SlideShare una empresa de Scribd logo
www.senati.edu.pe
DESARROLLO
HUMANO
Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix
OBJETIVOS
• Analizar la importancia de ejercer una profesión
responsable.
• Analizar la relevancia del secreto profesional en el
ejercicio de una profesión.
• Reflexionar sobre la acción profesional apegada a la
justicia.
• Analizar el papel que desempeñan los colegios
profesionales, en el ejercicio de la profesión.
Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix
www.senati.edu.pe
VALORES INDISPENSABLES PARA EL EJERCICIO ÉTICO DE LA
PROFESIÓN
JUSTICIA
La justicia es un valor fundamental en la práctica profesional, independientemente del
campo en el que se desarrolle. Ser justo implica tratar a las personas de manera equitativa,
imparcial y ética, tomando decisiones objetivas basadas en principios y normas
establecidas.
En el contexto profesional, la justicia implica tratar a todos los individuos con igualdad y
respeto, sin discriminación o favoritismo. Un profesional justo considerará todas las
perspectivas y evidencias relevantes antes de tomar decisiones o acciones que puedan
afectar a las personas.
La justicia como valor profesional también se relaciona con la honestidad y la integridad.
Un profesional justo se adhiere a principios éticos y morales, evitando la corrupción y
asegurándose de que sus acciones no perjudiquen a los demás.
En resumen, la justicia como valor profesional implica tratar a los demás de manera
equitativa, imparcial y ética, garantizando el cumplimiento de los derechos y la promoción
del bienestar de las personas. Es un principio fundamental que guía el comportamiento y
las decisiones de los profesionales en su interacción con otros individuos y la sociedad en
genera.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor fundamental en la vida de un profesional. Implica asumir las
consecuencias de nuestras acciones y decisiones, así como cumplir con nuestras obligaciones y
compromisos de manera consciente y ética. Para un profesional, la responsabilidad se manifiesta de
diversas formas:
✓ Responsabilidad hacia el trabajo: un profesional responsable se compromete a realizar su labor de
manera competente y eficiente. Cumple con los plazos establecidos, sigue las normas y procedimientos, y
busca constantemente mejorar sus habilidades y conocimientos para ofrecer un servicio de calidad.
✓ Responsabilidad hacia los clientes o usuarios: entiende que su trabajo afecta directamente a las
personas que utilizan sus productos o servicios. Por lo tanto, se esfuerza por satisfacer sus necesidades y
expectativas, proporcionando un trato justo y respetuoso, y manteniendo la confidencialidad de la
información.
✓ Responsabilidad ética: esto implica tomar decisiones basadas en principios morales, respetando los
derechos y la dignidad de los demás, evitando conflictos de interés y siendo transparentes en su actuar.
✓ Responsabilidad social: esto implica actuar de manera sostenible y responsable con el medio ambiente,
contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad, y utilizar sus conocimientos y habilidades para el
beneficio de otros.
✓ Responsabilidad de actualización: en un mundo en constante cambio, los profesionales deben
mantenerse actualizados en su campo de trabajo. La responsabilidad de seguir aprendiendo y adquirir
nuevos conocimientos es esencial para ofrecer un servicio de calidad y mantenerse competitivos en el
mercado laboral.
DISCRECIÓN
La discreción es un valor fundamental en el ámbito profesional, ya que implica actuar con prudencia,
reserva y confidencialidad en relación a la información y situaciones a las que se tiene acceso en el
ejercicio de una profesión.
La discreción implica mantener la confidencialidad de la información privilegiada a la que se tiene
acceso en el desempeño de un trabajo. Esto incluye datos personales de clientes, información financiera,
estrategias comerciales, investigaciones en curso y cualquier otro tipo de información sensible. Respetar
la confidencialidad y no divulgar dicha información es esencial para construir y mantener la confianza de
los clientes, empleadores y colegas.
Además, la discreción se relaciona con la capacidad de tomar decisiones adecuadas sobre qué
información es relevante y debe ser compartida, y cuál debe mantenerse en privado. Un profesional
discreto sabe distinguir entre lo que es relevante y necesario para cumplir con su trabajo y lo que debe
mantenerse en el ámbito privado.
La discreción también se manifiesta en la forma en que un profesional se comporta y se expresa en
diferentes situaciones. Un individuo discreto es cuidadoso en su comunicación verbal y escrita, evitando
comentarios innecesarios o inapropiados que puedan comprometer la confidencialidad o la reputación de
otras personas.
La discreción no solo es importante en roles que involucran secretos empresariales, sino también en áreas
como la medicina, el derecho, la educación y muchos otros campos en los que se manejan datos
personales y sensibles. Un profesional discreto demuestra madurez, responsabilidad y ética en su
desempeño, lo que contribuye a su reputación y la de la organización en la que trabaja.
HONESTIDAD
La honestidad es un valor fundamental en el ámbito profesional y es altamente valorada en cualquier campo o
industria. Ser honesto como profesional implica actuar de manera ética, transparente y sincera en todas las
interacciones y responsabilidades laborales. Aquí hay algunas razones por las cuales la honestidad es un valor
esencial para un profesional:
✓ Confianza: la honestidad construye confianza en las relaciones profesionales. Cuando eres honesto en tu
trabajo, los demás confían en ti y en tu palabra. Tus colegas, superiores, clientes y colaboradores confiarán en
que eres una persona íntegra y confiable, lo que facilitará la colaboración y el trabajo en equipo.
✓ Credibilidad: ttambién aumenta tu credibilidad profesional. Ser honesto en tus declaraciones, informes y
presentaciones te ayudará a ganar respeto y reputación dentro de tu campo. Los demás reconocerán tu
integridad y te considerarán como un profesional confiable y competente.
✓ Ética profesional: está estrechamente relacionada con la ética profesional. Cumplir con altos estándares
éticos es esencial para ser un profesional respetado y valorado. La honestidad implica seguir principios éticos,
como no engañar, no ocultar información relevante, no realizar prácticas deshonestas o fraudulentas, y actuar
con integridad en todas las situaciones laborales.
✓ Transparencia: ser honesto implica ser transparente en tus acciones y comunicaciones. Compartir
información relevante y necesaria con tus colegas, clientes o empleadores es esencial para construir relaciones
sólidas
y basadas en la confianza. La transparencia fomenta una cultura de apertura y colaboración, lo que puede
mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral.
✓ Responsabilidad: la honestidad también implica asumir la responsabilidad de tus acciones y errores. Ser
honesto acerca de tus limitaciones y errores demuestra humildad y disposición para aprender y crecer. Esto
puede fortalecer tu reputación como profesional y ayudarte a desarrollar relaciones sólidas con tus colegas y
superiores.
• Responder las siguientes preguntas :
Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix
www.senati.edu.pe
Actividad
1. Cual de estos valores indispensables para el ejercicio
ético de la profesión considera mas importante? Y
¿Por qué? .
Lic. Psic. Julio CesarMoyaFélix
www.senati.edu.pe
ELFUTURO ESTAEN NUESTRAS MANOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 16.pptx

Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
JulianMejia35
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
LucesitaHerrera2
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
LucaSlekdk
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Fercho_Crespo
 
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptxPOLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
cesarpin7032
 
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
AndresAmezquita11
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónIsaias Toledo
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
OlgaPatriciaGarciaPe
 
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
wilfredguedez
 
VALORES Y PERFIL DEL EGRESADO.pptx
VALORES  Y  PERFIL  DEL  EGRESADO.pptxVALORES  Y  PERFIL  DEL  EGRESADO.pptx
VALORES Y PERFIL DEL EGRESADO.pptx
YulianaGutierrezAzam
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
nellytorresmontes7
 
Ética, valores y comportamiento profesional
Ética, valores y comportamiento profesionalÉtica, valores y comportamiento profesional
Ética, valores y comportamiento profesional
klarivelazuqez
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon
 

Similar a CLASE 16.pptx (20)

Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
 
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptxSemana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
Semana 04 - EL AUDITOR_COMPETENCIAS_PRINCIPIOS_ETICOS.pptx
 
Etica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 powerEtica profesional y conflictos 2 power
Etica profesional y conflictos 2 power
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
 
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
Evidencia 4 los derechos humanos en el marco personal y en el ejercicio de mi...
 
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptxPOLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
POLITICA DE TRANSPARENCIA ETICA PETE.pptx
 
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
Etica y honestidad en el cumplimiento de mis deberes...
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Código De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptxCódigo De Ética profesional.pptx
Código De Ética profesional.pptx
 
TEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDADTEMARIO IV UNIDAD
TEMARIO IV UNIDAD
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
VALORES Y PERFIL DEL EGRESADO.pptx
VALORES  Y  PERFIL  DEL  EGRESADO.pptxVALORES  Y  PERFIL  DEL  EGRESADO.pptx
VALORES Y PERFIL DEL EGRESADO.pptx
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
 
Etica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El EmpleoEtica Profesional En El Empleo
Etica Profesional En El Empleo
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 
Ética, valores y comportamiento profesional
Ética, valores y comportamiento profesionalÉtica, valores y comportamiento profesional
Ética, valores y comportamiento profesional
 
Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
 
Para emprender
Para emprenderPara emprender
Para emprender
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Más de JulioCesarMoyaFelix

CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
UNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptxUNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 
CLASE 1 SENATI.pptx
CLASE 1 SENATI.pptxCLASE 1 SENATI.pptx
CLASE 1 SENATI.pptx
JulioCesarMoyaFelix
 

Más de JulioCesarMoyaFelix (6)

CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
 
UNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptxUNIDAD 16.pptx
UNIDAD 16.pptx
 
CLASE 7.pptx
CLASE 7.pptxCLASE 7.pptx
CLASE 7.pptx
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
CLASE 1 SENATI.pptx
CLASE 1 SENATI.pptxCLASE 1 SENATI.pptx
CLASE 1 SENATI.pptx
 
UNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptxUNIDAD 2.pptx
UNIDAD 2.pptx
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

CLASE 16.pptx

  • 2. OBJETIVOS • Analizar la importancia de ejercer una profesión responsable. • Analizar la relevancia del secreto profesional en el ejercicio de una profesión. • Reflexionar sobre la acción profesional apegada a la justicia. • Analizar el papel que desempeñan los colegios profesionales, en el ejercicio de la profesión. Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix www.senati.edu.pe
  • 3. VALORES INDISPENSABLES PARA EL EJERCICIO ÉTICO DE LA PROFESIÓN JUSTICIA La justicia es un valor fundamental en la práctica profesional, independientemente del campo en el que se desarrolle. Ser justo implica tratar a las personas de manera equitativa, imparcial y ética, tomando decisiones objetivas basadas en principios y normas establecidas. En el contexto profesional, la justicia implica tratar a todos los individuos con igualdad y respeto, sin discriminación o favoritismo. Un profesional justo considerará todas las perspectivas y evidencias relevantes antes de tomar decisiones o acciones que puedan afectar a las personas. La justicia como valor profesional también se relaciona con la honestidad y la integridad. Un profesional justo se adhiere a principios éticos y morales, evitando la corrupción y asegurándose de que sus acciones no perjudiquen a los demás. En resumen, la justicia como valor profesional implica tratar a los demás de manera equitativa, imparcial y ética, garantizando el cumplimiento de los derechos y la promoción del bienestar de las personas. Es un principio fundamental que guía el comportamiento y las decisiones de los profesionales en su interacción con otros individuos y la sociedad en genera.
  • 4. RESPONSABILIDAD La responsabilidad es un valor fundamental en la vida de un profesional. Implica asumir las consecuencias de nuestras acciones y decisiones, así como cumplir con nuestras obligaciones y compromisos de manera consciente y ética. Para un profesional, la responsabilidad se manifiesta de diversas formas: ✓ Responsabilidad hacia el trabajo: un profesional responsable se compromete a realizar su labor de manera competente y eficiente. Cumple con los plazos establecidos, sigue las normas y procedimientos, y busca constantemente mejorar sus habilidades y conocimientos para ofrecer un servicio de calidad. ✓ Responsabilidad hacia los clientes o usuarios: entiende que su trabajo afecta directamente a las personas que utilizan sus productos o servicios. Por lo tanto, se esfuerza por satisfacer sus necesidades y expectativas, proporcionando un trato justo y respetuoso, y manteniendo la confidencialidad de la información. ✓ Responsabilidad ética: esto implica tomar decisiones basadas en principios morales, respetando los derechos y la dignidad de los demás, evitando conflictos de interés y siendo transparentes en su actuar. ✓ Responsabilidad social: esto implica actuar de manera sostenible y responsable con el medio ambiente, contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad, y utilizar sus conocimientos y habilidades para el beneficio de otros. ✓ Responsabilidad de actualización: en un mundo en constante cambio, los profesionales deben mantenerse actualizados en su campo de trabajo. La responsabilidad de seguir aprendiendo y adquirir nuevos conocimientos es esencial para ofrecer un servicio de calidad y mantenerse competitivos en el mercado laboral.
  • 5. DISCRECIÓN La discreción es un valor fundamental en el ámbito profesional, ya que implica actuar con prudencia, reserva y confidencialidad en relación a la información y situaciones a las que se tiene acceso en el ejercicio de una profesión. La discreción implica mantener la confidencialidad de la información privilegiada a la que se tiene acceso en el desempeño de un trabajo. Esto incluye datos personales de clientes, información financiera, estrategias comerciales, investigaciones en curso y cualquier otro tipo de información sensible. Respetar la confidencialidad y no divulgar dicha información es esencial para construir y mantener la confianza de los clientes, empleadores y colegas. Además, la discreción se relaciona con la capacidad de tomar decisiones adecuadas sobre qué información es relevante y debe ser compartida, y cuál debe mantenerse en privado. Un profesional discreto sabe distinguir entre lo que es relevante y necesario para cumplir con su trabajo y lo que debe mantenerse en el ámbito privado. La discreción también se manifiesta en la forma en que un profesional se comporta y se expresa en diferentes situaciones. Un individuo discreto es cuidadoso en su comunicación verbal y escrita, evitando comentarios innecesarios o inapropiados que puedan comprometer la confidencialidad o la reputación de otras personas. La discreción no solo es importante en roles que involucran secretos empresariales, sino también en áreas como la medicina, el derecho, la educación y muchos otros campos en los que se manejan datos personales y sensibles. Un profesional discreto demuestra madurez, responsabilidad y ética en su desempeño, lo que contribuye a su reputación y la de la organización en la que trabaja.
  • 6. HONESTIDAD La honestidad es un valor fundamental en el ámbito profesional y es altamente valorada en cualquier campo o industria. Ser honesto como profesional implica actuar de manera ética, transparente y sincera en todas las interacciones y responsabilidades laborales. Aquí hay algunas razones por las cuales la honestidad es un valor esencial para un profesional: ✓ Confianza: la honestidad construye confianza en las relaciones profesionales. Cuando eres honesto en tu trabajo, los demás confían en ti y en tu palabra. Tus colegas, superiores, clientes y colaboradores confiarán en que eres una persona íntegra y confiable, lo que facilitará la colaboración y el trabajo en equipo. ✓ Credibilidad: ttambién aumenta tu credibilidad profesional. Ser honesto en tus declaraciones, informes y presentaciones te ayudará a ganar respeto y reputación dentro de tu campo. Los demás reconocerán tu integridad y te considerarán como un profesional confiable y competente. ✓ Ética profesional: está estrechamente relacionada con la ética profesional. Cumplir con altos estándares éticos es esencial para ser un profesional respetado y valorado. La honestidad implica seguir principios éticos, como no engañar, no ocultar información relevante, no realizar prácticas deshonestas o fraudulentas, y actuar con integridad en todas las situaciones laborales. ✓ Transparencia: ser honesto implica ser transparente en tus acciones y comunicaciones. Compartir información relevante y necesaria con tus colegas, clientes o empleadores es esencial para construir relaciones sólidas y basadas en la confianza. La transparencia fomenta una cultura de apertura y colaboración, lo que puede mejorar la eficiencia y la productividad en el entorno laboral. ✓ Responsabilidad: la honestidad también implica asumir la responsabilidad de tus acciones y errores. Ser honesto acerca de tus limitaciones y errores demuestra humildad y disposición para aprender y crecer. Esto puede fortalecer tu reputación como profesional y ayudarte a desarrollar relaciones sólidas con tus colegas y superiores.
  • 7. • Responder las siguientes preguntas : Lic. Psic. Julio Cesar Moya Félix www.senati.edu.pe Actividad 1. Cual de estos valores indispensables para el ejercicio ético de la profesión considera mas importante? Y ¿Por qué? .
  • 8. Lic. Psic. Julio CesarMoyaFélix www.senati.edu.pe ELFUTURO ESTAEN NUESTRAS MANOS GRACIAS