opción 
Convertir para filtros 
inteligentes:
• Esto hará que nuestra capa o capas se 
conviertan en un objeto inteligente. 
También es posible realizar esta acción 
como vimos en unidades anteriores 
haciendo clic derecho sobre las capas y 
seleccionando Convertir en objeto 
inteligente. 
• A partir de este momento, estaremos listos 
para poder aplicar cualquiera de estos 
filtros del modo en el que lo hacíamos 
habitualmente. La diferencia en este caso 
será la visualización en la ventana Capas:
• Este modo de representación nos 
recuerda mucho a la que vimos en 
los estilos de capa. De hecho su 
funcionamiento es muy parecido. 
• Podemos esconder el efecto de 
cualquiera de los filtros haciendo 
clic en su botón de visibilidad. O 
incluso aplicar una máscara de filtro 
seleccionando la miniatura Filtros 
inteligentes y dibujando sobre ella 
con diferentes tonalidades de grises:
• Para modificar en cualquier momento la configuración de uno de los 
filtros aplicados bastará con hacer doble clic sobre él y se abrirá el 
cuadro de diálogo de configuración del filtro en cuestión. 
• Esta característica se encuentra entre las más avanzadas y novedosas 
de Photoshop y nos ayudarán a modificar nuestras imágenes de modo 
reversible y con una flexibilidad inexistente hasta la versión anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
rocaincamastropiero
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
annagabysuar
 
Practica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegablePractica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegableaeto
 
Capas en Photoshop
Capas  en PhotoshopCapas  en Photoshop
Capas en Photoshop
Guicela Ocampo
 
AULA CLIC POWER POINT 2010
AULA CLIC POWER POINT 2010AULA CLIC POWER POINT 2010
AULA CLIC POWER POINT 2010rocker0o
 
Herramientas De Flash
Herramientas De FlashHerramientas De Flash
Herramientas De Flash
OoMaRwebpag
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Diseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mesDiseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mes
Esmeralda2227
 
Tipos de Animación
Tipos de AnimaciónTipos de Animación
Practica 7 de photoshop
Practica 7 de photoshopPractica 7 de photoshop
Practica 7 de photoshopjesusyela
 

La actualidad más candente (13)

Guia ejercicios flash
Guia ejercicios flashGuia ejercicios flash
Guia ejercicios flash
 
Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animacionesFlash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
 
5 2
5 25 2
5 2
 
manual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flashmanual de ejercicios de flash
manual de ejercicios de flash
 
Practica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegablePractica nº16 de flash menu desplegable
Practica nº16 de flash menu desplegable
 
Capas en Photoshop
Capas  en PhotoshopCapas  en Photoshop
Capas en Photoshop
 
AULA CLIC POWER POINT 2010
AULA CLIC POWER POINT 2010AULA CLIC POWER POINT 2010
AULA CLIC POWER POINT 2010
 
Herramientas De Flash
Herramientas De FlashHerramientas De Flash
Herramientas De Flash
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Diseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mesDiseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mes
 
Tipos de Animación
Tipos de AnimaciónTipos de Animación
Tipos de Animación
 
Practica 7 de photoshop
Practica 7 de photoshopPractica 7 de photoshop
Practica 7 de photoshop
 

Destacado

Ciudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundoCiudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundo
Juan Ignacio B.
 
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Cédric Leblond
 
Dios te dice
Dios te diceDios te dice
Dios te diceRicardo
 
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantil
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs InfantilCurs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantil
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantilguest320cbf8
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Centro de Guadalinfo de Alozaina - Sierra de las Nieves
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
Marian
 
Optimisation des flux
Optimisation des fluxOptimisation des flux
Optimisation des flux
Alexandre Mornard
 
Ere mediéval
Ere mediévalEre mediéval
Ere mediévalCFmusique
 
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Nicolas Bariteau
 
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de Sivens
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de SivensLettre ouverte à François Hollande Barrage de Sivens
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de SivensFabrice Valéry
 
Management 2.0 Ficod
Management 2.0 FicodManagement 2.0 Ficod
Management 2.0 Ficodguest34ef32
 
L´eau dans l´art12 13 final
L´eau dans l´art12 13  finalL´eau dans l´art12 13  final
L´eau dans l´art12 13 finalNombre Apellidos
 
Alosno En Invierno
Alosno En InviernoAlosno En Invierno
Alosno En InviernoEMMA FM
 
J3 la tour infernal de las vegas
J3 la tour infernal de las vegasJ3 la tour infernal de las vegas
J3 la tour infernal de las vegas
Hayling Island
 

Destacado (20)

Ciudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundoCiudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundo
 
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
Agile Tour 2012 Paris - Nouveaux Outils Agile MS
 
Dios te dice
Dios te diceDios te dice
Dios te dice
 
Silladel Amigo
Silladel AmigoSilladel Amigo
Silladel Amigo
 
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantil
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs InfantilCurs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantil
Curs 2009 10 Presentacio Pares Inici Curs Infantil
 
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de AlozainaProgramacion Semana Santa 2010 de Alozaina
Programacion Semana Santa 2010 de Alozaina
 
1+PDI+0=10
1+PDI+0=101+PDI+0=10
1+PDI+0=10
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
Optimisation des flux
Optimisation des fluxOptimisation des flux
Optimisation des flux
 
Ere mediéval
Ere mediévalEre mediéval
Ere mediéval
 
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
 
французская презентация
французская презентацияфранцузская презентация
французская презентация
 
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de Sivens
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de SivensLettre ouverte à François Hollande Barrage de Sivens
Lettre ouverte à François Hollande Barrage de Sivens
 
Talentos
TalentosTalentos
Talentos
 
Management 2.0 Ficod
Management 2.0 FicodManagement 2.0 Ficod
Management 2.0 Ficod
 
Le beurre
Le beurreLe beurre
Le beurre
 
L´eau dans l´art12 13 final
L´eau dans l´art12 13  finalL´eau dans l´art12 13  final
L´eau dans l´art12 13 final
 
Alosno En Invierno
Alosno En InviernoAlosno En Invierno
Alosno En Invierno
 
J3 la tour infernal de las vegas
J3 la tour infernal de las vegasJ3 la tour infernal de las vegas
J3 la tour infernal de las vegas
 

Similar a Clase 11

Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010rocker0o
 
Aula clic Power point 2010
Aula clic Power point 2010Aula clic Power point 2010
Aula clic Power point 2010rocker0o
 
Estilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshopEstilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshop
AEA @COP
 
power point
power point power point
power point rocker0o
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010rocker0o
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Tutorial pixlr express
Tutorial pixlr expressTutorial pixlr express
Tutorial pixlr expressmariave
 
Material_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdfMaterial_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdf
dianacarolinafuquene
 
Aula clic Power Point 2010
Aula clic Power Point 2010Aula clic Power Point 2010
Aula clic Power Point 2010rocker0o
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010rocker0o
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Esmeralda2227
 

Similar a Clase 11 (20)

Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010
 
Aula clic Power point 2010
Aula clic Power point 2010Aula clic Power point 2010
Aula clic Power point 2010
 
Estilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshopEstilos capas en photoshop
Estilos capas en photoshop
 
diapocitivas
diapocitivasdiapocitivas
diapocitivas
 
Unidad 5 diseño
Unidad 5 diseñoUnidad 5 diseño
Unidad 5 diseño
 
power point
power point power point
power point
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
 
Tutorial pixlr express
Tutorial pixlr expressTutorial pixlr express
Tutorial pixlr express
 
Tekno real madrid
Tekno real madridTekno real madrid
Tekno real madrid
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Photoshop 7
Photoshop 7Photoshop 7
Photoshop 7
 
Material_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdfMaterial_formacion_AA3.pdf
Material_formacion_AA3.pdf
 
Aula clic Power Point 2010
Aula clic Power Point 2010Aula clic Power Point 2010
Aula clic Power Point 2010
 
Photoshop 5
Photoshop 5Photoshop 5
Photoshop 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010Aula clic power point 2010
Aula clic power point 2010
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]Colegio nicolas esguerra[1][1]
Colegio nicolas esguerra[1][1]
 
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico PhotoshopClase 13 Diseño Grafico Photoshop
Clase 13 Diseño Grafico Photoshop
 

Más de Esmeralda2227

Clase #3 de internet
Clase #3 de internetClase #3 de internet
Clase #3 de internet
Esmeralda2227
 
Clase 1 internet
Clase 1 internetClase 1 internet
Clase 1 internet
Esmeralda2227
 
Clase #2 de internet
Clase #2 de internetClase #2 de internet
Clase #2 de internet
Esmeralda2227
 
Clase 3 de windows
Clase 3 de windowsClase 3 de windows
Clase 3 de windows
Esmeralda2227
 
Clase 4 de windows
Clase 4 de windowsClase 4 de windows
Clase 4 de windows
Esmeralda2227
 
Clase 2 de window
Clase 2 de windowClase 2 de window
Clase 2 de window
Esmeralda2227
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
Esmeralda2227
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
Esmeralda2227
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
Esmeralda2227
 
Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
Esmeralda2227
 
Clase 2 quinto mes
Clase 2 quinto mesClase 2 quinto mes
Clase 2 quinto mes
Esmeralda2227
 
Clase #2 de access
Clase #2 de accessClase #2 de access
Clase #2 de access
Esmeralda2227
 
Clase 1 quinto mes
Clase 1 quinto mesClase 1 quinto mes
Clase 1 quinto mes
Esmeralda2227
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
Esmeralda2227
 
Clase #3 de excel II
Clase #3 de excel IIClase #3 de excel II
Clase #3 de excel II
Esmeralda2227
 
Clase #4 de excel II
Clase #4 de excel IIClase #4 de excel II
Clase #4 de excel II
Esmeralda2227
 
Clase #2 de Excel II
Clase #2 de Excel IIClase #2 de Excel II
Clase #2 de Excel II
Esmeralda2227
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
Esmeralda2227
 
Clase #1 de Excel II
Clase #1 de Excel IIClase #1 de Excel II
Clase #1 de Excel II
Esmeralda2227
 
Clase #4 de excel I
Clase #4 de excel IClase #4 de excel I
Clase #4 de excel I
Esmeralda2227
 

Más de Esmeralda2227 (20)

Clase #3 de internet
Clase #3 de internetClase #3 de internet
Clase #3 de internet
 
Clase 1 internet
Clase 1 internetClase 1 internet
Clase 1 internet
 
Clase #2 de internet
Clase #2 de internetClase #2 de internet
Clase #2 de internet
 
Clase 3 de windows
Clase 3 de windowsClase 3 de windows
Clase 3 de windows
 
Clase 4 de windows
Clase 4 de windowsClase 4 de windows
Clase 4 de windows
 
Clase 2 de window
Clase 2 de windowClase 2 de window
Clase 2 de window
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
 
Clase 1 windows
Clase 1 windowsClase 1 windows
Clase 1 windows
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 
Clase #4 de access
Clase #4 de accessClase #4 de access
Clase #4 de access
 
Clase 2 quinto mes
Clase 2 quinto mesClase 2 quinto mes
Clase 2 quinto mes
 
Clase #2 de access
Clase #2 de accessClase #2 de access
Clase #2 de access
 
Clase 1 quinto mes
Clase 1 quinto mesClase 1 quinto mes
Clase 1 quinto mes
 
Clase #1 de access
Clase #1 de accessClase #1 de access
Clase #1 de access
 
Clase #3 de excel II
Clase #3 de excel IIClase #3 de excel II
Clase #3 de excel II
 
Clase #4 de excel II
Clase #4 de excel IIClase #4 de excel II
Clase #4 de excel II
 
Clase #2 de Excel II
Clase #2 de Excel IIClase #2 de Excel II
Clase #2 de Excel II
 
Clase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshopClase 12 diseño grafico photoshop
Clase 12 diseño grafico photoshop
 
Clase #1 de Excel II
Clase #1 de Excel IIClase #1 de Excel II
Clase #1 de Excel II
 
Clase #4 de excel I
Clase #4 de excel IClase #4 de excel I
Clase #4 de excel I
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Clase 11

  • 2. • Ya prácticamente sabemos maneja todos los controles de Photoshop. Ahora, más que otra cosa, necesitaremos imaginación para ir creando composiciones cada vez mejores. • Pero antes de acabar de hablar de las composiciones veremos algunos recursos que nos pueden ser muy útiles. Ver Video
  • 3. • Los estilos de capa son efectos (como sombras, biseles, resplandores.) que proporciona Photoshop para dotar de diferentes acabados a las capas.
  • 4.
  • 5. • Ten en cuenta que los estilos están enlazados a la capa que están afectando. Así que si cambias el contenido, la forma o la posición de la capa el estilo se adaptará a los nuevos cambios. • Veamos cómo podemos acceder al editor de Estilo de Capa. Haz clic en el botón al pie de la ventana de Capas y se mostrará un listado de todos los estilos disponibles.
  • 6. • Haremos clic en Opciones de Fusión para acceder al editor de Estilo de Capa y poder configurar todos los estilos al mismo tiempo.
  • 7. • Estas opciones no se refieren a ningún estilo en particular sino a la capa en general. • Y al modo en el que los efectos o estilos de capa se fusionarán con el resto de objetos en la composición.
  • 8. • La opacidad del relleno establece la transparencia de la pintura de la capa, no afectará a la opacidad de los estilos aplicados a ella. Al contrario que la opacidad que afecta tanto a los estilos como a la capa en sí. • En los primeros temas vimos cómo modificar la opacidad de la capa desde la ventana Capas (también puedes hacerlo desde la opción anterior), ahora es importante resaltar entre la opacidad y la opacidad del relleno:
  • 9. A continuación veremos los estilos uno a uno. Activando la casilla Previsualizar podrás ver cómo los estilos afectarán a tu capa en el lienzo. También tienes una muestra en miniatura de cómo afectarían los estilos a un cuadrado. • Sombra paralela te permite añadir un sombreado bajo la capa en la dirección que escojas. Puedes modificar su color, opacidad y diferentes opciones sobre su contorno. • Sombra interior realiza exactamente la misma función que la anterior, pero la sombra se proyecta hacia dentro. Este efecto da la sensación de hundimiento:
  • 10. • Resplandor exterior crea un resplandor alrededor de toda la zona coloreada de la capa. Puedes escoger el color, la forma de transición e incluso configurar el resplandor como un degradado. • Igual que el caso anterior, Resplandor interior crea un resplandor alrededor de todo el área coloreada de la capa pero en dirección hacia el interior. Sus opciones son las mismas. • Bisel y relieve te ofrece la posibilidad de crear la sensación de que la capa se encuentra en relieve añadiéndole un borde biselado. Este estilo puede configurarse modificando las opciones de Contorno para el bisel y Textura para la forma en que se muestre el relieve.
  • 11. • El estilo Satinado aplica una sombra sobre el área con pintura que le da un aspecto de satinado. Este y los siguientes estilos han de usarse con cuidado porque alteran en gran medida la pintura de la capa. • La Superposición de colores te permite la superposición de un color con una opacidad determinada sobre toda la pintura de la capa (las áreas transparentes no se ven afectadas). • La Superposición de degradado superpone un degradado (a tu elección) sobre la capa. Modificando su opacidad puedes conseguir transiciones de color bastante agradables.
  • 12. • Superposición de motivo, como las anteriores, superpone sobre la pintura de la capa un motivo a tu elección, podrás modificar el motivo a utilizar y su tamaño. • Por último el estilo Trazo añade un borde a la capa de la anchura y el color escogidos. Esta opción es muy útil para enmarcar imágenes. También puedes usar degradados para el trazo lo que te dará mucho juego a la hora de aplicar este estilo.
  • 13. • Como hemos dicho antes, podemos combinar distintos tipos de estilos. • Aquellos cuyas casillas se encuentren activadas serán los estilos que se mostrarán: • Ten en cuenta que si el estilo Bisel y relieve no se halla activado los estilos Contorno y Textura no se mostrarán aun cuando estén activados. • Cuando hayas definido todos los estilos haz clic en Ok y verás como tu capa se completa con los nuevos estilos.
  • 14. • Puedes guardar tu conjunto de opciones como un estilo predefinido pulsando el botón Estilo nuevo en el editor de Estilo de Capa o pulsando el botón al pie de la ventana de Estilos. • Puedes acceder a esta ventana desde la pestaña Estilos en la ventana de Color o haciendo clic en el menú Ventana → Estilo.
  • 15. • Desde esta ventana te es posible aplicar también otros estilos ya definidos por Photoshop haciendo clic sobre ellos. O gestionar tus estilos creando nuevos , borrando los ya existentes arrastrándolos sobre este botón o eliminándolos de la capa activa del momento . • También puedes cargar otras bibliotecas haciendo clic en el botón y seleccionando la opción correspondiente en el menú
  • 16. • Pero veamos las opciones que nos ofrece este otro menú contextual: haz clic derecho sobre el icono de estilo de cualquier capa en la ventana de Capas.
  • 17. • Desde aquí puedes acceder directamente a la ventana de configuración de los diferentes estilos en el editor de Estilo de Capa haciendo clic sobre alguno de ellos. • Uno de los comandos más útiles es el de Copiar estilo de capa. Te permite Pegar posteriormente en otra capa (a la que se le aplicarán los mismos efectos) o a un conjunto de capas enlazadas.
  • 18. Las siguientes opciones las explicaremos a continuación: • Luz global te permite cambiar con un par de clics la posición de la luz global de todos los estilos. • Con el comando Crear capas transformarás todos los estilos aplicados en capas enlazadas o recortes a la capa sobre la que estaban actuando. Si ejecutas este comando no podrás modificar más los estilos ni estos se adaptarán a los cambios de la capa sobre la que actuaban.
  • 19. • Algunos estilos no pueden verse convertidos en capas, así que usa este comando con cuidado. • Ocultar/Mostrar todos los efectos esconde o enseña todos los estilos que se están aplicando a la capa en el momento. • Escalar efectos te permite escalar el estilo tanto como indiques en el cuadro de diálogo. Un porcentaje mayor que 100 agrandará el estilo; al contrario uno menor de 100 lo hará más pequeño
  • 20. • Otra forma de modificar la pintura de la capa que nos brinda Photoshop son los Filtros, estos se aplican a la capa activa o a la selección del momento. • Podemos ver un listado completa dividido en categorías en el menú Filtro en la barra de menú.
  • 21. • Es recomendable que vayas probando uno a uno todos los filtros para que te familiarices con su funcionamiento. • Otra posibilidad interesante es la Galería de Filtros, haz clic en Filtro → Galería de Filtros para ver su ventana de trabajo:
  • 22. • Su uso es bastante sencillo. Selecciona desde el navegador de filtros la miniatura de filtro que quieras aplicar. Al seleccionarla se aplicará directamente en el área de Previsualización de Filtros. • Puedes modificar las opciones del filtro desde el panel de opciones, y una vez te hayan convencido los nuevos cambios puedes añadir un filtro nuevo haciendo clic en el icono Nueva capa de efecto al pie de la lista de Filtros aplicados. • De esta forma podrás combinar diferentes filtros sobre la misma imagen pudiendo ver el resultado final de una sola vez. • Es posible anular la visibilidad de alguno de los filtros haciendo clic sobre el icono al lado del nombre del filtro. • Puedes borrar cualquier filtro aplicado seleccionándolo en la lista de filtros aplicados y pulsando el botón Eliminar capa de efecto . • Una vez hayas terminado pulsa el botón OK para aceptar los cambios o cancela y volverás al lienzo tal y como lo dejaste.
  • 23. Ver Video • El filtro Punto de Fuga nos ayudará cuando estemos trabajando con elementos que contienen perspectivas. • Para activar este filtro tendremos que seleccionar la opción Filtro → Punto de Fuga. Se abrirá el siguiente cuadro de diálogo:
  • 24. • Desde esta ventana deberemos crear la rejilla maestra de perspectiva, es decir, deberemos indicar la forma de la perspectiva de la imagen indicando 4 puntos diferentes, las esquinas del área:
  • 25. • Con el botón seleccionado podremos crear planos perpendiculares al último creado arrastrando directamente uno de los nodos que se encuentre situado en alguno de los laterales. De esta forma podremos crear rejillas que correspondan a más de un plano de perspectiva a la vez: • Aunque también es posible crear planos no perpendiculares con la herramienta seleccionada y manteniendo pulsada la tecla Alt :
  • 26. • Una vez creada la rejilla podremos empezar a utilizar las opciones que nos permite este filtro. • La opción más sencilla es añadir imagenes a la perspectiva, para ello previamente habremos de haber copiado una imagen al portapapeles para poder pegarlo en este cuadro de diálogo. • Al pegar una imagen, esta no aparece en perspectiva, sino que se coloca en la esquina superior izquierda esperando a que tú la coloques en su lugar adecuado:
  • 27. • Ahora, seleccionando la herramienta puntero en la botonera de la izquierda podremos arrastrar la imagen pegada para colocarla dentro del área de perspectiva y verás como automáticamente se adapta y toma la misma inclinación:
  • 28. • Este filtro ofrece muchas más posibilidades, si seleccionas el tercer botón, el de selección, podrás crear selecciones en la imagen que se adaptarán a la perspectiva creada: • El cuarto botón (tampón de clonar) te permitirá eliminar pintura de la imagen tomando como referencia otros puntos de ésta, pero con la particularidad de que la pintura se adaptará igualmente a la perspectiva. • Un proceso muy útil para un caso como el del ejemplo: • O incluso para completar imágenes o reinventarlas:
  • 29.
  • 30. • Photoshop incluye la posibilidad de añadir filtros inteligentes a la imagen que no modifiquen los píxeles de pintura irreversiblemente. Es decir, con esta característica podremos añadir filtros a nuestros proyectos que podremos deshacer, esconder o modificar en cualquier momento. • La única condición que el programa nos plantea es que estos filtros deberán ser aplicados directamente sobre objetos inteligentes.
  • 31. • Veamos cómo podemos utilizarlos. • Con las capas sobre las que queremos aplicar los filtros inteligentes seleccionadas vamos al menú Filtro y seleccionamos la opción Convertir para filtros inteligentes:
  • 32. • Esto hará que nuestra capa o capas se conviertan en un objeto inteligente. También es posible realizar esta acción como vimos en unidades anteriores haciendo clic derecho sobre las capas y seleccionando Convertir en objeto inteligente. • A partir de este momento, estaremos listos para poder aplicar cualquiera de estos filtros del modo en el que lo hacíamos habitualmente. La diferencia en este caso será la visualización en la ventana Capas:
  • 33. • Este modo de representación nos recuerda mucho a la que vimos en los estilos de capa. De hecho su funcionamiento es muy parecido. • Podemos esconder el efecto de cualquiera de los filtros haciendo clic en su botón de visibilidad. O incluso aplicar una máscara de filtro seleccionando la miniatura Filtros inteligentes y dibujando sobre ella con diferentes tonalidades de grises:
  • 34. • Para modificar en cualquier momento la configuración de uno de los filtros aplicados bastará con hacer doble clic sobre él y se abrirá el cuadro de diálogo de configuración del filtro en cuestión. • Esta característica se encuentra entre las más avanzadas y novedosas de Photoshop y nos ayudarán a modificar nuestras imágenes de modo reversible y con una flexibilidad inexistente hasta la versión anterior.