SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN: INSTITUTO SUPERIOR “ENRIQUE GUILLERMO HOOD”.
CARRERA: Profesorado de Teatro.
UNIDAD ACADÉMICA: Formación Corporal y Vocal II (con eje en las técnicas, música y
danzas).
CURSO: 2º Año.
CO-FORMADOR: Paola Morales y Graciela Jermoli.
RESIDENTE: Esnarriaga, Jorge Sebastian.
FECHA: 01/06/2023
TEMA: La posición anatómica y planos del movimiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Que el estudiante sea capaz de:
 Reconocer y describir la postura anatómica neutral propia y de sus pares.
 Producir y distinguir movimientos en diferentes planos del cuerpo.
1.POSICIÓN ANATÓMICA
• Es una posición concreta que se toma
como referencia para, que a partir de ella,
describir las diferentes situaciones y
movimientos corporales.
• De pie.
• Cabeza erguida, ojos
abiertos, mirada al frente.
• Brazos extendidos a lo largo.
• Palmas de las manos
mirando hacia delante.
• Tronco erguido.
• Piernas extendidas y juntas.
• Pies juntos mirando al
frente.
Las referencias anatómicas son puntos esqueléticos
que generalmente están cerca de la superficie
corporal y son los “marcadores” que identifican la
ubicación exacta del sitio de medición. Se
encuentran a través del tacto utilizando los dedos
pulgar e índice y se marcan como referencia.
Referencias anatómicas claves
LA POSTURA CORPORAL ÓPTIMA
El cuerpo debe estar alineado simétrica y proporcionalmente en
relación con el eje de gravedad. Para ello,
1. La cabeza debe colocarse hacia arriba, separando el cuello de
los hombros.
2. Los hombros deben estar relajados, ni adelantados ni
retrasados.
3. El tronco debe estar estirado, manteniendo la espalda recta.
4. El vientre se debe hundir, empujando el ombligo hacia la
columna vertebral utilizando la musculatura abdominal. (No
confundir con una contracción del estómago).
Plano sagital o medial Plano coronal o frontal
Plano transversal
o horizontal
- Divide el cuerpo en una
parte derecha y otra
izquierda
- Ejes: anteroposterior y
vertical
- Plano medio
- Movimientos: flexión y
extensión.
- Divide el cuerpo en parte
ventral o anterior y parte
dorsal o posterior.
- Ejes: vertical o longitudinal
- Plano vertical
- Movimientos: aducción y
abducción
- Divide el cuerpo en parte
inferior o podálica o caudal
y en parte superior o
craneal o cefálica.
- Ejes: transversal
- Plano perpendicular
- Movimientos: rotación
interna y externa.
Eje vertical
Plano
sagital
Plano
coronal
Superior
o craneal
Eje
transversal
Plano
transversal
Eje
Antero-posterior
Inferior
o caudal
Derecha
Dorsal
Ventral
Izquierda
Los plano anatómico son líneas
imaginarias que delimitan (no dividen)
al cuerpo, atravesándolo en posición
anatómica. Se le asignan nombre de
acuerdo al sitio anatómico, región,
órgano que delimita, son importante.
Aunque los tres planos sirven de referencia para analizar y
describir los movimientos, la gran mayoría de gestos se
realizan en planos mixtos (combinación de varios).
Actividad grupal:
Consigna: Realizar movimientos de acuerdo con los diferentes planos corporales,
personificando un personaje.
Actividades:
A. Dividirse en tres grupos y elegir un personaje.
B. Reconocer el tipo plano de cada estación .
C. Transitar por cada estación representando el mismo personaje de acuerdo con el plano
indicado. El ritmo dependerá
́ de la canción (lento- rápido).
Actividad interactiva:
https://www.liveworksheets.com/kv1944703er
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/planos-de-
referencia--anatomia-regional-
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4999997-
planos_y_ejes_anatomicos.html

Más contenido relacionado

Similar a clase 1.pptx

2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 Generalidades
Forlizzi
 

Similar a clase 1.pptx (20)

2008 Generalidades
2008 Generalidades2008 Generalidades
2008 Generalidades
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptxANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
ANATOMIA COMPARADA - CLASE 2 secundaria.pptx
 
clase unoo Generalidadesss anatomia.pptx
clase unoo Generalidadesss anatomia.pptxclase unoo Generalidadesss anatomia.pptx
clase unoo Generalidadesss anatomia.pptx
 
Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
 
Direcciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptxDirecciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptx
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
 
Voces preventivas
Voces preventivasVoces preventivas
Voces preventivas
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
 
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza IAnatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
Anatomia y kinesiologia aplicada a la Danza I
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxClase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
 
sesión danza.pptx
sesión danza.pptxsesión danza.pptx
sesión danza.pptx
 
PLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptxPLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptx
 
Generalidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humanaGeneralidades de anatomia_humana
Generalidades de anatomia_humana
 
Deber de anat
Deber de anatDeber de anat
Deber de anat
 
Planos AnatóMicos
Planos AnatóMicosPlanos AnatóMicos
Planos AnatóMicos
 
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdfUD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
UD 1 Localización de estructuras anatómicas.pdf
 
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfPLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

clase 1.pptx

  • 1. INSTITUCIÓN: INSTITUTO SUPERIOR “ENRIQUE GUILLERMO HOOD”. CARRERA: Profesorado de Teatro. UNIDAD ACADÉMICA: Formación Corporal y Vocal II (con eje en las técnicas, música y danzas). CURSO: 2º Año. CO-FORMADOR: Paola Morales y Graciela Jermoli. RESIDENTE: Esnarriaga, Jorge Sebastian. FECHA: 01/06/2023 TEMA: La posición anatómica y planos del movimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Que el estudiante sea capaz de:  Reconocer y describir la postura anatómica neutral propia y de sus pares.  Producir y distinguir movimientos en diferentes planos del cuerpo.
  • 2. 1.POSICIÓN ANATÓMICA • Es una posición concreta que se toma como referencia para, que a partir de ella, describir las diferentes situaciones y movimientos corporales. • De pie. • Cabeza erguida, ojos abiertos, mirada al frente. • Brazos extendidos a lo largo. • Palmas de las manos mirando hacia delante. • Tronco erguido. • Piernas extendidas y juntas. • Pies juntos mirando al frente.
  • 3. Las referencias anatómicas son puntos esqueléticos que generalmente están cerca de la superficie corporal y son los “marcadores” que identifican la ubicación exacta del sitio de medición. Se encuentran a través del tacto utilizando los dedos pulgar e índice y se marcan como referencia. Referencias anatómicas claves
  • 4. LA POSTURA CORPORAL ÓPTIMA El cuerpo debe estar alineado simétrica y proporcionalmente en relación con el eje de gravedad. Para ello, 1. La cabeza debe colocarse hacia arriba, separando el cuello de los hombros. 2. Los hombros deben estar relajados, ni adelantados ni retrasados. 3. El tronco debe estar estirado, manteniendo la espalda recta. 4. El vientre se debe hundir, empujando el ombligo hacia la columna vertebral utilizando la musculatura abdominal. (No confundir con una contracción del estómago).
  • 5. Plano sagital o medial Plano coronal o frontal Plano transversal o horizontal - Divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda - Ejes: anteroposterior y vertical - Plano medio - Movimientos: flexión y extensión. - Divide el cuerpo en parte ventral o anterior y parte dorsal o posterior. - Ejes: vertical o longitudinal - Plano vertical - Movimientos: aducción y abducción - Divide el cuerpo en parte inferior o podálica o caudal y en parte superior o craneal o cefálica. - Ejes: transversal - Plano perpendicular - Movimientos: rotación interna y externa.
  • 6. Eje vertical Plano sagital Plano coronal Superior o craneal Eje transversal Plano transversal Eje Antero-posterior Inferior o caudal Derecha Dorsal Ventral Izquierda Los plano anatómico son líneas imaginarias que delimitan (no dividen) al cuerpo, atravesándolo en posición anatómica. Se le asignan nombre de acuerdo al sitio anatómico, región, órgano que delimita, son importante. Aunque los tres planos sirven de referencia para analizar y describir los movimientos, la gran mayoría de gestos se realizan en planos mixtos (combinación de varios).
  • 7. Actividad grupal: Consigna: Realizar movimientos de acuerdo con los diferentes planos corporales, personificando un personaje. Actividades: A. Dividirse en tres grupos y elegir un personaje. B. Reconocer el tipo plano de cada estación . C. Transitar por cada estación representando el mismo personaje de acuerdo con el plano indicado. El ritmo dependerá ́ de la canción (lento- rápido).