SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2:
ALFABETIZACIÓNCIENTÍFICA
LADEFINICIÓNDELOSOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN
Autoras del material: Teresa González-Ramírez, Irene García-Lázaro & Ángela López-Gracia
Autoras del material: Teresa González -Ramírez, Irene García -Lázaro & Ángela López -Gracia
2
CURSO DE FORMACIÓN TFG
LADEFINICIÓNDELOSOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN
¿Qué es un objetivo de investigación? Es un enunciado claro
y preciso, que…
…atendiendo a la
naturaleza de la
investigación…
...tendrá una estructura
determinada, pudiendo
ser:
Descriptivo
Correlacional
Causal
Autoras del material: Teresa González -Ramírez, Irene García -Lázaro & Ángela López -Gracia
3
CURSO DE FORMACIÓN TFG
LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(I)
¿Para qué sirve un objetivo de investigación?
LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN SE FORMULAN PARA CONCRETAR Y
ESPECIFICAR TAREAS A REALIZAR POR EL INVESTIGADOR
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
4
CURSO DE FORMACIÓN TFG
LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(II)
A la hora de redactar nuestros objetivos de investigación,
debemos tener en cuenta que:
✓ no pueden ser juicios de valor
✓ se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que
indica la vía de conocimiento por la que se procederá.
Algunos de los principales verbos utilizados en
investigación:
vAnalizar,aplicar,adecuar
v Caracterizar, corroborar,
comprobar, comparar, comprender
vDeterminar, diagnosticar, describir,
diseñar, demostrar, definir
v Explicar, evaluar, establecer,
estudiar, encontrar, examinar,
experimentar, estimar
v Identificar
v Formular
v Medir, mejorar
v Proponer, plantear, probar
v Relacionar, redactar
v Valorar,verificar
v Señalar
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
5
CURSO DE FORMACIÓN TFG
DIFERENCIAENTREOBJETIVODEINVESTIGACIÓNYOBJETIVODIDÁCTICO
Objetivos
Investigación Didáctico
Ejemplo: Conocer el grado de
motivación de los alumnos de
Pedagogía
Ejemplo: Conocer las fases de la
investigación
Finalidad a alcanzar con el
estudio. Se pretende dar
respuesta al problema planteado
Concreción de una meta.
Referencia a contenidos,
actitudes o procedimientos
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
6
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOSDEOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN
Íntimamente relacionados con la
naturaleza del estudio y la etapa
del conocimiento científico en la
que nosencontramos
••Descriptivo
••Correlacional
••Causal
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
7
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(I)
El objetivo descriptivo tratadedarrespuestaalassiguientes
cuestiones:
…paradescribiryanalizarcaracterísticas
¿Qué es?
¿Cómo es?
¿Cómo
evoluciona?
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
8
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(II)
Ejemplo de objetivo descriptivo:
Conocer la motivación con la que los estudiantes de
Pedagogía inician sus estudios.
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
9
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(III)
El objetivo correlacional pretende analizar la relación o
relaciones entre variables que intervienen en el fenómeno.
NO pretendeestablecercausalidadenlarelación,
tansólounadescripcióndeésta.
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
10
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(IV)
Ejemplodeobjetivocorrelacional:
Identificar la relación que existe entre la motivación
inicial del alumnado de Pedagogía y su desarrollo
académico.
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
11
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOSDEOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN(V)
El objetivo causal busca explicar relaciones causales en
fenómenos que ya han ocurrido.
Nohaymanipulacióndelasvariables.
Se sabe de antemano que existe
una relación entre las variables
objeto de estudio.
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
12
CURSO DE FORMACIÓN TFG
TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(VI)
Ejemplo de objetivo causal:
Los resultados académicos de los estudiantes de
Pedagogía dependen del tipo de motivación con la que
inician sus estudios.
Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia
13
CURSO DE FORMACIÓN TFG
PARASABERMAS…
REDACCIÓN DE OBJETIVOS E HIPÓTESIS EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=aftsi6otsfo (desde el segundo 18 hasta el minuto 5.04)
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Y FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
https://www.youtube.com/watch?v=mwmecs5okvs (desde el inicio del vídeo hasta el minuto 18.20)
HIPÓTESIS Y OBJETIVO EN UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
http://youtu.be/g0kpsumteyk (desde el minuto 16.04 al 19.52)

Más contenido relacionado

Similar a Objetivos_de_investigacion 1.docx

Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
Proyeccion2  guia metodologica investigación i  v3Proyeccion2  guia metodologica investigación i  v3
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
Mg Fernandez
 
Escuela superior militar
Escuela superior militarEscuela superior militar
Escuela superior militar
Danny Cuichan
 
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptxPresentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Oscar Ayazo
 
Técnica de lectura skimming
Técnica de lectura skimmingTécnica de lectura skimming
Técnica de lectura skimming
jlbp19488392
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
NicolEstefaniValdezJ
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
David Y. Sánchez
 
ESTRUCTURA DE ANÁLISIS
ESTRUCTURA DE ANÁLISISESTRUCTURA DE ANÁLISIS
ESTRUCTURA DE ANÁLISIS
juanmasalazar
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
Ivonne Lujano
 
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntasQué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
Actualizaciones
 
Relatoria lisa maria
Relatoria lisa mariaRelatoria lisa maria
Relatoria lisa maria
lisa maria
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
JulioCesarEsteva
 
Guia de aspectos basicos- Metodologia
Guia de aspectos basicos- MetodologiaGuia de aspectos basicos- Metodologia
Guia de aspectos basicos- Metodologia
Alexa' Ovalles
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Ricardo Zamora de Vargas
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Bony Castaneda
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
aracelig1000
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
aracelig1000
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iiiReporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Josué Amaury Castellanos Lara
 
Fases de Exploración
Fases de ExploraciónFases de Exploración
Fases de Exploración
almale26
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque IIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
Lic Martinez Espinoza
 

Similar a Objetivos_de_investigacion 1.docx (20)

Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
Proyeccion2  guia metodologica investigación i  v3Proyeccion2  guia metodologica investigación i  v3
Proyeccion2 guia metodologica investigación i v3
 
Escuela superior militar
Escuela superior militarEscuela superior militar
Escuela superior militar
 
Presentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptxPresentación de Caso Argemiro.pptx
Presentación de Caso Argemiro.pptx
 
Técnica de lectura skimming
Técnica de lectura skimmingTécnica de lectura skimming
Técnica de lectura skimming
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II) Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
Introducción al análisis de datos cualitativos (II)
 
ESTRUCTURA DE ANÁLISIS
ESTRUCTURA DE ANÁLISISESTRUCTURA DE ANÁLISIS
ESTRUCTURA DE ANÁLISIS
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntasQué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
Qué debo saber alrededor del acto de hacer preguntas
 
Relatoria lisa maria
Relatoria lisa mariaRelatoria lisa maria
Relatoria lisa maria
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,
 
Guia de aspectos basicos- Metodologia
Guia de aspectos basicos- MetodologiaGuia de aspectos basicos- Metodologia
Guia de aspectos basicos- Metodologia
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
T5 teorías del apr
T5 teorías del aprT5 teorías del apr
T5 teorías del apr
 
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAST5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
T5 teorías del aprendizaje GRUPO CIBERNAUTAS
 
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iiiReporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
Reporte de metodologia de la investigacion i, ii,iii
 
Fases de Exploración
Fases de ExploraciónFases de Exploración
Fases de Exploración
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque IIPlaneación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español I) bloque II
 

Más de miguelosorno7

Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptxClase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
miguelosorno7
 
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptxClase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptxClase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptxClase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
miguelosorno7
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
miguelosorno7
 
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptxClase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
miguelosorno7
 
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptxClase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
miguelosorno7
 
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docxAnalisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
miguelosorno7
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
miguelosorno7
 
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptxClase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
miguelosorno7
 

Más de miguelosorno7 (10)

Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptxClase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
Clase 2a - Solución de problemas básicos.pptx
 
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptxClase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
Clase 4a - Pseudocódigo y diagramas de flujo.pptx
 
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptxClase 3b - Expresiones lógicas.pptx
Clase 3b - Expresiones lógicas.pptx
 
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptxClase 3c - Operador de Asignación.pptx
Clase 3c - Operador de Asignación.pptx
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
 
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptxClase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
Clase 1c - Conceptos básicos de algoritmos.pptx
 
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptxClase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
 
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docxAnalisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
Analisis_de_datos_cualitativos_y_presentacion_de_resultados.docx
 
Conclusion.docx
Conclusion.docxConclusion.docx
Conclusion.docx
 
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptxClase 1b - Solución de problemas.pptx
Clase 1b - Solución de problemas.pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Objetivos_de_investigacion 1.docx

  • 1. MÓDULO 2: ALFABETIZACIÓNCIENTÍFICA LADEFINICIÓNDELOSOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN Autoras del material: Teresa González-Ramírez, Irene García-Lázaro & Ángela López-Gracia
  • 2. Autoras del material: Teresa González -Ramírez, Irene García -Lázaro & Ángela López -Gracia 2 CURSO DE FORMACIÓN TFG LADEFINICIÓNDELOSOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN ¿Qué es un objetivo de investigación? Es un enunciado claro y preciso, que… …atendiendo a la naturaleza de la investigación… ...tendrá una estructura determinada, pudiendo ser: Descriptivo Correlacional Causal
  • 3. Autoras del material: Teresa González -Ramírez, Irene García -Lázaro & Ángela López -Gracia 3 CURSO DE FORMACIÓN TFG LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(I) ¿Para qué sirve un objetivo de investigación? LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN SE FORMULAN PARA CONCRETAR Y ESPECIFICAR TAREAS A REALIZAR POR EL INVESTIGADOR
  • 4. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 4 CURSO DE FORMACIÓN TFG LA DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(II) A la hora de redactar nuestros objetivos de investigación, debemos tener en cuenta que: ✓ no pueden ser juicios de valor ✓ se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que indica la vía de conocimiento por la que se procederá. Algunos de los principales verbos utilizados en investigación: vAnalizar,aplicar,adecuar v Caracterizar, corroborar, comprobar, comparar, comprender vDeterminar, diagnosticar, describir, diseñar, demostrar, definir v Explicar, evaluar, establecer, estudiar, encontrar, examinar, experimentar, estimar v Identificar v Formular v Medir, mejorar v Proponer, plantear, probar v Relacionar, redactar v Valorar,verificar v Señalar
  • 5. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 5 CURSO DE FORMACIÓN TFG DIFERENCIAENTREOBJETIVODEINVESTIGACIÓNYOBJETIVODIDÁCTICO Objetivos Investigación Didáctico Ejemplo: Conocer el grado de motivación de los alumnos de Pedagogía Ejemplo: Conocer las fases de la investigación Finalidad a alcanzar con el estudio. Se pretende dar respuesta al problema planteado Concreción de una meta. Referencia a contenidos, actitudes o procedimientos
  • 6. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 6 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOSDEOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN Íntimamente relacionados con la naturaleza del estudio y la etapa del conocimiento científico en la que nosencontramos ••Descriptivo ••Correlacional ••Causal
  • 7. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 7 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(I) El objetivo descriptivo tratadedarrespuestaalassiguientes cuestiones: …paradescribiryanalizarcaracterísticas ¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Cómo evoluciona?
  • 8. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 8 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(II) Ejemplo de objetivo descriptivo: Conocer la motivación con la que los estudiantes de Pedagogía inician sus estudios.
  • 9. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 9 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(III) El objetivo correlacional pretende analizar la relación o relaciones entre variables que intervienen en el fenómeno. NO pretendeestablecercausalidadenlarelación, tansólounadescripcióndeésta.
  • 10. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 10 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(IV) Ejemplodeobjetivocorrelacional: Identificar la relación que existe entre la motivación inicial del alumnado de Pedagogía y su desarrollo académico.
  • 11. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 11 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOSDEOBJETIVOSDEINVESTIGACIÓN(V) El objetivo causal busca explicar relaciones causales en fenómenos que ya han ocurrido. Nohaymanipulacióndelasvariables. Se sabe de antemano que existe una relación entre las variables objeto de estudio.
  • 12. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 12 CURSO DE FORMACIÓN TFG TIPOS DE OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN(VI) Ejemplo de objetivo causal: Los resultados académicos de los estudiantes de Pedagogía dependen del tipo de motivación con la que inician sus estudios.
  • 13. Autoras del material: Teresa González Ramírez, Irene García Lázaro & Ángela López Gracia 13 CURSO DE FORMACIÓN TFG PARASABERMAS… REDACCIÓN DE OBJETIVOS E HIPÓTESIS EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=aftsi6otsfo (desde el segundo 18 hasta el minuto 5.04) OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Y FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS https://www.youtube.com/watch?v=mwmecs5okvs (desde el inicio del vídeo hasta el minuto 18.20) HIPÓTESIS Y OBJETIVO EN UN ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN http://youtu.be/g0kpsumteyk (desde el minuto 16.04 al 19.52)