SlideShare una empresa de Scribd logo
GONZALES SALINAS EVELYN FIORELLA
I. POSICIÓN ANATÓMICA Y FUNDAMENTAL
La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio
anatómico del cuerpo humano.
Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y
cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos
extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos
dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos
mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (enabducción),
y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia
el frente).
En relación a la cara, ésta queda mirando al frente. En esta posición, el vientre
(palma) de cada mano es de situación 'ventral' o anterior, mirando hacia
adelante.
BIOMECANICA DEL APARATO LOCOMOTOR
MODULO DE CLASE: PLANIMETRÍA
II. POSICIONES EN DECÚBITO
 Decúbito Supino: La posición del cuerpo se encuentra en decúbito ventral.
Lo que antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes
miraba hacia atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).
 Decúbito Lateral: El cuerpo esta perpendicular a la cama, (cuando miramos
hacia la pared) pueden ser: decúbito lateral derecho o izquierdo.
 Decúbito prono: Inversamente a la posición decúbito supino, la parte
anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
III. DESCRIPTORES ANÁTÓMICOS DEL MOVIMIENTO
Para entender y describir las partes del cuerpo humano, así como su posición
es necesario conocer estos términos:
 Superior se refiere a una estructura más proximal al vértice (vértex), la
parte más elevada.
 Craneal: que va hacia el cráneo.(superior)
 Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies.
(hacia abajo)
 Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de
la cola, representada en el ser humano por el cóccix (hueso del extremo
inferior de la columna vertebral).
 Posterior (dorsal) indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a
ella.
 Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.
 Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al
plano medio del cuerpo (hacia la línea media).
 Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio (dedo
pulgar en posición anatómica).
 Inferomedial significa más próximo al pie y al plano medio, por ejemplo, las
posiciones anteriores de las costillas discurren inferomendialmente.
 Superolateral indica más próximos a la cabeza y más lejos del plano
medio.
 Externo: significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.
 Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de
la dirección.
 Proximal: Mas cerca de la raíz de un miembro (Epífisis Proximal)
 Distal: Alejado de la raíz de un miembro.
 Bilateral: a ambos lados (como los pulmones)
 Unilateral: a un solo lado (como el bazo).
 Ipsolateral (Homolateral): Estructuras que se encuentran de un mismo
lado
 Contralateral: Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con
otra estructura: la mano derecha es contralateral a la mano izquierdo.
IV. PLANOS Y EJES
4.1 Planos:
 Plano Sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en
dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie del
cuerpo; el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
 Plano Coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la
sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y
posterior.
 Plano Transversal (horizontal): se orienta horizontalmente, a diferencia de
los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y
superior.
4.2 Ejes:
 Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba
hacia abajo es decir, al plano transversal (cráneo-caudal o Vertical).
 Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital
(latero-lateral).
 Eje anteroposterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir,
al plano coronal (ventro-dorsal).
V. MOVIMIENTOS FUNCIONALES
Plano Sagital / Eje Mediolateral
Tipo Definición
Flexión Disminución del ángulo de la articulación
Extensión Aumento del ángulo de la articulación
Hiperflexión Flexión más allá de la línea vertical
Hiperextensión Extensión más allá de la línea vertical
Dorsiflexión Movimiento del dorso del pie hacia la cara anterior tibial
Plantiflexión Extensión de la planta del píe hacia abajo.
Plano Frontal / Eje Anteroposterior
Tipo Definición
Abducción Movimiento lateral fuera de la línea media del cuerpo.
Aducción Movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo.
Flexión Lateral Acción de doblar lateralmente cabeza o tronco.
Inversión y
Aducción
(supinación)
Movimiento de la articulación hacia la línea media (adentro)
Eversión y
Abducción
(pronación)
Movimiento de la articulación hacia fuera de la línea media.
Plano Transversal / Eje Vertical
Tipo Definición
Rotación
Externa
El aspecto anterior de un segmento gira hacia fuera de la
línea media del cuerpo.
Rotación
Interna
El aspecto anterior de un segmento gira hacia la línea media
del cuerpo.
Supinación
Rotación lateral sobre el eje del hueso: se vuelve hacia
adelante la palma de la mano.
Pronación Rotación medial sobre el eje del hueso: la palma de la mano
se vuelve posterior.
ANEXO: PLANO TRANSVERSAL / EJE VERTICAL
ROTACIÓN INTERNA – ROTACION EXTERNA
SUPINO - PRONO
PLANO
TRANSVERSAL
PLANO
TRANSVERSAL
EJE VERTICAL
EJE VERTICAL

Más contenido relacionado

Similar a PLANIMETRIA.docx

Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
DrCabreraGuillen
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
AnaSofaGomez
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
Juan Francisco Gomez Martinez
 
PLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptxPLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptx
Mary Rodríguez
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
febe48
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
albertoobreque
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
albertoobreque
 
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
FOTOCOPIASPUENTEALTO
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
Axel Mérida
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
JOSEJOHNRUFASTOCHAPA1
 
Direcciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptxDirecciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptx
FlowersAxlFlorbr
 
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .pptPlanos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
reaperch695
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
larrycaberga549
 
2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades
anatomia2010
 
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
geovannamunozc
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
silvia sarzuri
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
febe48
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
marthaerazo5
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
AngelDust23
 

Similar a PLANIMETRIA.docx (20)

Clase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planosClase1 terminosy planos
Clase1 terminosy planos
 
ANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPALANATOMÍA PRINCIPAL
ANATOMÍA PRINCIPAL
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
 
PLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptxPLANIMETRÍA.pptx
PLANIMETRÍA.pptx
 
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
3. sistemas de referencia
3.  sistemas de referencia3.  sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
 
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
 
Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2Planos Anátomicos TR2
Planos Anátomicos TR2
 
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
 
Direcciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptxDirecciones anatómicas.pptx
Direcciones anatómicas.pptx
 
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .pptPlanos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
Planos y ejes de cuerpo humano Anatomia Unidad 1 .ppt
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades2° anatomia generalidades
2° anatomia generalidades
 
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
Generalidadesdeanatomia1 131022211407-phpapp01
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Generalidades de anatomia
Generalidades de anatomiaGeneralidades de anatomia
Generalidades de anatomia
 
Planos anatomicos
Planos anatomicosPlanos anatomicos
Planos anatomicos
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantesGENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
GENERALIDADES DE ANATOMIA GENERAL para estudiantes
 
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICAGENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA  MEDICA
GENERALIDADES DE ANATOMIA HUMANA MEDICA
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

PLANIMETRIA.docx

  • 1. GONZALES SALINAS EVELYN FIORELLA I. POSICIÓN ANATÓMICA Y FUNDAMENTAL La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (enabducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente). En relación a la cara, ésta queda mirando al frente. En esta posición, el vientre (palma) de cada mano es de situación 'ventral' o anterior, mirando hacia adelante. BIOMECANICA DEL APARATO LOCOMOTOR MODULO DE CLASE: PLANIMETRÍA
  • 2. II. POSICIONES EN DECÚBITO  Decúbito Supino: La posición del cuerpo se encuentra en decúbito ventral. Lo que antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes miraba hacia atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).  Decúbito Lateral: El cuerpo esta perpendicular a la cama, (cuando miramos hacia la pared) pueden ser: decúbito lateral derecho o izquierdo.  Decúbito prono: Inversamente a la posición decúbito supino, la parte anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
  • 3. III. DESCRIPTORES ANÁTÓMICOS DEL MOVIMIENTO Para entender y describir las partes del cuerpo humano, así como su posición es necesario conocer estos términos:  Superior se refiere a una estructura más proximal al vértice (vértex), la parte más elevada.  Craneal: que va hacia el cráneo.(superior)  Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies. (hacia abajo)  Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la cola, representada en el ser humano por el cóccix (hueso del extremo inferior de la columna vertebral).  Posterior (dorsal) indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a ella.  Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.  Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo (hacia la línea media).  Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio (dedo pulgar en posición anatómica).  Inferomedial significa más próximo al pie y al plano medio, por ejemplo, las posiciones anteriores de las costillas discurren inferomendialmente.  Superolateral indica más próximos a la cabeza y más lejos del plano medio.  Externo: significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.  Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de la dirección.  Proximal: Mas cerca de la raíz de un miembro (Epífisis Proximal)  Distal: Alejado de la raíz de un miembro.  Bilateral: a ambos lados (como los pulmones)  Unilateral: a un solo lado (como el bazo).  Ipsolateral (Homolateral): Estructuras que se encuentran de un mismo lado  Contralateral: Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura: la mano derecha es contralateral a la mano izquierdo.
  • 4. IV. PLANOS Y EJES 4.1 Planos:  Plano Sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie del cuerpo; el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.  Plano Coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior.  Plano Transversal (horizontal): se orienta horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y superior. 4.2 Ejes:  Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba hacia abajo es decir, al plano transversal (cráneo-caudal o Vertical).  Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital (latero-lateral).  Eje anteroposterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir, al plano coronal (ventro-dorsal).
  • 5. V. MOVIMIENTOS FUNCIONALES Plano Sagital / Eje Mediolateral Tipo Definición Flexión Disminución del ángulo de la articulación Extensión Aumento del ángulo de la articulación Hiperflexión Flexión más allá de la línea vertical Hiperextensión Extensión más allá de la línea vertical Dorsiflexión Movimiento del dorso del pie hacia la cara anterior tibial Plantiflexión Extensión de la planta del píe hacia abajo. Plano Frontal / Eje Anteroposterior Tipo Definición Abducción Movimiento lateral fuera de la línea media del cuerpo. Aducción Movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo. Flexión Lateral Acción de doblar lateralmente cabeza o tronco. Inversión y Aducción (supinación) Movimiento de la articulación hacia la línea media (adentro) Eversión y Abducción (pronación) Movimiento de la articulación hacia fuera de la línea media. Plano Transversal / Eje Vertical Tipo Definición Rotación Externa El aspecto anterior de un segmento gira hacia fuera de la línea media del cuerpo. Rotación Interna El aspecto anterior de un segmento gira hacia la línea media del cuerpo. Supinación Rotación lateral sobre el eje del hueso: se vuelve hacia adelante la palma de la mano. Pronación Rotación medial sobre el eje del hueso: la palma de la mano se vuelve posterior.
  • 6. ANEXO: PLANO TRANSVERSAL / EJE VERTICAL ROTACIÓN INTERNA – ROTACION EXTERNA SUPINO - PRONO PLANO TRANSVERSAL PLANO TRANSVERSAL EJE VERTICAL EJE VERTICAL