SlideShare una empresa de Scribd logo
Analizar los poemas
considerando la actitud del
hablante hacia el tema que
aborda y las relaciones
intertextuales con otras obras.
¿qué saben acerca
de ambas autoras?
¿Quién fue Violeta Parra?
https://prezi.com/nqpzr4ulbey6/violeta-parra/
¿Quién es Anita
Tijoux?
Género lírico
Elementos del
género lírico
Hablante lírico: voz ficticia que transmite sus
sentimientos y emociones, el que habla en el poema
para expresar su mundo interior.
Objeto lírico. Puede ser una persona, animal, cosa,
objeto personificado que sirve al hablante lírico para
expresar su interioridad.
Motivo lírico: es la idea o sentimiento central
representado en el poema (tema). Se suele nombrar
mediante sustantivos abstractos, como por ejemplo la
tristeza, la añoranza, el goce, la felicidad, etc.
Temple de ánimo: estado de ánimo del hablante lírico
(tristeza, alegría, dolor, compasión, etc.)
Actitudes líricas
Actitudes líricas.
Enunciativa o referencial: El hablante presenta hechos concretos o historias y
expresa sus sentimientos respecto de ellos; emplea la tercera persona gramatical,
singular o plural.
Apostrófica o apelativa: El hablante se dirige de manera directa a alguien o algo,
que puede ser el objeto lírico o el lector, para manifestar sus sentimientos, apelar o
dialogar. Utiliza la segunda persona gramatical, singular o plural.
Carmínica o de la canción: El hablante expresa sus sentimientos y da a conocer su
mundo interior. Usa para ello la primera persona gramatical.
Determinen en ambas obras:
Motivos líricos
01
Actitudes líricas
02
Visión que se
presenta en ellas
acerca de la
infancia y de la
adolescencia.
03
¿cómo el uso del lenguaje en
ambas obras permite
transformar una autobiografía en
una obra poética?
Busquen y presenten a la
clase otros poemas o
canciones de carácter
autobiográfico, que sean
de su interés.
René - Residente
Para finalizar
•
•
•

Más contenido relacionado

Similar a Clase 2.pptx

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
minerva_folie
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred
 
Clase28octubre
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
Valeria Cárcamo
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Inzunza24
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
leslie1067
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Isa Lucero
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Maggie Pérez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Karol Villa
 
El genero lirico
El genero liricoEl genero lirico
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.htmlLiteratura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Bobby Henry Garciia OchoOa
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
Marta Hernández
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
Marta Hernández
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
Marta Hernández
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
Andreita Mdrid Mtelo
 
Genero Lirico.pptx
Genero Lirico.pptxGenero Lirico.pptx
Genero Lirico.pptx
SOLEDADDELOURDESPARE
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Cristina Solís Moreira
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
pettitae
 
Género Lírico 2020.pptx
Género Lírico 2020.pptxGénero Lírico 2020.pptx
Género Lírico 2020.pptx
MARIANAPAZMILLARTEPP
 

Similar a Clase 2.pptx (20)

Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
Clase28octubre
Clase28octubreClase28octubre
Clase28octubre
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
El genero lirico
El genero liricoEl genero lirico
El genero lirico
 
Literatura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.htmlLiteratura origen lirico o genero lirico.html
Literatura origen lirico o genero lirico.html
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Ppt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amorPpt. género lírico y tipos de amor
Ppt. género lírico y tipos de amor
 
Genero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de PrimariaGenero lirico para Niños de Primaria
Genero lirico para Niños de Primaria
 
Genero Lirico.pptx
Genero Lirico.pptxGenero Lirico.pptx
Genero Lirico.pptx
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Género Lírico 2020.pptx
Género Lírico 2020.pptxGénero Lírico 2020.pptx
Género Lírico 2020.pptx
 

Último

Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin cFMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
JuanFernandoGngoraCo
 
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv DmaxManual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Oscar Vásquez
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
JuanMarcosNaveaCaro
 

Último (8)

Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin cFMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
FMX 540 MAX.pdf capacitacion sanmartin c
 
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv DmaxManual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
Manual de reparación de la Chevrolet luv Dmax
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
Motores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y característicasMotores diésel, tipos, importancia y características
Motores diésel, tipos, importancia y características
 

Clase 2.pptx

  • 1. Analizar los poemas considerando la actitud del hablante hacia el tema que aborda y las relaciones intertextuales con otras obras.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿qué saben acerca de ambas autoras?
  • 5. ¿Quién fue Violeta Parra? https://prezi.com/nqpzr4ulbey6/violeta-parra/
  • 8. Elementos del género lírico Hablante lírico: voz ficticia que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Objeto lírico. Puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que sirve al hablante lírico para expresar su interioridad. Motivo lírico: es la idea o sentimiento central representado en el poema (tema). Se suele nombrar mediante sustantivos abstractos, como por ejemplo la tristeza, la añoranza, el goce, la felicidad, etc. Temple de ánimo: estado de ánimo del hablante lírico (tristeza, alegría, dolor, compasión, etc.)
  • 10. Actitudes líricas. Enunciativa o referencial: El hablante presenta hechos concretos o historias y expresa sus sentimientos respecto de ellos; emplea la tercera persona gramatical, singular o plural. Apostrófica o apelativa: El hablante se dirige de manera directa a alguien o algo, que puede ser el objeto lírico o el lector, para manifestar sus sentimientos, apelar o dialogar. Utiliza la segunda persona gramatical, singular o plural. Carmínica o de la canción: El hablante expresa sus sentimientos y da a conocer su mundo interior. Usa para ello la primera persona gramatical.
  • 11. Determinen en ambas obras: Motivos líricos 01 Actitudes líricas 02 Visión que se presenta en ellas acerca de la infancia y de la adolescencia. 03
  • 12. ¿cómo el uso del lenguaje en ambas obras permite transformar una autobiografía en una obra poética?
  • 13. Busquen y presenten a la clase otros poemas o canciones de carácter autobiográfico, que sean de su interés.