SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Telefónico Móvil Avanzado
De Wikipedia, la enciclopedia libre




teléfono móvil Motorola DynaTAC 8000X AMPS

El Sistema Telefónico Móvil Avanzado o AMPS (del inglés Advanced Mobile Phone
System) es un sistema de telefonía móvil de primera generación (1G, voz analógica)
desarrollado por los laboratorios Bell. Se implementó por primera vez en 1982 en
Estados Unidos. Se llegó a implantar también en Inglaterra y en Japón, con los nombres
TACS y MCS-L1 respectivamente.

Funcionamiento
AMPS y los sistemas telefónicos móviles del mismo tipo dividen el espacio geográfico
en una red de celdas o simplemente celdas (en inglés cells, de ahí el nombre de telefonía
celular), de tal forma que las celdas adyacentes nunca usen las mismas frecuencias, para
evitar interferencias. Para poder establecerse la comunicación entre usuarios que ocupan
distintas celdas se interconectan todas las estaciones base a un MTSO (Mobile
Telephone Switching Office), también llamado MSC (Mobile Switching Center). A
partir de allí se establece una jerarquía como la del sistema telefónico ordinario.

Problemas
El uso de sistemas celulares da algunos problemas, como los que se plantean si el
usuario cambia de celda mientras está hablando. AMPS prevé esto y logra mantener la
comunicación activa siempre y cuando haya canales disponibles en la celda en la que se
entra. Esta transferencia de celda (en inglés denominada handoff) se basa en analizar la
potencia de la señal emitida por el móvil y recibida en las distintas estaciones base y es
coordinada por la MTSO. Depende del modo en el que se haga puede cortarse la
comunicación unos 300 ms para reanudarse inmediatamente después o puede ser
completamente inapreciable para el usuario.

AMPS usa 832 canales dobles, formados por 832 simples de bajada y otros 832 simples
de subida, cada uno de ellos con un ancho de banda de 30KHz, frente a los 200KHz de
sistemas como GSM. La banda de frecuencias usada va de 824 a 849 MHz para los
canales de transmisión y de 869 a 894 Mhz para los canales de recepción. No todos los
canales se usan para comunicación de los usuarios, sino que hay también canales
destinados a control, a asignación de canales de conversación y para alertar de llamadas
entrantes.

AMPS pertenece la primera generación de telefonía móvil al tener la capacidad de
alternar entre radiobases en zonas distantes sin perder la conexión.

Uso actual
AMPS está siendo reemplazado por los sistemas digitales tales como GSM y D-AMPS
(que no es más que AMPS en digital), pero ha sido un sistema de importancia histórica
capital para el desarrollo de las comunicaciones móviles por el éxito obtenido y por las
ideas novedosas que aportaba.

Actualmente muchas operadoras todavía la usan como tecnología de respaldo. Cubre
más territorio que las digitales TDMA, GSM y CDMA, sin embargo, al ser netamente
análoga, AMPS no es compatible con servicio de mensajería corta de texto ni ningún
tipo de datos.

En la actualidad pocas operadoras han dado de baja sus redes AMPS:

       Telcel de México por ejemplo, tiene una red AMPS compartida con una TDMA
       de 800 Mhz y GSM en 1900 Mhz (PCS).
       Movistar de Venezuela compartió la red AMPS con CDMA2000 y GSM 850
       Mhz hasta el 15 de marzo de 2007 cuando se apagó dicha red, para liberar
       espectro.
       Movilnet de Venezuela utilizó CDMA2000 y TDMA en conjunto. Este último
       fue apagado y se está realizando una inversión para implantar una red GSM en
       850 y 1900 Mhz en el año 2008.
       Verizon Communications en República Dominicana la descartó migrando a
       CDMA2000 en 1900 Mhz para dejarla en desuso.
Personal de Argentina es una de las pocas operadoras que tiene todas las
generaciones: AMPS, TDMA, GSM y 3Gcon HSDPA, aunque ya anunció que
apagará la primera el 31 de diciembre de 2007.
En Ecuador recientemente Porta dio de baja la red TDMA/AMPS de 800 MHz
por ordenanza de la Superintendencia de Telecomunicaciones del Ecuador, con
el fin de liberar el espectro electromagnético y dado el poco uso que se le daba;
los usuarios pasarían a GSM 850 MHz. Estos cambios concluyeron en octubre
de 2007.
En el mismo país, Movistar anunció la baja de su red AMPS que se llevará a
cabo a mediados de 2008; la red servía de apoyo para TDMA (que también será
desmantelada junto a ésta) y para la actualmente en uso CDMA 800 MHz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
Juan Avila V
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Wireless communication is 95 stander cdma
Wireless communication is 95 stander cdmaWireless communication is 95 stander cdma
Wireless communication is 95 stander cdma
Vijay Kumar
 
Mimo wireless system
Mimo wireless systemMimo wireless system
Mimo wireless system
AKASH SINGH
 
Antenas transmisoras
Antenas transmisorasAntenas transmisoras
Antenas transmisoras
Yomerzon Flores Salvador
 
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation ModelsOKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
Mohammed Abuibaid
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Franklin Isai Leonhuacal
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxialClau Solis
 
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digitalDiseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Alan Toledo
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
francisco1707
 
Presentacion de redes man
Presentacion de redes manPresentacion de redes man
Presentacion de redes mankarla65
 
Conmutacion y transmision digital
Conmutacion y transmision digitalConmutacion y transmision digital
Conmutacion y transmision digital
jose javier pantoja molina
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaBlue ...
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Francisco Sandoval
 
Introduction to modulation and demodulation
Introduction to modulation and demodulationIntroduction to modulation and demodulation
Introduction to modulation and demodulation
saur28_83
 
modulación por pulsos
modulación por pulsosmodulación por pulsos
modulación por pulsos
Fernando Rios Cortes
 
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
MANIRAFASHA Cedrick
 
Jerarquía de Red telefónica y marcación
Jerarquía de Red telefónica y marcaciónJerarquía de Red telefónica y marcación
Jerarquía de Red telefónica y marcaciónArturrow
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
Anhay08
 

La actualidad más candente (20)

Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Comunicacion Satelital
Comunicacion SatelitalComunicacion Satelital
Comunicacion Satelital
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Wireless communication is 95 stander cdma
Wireless communication is 95 stander cdmaWireless communication is 95 stander cdma
Wireless communication is 95 stander cdma
 
Mimo wireless system
Mimo wireless systemMimo wireless system
Mimo wireless system
 
Antenas transmisoras
Antenas transmisorasAntenas transmisoras
Antenas transmisoras
 
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation ModelsOKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
OKUMURA, HATA and COST231 Propagation Models
 
Presentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celularesPresentacion propagacion en sistemas celulares
Presentacion propagacion en sistemas celulares
 
Monografia cable coaxial
Monografia cable coaxialMonografia cable coaxial
Monografia cable coaxial
 
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digitalDiseño de antena logaritmica periodica para tv digital
Diseño de antena logaritmica periodica para tv digital
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
 
Presentacion de redes man
Presentacion de redes manPresentacion de redes man
Presentacion de redes man
 
Conmutacion y transmision digital
Conmutacion y transmision digitalConmutacion y transmision digital
Conmutacion y transmision digital
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadratura
 
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitalesMetodología para el diseño de enlaces satelitales
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
 
Introduction to modulation and demodulation
Introduction to modulation and demodulationIntroduction to modulation and demodulation
Introduction to modulation and demodulation
 
modulación por pulsos
modulación por pulsosmodulación por pulsos
modulación por pulsos
 
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
 
Jerarquía de Red telefónica y marcación
Jerarquía de Red telefónica y marcaciónJerarquía de Red telefónica y marcación
Jerarquía de Red telefónica y marcación
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
 

Destacado

Convergencia Moviles-PCs
Convergencia Moviles-PCsConvergencia Moviles-PCs
Convergencia Moviles-PCs
SergioF1999
 
5g
5g5g
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Luis Sandoval
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
DrreckF
 
Redes moviles 5G - Huawei
Redes moviles 5G - HuaweiRedes moviles 5G - Huawei
Redes moviles 5G - Huawei
Edson Ibañez
 
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
Miguel_Arcanjo3
 
Planificación UMTS
Planificación UMTSPlanificación UMTS
Planificación UMTS
Juan Jesús Velasco Rivera
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
danielhq
 
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Sebas Escobar
 
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y GsmGeneralidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
Juan Pernia (juanrules)
 

Destacado (13)

Convergencia Moviles-PCs
Convergencia Moviles-PCsConvergencia Moviles-PCs
Convergencia Moviles-PCs
 
5g
5g5g
5g
 
HSPA
HSPAHSPA
HSPA
 
Hspa
HspaHspa
Hspa
 
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografíasComunicación móvil: apropiaciones y biografías
Comunicación móvil: apropiaciones y biografías
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Redes moviles 5G - Huawei
Redes moviles 5G - HuaweiRedes moviles 5G - Huawei
Redes moviles 5G - Huawei
 
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
5G - Redes Móveis Celular de Quinta Geração
 
Planificación UMTS
Planificación UMTSPlanificación UMTS
Planificación UMTS
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
 
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
Estandard de comunicaciones LTE (Long term evolution)
 
UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y GsmGeneralidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
Generalidades Sobre Telefonia Celular Y Gsm
 

Similar a Sistema telefónico móvil avanzado AMPS

TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
javiercordoneseec
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
Rubeneec
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
torvic1026
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Gsm
GsmGsm
Gsm
GsmGsm
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
cristobalquispequispe
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
Miguel Rodriguez
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Andrea Huertas Ruiz
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
pablovega92
 
Telefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil AutomáticaTelefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil Automática
Miguel Rodriguez
 
Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
Julian Rodri Pert
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
lopraman
 
TMA (Telefonía Móvil Automática)
TMA (Telefonía Móvil Automática)TMA (Telefonía Móvil Automática)
TMA (Telefonía Móvil Automática)
javivicky7
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Paco Dominguez
 

Similar a Sistema telefónico móvil avanzado AMPS (20)

TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICATELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
TELEFONIA MOVIL AUTOMATICA
 
E.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movilE.m.t.c. telefonia movil
E.m.t.c. telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Gsm
GsmGsm
Gsm
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Trabajo De Movistar
Trabajo De MovistarTrabajo De Movistar
Trabajo De Movistar
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
celulares.pdf
celulares.pdfcelulares.pdf
celulares.pdf
 
Telefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil AutomáticaTelefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil Automática
 
Telefonía movil (TMA)
Telefonía movil  (TMA)Telefonía movil  (TMA)
Telefonía movil (TMA)
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
 
TMA (Telefonía Móvil Automática)
TMA (Telefonía Móvil Automática)TMA (Telefonía Móvil Automática)
TMA (Telefonía Móvil Automática)
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 

Más de Didier Alexander

Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
Didier Alexander
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Didier Alexander
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Didier Alexander
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Didier Alexander
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
Didier Alexander
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
Didier Alexander
 
Historia de la redes
Historia  de la redesHistoria  de la redes
Historia de la redes
Didier Alexander
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
Didier Alexander
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
Didier Alexander
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Didier Alexander
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Didier Alexander
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
Didier Alexander
 
Qué es el streaming
Qué es el streamingQué es el streaming
Qué es el streaming
Didier Alexander
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
Didier Alexander
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3Exportar un proyecto audacity como archivo mp3
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3Didier Alexander
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDidier Alexander
 

Más de Didier Alexander (20)

Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
El software del computador
El software del computadorEl software del computador
El software del computador
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
 
Historia de la redes
Historia  de la redesHistoria  de la redes
Historia de la redes
 
El hardware del computador
El hardware del computadorEl hardware del computador
El hardware del computador
 
Tipos de computador
Tipos de computadorTipos de computador
Tipos de computador
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Editores gratuitos
Editores gratuitosEditores gratuitos
Editores gratuitos
 
Qué es el streaming
Qué es el streamingQué es el streaming
Qué es el streaming
 
Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3Exportar un proyecto audacity como archivo mp3
Exportar un proyecto audacity como archivo mp3
 
Plataforma net
Plataforma netPlataforma net
Plataforma net
 
Plataforma j2 me
Plataforma j2 mePlataforma j2 me
Plataforma j2 me
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Excel gantt macro
Excel gantt macroExcel gantt macro
Excel gantt macro
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Sistema telefónico móvil avanzado AMPS

  • 1. Sistema Telefónico Móvil Avanzado De Wikipedia, la enciclopedia libre teléfono móvil Motorola DynaTAC 8000X AMPS El Sistema Telefónico Móvil Avanzado o AMPS (del inglés Advanced Mobile Phone System) es un sistema de telefonía móvil de primera generación (1G, voz analógica) desarrollado por los laboratorios Bell. Se implementó por primera vez en 1982 en Estados Unidos. Se llegó a implantar también en Inglaterra y en Japón, con los nombres TACS y MCS-L1 respectivamente. Funcionamiento AMPS y los sistemas telefónicos móviles del mismo tipo dividen el espacio geográfico en una red de celdas o simplemente celdas (en inglés cells, de ahí el nombre de telefonía celular), de tal forma que las celdas adyacentes nunca usen las mismas frecuencias, para evitar interferencias. Para poder establecerse la comunicación entre usuarios que ocupan distintas celdas se interconectan todas las estaciones base a un MTSO (Mobile
  • 2. Telephone Switching Office), también llamado MSC (Mobile Switching Center). A partir de allí se establece una jerarquía como la del sistema telefónico ordinario. Problemas El uso de sistemas celulares da algunos problemas, como los que se plantean si el usuario cambia de celda mientras está hablando. AMPS prevé esto y logra mantener la comunicación activa siempre y cuando haya canales disponibles en la celda en la que se entra. Esta transferencia de celda (en inglés denominada handoff) se basa en analizar la potencia de la señal emitida por el móvil y recibida en las distintas estaciones base y es coordinada por la MTSO. Depende del modo en el que se haga puede cortarse la comunicación unos 300 ms para reanudarse inmediatamente después o puede ser completamente inapreciable para el usuario. AMPS usa 832 canales dobles, formados por 832 simples de bajada y otros 832 simples de subida, cada uno de ellos con un ancho de banda de 30KHz, frente a los 200KHz de sistemas como GSM. La banda de frecuencias usada va de 824 a 849 MHz para los canales de transmisión y de 869 a 894 Mhz para los canales de recepción. No todos los canales se usan para comunicación de los usuarios, sino que hay también canales destinados a control, a asignación de canales de conversación y para alertar de llamadas entrantes. AMPS pertenece la primera generación de telefonía móvil al tener la capacidad de alternar entre radiobases en zonas distantes sin perder la conexión. Uso actual AMPS está siendo reemplazado por los sistemas digitales tales como GSM y D-AMPS (que no es más que AMPS en digital), pero ha sido un sistema de importancia histórica capital para el desarrollo de las comunicaciones móviles por el éxito obtenido y por las ideas novedosas que aportaba. Actualmente muchas operadoras todavía la usan como tecnología de respaldo. Cubre más territorio que las digitales TDMA, GSM y CDMA, sin embargo, al ser netamente análoga, AMPS no es compatible con servicio de mensajería corta de texto ni ningún tipo de datos. En la actualidad pocas operadoras han dado de baja sus redes AMPS: Telcel de México por ejemplo, tiene una red AMPS compartida con una TDMA de 800 Mhz y GSM en 1900 Mhz (PCS). Movistar de Venezuela compartió la red AMPS con CDMA2000 y GSM 850 Mhz hasta el 15 de marzo de 2007 cuando se apagó dicha red, para liberar espectro. Movilnet de Venezuela utilizó CDMA2000 y TDMA en conjunto. Este último fue apagado y se está realizando una inversión para implantar una red GSM en 850 y 1900 Mhz en el año 2008. Verizon Communications en República Dominicana la descartó migrando a CDMA2000 en 1900 Mhz para dejarla en desuso.
  • 3. Personal de Argentina es una de las pocas operadoras que tiene todas las generaciones: AMPS, TDMA, GSM y 3Gcon HSDPA, aunque ya anunció que apagará la primera el 31 de diciembre de 2007. En Ecuador recientemente Porta dio de baja la red TDMA/AMPS de 800 MHz por ordenanza de la Superintendencia de Telecomunicaciones del Ecuador, con el fin de liberar el espectro electromagnético y dado el poco uso que se le daba; los usuarios pasarían a GSM 850 MHz. Estos cambios concluyeron en octubre de 2007. En el mismo país, Movistar anunció la baja de su red AMPS que se llevará a cabo a mediados de 2008; la red servía de apoyo para TDMA (que también será desmantelada junto a ésta) y para la actualmente en uso CDMA 800 MHz.