SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 1
Conceptos
básicos de
algoritmos
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
– Algoritmo
• Secuencia de pasos que intencionalmente
obtienen un resultado.
• Es como una tarea dividida pasos, y toda tarea es
divisible en pasos más pequeños..
– Programar el reloj despertador para las 6am
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
– Programar el reloj despertador para las 6am
• Solución 1:
– Paso 1: poner el reloj en modo alarma
– Paso 2: colocar la alarma en las 6:00am
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
– Programar el reloj despertador para las 6am
• Solución 2:
– Paso 1: poner el reloj en modo alarma
– Paso 2: colocar la alarma en las 6:00am
» Paso 2.1: colocar la hora de la alarma en las 6
» Paso 2.2: colocar los minutos de la alarma en 00
» Paso 2.3: colocar el tipo de hora en am
– La solución 2 es la división de la solución 1, y
la solución 1 es la primera división del
problema
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Le piden dibujar la letra A, pero le restringen
que puede realizar ÚNICAMENTE las
siguientes acciones:
– Dibujar una línea horizontal hacia la izquierda de tamaño
10
– Dibujar una línea horizontal hacia la derecha de tamaño 10
– Dibujar una línea vertical hacia arriba de tamaño 10
– Dibujar una línea vertical hacia abajo de tamaño 10
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Con esta lista de acciones posibles hay varias
formas de obtener el resultado, aquí una
solución:
• El alto de la letra A que dibujemos sería 20.
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Si a cada acción le pusiéramos un código
como:
– LinHIzq10 = Dibujar una línea horizontal hacia la izquierda
de tamaño 10
– LinHDer10 = Dibujar una línea horizontal hacia la derecha
de tamaño 10
– LinVArr10 = Dibujar una línea vertical hacia arriba de
tamaño 10
– LinVAba10 = Dibujar una línea vertical hacia abajo de
tamaño 10
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Supóngase que ahora una computadora sabe
que hacer con
LinHIzq10,
LinHDer10,
LinVArr10,
LinVAba10.
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Si se escribe:
LinVArr10
LinVArr10
LinHDer10
LinVAba10
LinVAba10
LinVArr10
LinHIzq10
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• El orden importa
– ¿Puede resultar en una letra A ejecutar la
siguiente lista de acciones?
LinVArr10
LinVArr10
LinVArr10
LinVAba10
LinVAba10
LinHDer10
LinHIzq10
Conceptos básicos
de algoritmos
Fases para resolver un problema usando
una computadora
• Ciertamente no. ¡Son las mismas instrucciones
que se le escriben a la computadora, pero el
orden importa!
Conceptos básicos
de algoritmos
Características
• Los algoritmos poseen tres características
básicas:
– Preciso: los pasos del algoritmo son claros y
ordenados, es decir, no tienen ambigüedades.
– Definido: si el algoritmo se repite utilizando los
mismos datos de entrada, las salidas del algoritmo
serán las mismas. Es decir, se puede predecir la
salida si se conoce la entrada.
Conceptos básicos
de algoritmos
Características
• Los algoritmos poseen tres características
básicas:
– Finito: el algoritmo debe terminar su ejecución
después de seguir un número finito de pasos.
Conceptos básicos
de algoritmos
• Partes de un algoritmo

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx

Inf2_exc2_esli y karina
Inf2_exc2_esli y karinaInf2_exc2_esli y karina
Inf2_exc2_esli y karina
KarySandovalP
 
Introducción algoritmo
Introducción algoritmoIntroducción algoritmo
Introducción algoritmo
jose
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
01 algoritmo
01 algoritmo01 algoritmo
01 algoritmo
Julio Bendezu Giraldo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Fernando Solis
 
1 Problemas
1 Problemas1 Problemas
1 Problemas
Paulo Guerra Terán
 
Presentación solucion problemas de computador
Presentación solucion problemas de computadorPresentación solucion problemas de computador
Presentación solucion problemas de computador
carlosmemamas
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Carmen Silva
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
Carmen Silva
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
HadasitaRodriguezFue
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
anytrix
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
carolina peña
 
Fases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programaciónFases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programación
sullonkey
 
introduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionadosintroduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionados
Andersson Marrtinez
 
Intro a Metodos Numericos
Intro a Metodos NumericosIntro a Metodos Numericos
Intro a Metodos Numericos
Iván Sanchez Vera
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
karliestefania
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Alfredo AlMont
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
09072014
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos

Similar a Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx (20)

Inf2_exc2_esli y karina
Inf2_exc2_esli y karinaInf2_exc2_esli y karina
Inf2_exc2_esli y karina
 
Introducción algoritmo
Introducción algoritmoIntroducción algoritmo
Introducción algoritmo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
01 algoritmo
01 algoritmo01 algoritmo
01 algoritmo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
1 Problemas
1 Problemas1 Problemas
1 Problemas
 
Presentación solucion problemas de computador
Presentación solucion problemas de computadorPresentación solucion problemas de computador
Presentación solucion problemas de computador
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
1.3 elaborar algoritmos de la solución de un problema.
 
Fases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programaciónFases del proceso de la programación
Fases del proceso de la programación
 
introduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionadosintroduccion a c# y ejercicios solucionados
introduccion a c# y ejercicios solucionados
 
Intro a Metodos Numericos
Intro a Metodos NumericosIntro a Metodos Numericos
Intro a Metodos Numericos
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Más de miguelosorno7

Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptxClase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
miguelosorno7
 
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptxClase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptxClase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptxClase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
miguelosorno7
 
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docxAnalisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
miguelosorno7
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
miguelosorno7
 
Objetivos_de_investigacion 2.docx
Objetivos_de_investigacion 2.docxObjetivos_de_investigacion 2.docx
Objetivos_de_investigacion 2.docx
miguelosorno7
 
Objetivos_de_investigacion 1.docx
Objetivos_de_investigacion 1.docxObjetivos_de_investigacion 1.docx
Objetivos_de_investigacion 1.docx
miguelosorno7
 

Más de miguelosorno7 (9)

Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptxClase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
 
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptxClase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
 
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptxClase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
 
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptxClase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
 
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docxAnalisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
 
Objetivos_de_investigacion 2.docx
Objetivos_de_investigacion 2.docxObjetivos_de_investigacion 2.docx
Objetivos_de_investigacion 2.docx
 
Objetivos_de_investigacion 1.docx
Objetivos_de_investigacion 1.docxObjetivos_de_investigacion 1.docx
Objetivos_de_investigacion 1.docx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx

  • 2. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora – Algoritmo • Secuencia de pasos que intencionalmente obtienen un resultado. • Es como una tarea dividida pasos, y toda tarea es divisible en pasos más pequeños.. – Programar el reloj despertador para las 6am
  • 3. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora – Programar el reloj despertador para las 6am • Solución 1: – Paso 1: poner el reloj en modo alarma – Paso 2: colocar la alarma en las 6:00am
  • 4. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora – Programar el reloj despertador para las 6am • Solución 2: – Paso 1: poner el reloj en modo alarma – Paso 2: colocar la alarma en las 6:00am » Paso 2.1: colocar la hora de la alarma en las 6 » Paso 2.2: colocar los minutos de la alarma en 00 » Paso 2.3: colocar el tipo de hora en am – La solución 2 es la división de la solución 1, y la solución 1 es la primera división del problema
  • 5. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Le piden dibujar la letra A, pero le restringen que puede realizar ÚNICAMENTE las siguientes acciones: – Dibujar una línea horizontal hacia la izquierda de tamaño 10 – Dibujar una línea horizontal hacia la derecha de tamaño 10 – Dibujar una línea vertical hacia arriba de tamaño 10 – Dibujar una línea vertical hacia abajo de tamaño 10
  • 6. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Con esta lista de acciones posibles hay varias formas de obtener el resultado, aquí una solución: • El alto de la letra A que dibujemos sería 20.
  • 7. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Si a cada acción le pusiéramos un código como: – LinHIzq10 = Dibujar una línea horizontal hacia la izquierda de tamaño 10 – LinHDer10 = Dibujar una línea horizontal hacia la derecha de tamaño 10 – LinVArr10 = Dibujar una línea vertical hacia arriba de tamaño 10 – LinVAba10 = Dibujar una línea vertical hacia abajo de tamaño 10
  • 8. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Supóngase que ahora una computadora sabe que hacer con LinHIzq10, LinHDer10, LinVArr10, LinVAba10.
  • 9. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Si se escribe: LinVArr10 LinVArr10 LinHDer10 LinVAba10 LinVAba10 LinVArr10 LinHIzq10
  • 10. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • El orden importa – ¿Puede resultar en una letra A ejecutar la siguiente lista de acciones? LinVArr10 LinVArr10 LinVArr10 LinVAba10 LinVAba10 LinHDer10 LinHIzq10
  • 11. Conceptos básicos de algoritmos Fases para resolver un problema usando una computadora • Ciertamente no. ¡Son las mismas instrucciones que se le escriben a la computadora, pero el orden importa!
  • 12. Conceptos básicos de algoritmos Características • Los algoritmos poseen tres características básicas: – Preciso: los pasos del algoritmo son claros y ordenados, es decir, no tienen ambigüedades. – Definido: si el algoritmo se repite utilizando los mismos datos de entrada, las salidas del algoritmo serán las mismas. Es decir, se puede predecir la salida si se conoce la entrada.
  • 13. Conceptos básicos de algoritmos Características • Los algoritmos poseen tres características básicas: – Finito: el algoritmo debe terminar su ejecución después de seguir un número finito de pasos.
  • 14. Conceptos básicos de algoritmos • Partes de un algoritmo