SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Morfología Dental
Clase 1.
Temática:
• Diente. Definición. Funciones.
Partes del diente.
• Dentición y dentadura. Definición.
Tipos y características.
Clasificación de los dientes.
Anatomía Dental
• Estudia la morfología y organización del
diente, tanto aislado (como órgano) o
como integrante del sistema dentario y
del aparato masticatorio.
Diente. Definición
• Es un órgano duro, formado
básicamente por cuatro tejidos, uno de
derivado del ectodermo: el esmalte, y
tres derivados del mesodermo: la
dentina, el cemento y la pulpa; ellos
con excepción de la pulpa poseen
diferentes grados de mineralización y
por lo tanto son tejidos duros.
Características de los dientes
• Se encuentran situados en la cavidad
bucal, alineados en los procesos
alveolares del maxilar y la mandíbula.
• Forman una unidad funcional junto con
su aparato de sostén y protección
(periodonto) y en su conjunto
constituyen el sistema dentario.
Funciones de los dientes
• Relacionadas con el proceso digestivo
(masticación)
• Fonación
• Estética
Partes de un diente
Partes de un diente
1) Corona: Parte visible en la cavidad bucal por fuera
de la encía.
2) Raíz: Es la parte oculta del diente
3) Cuello: Es el límite entre la corona y la raíz
Existe un cuello clínico, que es el determinado por
el borde de la encía y un cuello anatómico dado
por la línea cervical de la unión entre el cemento
radicular y el esmalte de la corona.
Tejidos Dentarios
Dentición: Conjunto de fenómenos de
formación, brote y crecimiento de los
dientes
Dentadura: conjunto de dientes en posición y
que funcionan.
En el hombre hay dos denticiones y por lo tanto
dos dentaduras: la temporal o decidua y la
permanente
DENTICION TEMPORAL
Dentición temporal o decidua
• Se pierde a los 10-12 años
• Consta de 20 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8
molares
• Su coloración es más blanquecina
Dentición temporal o decidua
Dentición permanente
• Consta de 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8
premolares y 12 molares
• Se completa entre los 10 y 12 años
• Su coloración es amarillenta
• Los molares permanentes brotan a
continuación del segundo molar temporal
Dentición Permanente
Caras y Bordes de los dientes
Estructuras anatómicas de los dientes
Dentición Permanente

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1.Tema 3 Anatomía Dental.ppt

Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
VanessaCamposBijit
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
tlos
 
morfologicos c2
 morfologicos c2  morfologicos c2
morfologicos c2
Mony Perez
 
morfologicos c2 protesico dental
 morfologicos c2 protesico dental  morfologicos c2 protesico dental
morfologicos c2 protesico dental
Mony Perez
 
Morfologia Dental
Morfologia DentalMorfologia Dental
Morfologia Dental
Lulo56
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
Sergioalexander14
 
Dientes partes y funciones
Dientes partes y funcionesDientes partes y funciones
Dientes partes y funciones
guest1a66b876
 
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptxTejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
ELIGERMANARAUJOMORA
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
HistoOdontoPy
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Los dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funcionesLos dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funciones
sofela_jb
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
Brialix Núñez
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
constanzamercedes
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
SebastianQuiroz15
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
Vilma Tejada
 
Anatdent
AnatdentAnatdent
Anatdent
moronimes
 
3 Anatomía dental.pdf
3 Anatomía dental.pdf3 Anatomía dental.pdf
3 Anatomía dental.pdf
paulgareca1
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Christian Buleje
 

Similar a Clase 1.Tema 3 Anatomía Dental.ppt (20)

Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptxEstructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
Estructura y Función del Sistema Estomatognático - clase 2.pptx
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
morfologicos c2
 morfologicos c2  morfologicos c2
morfologicos c2
 
morfologicos c2 protesico dental
 morfologicos c2 protesico dental  morfologicos c2 protesico dental
morfologicos c2 protesico dental
 
Morfologia Dental
Morfologia DentalMorfologia Dental
Morfologia Dental
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Dientes en el ser humano
Dientes en  el ser humanoDientes en  el ser humano
Dientes en el ser humano
 
Dientes partes y funciones
Dientes partes y funcionesDientes partes y funciones
Dientes partes y funciones
 
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptxTejido dentario y Nomenclatura.pptx
Tejido dentario y Nomenclatura.pptx
 
Dientes primarios
Dientes primariosDientes primarios
Dientes primarios
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Los dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funcionesLos dientes, clases, tipos y funciones
Los dientes, clases, tipos y funciones
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Anatdent
AnatdentAnatdent
Anatdent
 
3 Anatomía dental.pdf
3 Anatomía dental.pdf3 Anatomía dental.pdf
3 Anatomía dental.pdf
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 1era clase: Características general...
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Clase 1.Tema 3 Anatomía Dental.ppt

  • 1. Unidad 3. Morfología Dental Clase 1. Temática: • Diente. Definición. Funciones. Partes del diente. • Dentición y dentadura. Definición. Tipos y características. Clasificación de los dientes.
  • 2. Anatomía Dental • Estudia la morfología y organización del diente, tanto aislado (como órgano) o como integrante del sistema dentario y del aparato masticatorio.
  • 3. Diente. Definición • Es un órgano duro, formado básicamente por cuatro tejidos, uno de derivado del ectodermo: el esmalte, y tres derivados del mesodermo: la dentina, el cemento y la pulpa; ellos con excepción de la pulpa poseen diferentes grados de mineralización y por lo tanto son tejidos duros.
  • 4. Características de los dientes • Se encuentran situados en la cavidad bucal, alineados en los procesos alveolares del maxilar y la mandíbula. • Forman una unidad funcional junto con su aparato de sostén y protección (periodonto) y en su conjunto constituyen el sistema dentario.
  • 5. Funciones de los dientes • Relacionadas con el proceso digestivo (masticación) • Fonación • Estética
  • 6. Partes de un diente
  • 7. Partes de un diente 1) Corona: Parte visible en la cavidad bucal por fuera de la encía. 2) Raíz: Es la parte oculta del diente 3) Cuello: Es el límite entre la corona y la raíz Existe un cuello clínico, que es el determinado por el borde de la encía y un cuello anatómico dado por la línea cervical de la unión entre el cemento radicular y el esmalte de la corona.
  • 9. Dentición: Conjunto de fenómenos de formación, brote y crecimiento de los dientes Dentadura: conjunto de dientes en posición y que funcionan. En el hombre hay dos denticiones y por lo tanto dos dentaduras: la temporal o decidua y la permanente
  • 11. Dentición temporal o decidua • Se pierde a los 10-12 años • Consta de 20 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 molares • Su coloración es más blanquecina
  • 13. Dentición permanente • Consta de 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares • Se completa entre los 10 y 12 años • Su coloración es amarillenta • Los molares permanentes brotan a continuación del segundo molar temporal
  • 15. Caras y Bordes de los dientes