SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES 
Los contaminantes higiénicos presentes en los ambientes 
de trabajo, son estudiados por la higiene industrial y se 
clasifican en tres grupos: 
AGENTES QUÍMICOS: 
gases, líquidos y sólidos. (materia) 
AGENTES FÍSICOS: 
ruido, vibraciones, calor, frío, iluminación y 
radiaciones (energía) 
AGENTES BIOLÓGICOS: 
bacterias, parásitos, virus y hongos. (seres vivos)
Dada la gran diferencia existente entre los tres grupos, las 
alteraciones y efectos que éstos pueden provocar en la 
salud de un trabajador van a depender de multitud de 
variables. 
- naturaleza de los contaminantes 
- dosis = concentración x tiempo 
- estado fisiológico 
- predisposición individual 
- efectos combinados
TÉCNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL aplicadas a un 
problema de la acción de un agente, nuestra actuación se 
basa en: 
a) IDENTIFICAR CONTAMINANTES 
b) MEDICIÓN 
c) EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN 
d) MEDIDAS DE CONTROL
a) IDENTIFICAR CONTAMINANTES: consiste en determinar 
los agentes presentes en el puesto de trabajo mediante la 
recopilación de la información como ejemplo: qué se 
produce, cómo se manipula, materias primas, 
transformaciones, temperaturas, presiones, humedad, 
tiempos, nº de trabajadores, horarios, ciclos, etc. 
b) MEDICIÓN: permitirá conocer la cantidad presente del 
agente para poder evaluar su peligrosidad con los valores 
límites establecidos. Deberá establecerse plan de 
muestreo, que defina: zona, duración y momento del 
muestreo, Nº de muestras, personal o ambiental, 
continua, puntual o mixta, y frecuencia..
c) EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN del AGENTE 
- Determinación del tiempo real de exposición al 
contaminante. 
- Determinación de la dosis: Concentración (intensidad) x 
Tiempo. 
- Comparación con valores límite, se comparará las dosis de 
exposición con los valores de referencia que permitirán 
definir si las condiciones son seguras o no. 
- Una vez realizada dicha comparación se determinará el 
nivel de riesgo al que se encuentran sometidos los 
trabajadores. (DS 594)
d) MEDIDAS DE CONTROL 
Cuando se llega a la conclusión de que una situación no es 
segura, se adoptarán medidas de control ambientales con 
el fin de que las concentraciones estén por debajo de los 
valores límites. Estas medidas deben realizarse por el 
siguiente orden: 
- 1º Medidas en origen o sobre foco emisor. 
- 2º Medidas en el medio de propagación. 
- 3º Medidas sobre el receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión y legislación
Gestión y legislaciónGestión y legislación
Gestión y legislación
116bvicrui
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Mario Fernando Castro Fernandez
 
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
Gualberto Trelles
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
pavelpolanco
 
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de ImpactosTema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
FranciscoRivas82
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
fredslm
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisionesContaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Manuel José Morales Martinez
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
alas peruanas
 
Gestión de impactos
Gestión de impactosGestión de impactos
Gestión de impactos
10bmmargar
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
MarybelAllcca
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
Bibian Katherine Arguello Bernal
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
20131116333
 
Monitoreo de calidad del aire himbote
Monitoreo de calidad del aire himboteMonitoreo de calidad del aire himbote
Monitoreo de calidad del aire himbote
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (14)

Gestión y legislación
Gestión y legislaciónGestión y legislación
Gestión y legislación
 
Elaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientalesElaboración y análisis de estudios ambientales
Elaboración y análisis de estudios ambientales
 
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
COMO CONFIAR EN QUE TU MEDIO AMBIENTE ESTA REALMENTE SANO?
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de ImpactosTema IV 4.2 La Identificación de Impactos
Tema IV 4.2 La Identificación de Impactos
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisionesContaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
Contaminación atmosférica. Sistema de control frente emisiones
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 
Gestión de impactos
Gestión de impactosGestión de impactos
Gestión de impactos
 
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICASIMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
IMPACTO AMBIENTAL EN OBRAS HIDRAULICAS
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Monitoreo de calidad del aire himbote
Monitoreo de calidad del aire himboteMonitoreo de calidad del aire himbote
Monitoreo de calidad del aire himbote
 

Similar a Clase 23oct diplomado

Higiene industrial 7%
Higiene industrial  7%Higiene industrial  7%
Higiene industrial 7%
juancarlosvolcanesar
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
96021401789
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael Alzate Rodriguez
 
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultados
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultadosLectura 01 claves de la interpretacion de resultados
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultados
Alejandro Marchán
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
sandravanesita
 
Agentes Quimico
Agentes QuimicoAgentes Quimico
Agentes Quimico
litho
 
06 higiene del trabajo
06  higiene del trabajo06  higiene del trabajo
06 higiene del trabajo
alehpublico
 
Metodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgosMetodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgos
Johan Roa
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
LuisCarlosOrtega4
 
Evaluaciones en ecotoxicología.ppt
Evaluaciones en ecotoxicología.pptEvaluaciones en ecotoxicología.ppt
Evaluaciones en ecotoxicología.ppt
ssuser5c223f
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
CámaraCIP
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
Prosaludocupacional
 
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacionalVigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Helio Reyes
 
Evaluacion del riesgo
Evaluacion del riesgoEvaluacion del riesgo
Evaluacion del riesgo
Sofia Vaca
 
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreoTema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Gonzalo Condori Vásquez
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
cristiann alarconn
 
Presentacion metodos de evaluacion de riesgos
Presentacion metodos de evaluacion de riesgosPresentacion metodos de evaluacion de riesgos
Presentacion metodos de evaluacion de riesgos
Gisselle Torres Mendez
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
ezra velasquez
 
PPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.pptPPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.ppt
EduardoMacKay
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

Similar a Clase 23oct diplomado (20)

Higiene industrial 7%
Higiene industrial  7%Higiene industrial  7%
Higiene industrial 7%
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Michael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgosMichael alzate520421 control de riesgos
Michael alzate520421 control de riesgos
 
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultados
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultadosLectura 01 claves de la interpretacion de resultados
Lectura 01 claves de la interpretacion de resultados
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Agentes Quimico
Agentes QuimicoAgentes Quimico
Agentes Quimico
 
06 higiene del trabajo
06  higiene del trabajo06  higiene del trabajo
06 higiene del trabajo
 
Metodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgosMetodos de evaluación de riesgos
Metodos de evaluación de riesgos
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
 
Evaluaciones en ecotoxicología.ppt
Evaluaciones en ecotoxicología.pptEvaluaciones en ecotoxicología.ppt
Evaluaciones en ecotoxicología.ppt
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
Boletín de ambiente y seguridad industrial abril 2013
 
Higiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicionHigiene industrial exposicion
Higiene industrial exposicion
 
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacionalVigilancia epidemiológica en salud ocupacional
Vigilancia epidemiológica en salud ocupacional
 
Evaluacion del riesgo
Evaluacion del riesgoEvaluacion del riesgo
Evaluacion del riesgo
 
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreoTema n°7 tecnicas de control y monitoreo
Tema n°7 tecnicas de control y monitoreo
 
Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.Factores de Riesgo Laborales.
Factores de Riesgo Laborales.
 
Presentacion metodos de evaluacion de riesgos
Presentacion metodos de evaluacion de riesgosPresentacion metodos de evaluacion de riesgos
Presentacion metodos de evaluacion de riesgos
 
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquezHigiene y seguridad industrial. ezra velasquez
Higiene y seguridad industrial. ezra velasquez
 
PPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.pptPPT-Difusión.ppt
PPT-Difusión.ppt
 
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
LOZANO CÁDIZ Y (2012) Métodos cualitativos de evaluación higiénica de los age...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Clase 23oct diplomado

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES Los contaminantes higiénicos presentes en los ambientes de trabajo, son estudiados por la higiene industrial y se clasifican en tres grupos: AGENTES QUÍMICOS: gases, líquidos y sólidos. (materia) AGENTES FÍSICOS: ruido, vibraciones, calor, frío, iluminación y radiaciones (energía) AGENTES BIOLÓGICOS: bacterias, parásitos, virus y hongos. (seres vivos)
  • 2. Dada la gran diferencia existente entre los tres grupos, las alteraciones y efectos que éstos pueden provocar en la salud de un trabajador van a depender de multitud de variables. - naturaleza de los contaminantes - dosis = concentración x tiempo - estado fisiológico - predisposición individual - efectos combinados
  • 3. TÉCNICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL aplicadas a un problema de la acción de un agente, nuestra actuación se basa en: a) IDENTIFICAR CONTAMINANTES b) MEDICIÓN c) EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN d) MEDIDAS DE CONTROL
  • 4. a) IDENTIFICAR CONTAMINANTES: consiste en determinar los agentes presentes en el puesto de trabajo mediante la recopilación de la información como ejemplo: qué se produce, cómo se manipula, materias primas, transformaciones, temperaturas, presiones, humedad, tiempos, nº de trabajadores, horarios, ciclos, etc. b) MEDICIÓN: permitirá conocer la cantidad presente del agente para poder evaluar su peligrosidad con los valores límites establecidos. Deberá establecerse plan de muestreo, que defina: zona, duración y momento del muestreo, Nº de muestras, personal o ambiental, continua, puntual o mixta, y frecuencia..
  • 5. c) EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN del AGENTE - Determinación del tiempo real de exposición al contaminante. - Determinación de la dosis: Concentración (intensidad) x Tiempo. - Comparación con valores límite, se comparará las dosis de exposición con los valores de referencia que permitirán definir si las condiciones son seguras o no. - Una vez realizada dicha comparación se determinará el nivel de riesgo al que se encuentran sometidos los trabajadores. (DS 594)
  • 6. d) MEDIDAS DE CONTROL Cuando se llega a la conclusión de que una situación no es segura, se adoptarán medidas de control ambientales con el fin de que las concentraciones estén por debajo de los valores límites. Estas medidas deben realizarse por el siguiente orden: - 1º Medidas en origen o sobre foco emisor. - 2º Medidas en el medio de propagación. - 3º Medidas sobre el receptor.