SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de gestión
ambiental
Dra. Ana Maria Matos Ramirez
INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL
Plan de manejo, preservación y descontaminación
Sistema nacional de información ambiental – SINIA
Participación ciudadana
Educación ambiental
Planes de desarrollo regionales
PRINCIPALES TIPOS DE INSTRUMENTOS
DE GESTIÓN AMBIENTAL
Planeamiento
Control
Información
Económicos Financieros
Formación/Capacitación
Reparación
Prevención
GESTION AMBIENTAL
autoridades
ambientales
ministerio,
comisión de medio
ambiente
decenio
de 1980
menor jerarquía
política
mayor atomización a
través de diversos
órganos sectoriales
LA GESTIÓN AMBIENTAL
puede ser abordada bajo diversas
perspectivas
en la conservación y uso sostenible de
un recurso estratégico (ej. bosques,
aguas, etc.)
en el impacto ambiental de una
actividad económica específica (ej.
minería, energía, agricultura, etc.),
con diferentes escalas. Se puede
centrar en el ámbito rural o urbano,
una política específica (ej.
contaminación del aire de un centro
urbano, etc.),
en una amenaza ambiental global (ej.
impacto de emisiones sobre el
calentamiento de la tierra, etc.),
N
O
R
M
A
S
PAMAs
MINEROS
PAMA METALURGICO
GESTION AMBIENTAL: VISION DE 50 AÑOS
PASIVOS MINEROS
C
O
N
C
E
P
T
O
S
70-90 90-94 1997 2004 2007 2014 2021
AIRE
ECA + GESTAS + PLAN
RESIDUOS SOLIDOS
LEY + REGLAMENTO + PIGARS
DESAGUES
¿AGROQUIMICOS?
El SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LOS SISTEMAS
REGIONALES Y LOCALES
Nivel II
COORDINAN
Nivel III
PROPONEN
Nivel IV
EJECUTAN
Nivel I
APRUEBA
Sistema
LOCAL
de
Gestión
Ambiental
Sistema
REGIONAL
de
Gestión
Ambiental
Sistema
NACIONAL
de
Gestión
Ambiental
LEY ORGANICA GOBIERNOS REGIONALES
Artículo 53º.- Funciones en materia ambiental y de
ordenamiento territorial
a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir,
controlar y administrar los planes y políticas
en materia ambiental y de ordenamiento
territorial, en concordancia con los planes de
los Gobiernos Locales
b) Implementar el sistema regional de
gestión ambiental, en coordinación con
las comisiones ambientales regionales
LEY SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL
Artículo 22.- Del ejercicio regional de funciones
ambientales
22.2 Los Gobiernos Regionales deben
implementar el sistema regional de gestión
ambiental, en coordinación con las Comisiones
Ambientales Regionales y el CONAM, sobre la
base de los órganos que desempeñan diversas
funciones ambientales en el Gobierno Regional
REGLAMENTO LEY SISTEMA NACIONAL DE GESTION
AMBIENTAL
Artículo 37º.- Del Sistema Regional de Gestión Ambiental
El Sistema Regional de Gestión Ambiental tiene
como finalidad desarrollar, implementar, revisar y
corregir la política ambiental regional y las normas
que regulan su organización y funciones; para guiar
la gestión de la calidad ambiental, el
aprovechamiento sostenible y conservación de los
recursos naturales, y el mayor bienestar de sus
habitantes
PCM - CONSEJO DE MINISTROS
CAT
(Viceministros)
Ministerios, Municipios, Gobiernos Regionales, Sector Privado
Nivel II
COORDINAN
Nivel III
PROPONEN
Nivel IV
EJECUTAN
Nivel I
APRUEBA
GRUPOS TECNICOS NACIONALES
NIVEL NACIONAL
MINISTERIO DEL
AMBIENTE
NIVEL REGIONAL
PRESIDENTE REGIONAL
CONSEJO REGIONAL – Comisión Consejeros
GERENCIA REGIONAL
RRNN Y GESTION
AMBIENTAL
MINISTERIO
DEL AMBIENTE
SECRETARIAS
TECNICAS
C.A.R
GRUPOS TECNICOS REGIONALES
Ministerios, Municipios, Empresas, Sociedad Civil
Nivel II
COORDINAN
Nivel III
PROPONEN
Nivel IV
EJECUTAN
Nivel I
APRUEBA
COMITÉ TECNICOS
BIODIV, OTROS
COMITES GESTION
DE CUENCA
NIVEL LOCAL
ALCALDE - CONCEJO MUNICIPAL
UNIDAD
AMBIENTAL
COMISIÓN
AMBIENTAL
MUNICIPAL
GRUPOS TECNICOS LOCALES
Ministerios, Municipios, Empresas, Sociedad Civil
Nivel II
COORDINAN
Nivel III
PROPONEN
Nivel IV
EJECUTAN
Nivel I
APRUEBA
MINISTERIO
DEL AMBIENTE
SECRETARIAS
TECNICAS
La concepción del
desarrollo sostenible
parece ubicarse hoy más
en el campo de la retórica
que en el de la realidad
Voluntad política
Cambio de
actitudes
y valores
Soporte la educación ambiental
LA GESTIÓN AMBIENTAL
niveles de gobierno (central, provincial o
estatal, municipal, etc.),
grupos del sector privado
diversos ámbitos territoriales (global,
regional, subregional, nivel metropolitano,
ciudades, barrios, poblados, cuencas
hidrográficas, etc.).
LA GESTIÓN AMBIENTAL
la gestión ambiental
varían
las características específicas de los
sistemas de gobierno
vida política, patrones de desarrollo
políticas económicas
rasgos culturales
oportunidades y limitaciones en los
recursos naturales
problemática social
FACTORES CRÍTICOS
el marco legal
los actores de la gestión ambiental
las políticas
los planes
los instrumentos de política
la integración- coordinación de la gestión
ambiental, la descentralización
la participación
los recursos económicos
LA GESTIÓN AMBIENTAL
éxito o fracaso será determinado
compromiso que los actores tengan
con los objetivos perseguidos
la solidez del proceso decisorio
el soporte económico, técnico y
financiero disponible
las condicionantes de orden político,
económico y social particulares a cada
país o entidad
GESTIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES
se realiza bajo la concepción de un
sistema de gestión ambiental
Método de trabajo comportamiento
gerencial
Metas prefijadas en respuesta a
normas
Presiones socioeconómicas bajo
esquema de competitividad
Riesgos ambientales
OBJETIVOS GENERALES DE LA GESTIÓN
DE PROYECTOS
verificación de la
conformidad legal
diseño de la política y
procedimiento operativo
determinación y gestión de
riesgo ambiental
establecimiento de la
organización
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
GESTIÓN DE PROYECTOS
mejora interna
promoción externa
obtención de la certificación
de gestión ambiental
IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
GESTIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS
planeamiento
organización
aplicación
control
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL
adopción de una política
medioambiental
revisión medioambiental
inicial
fijación de objetivos y
metas medioambientales
elaboración del programa
ambiental
estructura organizacional
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL
elaboración de
procedimientos
medioambientales
capacitación del personal
comunicación interna y
externa
auditorías ambientales
certificación o verificación
UN ENFOQUE INTERDISCIPLIAR
Diagnostico Ambiental
Involucra representantes
del sector publico y privados
Y la población civil organizada
Política Ambiental
Plan de acción ambiental
Agenda Ambiental
Sistema de Gestión ambiental
Las Normatividades para
su implementación
COMO SE TRABAJA
Debe ser participativo
Diagnostico
ambiental
FRENTE VERDE: Uso y Conservación de Recursos Naturales
y de Biodiversidad:
FRENTE MARRÓN: Fomento y Control de la Calidad
Ambiental
FRENTE AZUL: Fomento de la Conciencia, Educación y
Cultura Ambiental
FRENTE DORADO: Comercio y Ambiente
PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES, LOCALES
POTENCIALIDADES
PROBLEMAS
COMO QUISIERAMOS ESTAR
POLITICA AMBIENTAL
Políticas internacionales adoptadas para el
medio ambiente
Constitución política
Ley del medio ambiente
Normas nacionales
Normas, ordenanzas regionales
Normas, ordenanzas locales
Vacíos legales por la sectorización
Del tema ambiental
El tema ambiental se debe adecuar
A las políticas de desarrollo del país
Los tratados de cooperación
Exigen cumplimiento de acciones
ambientales
CONAM ente normativo mas no ejecutivo
DIFICULTADES Y APOYO
A LA GESTION
PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL
Dificultades de implementación
Cambio de los representantes de los sectores
Prima los aspectos políticos y no la parte técnica
Corto periodo de gobierno
Contar con una política ambiental
Condicionada por factores sociales
Y económicos
Abandono de trabajos realizados
AGENDA AMBIENTAL
Dificultades para su implementación
Escasos recursos económicos y técnicos
Se destina responsabilidades pero
No así los medios
La participación de los sectores es voluntario
Poca participación de la población civil organizada
LOS ACTORES, LA
INSTITUCIONALIDAD, LAS
POLÍTICAS Y LA
PARTICIPACIÓN EN LA
GESTIÓN AMBIENTAL
LOS ACTORES
organizaciones
gubernamentales
sociedad civil
organizada
medios de
comunicación
masiva
sector privado
protección
ambiental
LA
INSTITUCIONALIDAD
conduce a la creación y adopción de
políticas ambientales, con expresiones a
nivel nacional, regional y local
parte de las políticas fundamentales se
encuentran contenidas en la Constitución, en
las leyes y en el conjunto de instrumentos
que las desarrollan (decretos, resoluciones,
reglamentaciones).
las políticas ambientales básicas, o de Estado
están incluidas en los denominados códigos
de los recursos naturales y del medio
ambiente
Áreas normativas y legales
Evaluación del impacto ambiental: conjunto de
acciones que permiten establecer los efectos de
proyectos, planes o programas sobre el medio
ambiente y elaborar medidas correctivas,
compensatorias y protectoras de los potenciales
efectos adversos
La política ambiental: relacionada con la
dirección pública o privada de los asuntos
ambientales internacionales, regionales,
nacionales y locales
Ordenamiento territorial: entendido como
la distribución de los usos del territorio de
acuerdo con sus características
Áreas normativas y legales
Contaminación: estudio, control, y
tratamiento de los efectos provocados por
la adición de sustancias y formas de
energía al medio ambiente
Vida silvestre: estudio y conservación de
los seres vivos en su medio y de sus
relaciones, con el objeto de conservar la
biodiversidad
Educación Ambiental: cambio de las
actitudes del hombre frente a su medio
biofísico, y hacia una mejor comprensión y
solución de los problemas ambientales
Paisaje: interrelación de los factores
bióticos, estéticos y culturales sobre el
medio ambiente
La Gestión Ambiental se constituye un
conjunto de elementos administrativos y
normativos que dentro de la estructura
orgánica del gobierno, llevan a cabo la
formulación de la planeación y la
instrumentación, control, evaluación y
seguimiento de las acciones de
protección y conservación del ambiente
y de manejo adecuado de los recursos
naturales, en coordinación con las
instancias nacionales y regionales y con
la sociedad civil local organizada
FRENTE VERDE
En la Gestión Ambiental, el FRENTE VERDE tiene como
acción evaluar y atender la problemática del uso de los
recursos naturales con cuyos resultados plantea
desarrollar programas de impacto de corto, mediano y
largo plazo, Entre ellos, Ordenamiento ambiental, Gestión
del suelo, Gestión de la energía, Forestación y biohuertos,
Areas naturales protegidas, Recuperación de Ecosistemas,
Gestión de cuencas, Ecoturismo, Recuperación del
patrimonio histórico – cultural, Normatividad ambiental,
planes realizados con participación de las instituciones
públicas, privadas, organizaciones sociales, culturales y
productivas y población en general.
FRENTE MARRON
• Abarca todos aquellos programas que ayudan a detectar,
controlar y sancionar los factores contaminantes, líquidos,
sólidos y gaseosos presentes en la Ciudad tales como:
• Control de ruido,
• Control de contaminación del aire,
• Control de desechos peligrosos y tóxicos
• Control de desechos sólidos,
• Control de desechos líquidos, Programa de Adecuación y
Manejo Ambiental (PAMA)
• Innovaciones tecnologías limpias,
• Estudios de Impacto Ambiental (EIA),
• Asentamientos humanos vulnerables,
• Monitoreo ambiental
FRENTE AZUL
• Este frente involucra el desarrollo de la promoción y
difusión ambiental entendida como la planificación
de programas y proyectos relacionados al desarrollo
de capacidades, educación, prevención de desastres
con los agentes económicos y sociales de la región.
Un trabajo organizado que logre un mejor manejo
de los recursos naturales y además determine los
cambios de patrones culturales y de consumo. Todo
ello con el objetivo de incentivar la innovación
tecnológica que permita alcanzar niveles de
producción sostenible a favor del medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalKenny Mendez
 
Ley Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del AmbienteLey Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del Ambiente
richard
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
Juan Carlos Cam Bernuy
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Design Huanca
 
Politica nacional de ambiente
Politica nacional de ambientePolitica nacional de ambiente
Politica nacional de ambiente
Cissi Vera
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_pDiapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
MARCO ANTONIO SILVA SILVA
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
maria felicita canchari de la cruz
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Impacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental PerúImpacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental Perú
guest9129bc
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalErick Vásquez
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales crislawkosysak69
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
guest9129bc
 

La actualidad más candente (20)

El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
Ley Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del AmbienteLey Del Ministerio Del Ambiente
Ley Del Ministerio Del Ambiente
 
Residuos de Construcción
Residuos de Construcción Residuos de Construcción
Residuos de Construcción
 
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTALPLAN DE MANEJO AMBIENTAL
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
 
Politica nacional de ambiente
Politica nacional de ambientePolitica nacional de ambiente
Politica nacional de ambiente
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_pDiapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
 
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambientalInducciòn proceso de Gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de Gestiòn ambiental
 
Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental  Sistema de gestion ambiental
Sistema de gestion ambiental
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Impacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental PerúImpacto Ambiental Perú
Impacto Ambiental Perú
 
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
IMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   OtrasIMPACTO AMBIENTAL  Metodologias   Otras
IMPACTO AMBIENTAL Metodologias Otras
 
Clase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eiaClase n° 4, normativa ambiental eia
Clase n° 4, normativa ambiental eia
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambiental
 
Evaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales criEvaluacion de impactos ambientales cri
Evaluacion de impactos ambientales cri
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTALESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 

Similar a Tema 2 instrumentos de gestión ambiental

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
antoniomateo54
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
ssuser659253
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
JossyC
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
apariciochara1
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
Arlianny Nuñez
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Javier880134
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
XiomaraGarcaQ
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
uniRSEnic
 
Mad 04[1]
Mad 04[1]Mad 04[1]
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
Grecia99
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
Perú 2021
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
terezamusolini453
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
jaime1222
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
Donsanta
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Daianna Reyes
 

Similar a Tema 2 instrumentos de gestión ambiental (20)

Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdfGESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
GESTION AMBUENTAL LEYDI.pdf
 
Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Evaluacinambientalsergio2
Evaluacinambientalsergio2Evaluacinambientalsergio2
Evaluacinambientalsergio2
 
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambientalSlideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
Slideshare cuellarzavala-instrumentos de gestion ambiental
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 
Gestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica AmbientalGestion y Politica Ambiental
Gestion y Politica Ambiental
 
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdfSesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
Sesión N° 2 y 3 - Marco institucional de la calidad ambiental 2021-II MVF.pdf
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
 
Mad 04[1]
Mad 04[1]Mad 04[1]
Mad 04[1]
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Clase introductoria
Clase introductoriaClase introductoria
Clase introductoria
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
Gestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piuraGestión ambiental en piura
Gestión ambiental en piura
 
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCIONESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL - INTRODUCCION
 
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
03auditoriaenelcontextodelagestionambiental
 
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion AmbientalM2 Clase 3 Gestion Ambiental
M2 Clase 3 Gestion Ambiental
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Tema 2 instrumentos de gestión ambiental

  • 1. Instrumentos de gestión ambiental Dra. Ana Maria Matos Ramirez
  • 2. INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL Plan de manejo, preservación y descontaminación Sistema nacional de información ambiental – SINIA Participación ciudadana Educación ambiental Planes de desarrollo regionales
  • 3. PRINCIPALES TIPOS DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Planeamiento Control Información Económicos Financieros Formación/Capacitación Reparación Prevención
  • 4. GESTION AMBIENTAL autoridades ambientales ministerio, comisión de medio ambiente decenio de 1980 menor jerarquía política mayor atomización a través de diversos órganos sectoriales
  • 5. LA GESTIÓN AMBIENTAL puede ser abordada bajo diversas perspectivas en la conservación y uso sostenible de un recurso estratégico (ej. bosques, aguas, etc.) en el impacto ambiental de una actividad económica específica (ej. minería, energía, agricultura, etc.), con diferentes escalas. Se puede centrar en el ámbito rural o urbano, una política específica (ej. contaminación del aire de un centro urbano, etc.), en una amenaza ambiental global (ej. impacto de emisiones sobre el calentamiento de la tierra, etc.),
  • 6. N O R M A S PAMAs MINEROS PAMA METALURGICO GESTION AMBIENTAL: VISION DE 50 AÑOS PASIVOS MINEROS C O N C E P T O S 70-90 90-94 1997 2004 2007 2014 2021 AIRE ECA + GESTAS + PLAN RESIDUOS SOLIDOS LEY + REGLAMENTO + PIGARS DESAGUES ¿AGROQUIMICOS?
  • 7. El SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LOS SISTEMAS REGIONALES Y LOCALES Nivel II COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Nivel I APRUEBA Sistema LOCAL de Gestión Ambiental Sistema REGIONAL de Gestión Ambiental Sistema NACIONAL de Gestión Ambiental
  • 8. LEY ORGANICA GOBIERNOS REGIONALES Artículo 53º.- Funciones en materia ambiental y de ordenamiento territorial a) Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales b) Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las comisiones ambientales regionales
  • 9. LEY SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL Artículo 22.- Del ejercicio regional de funciones ambientales 22.2 Los Gobiernos Regionales deben implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las Comisiones Ambientales Regionales y el CONAM, sobre la base de los órganos que desempeñan diversas funciones ambientales en el Gobierno Regional
  • 10. REGLAMENTO LEY SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL Artículo 37º.- Del Sistema Regional de Gestión Ambiental El Sistema Regional de Gestión Ambiental tiene como finalidad desarrollar, implementar, revisar y corregir la política ambiental regional y las normas que regulan su organización y funciones; para guiar la gestión de la calidad ambiental, el aprovechamiento sostenible y conservación de los recursos naturales, y el mayor bienestar de sus habitantes
  • 11. PCM - CONSEJO DE MINISTROS CAT (Viceministros) Ministerios, Municipios, Gobiernos Regionales, Sector Privado Nivel II COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Nivel I APRUEBA GRUPOS TECNICOS NACIONALES NIVEL NACIONAL MINISTERIO DEL AMBIENTE
  • 12. NIVEL REGIONAL PRESIDENTE REGIONAL CONSEJO REGIONAL – Comisión Consejeros GERENCIA REGIONAL RRNN Y GESTION AMBIENTAL MINISTERIO DEL AMBIENTE SECRETARIAS TECNICAS C.A.R GRUPOS TECNICOS REGIONALES Ministerios, Municipios, Empresas, Sociedad Civil Nivel II COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Nivel I APRUEBA COMITÉ TECNICOS BIODIV, OTROS COMITES GESTION DE CUENCA
  • 13. NIVEL LOCAL ALCALDE - CONCEJO MUNICIPAL UNIDAD AMBIENTAL COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL GRUPOS TECNICOS LOCALES Ministerios, Municipios, Empresas, Sociedad Civil Nivel II COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Nivel I APRUEBA MINISTERIO DEL AMBIENTE SECRETARIAS TECNICAS
  • 14. La concepción del desarrollo sostenible parece ubicarse hoy más en el campo de la retórica que en el de la realidad Voluntad política Cambio de actitudes y valores Soporte la educación ambiental
  • 15. LA GESTIÓN AMBIENTAL niveles de gobierno (central, provincial o estatal, municipal, etc.), grupos del sector privado diversos ámbitos territoriales (global, regional, subregional, nivel metropolitano, ciudades, barrios, poblados, cuencas hidrográficas, etc.).
  • 16. LA GESTIÓN AMBIENTAL la gestión ambiental varían las características específicas de los sistemas de gobierno vida política, patrones de desarrollo políticas económicas rasgos culturales oportunidades y limitaciones en los recursos naturales problemática social
  • 17. FACTORES CRÍTICOS el marco legal los actores de la gestión ambiental las políticas los planes los instrumentos de política la integración- coordinación de la gestión ambiental, la descentralización la participación los recursos económicos
  • 18. LA GESTIÓN AMBIENTAL éxito o fracaso será determinado compromiso que los actores tengan con los objetivos perseguidos la solidez del proceso decisorio el soporte económico, técnico y financiero disponible las condicionantes de orden político, económico y social particulares a cada país o entidad
  • 19. GESTIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES se realiza bajo la concepción de un sistema de gestión ambiental Método de trabajo comportamiento gerencial Metas prefijadas en respuesta a normas Presiones socioeconómicas bajo esquema de competitividad Riesgos ambientales
  • 20. OBJETIVOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS verificación de la conformidad legal diseño de la política y procedimiento operativo determinación y gestión de riesgo ambiental establecimiento de la organización
  • 21. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS mejora interna promoción externa obtención de la certificación de gestión ambiental
  • 22. IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS planeamiento organización aplicación control
  • 23. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL adopción de una política medioambiental revisión medioambiental inicial fijación de objetivos y metas medioambientales elaboración del programa ambiental estructura organizacional
  • 24. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL elaboración de procedimientos medioambientales capacitación del personal comunicación interna y externa auditorías ambientales certificación o verificación
  • 26. Diagnostico Ambiental Involucra representantes del sector publico y privados Y la población civil organizada Política Ambiental Plan de acción ambiental Agenda Ambiental Sistema de Gestión ambiental Las Normatividades para su implementación COMO SE TRABAJA Debe ser participativo
  • 27. Diagnostico ambiental FRENTE VERDE: Uso y Conservación de Recursos Naturales y de Biodiversidad: FRENTE MARRÓN: Fomento y Control de la Calidad Ambiental FRENTE AZUL: Fomento de la Conciencia, Educación y Cultura Ambiental FRENTE DORADO: Comercio y Ambiente PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES, LOCALES POTENCIALIDADES PROBLEMAS COMO QUISIERAMOS ESTAR
  • 28. POLITICA AMBIENTAL Políticas internacionales adoptadas para el medio ambiente Constitución política Ley del medio ambiente Normas nacionales Normas, ordenanzas regionales Normas, ordenanzas locales Vacíos legales por la sectorización Del tema ambiental El tema ambiental se debe adecuar A las políticas de desarrollo del país Los tratados de cooperación Exigen cumplimiento de acciones ambientales CONAM ente normativo mas no ejecutivo DIFICULTADES Y APOYO A LA GESTION
  • 29. PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL Dificultades de implementación Cambio de los representantes de los sectores Prima los aspectos políticos y no la parte técnica Corto periodo de gobierno Contar con una política ambiental Condicionada por factores sociales Y económicos Abandono de trabajos realizados
  • 30. AGENDA AMBIENTAL Dificultades para su implementación Escasos recursos económicos y técnicos Se destina responsabilidades pero No así los medios La participación de los sectores es voluntario Poca participación de la población civil organizada
  • 31. LOS ACTORES, LA INSTITUCIONALIDAD, LAS POLÍTICAS Y LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL
  • 32. LOS ACTORES organizaciones gubernamentales sociedad civil organizada medios de comunicación masiva sector privado protección ambiental
  • 33. LA INSTITUCIONALIDAD conduce a la creación y adopción de políticas ambientales, con expresiones a nivel nacional, regional y local parte de las políticas fundamentales se encuentran contenidas en la Constitución, en las leyes y en el conjunto de instrumentos que las desarrollan (decretos, resoluciones, reglamentaciones). las políticas ambientales básicas, o de Estado están incluidas en los denominados códigos de los recursos naturales y del medio ambiente
  • 34. Áreas normativas y legales Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características
  • 35. Áreas normativas y legales Contaminación: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad Educación Ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente
  • 36. La Gestión Ambiental se constituye un conjunto de elementos administrativos y normativos que dentro de la estructura orgánica del gobierno, llevan a cabo la formulación de la planeación y la instrumentación, control, evaluación y seguimiento de las acciones de protección y conservación del ambiente y de manejo adecuado de los recursos naturales, en coordinación con las instancias nacionales y regionales y con la sociedad civil local organizada
  • 37. FRENTE VERDE En la Gestión Ambiental, el FRENTE VERDE tiene como acción evaluar y atender la problemática del uso de los recursos naturales con cuyos resultados plantea desarrollar programas de impacto de corto, mediano y largo plazo, Entre ellos, Ordenamiento ambiental, Gestión del suelo, Gestión de la energía, Forestación y biohuertos, Areas naturales protegidas, Recuperación de Ecosistemas, Gestión de cuencas, Ecoturismo, Recuperación del patrimonio histórico – cultural, Normatividad ambiental, planes realizados con participación de las instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales, culturales y productivas y población en general.
  • 38. FRENTE MARRON • Abarca todos aquellos programas que ayudan a detectar, controlar y sancionar los factores contaminantes, líquidos, sólidos y gaseosos presentes en la Ciudad tales como: • Control de ruido, • Control de contaminación del aire, • Control de desechos peligrosos y tóxicos • Control de desechos sólidos, • Control de desechos líquidos, Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) • Innovaciones tecnologías limpias, • Estudios de Impacto Ambiental (EIA), • Asentamientos humanos vulnerables, • Monitoreo ambiental
  • 39. FRENTE AZUL • Este frente involucra el desarrollo de la promoción y difusión ambiental entendida como la planificación de programas y proyectos relacionados al desarrollo de capacidades, educación, prevención de desastres con los agentes económicos y sociales de la región. Un trabajo organizado que logre un mejor manejo de los recursos naturales y además determine los cambios de patrones culturales y de consumo. Todo ello con el objetivo de incentivar la innovación tecnológica que permita alcanzar niveles de producción sostenible a favor del medio ambiente.