SlideShare una empresa de Scribd logo
3. Sistemas celulares
Universidad Tecnológica de México
Dr. Jaime Humberto Pech Carmona
 3.1. Tecnologías celulares.
 3.2. Arquitectura de un sistema celular.
 3.3. Establecimiento de llamadas.
 ¿ Por qué celular?
 Área de servicio en muchas pequeñas áreas
conocidas como células.
 Una célula cubre una área de unos cuantos
km y tiene su propio transmisor y receptor.
 Estación base (BTS)
 Nodo B
 Oficina de Conmutación Telefónica Móvil
(MTSO – Mobile Telephone Switching Office)
 Punto al que se conecta cada célula.
 Controla todas las células.
 Provee la interfaz entre cada célula y la oficina
telefónica principal.
 La llamada enrutada a través del MTSO al Sistema telefónico estándar.
 Movilidad  Conmutación automática de una célula a la siguiente.
 El receptor monitorea la intensidad de señal de la unidad móvil.
 Conmutación por el MTSO de una célula débil a una fuerte.
 Handoff
 Operan en UHF y microondas asignada por la Federal Communications
Commission (FCC).
Tecnologías celulares
0G
MTS
AMTS
1G
FDMA
AMPS
2G
TDMA
GSM
2.5G
GPRS
EDGE
3G
WCDMA
UMTS
3.5G
HSDPA
HSDPA+
4G
OFDM
MIMO
LTE
0G
 Radioteléfonos conectados a la red
telefónica fija.
 MTS (Mobile Telephone Service) 40’s
 Norteamérica.
 VHF
 Conectado a la PSTN
 IMTS (Noruega) 60’s
 Marcación directa.
 AMTS
1G
 NMT (Nordic Mobile Telephone)
 Noruega.
 AMPS (Advanced Mobile Phone
System)
 USA
 D-AMPS
 América
 TACS (Total Access
Communications System)
 Reino Unido
 C-450
 Alemania
 Radicom 2000
 Francia
 RTMI
 Italia
 TZ-801
 Japón
 Características:
 Tecnología analógica - 80’s
 Comunicación por voz
 Se incluye el concepto de radiobase y células
 Velocidad de conexión: 2400 baudios.
 Baja capacidad de transferencia entre celdas.
 FDMA.
 Características:
 Protocolos de asignación de
canal estáticos
 Limitada cantidad de
usuarios.
 La voz se transmite modulada
por frecuencia
 Maneja un canal de control
 Habilita el traspaso a otro
canal.
 Ancho de banda:
 NMT – 12.5KHz
 AMPS – 30KHz
 TACS – 25 KHz
1.5G
 D-AMPS
 Establece la comunicación
entre usuarios que ocupan
distintas celdas:
 Se interconectan todas las
estaciones base al:
 MTSO (Mobile Telephone
Switching Office) o
 MSC (Mobile Switching Center)
 Allí, establece una jerarquía
como la del sistema telefónico
ordinario.
2G
 1G  insuficiente  calidad de servicio requerida.
 Canales FDMA.
 Salto de analógica a digital  Década de 1990.
 2G  sistema digital basado en ahorro de potencia.
 Estándares 2G
 GSM,
 IS-136 (TDMA)
 iDEN
 IS-95 (CDMA)
 PDC (Personal Digital Communications).
 Red conmutada por circuitos.
 Servicios auxiliares
 Datos, fax y SMS (Short Message Service).
 Niveles de encriptación.
 Alta velocidad para voz, pero limitado para datos.
 Protocolos de codificación sofisticados.
 Mayor eficiencia espectral.
 modulaciones más eficientes.
 Menor protección frente a interferencias.
 Menor necesidad de carga de batería.
GSM
 GSM
 Banda de 850, 900 y 1900 MHz.
 Combinación de técnicas:
 FDMA
 TDMA.
 Espectro total de 25MHz.
 FDMA divide los 25MHz  124 portadoras  200KHz.
 Tasa  9.6 kbps.
 Servicios de datos sencillos.
 Presenta Roaming.
 Distancia dúplex. Distancia entre las frecuencias del uplink y el downlink.
 80MHz.
 Modulación.
 GMSK - Modulación por cambio mínimo gaussiano.
 Método de acceso. (TDMA)
 Diferentes llamadas  misma portadora  diferentes ranuras de tiempo.
 Codificador de voz
 LPC.
 Reduce tasa de bits  parámetros de un filtro  tracto vocal.
 La voz es codificada en 13kbps.
2.5G
 Transición más rápida y
económica.
Actualización.
 GPRS (General Packet
Radio System)
 HSCSD (High Speed
Circuit Switched)
 EDGE (Enhanced Data
Rates for Global
Evolution)
 Ventaja:
 velocidad de transferencia
 Redes conmutadas por
paquetes.
 GPRS
 Rendimiento cercano a los 40 Kbps en la práctica.
 Transferencia de paquetes  con interfaz de radio de
GSM.
 Modulación GMPSK.
 Permite el uso de hasta 8 ranuras temporales.
 Conmutación de paquetes.
 Menor costo que conmutación de circuitos
 Canales de uso compartido.
 Aplicaciones para usuarios móviles  WAP.
 Transmisión de voz y datos simultáneamente.
 EDGE
 Cuadriplica las mejoras en el rendimiento de GPRS
 R teórica  473Kbps  aplicaciones multimedia.
 R real  384 Kbps.
 Emplea modulación más eficiente (8-PSK).
 Modifica sistema de radio de GSM.
 Introduce modificaciones al diseño de estaciones base y terminales
móviles.
 Cada slot de tiempo de GSM puede enviar más datos – codificación
 EDGE puede emigrar a UMTS a través de cambios en la modulación.
 Conmutación por paquetes
 Puede conmutar a circuitos
 Compatible con GSM convencional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
torvic1026
 
Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
Brayann Coronel
 
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Tecnología GSM
Tecnología GSMTecnología GSM
Tecnología GSM
Starling Javier C
 
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPSSistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Didier Alexander
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Gsm
GsmGsm
Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
Julian Rodri Pert
 
2.2.3b medios de tx red movil celular
2.2.3b  medios de tx red movil celular2.2.3b  medios de tx red movil celular
2.2.3b medios de tx red movil celular
luishdiaz
 
Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
Diego Seminario
 
FDMA
FDMAFDMA
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scmUni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
c09271
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdma
anderssonpe
 
CDMA
CDMACDMA
4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,
Nestor Javier Perez Mujica
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
Article005
Article005Article005
Article005
jcbenitezp
 
Sesión n° 01 com sat (1)
Sesión n° 01   com sat (1)Sesión n° 01   com sat (1)
Sesión n° 01 com sat (1)
Marcelo Tineo Durand
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
David Rojas
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
crismaldonado23
 

La actualidad más candente (20)

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Medios de Trasmisión
Medios de TrasmisiónMedios de Trasmisión
Medios de Trasmisión
 
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
Tecnología Celular...De Análoga a Digital.
 
Tecnología GSM
Tecnología GSMTecnología GSM
Tecnología GSM
 
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPSSistema telefónico móvil avanzado AMPS
Sistema telefónico móvil avanzado AMPS
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
 
2.2.3b medios de tx red movil celular
2.2.3b  medios de tx red movil celular2.2.3b  medios de tx red movil celular
2.2.3b medios de tx red movil celular
 
Generacion Movil Ecuador
Generacion Movil EcuadorGeneracion Movil Ecuador
Generacion Movil Ecuador
 
FDMA
FDMAFDMA
FDMA
 
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scmUni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
Uni fiee scm sesion 02 arquitectura scm
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdma
 
CDMA
CDMACDMA
CDMA
 
4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
GPRS - EDGE
 
Article005
Article005Article005
Article005
 
Sesión n° 01 com sat (1)
Sesión n° 01   com sat (1)Sesión n° 01   com sat (1)
Sesión n° 01 com sat (1)
 
Tecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multipleTecnicas de acceso multiple
Tecnicas de acceso multiple
 
Radio modem
Radio modemRadio modem
Radio modem
 

Similar a Clase 3

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacion
unefaseccion04
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 g
M2oviedo
 
Gprs
GprsGprs
Egsi Sesion4
Egsi Sesion4Egsi Sesion4
Egsi Sesion4
Yassir Barcelo
 
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPASistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Ángel Leonardo Torres
 
Hfc
HfcHfc
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
Yassir Barcelo
 
Sistemas celulares
Sistemas celularesSistemas celulares
Sistemas celulares
Tensor
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Marco Silva
 
PresentacióN Modulacion
PresentacióN ModulacionPresentacióN Modulacion
PresentacióN Modulacion
NuestroSlideshare
 
Fase ii sesion04
Fase ii sesion04Fase ii sesion04
Fase ii sesion04
svaclaro
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_
sammysanz
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
Sergio Checa Navas
 
Modems
ModemsModems
Modems
Erik Saenz
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Luciano Natale
 
3g+ y 4g
3g+ y 4g3g+ y 4g
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
Edwin Herrera
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
XDSL
XDSLXDSL

Similar a Clase 3 (20)

Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacion
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 g
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Egsi Sesion4
Egsi Sesion4Egsi Sesion4
Egsi Sesion4
 
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPASistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
Sistema 3G y 3.5G UMTS y HSPA
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Sistemas celulares
Sistemas celularesSistemas celulares
Sistemas celulares
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
PresentacióN Modulacion
PresentacióN ModulacionPresentacióN Modulacion
PresentacióN Modulacion
 
Fase ii sesion04
Fase ii sesion04Fase ii sesion04
Fase ii sesion04
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
 
3g+ y 4g
3g+ y 4g3g+ y 4g
3g+ y 4g
 
Redes wireless
Redes wirelessRedes wireless
Redes wireless
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
XDSL
XDSLXDSL
XDSL
 

Más de jaimepech

3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollo
jaimepech
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
jaimepech
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
jaimepech
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
jaimepech
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
jaimepech
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
jaimepech
 
10. Diez
10. Diez10. Diez
10. Diez
jaimepech
 
9. nueve
9. nueve9. nueve
9. nueve
jaimepech
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumida
jaimepech
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
jaimepech
 
mod
modmod
232
232232
canal
canalcanal
canal
jaimepech
 
Medio
MedioMedio
Medio
jaimepech
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
jaimepech
 
Tree
TreeTree
Tree
jaimepech
 

Más de jaimepech (16)

3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
10. Diez
10. Diez10. Diez
10. Diez
 
9. nueve
9. nueve9. nueve
9. nueve
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumida
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
 
mod
modmod
mod
 
232
232232
232
 
canal
canalcanal
canal
 
Medio
MedioMedio
Medio
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
 
Tree
TreeTree
Tree
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Clase 3

  • 1. 3. Sistemas celulares Universidad Tecnológica de México Dr. Jaime Humberto Pech Carmona
  • 2.  3.1. Tecnologías celulares.  3.2. Arquitectura de un sistema celular.  3.3. Establecimiento de llamadas.
  • 3.  ¿ Por qué celular?
  • 4.  Área de servicio en muchas pequeñas áreas conocidas como células.  Una célula cubre una área de unos cuantos km y tiene su propio transmisor y receptor.  Estación base (BTS)  Nodo B  Oficina de Conmutación Telefónica Móvil (MTSO – Mobile Telephone Switching Office)  Punto al que se conecta cada célula.  Controla todas las células.  Provee la interfaz entre cada célula y la oficina telefónica principal.
  • 5.  La llamada enrutada a través del MTSO al Sistema telefónico estándar.  Movilidad  Conmutación automática de una célula a la siguiente.  El receptor monitorea la intensidad de señal de la unidad móvil.  Conmutación por el MTSO de una célula débil a una fuerte.  Handoff
  • 6.  Operan en UHF y microondas asignada por la Federal Communications Commission (FCC).
  • 8. 0G  Radioteléfonos conectados a la red telefónica fija.  MTS (Mobile Telephone Service) 40’s  Norteamérica.  VHF  Conectado a la PSTN  IMTS (Noruega) 60’s  Marcación directa.  AMTS
  • 9. 1G  NMT (Nordic Mobile Telephone)  Noruega.  AMPS (Advanced Mobile Phone System)  USA  D-AMPS  América  TACS (Total Access Communications System)  Reino Unido  C-450  Alemania  Radicom 2000  Francia  RTMI  Italia  TZ-801  Japón
  • 10.  Características:  Tecnología analógica - 80’s  Comunicación por voz  Se incluye el concepto de radiobase y células  Velocidad de conexión: 2400 baudios.  Baja capacidad de transferencia entre celdas.  FDMA.
  • 11.  Características:  Protocolos de asignación de canal estáticos  Limitada cantidad de usuarios.  La voz se transmite modulada por frecuencia  Maneja un canal de control  Habilita el traspaso a otro canal.  Ancho de banda:  NMT – 12.5KHz  AMPS – 30KHz  TACS – 25 KHz
  • 12. 1.5G  D-AMPS  Establece la comunicación entre usuarios que ocupan distintas celdas:  Se interconectan todas las estaciones base al:  MTSO (Mobile Telephone Switching Office) o  MSC (Mobile Switching Center)  Allí, establece una jerarquía como la del sistema telefónico ordinario.
  • 13. 2G  1G  insuficiente  calidad de servicio requerida.  Canales FDMA.  Salto de analógica a digital  Década de 1990.  2G  sistema digital basado en ahorro de potencia.  Estándares 2G  GSM,  IS-136 (TDMA)  iDEN  IS-95 (CDMA)  PDC (Personal Digital Communications).
  • 14.  Red conmutada por circuitos.  Servicios auxiliares  Datos, fax y SMS (Short Message Service).  Niveles de encriptación.  Alta velocidad para voz, pero limitado para datos.  Protocolos de codificación sofisticados.  Mayor eficiencia espectral.  modulaciones más eficientes.  Menor protección frente a interferencias.  Menor necesidad de carga de batería.
  • 15. GSM  GSM  Banda de 850, 900 y 1900 MHz.  Combinación de técnicas:  FDMA  TDMA.  Espectro total de 25MHz.  FDMA divide los 25MHz  124 portadoras  200KHz.  Tasa  9.6 kbps.  Servicios de datos sencillos.  Presenta Roaming.
  • 16.  Distancia dúplex. Distancia entre las frecuencias del uplink y el downlink.  80MHz.  Modulación.  GMSK - Modulación por cambio mínimo gaussiano.  Método de acceso. (TDMA)  Diferentes llamadas  misma portadora  diferentes ranuras de tiempo.  Codificador de voz  LPC.  Reduce tasa de bits  parámetros de un filtro  tracto vocal.  La voz es codificada en 13kbps.
  • 17. 2.5G  Transición más rápida y económica. Actualización.  GPRS (General Packet Radio System)  HSCSD (High Speed Circuit Switched)  EDGE (Enhanced Data Rates for Global Evolution)  Ventaja:  velocidad de transferencia  Redes conmutadas por paquetes.
  • 18.  GPRS  Rendimiento cercano a los 40 Kbps en la práctica.  Transferencia de paquetes  con interfaz de radio de GSM.  Modulación GMPSK.  Permite el uso de hasta 8 ranuras temporales.  Conmutación de paquetes.  Menor costo que conmutación de circuitos  Canales de uso compartido.  Aplicaciones para usuarios móviles  WAP.  Transmisión de voz y datos simultáneamente.
  • 19.  EDGE  Cuadriplica las mejoras en el rendimiento de GPRS  R teórica  473Kbps  aplicaciones multimedia.  R real  384 Kbps.  Emplea modulación más eficiente (8-PSK).  Modifica sistema de radio de GSM.  Introduce modificaciones al diseño de estaciones base y terminales móviles.  Cada slot de tiempo de GSM puede enviar más datos – codificación  EDGE puede emigrar a UMTS a través de cambios en la modulación.  Conmutación por paquetes  Puede conmutar a circuitos  Compatible con GSM convencional.