SlideShare una empresa de Scribd logo
5-2-2010
                                   COMPRESIÓN DE IMÁGENES
                                   ROTAR IMAGEN
                                   MOSTRAR TODAS LAS IMÁGENES AMPLIANDO EL LIENZO
                                   TRANSFORMAR
                                   TRANSFORMACIÓN LIBRE
                                   CAPAS
                                   VENTANA CAPAS
                                   OPCIONES DEL PANEL CAPAS
Compresión de imágenes

Para imprenta, no comprimir las fotos ni en ZIP ni en RAR, pues pierde información.

Rotar imagen

ImagenRotación de imagen
               Puedo elegir una rotación exacta o personalizada.
               Arbitrario: Elijo el ángulo con que la quiero rotar.
               También me permite voltear el lienzo horizontal o verticalmente.
               Cuando volteo un lienzo o imagen tengo que tener cuidado con los textos porque éstos se
               voltean también.




Voltear verticalmente              Voltear horizontalmente

En EdiciónTransformar tenemos las mismas opciones (entre otras)
pero solo se aplica a la capa o selección que tenga activa. ImagenRotación de imagen
voltea todo el lienzo.

Mostrar todas las imágenes ampliando el lienzo

Cuando tengo imágenes que no se ven enteras dentro del lienzo, uso ImagenDescubrir todas. Me amplia el
lienzo para que todas las imágenes queden dentro del lienzo.


             

Transformar

EdiciónTransformar
                Escala: Amplia o reduce.
                Rotar: Gira la imagen.
                Sesgar: Sesga la imagen.
                Distorsionar: Me permite distorsionar la imagen.
                Perspectiva: Simula un efecto de perspectiva.
                Deformar: Deformo la imagen como una malla o retícula. También lo hace haciendo click

                  en el botón      que está al lado de Cancelar.

En todas estas herramientas tengo que Aprobar o Cancelar.
Transformación libre

EdiciónTransformación libre.
Me hace la distorsión como le indique, haciendo click y moviendo los puntos de ancla que me aparece.

En la barra de opciones puedo modificar directamente le tamaño, proporcionándolo o no con el eslabón       y
modificar el ángulo de rotación.

Capas

Cada vez que abrimos una imagen, se crea en una capa bloqueada denominada Fondo.
Para liberarla, doble click sobre el propio nombre y me aparece una ventana para darle nombre a la capa.

Cuando una capa está liberada se activan los iconos de la parte superior de la ventana Capas.

Puedo ocultar o mostrar una capa haciendo click en el ojo que hay a su izquierda.


Cuando creo una nueva capa, ésta está totalmente vacía y transparente.

El Fondo no se puede mover.
Cuando solo tengo una capa además del fondo tampoco la puedo mover.
Cuando hay más de una capa, las puedo mover de sitio, siempre encima del fondo.

Ventana Capas

                            En Normal tengo muchas opciones para aplicar a la capa que tengo seleccionada y
                            alterar su aspecto.
                            Opacidad: Hago transparente la capa. A menos opacidad, más transparencia.
                            Poniendo el ratón sobre la palabra Opacidad y manteniéndolo pulsado puedo
                            aumentarla o disminuirla.
                            Relleno: Permite asignar el porcentaje de color de relleno que se desea aplicar.
                            Parecido a Opacidad, pero no igual.


En Bloq. tenemos botones de bloqueo de la capa.
El 1º bloquea los píxeles transparentes. Limita la edición de las partes opacas.
El 2º bloquea píxeles de imagen. Impide la modificación con las herramientas de pintura.
El 3º bloquea posición. Los píxeles de la capa no se podrán mover.
El 4º bloquea todo.
Si alguno de estos botones aparece hundido indica que se está usando para bloquear
la capa seleccionada.
Puedo usar varios botones de bloqueo a la vez. Si tengo marcado el cuarto (bloquear
todo) no puedo marcar los demás hasta que no lo desmarque.
Si bloqueo algunas opciones y luego bloqueo todo, cuando desbloqueo todo me
quedan bloqueadas las opciones que tenía antes.
Se pueden bloquear varias capas a la vez marcándolas previamente.

Opciones del panel de capas

En el submenú contextual tengo una gran variedad de acciones que puedo realizar
sobre las capas.

Cuando creo una capa, me la sitúa la primera sobre todas las demás.
Puedo elegir varias capas usando Mayus y las desplazo en bloque.
Si hago una copia de una capa, le asigna el mismo nombre añadiéndole la palabra “copia”.
Si duplico la capa de fondo me la copia liberada.
Al hacer doble click sobre el nombre de la capa se lo puedo cambiar, aunque esté bloqueada.

La opción Eliminar capas ocultas elimina todas las capas que no están visibles (sin el ojo).

La opción Nuevo grupo me crea una carpeta para contener capas. En la ventana que me aparece le asigno el
nombre, el color, el modo y la opacidad.

Puedo eliminar una capa arrastrándola a la papelera que se encuentra en la parte inferior de la ventana Capas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Manual efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshop
Manual  efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshopManual  efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshop
Manual efecto de imagen reflejada en un ojo con photoshop
 
Unidad01
Unidad01Unidad01
Unidad01
 
Apunte de programación
Apunte de programaciónApunte de programación
Apunte de programación
 
00 Gimp. Anexos
00 Gimp. Anexos00 Gimp. Anexos
00 Gimp. Anexos
 
Osorio
OsorioOsorio
Osorio
 
Paso a paso foto antigua
Paso a paso foto antiguaPaso a paso foto antigua
Paso a paso foto antigua
 
Taller 9 de photoshop
Taller 9 de photoshopTaller 9 de photoshop
Taller 9 de photoshop
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
hnhh
hnhhhnhh
hnhh
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Máscaras con fireworks
Máscaras con fireworksMáscaras con fireworks
Máscaras con fireworks
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
Apuntes de scratch
Apuntes de scratch Apuntes de scratch
Apuntes de scratch
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projectorTutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
Tutorial para escaneo 3 d usando scanner projector
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 

Destacado (9)

14 1
14 114 1
14 1
 
11 2
11 211 2
11 2
 
10 2
10 210 2
10 2
 
8 2
8 28 2
8 2
 
12 2
12 212 2
12 2
 
3 2
3 23 2
3 2
 
9 2
9 29 2
9 2
 
16 2
16 216 2
16 2
 
15 2
15 215 2
15 2
 

Similar a 5 2

Similar a 5 2 (20)

Curso Practico de Gimp
Curso Practico de GimpCurso Practico de Gimp
Curso Practico de Gimp
 
Diseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mesDiseño grafico 1del segundo mes
Diseño grafico 1del segundo mes
 
Exposicion informatica capas
Exposicion informatica capasExposicion informatica capas
Exposicion informatica capas
 
Clase 9 photoshop
Clase 9 photoshopClase 9 photoshop
Clase 9 photoshop
 
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
minicurso practico de retoque fotografico con Gimpminicurso practico de retoque fotografico con Gimp
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
 
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas03 Gimp. Las Capas
03 Gimp. Las Capas
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau istp almirante miguel grau
istp almirante miguel grau
 
Capas
CapasCapas
Capas
 
Blanqueo de dientes
Blanqueo de dientesBlanqueo de dientes
Blanqueo de dientes
 
Guía básica photoshop
Guía básica photoshopGuía básica photoshop
Guía básica photoshop
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
Tutorial Gimp para taller "Hacer fotografía en la escuela"
 
Filtros y capas
Filtros y capasFiltros y capas
Filtros y capas
 
Capas en Photoshop
Capas  en PhotoshopCapas  en Photoshop
Capas en Photoshop
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
 
Manual pixlr
Manual pixlrManual pixlr
Manual pixlr
 
Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2Manual pixlr editor 2
Manual pixlr editor 2
 

Más de Eunice Fusty (20)

2 2
2 22 2
2 2
 
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandManual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
 
27 1
27 127 1
27 1
 
1 2
1 21 2
1 2
 
29 1
29 129 1
29 1
 
28 1
28 128 1
28 1
 
29 1 Marcas De Registro
29 1 Marcas De Registro29 1 Marcas De Registro
29 1 Marcas De Registro
 
21 1
21 121 1
21 1
 
20 1
20 120 1
20 1
 
26 1
26 126 1
26 1
 
25 1
25 125 1
25 1
 
27 1
27 127 1
27 1
 
19 1
19 119 1
19 1
 
15 1
15 115 1
15 1
 
11 1 Y 12 1
11 1 Y 12 111 1 Y 12 1
11 1 Y 12 1
 
13 1
13 113 1
13 1
 
7 1
7 17 1
7 1
 
15 1
15 115 1
15 1
 
4 1
4 14 1
4 1
 
23 12
23 1223 12
23 12
 

5 2

  • 1. 5-2-2010 COMPRESIÓN DE IMÁGENES ROTAR IMAGEN MOSTRAR TODAS LAS IMÁGENES AMPLIANDO EL LIENZO TRANSFORMAR TRANSFORMACIÓN LIBRE CAPAS VENTANA CAPAS OPCIONES DEL PANEL CAPAS Compresión de imágenes Para imprenta, no comprimir las fotos ni en ZIP ni en RAR, pues pierde información. Rotar imagen ImagenRotación de imagen Puedo elegir una rotación exacta o personalizada. Arbitrario: Elijo el ángulo con que la quiero rotar. También me permite voltear el lienzo horizontal o verticalmente. Cuando volteo un lienzo o imagen tengo que tener cuidado con los textos porque éstos se voltean también. Voltear verticalmente Voltear horizontalmente En EdiciónTransformar tenemos las mismas opciones (entre otras) pero solo se aplica a la capa o selección que tenga activa. ImagenRotación de imagen voltea todo el lienzo. Mostrar todas las imágenes ampliando el lienzo Cuando tengo imágenes que no se ven enteras dentro del lienzo, uso ImagenDescubrir todas. Me amplia el lienzo para que todas las imágenes queden dentro del lienzo.  Transformar EdiciónTransformar Escala: Amplia o reduce. Rotar: Gira la imagen. Sesgar: Sesga la imagen. Distorsionar: Me permite distorsionar la imagen. Perspectiva: Simula un efecto de perspectiva. Deformar: Deformo la imagen como una malla o retícula. También lo hace haciendo click en el botón que está al lado de Cancelar. En todas estas herramientas tengo que Aprobar o Cancelar.
  • 2. Transformación libre EdiciónTransformación libre. Me hace la distorsión como le indique, haciendo click y moviendo los puntos de ancla que me aparece. En la barra de opciones puedo modificar directamente le tamaño, proporcionándolo o no con el eslabón y modificar el ángulo de rotación. Capas Cada vez que abrimos una imagen, se crea en una capa bloqueada denominada Fondo. Para liberarla, doble click sobre el propio nombre y me aparece una ventana para darle nombre a la capa. Cuando una capa está liberada se activan los iconos de la parte superior de la ventana Capas. Puedo ocultar o mostrar una capa haciendo click en el ojo que hay a su izquierda. Cuando creo una nueva capa, ésta está totalmente vacía y transparente. El Fondo no se puede mover. Cuando solo tengo una capa además del fondo tampoco la puedo mover. Cuando hay más de una capa, las puedo mover de sitio, siempre encima del fondo. Ventana Capas En Normal tengo muchas opciones para aplicar a la capa que tengo seleccionada y alterar su aspecto. Opacidad: Hago transparente la capa. A menos opacidad, más transparencia. Poniendo el ratón sobre la palabra Opacidad y manteniéndolo pulsado puedo aumentarla o disminuirla. Relleno: Permite asignar el porcentaje de color de relleno que se desea aplicar. Parecido a Opacidad, pero no igual. En Bloq. tenemos botones de bloqueo de la capa. El 1º bloquea los píxeles transparentes. Limita la edición de las partes opacas. El 2º bloquea píxeles de imagen. Impide la modificación con las herramientas de pintura. El 3º bloquea posición. Los píxeles de la capa no se podrán mover. El 4º bloquea todo. Si alguno de estos botones aparece hundido indica que se está usando para bloquear la capa seleccionada. Puedo usar varios botones de bloqueo a la vez. Si tengo marcado el cuarto (bloquear todo) no puedo marcar los demás hasta que no lo desmarque. Si bloqueo algunas opciones y luego bloqueo todo, cuando desbloqueo todo me quedan bloqueadas las opciones que tenía antes. Se pueden bloquear varias capas a la vez marcándolas previamente. Opciones del panel de capas En el submenú contextual tengo una gran variedad de acciones que puedo realizar sobre las capas. Cuando creo una capa, me la sitúa la primera sobre todas las demás.
  • 3. Puedo elegir varias capas usando Mayus y las desplazo en bloque. Si hago una copia de una capa, le asigna el mismo nombre añadiéndole la palabra “copia”. Si duplico la capa de fondo me la copia liberada. Al hacer doble click sobre el nombre de la capa se lo puedo cambiar, aunque esté bloqueada. La opción Eliminar capas ocultas elimina todas las capas que no están visibles (sin el ojo). La opción Nuevo grupo me crea una carpeta para contener capas. En la ventana que me aparece le asigno el nombre, el color, el modo y la opacidad. Puedo eliminar una capa arrastrándola a la papelera que se encuentra en la parte inferior de la ventana Capas.