SlideShare una empresa de Scribd logo
TTEELLEEFFOONNIIAA MMOOVVIILL 
MMiigguueell HHeerrnnáánnddeezz RRuuiizz
SSiisstteemmaa CCeelluullaarr 
Es un sistema que provee de servicios de comunicación a los teléfonos 
móviles. Se distribuye mediante un plan de frecuencias que tiene una cobertura 
angular o radial mediante unas celdas con un área concreta así que, por esto es 
llamado sistema celular. 
Esto comienza en el año 1946 mediante la FCC (Federal 
Communication Commission) que garantizó a AT&T (American 
Telepone&Telegraph) la licencia para las comunicaciones móviles vía 
radio.
CCeennttrraall ddee TTeelleeffoonnííaa MMóóvviill 
Esta central es la que se encarga de gestionar las llamadas realizadas entre 
terminales móviles que, a su vez, da servicio a las estaciones base y se conecta 
a las centrales de telefonía fija para poder establecer la comunicación entre 
teléfonos móviles y fijos. 
La central de telefonía movil se conecta con las estaciones base y con la red 
de telefonía fija o básica vía cable posibilitando la conexión de todos los tipos de 
teléfonos entre ellos.
EEssttaacciióónn BBaassee 
Es una instalación de radio fija que permite una comunicación bidireccional 
usada para comunicar y enlazar teléfonos móviles. También se utiliza como 
punto de acceso a la red de comunicación fija como internet o la telefonía 
básica o simplemente para que dos móviles se comuniquen entre si. Una BTS 
(Base Transciver Station) está dotada de equipos que son emisores/receptores 
de radio que funcionan en bandas de frecuencias de 850/900/1800/1900Mhz en 
GSM(2G) y en 1900/2100MHz en UMTS(3G) aunque actualmente se está 
llevando a cabo un dividendo digital para instalar la tecnología LTE(4G) que 
estará entre los 790 y los 862MHz. Está central está conectada con la estación 
vía cable con la central de conmutación de telefonía móvil automática para 
conectar los dispositivos móviles con los fijos.
EEssttaacciióónn MMóóvviill 
Es un terminal que es utilizado por el usuario para permitir la comunicación 
de dispositivos móviles dentro de una la red telefónica. La diferencia de la 
estación móvil a la estación a la estación fija esque la móvil está siempre 
cambiando de posición. Gracias al sistema APRS el desplazamiento queda 
registrado en una trama que puede contener datos como la latitud, longitud el 
rumbo o la velocidad. La estación móvil se forma por un terminal telefónico y 
una tarjeta inteligente (SIM) que es el módulo de identificación del abonado. 
Además del APRS, dentro de la comunicación móvil existe el Roaming que es 
un servicio que permite rastrear el terminal y localizarte y, el Hangover para 
cambiar de canal automáticamente cuando un móvil está en movimiento y al 
detectar una falta de potencia.
BBaannddaa ddee ffrreeccuueenncciiaass 
900 Mhz GSM 
124 Canales Duales 
1 para hablar 1 para recibir 
124 124 
Canales Canales 
Subida Bajada 
35Mhz Control 35Mhz 
Control 
800 915 925 960 1710 1785 1805 1880 
45MHz 
Separación 
Canal Dual 
Distancia entre canales 
200KHz 
Duración del canal 25KHz 
Canales de control 
915-925 (10MHz) 
Asignados al móvil en 
estado inactivo. 
1800 MHz 
124 124 
Canales Canales 
Subida Bajada 
45MHz 
Separación 
Canal Dual 
UMTS 3G 
2 Ghz 2,1GHz 
GSM 2G 900/1800 MHz 
GPRS 2,5G 
UMTS 3G GHz 
LTE 4G 2,3Ghz/2,4 Ghz 850 MHz
GGSSMM 
Son las siglas de Global System Mobile o Sistema Global Móvil y es el 
sistema estándar de telefonía móvil digital. Esto permite que una persona 
pueda, desde su terminal móvil, además de recibir y realizar llamadas, gestionar 
el correo electrónico, navegar por internet, transmitir datos, enviar SMS etc.. 
El GSM está consderado por su velocidad como el estándar de la 2G o 
segunda generación de tecnología móvil. Después vendría la UMTS (3G) con 
una velocidad de transmisión mayor gracias a rediseñar la red y los protocolos 
de radio. Es el que mas se ha extendido por el mundo con mas de 3000 
millones de usuarios en 212 países. 
El sistema GSM supone ventajas como poder cambiar de operador sin 
cambiar de terminal (cambiando sólo la SIM) y poder elegir entre una serie de 
proveedores al ser un estándar abierto. También fue el primer sistema en 
incorporar el SMS o sistema de mensajes cortos.
SSiisstteemmaass VVííaa SSaattéélliittee 
IRIDIUM: Es una constelación de 66 satélites de comunicaciones que giran 
alrededor de la tierra en seis órbitas a una altura de unos 780 Km. Cada órbita 
tiene 11 satélites que tardan 100 minutos en ir de polo a polo. Está 
constelación se diseño por Motorola y se encarga de proveer de servicios 
satelitales móviles para poder utilizar terminales móviles fuera de cobertura de 
la red celular. 
GPS: Son las siglas del sistema de posicionamiento global que permite 
determinar la posición de un objeto, persona o vehículo en todo el mundo con 
una precisión de centímetros. Se constituye de 24 satélites en órbita sobre el 
planeta y utiliza el sistema de triangulación para determinar la posición de un 
objeto determinado. 
GALILEO: Es un sistema de navegación ideado por la unión europea para no 
depender de sistemas como el GPS (ideado por el ejercito de los EEUU). 
Además será de uso civil y se prevee su puesta en marcha a lo largo de este 
año.
GPRS: El General Radio Packet Radio Service se crea en los años 80 y es una 
extensión del GSM que permite velocidades de transferencia de datos de 56 a 
114 Kb/s. Con este sistema se pueden usar servicios como el Wireless 
Application Protocol (WAP), el servicio de mensajes cortos (SMS) y acceso a 
correo electrónico y a internet. 
UMTS: El Universal Mobile Telecomunication Service es una de las tecnologías 
usadas por los terminales móviles de tercera generación precediendo a la 2G 
ya que está no podia seguir su ciclo evolutivo. Tiene tres caracterísiticas 
principales: Capacidades multimedia, un acceso a internet de velocidad elevada 
permitiendo transmitir audio y video en tiempo real y una calidad de voz casí 
como la de las líneas fijas. 
LTE: El Long Term Evolution es la evolución del 3G siendo conocido como el 
4G. Se incorpora una interfaz radioeléctrica basada en OFDMA/SC-FDMA. Su 
principal novedad es el aumento de velocidad de transmisión de datos de hasta 
200 Mb/s. 
LMDS: Sistema de distribución local multipunto es una conexión vía radio 
inalámbrica que permite gracias a su gran ancho de banda tener servicios de de 
acceso a internet, comunicaciones de datos en redes privadas y video. 
HSPA+: Se llama High Speed Packet Acces a combinaciones de tecnologías 
posteriores a 3G como el 3,5G, el 3,5 Plus, HSDPA (Acelera la bajada de datos) 
o HSUPA (Acelera la subida de datos). 
DECT: Tecnologías inalámbricas mejoradas digitalmente. Se usa en teléfonos 
inalámbricos digitales para usos domésticos o corporativos y es un sistema 
muy parecido al GSM pero con un alcance de unos 100 metros máximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)jhon999
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Paco Dominguez
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movilvicente
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
juliospacheco
 
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Jose Ramos
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
lopraman
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
Miguel Rodriguez
 
Telefonia movil javier trinidad
Telefonia movil javier trinidadTelefonia movil javier trinidad
Telefonia movil javier trinidadJavi Trinidad
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvilwladi13
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movilmanu9311
 
Tema 6-gsm
Tema 6-gsmTema 6-gsm
Red celular
Red celularRed celular
Red celular
Pedro_Villon
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
javiliyooo
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
torvic1026
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)Sistemas de telefonía celular (1)
Sistemas de telefonía celular (1)
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Comunicacion movil
Comunicacion movilComunicacion movil
Comunicacion movil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
 
Telefonia movil automática
Telefonia movil automáticaTelefonia movil automática
Telefonia movil automática
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Memoria 3 de informática
Memoria 3 de informáticaMemoria 3 de informática
Memoria 3 de informática
 
Telefonia movil javier trinidad
Telefonia movil javier trinidadTelefonia movil javier trinidad
Telefonia movil javier trinidad
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
(Gsm,umts)
(Gsm,umts)(Gsm,umts)
(Gsm,umts)
 
Comunicaciones Moviles
Comunicaciones MovilesComunicaciones Moviles
Comunicaciones Moviles
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Tema 6-gsm
Tema 6-gsmTema 6-gsm
Tema 6-gsm
 
Red celular
Red celularRed celular
Red celular
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 
Telefonia movil
Telefonia movilTelefonia movil
Telefonia movil
 

Similar a Telefonia movil

Telefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil AutomáticaTelefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil Automática
Miguel Rodriguez
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
pablovega92
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movilvicente
 
Trabajo de telefonia
Trabajo de telefoniaTrabajo de telefonia
Trabajo de telefonia
escorpio97
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilJuan Tomas Salcedo
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
Cristian Javier Tipán Párrga
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
Cristian Javier Tipán Párrga
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
Alexis Lozano Gil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Andrea Huertas Ruiz
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Jonathan GC
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 

Similar a Telefonia movil (20)

Telefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil AutomáticaTelefonía Móvil Automática
Telefonía Móvil Automática
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonia Movil
Telefonia MovilTelefonia Movil
Telefonia Movil
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4Contenidos memoria 4
Contenidos memoria 4
 
Trabajo de telefonia
Trabajo de telefoniaTrabajo de telefonia
Trabajo de telefonia
 
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía MóvilContenidos memoria 4: Telefonía Móvil
Contenidos memoria 4: Telefonía Móvil
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
 
Programación telefonía móvil
Programación telefonía móvilProgramación telefonía móvil
Programación telefonía móvil
 
Memoria 4
Memoria 4Memoria 4
Memoria 4
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4Telefonía móvil memoria 4
Telefonía móvil memoria 4
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 

Más de Miguel Magness

Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
Miguel Magness
 
Netemul
NetemulNetemul
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
Miguel Magness
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Miguel Magness
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
Miguel Magness
 
Tamaño de redes
Tamaño de redesTamaño de redes
Tamaño de redes
Miguel Magness
 
Comparativa frecuencias(1)
Comparativa frecuencias(1)Comparativa frecuencias(1)
Comparativa frecuencias(1)
Miguel Magness
 

Más de Miguel Magness (8)

Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
 
Netemul
NetemulNetemul
Netemul
 
Norma tia 568
Norma tia 568Norma tia 568
Norma tia 568
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
 
Tamaño de redes
Tamaño de redesTamaño de redes
Tamaño de redes
 
Comparativa frecuencias(1)
Comparativa frecuencias(1)Comparativa frecuencias(1)
Comparativa frecuencias(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Telefonia movil

  • 1. TTEELLEEFFOONNIIAA MMOOVVIILL MMiigguueell HHeerrnnáánnddeezz RRuuiizz
  • 2. SSiisstteemmaa CCeelluullaarr Es un sistema que provee de servicios de comunicación a los teléfonos móviles. Se distribuye mediante un plan de frecuencias que tiene una cobertura angular o radial mediante unas celdas con un área concreta así que, por esto es llamado sistema celular. Esto comienza en el año 1946 mediante la FCC (Federal Communication Commission) que garantizó a AT&T (American Telepone&Telegraph) la licencia para las comunicaciones móviles vía radio.
  • 3. CCeennttrraall ddee TTeelleeffoonnííaa MMóóvviill Esta central es la que se encarga de gestionar las llamadas realizadas entre terminales móviles que, a su vez, da servicio a las estaciones base y se conecta a las centrales de telefonía fija para poder establecer la comunicación entre teléfonos móviles y fijos. La central de telefonía movil se conecta con las estaciones base y con la red de telefonía fija o básica vía cable posibilitando la conexión de todos los tipos de teléfonos entre ellos.
  • 4. EEssttaacciióónn BBaassee Es una instalación de radio fija que permite una comunicación bidireccional usada para comunicar y enlazar teléfonos móviles. También se utiliza como punto de acceso a la red de comunicación fija como internet o la telefonía básica o simplemente para que dos móviles se comuniquen entre si. Una BTS (Base Transciver Station) está dotada de equipos que son emisores/receptores de radio que funcionan en bandas de frecuencias de 850/900/1800/1900Mhz en GSM(2G) y en 1900/2100MHz en UMTS(3G) aunque actualmente se está llevando a cabo un dividendo digital para instalar la tecnología LTE(4G) que estará entre los 790 y los 862MHz. Está central está conectada con la estación vía cable con la central de conmutación de telefonía móvil automática para conectar los dispositivos móviles con los fijos.
  • 5. EEssttaacciióónn MMóóvviill Es un terminal que es utilizado por el usuario para permitir la comunicación de dispositivos móviles dentro de una la red telefónica. La diferencia de la estación móvil a la estación a la estación fija esque la móvil está siempre cambiando de posición. Gracias al sistema APRS el desplazamiento queda registrado en una trama que puede contener datos como la latitud, longitud el rumbo o la velocidad. La estación móvil se forma por un terminal telefónico y una tarjeta inteligente (SIM) que es el módulo de identificación del abonado. Además del APRS, dentro de la comunicación móvil existe el Roaming que es un servicio que permite rastrear el terminal y localizarte y, el Hangover para cambiar de canal automáticamente cuando un móvil está en movimiento y al detectar una falta de potencia.
  • 6. BBaannddaa ddee ffrreeccuueenncciiaass 900 Mhz GSM 124 Canales Duales 1 para hablar 1 para recibir 124 124 Canales Canales Subida Bajada 35Mhz Control 35Mhz Control 800 915 925 960 1710 1785 1805 1880 45MHz Separación Canal Dual Distancia entre canales 200KHz Duración del canal 25KHz Canales de control 915-925 (10MHz) Asignados al móvil en estado inactivo. 1800 MHz 124 124 Canales Canales Subida Bajada 45MHz Separación Canal Dual UMTS 3G 2 Ghz 2,1GHz GSM 2G 900/1800 MHz GPRS 2,5G UMTS 3G GHz LTE 4G 2,3Ghz/2,4 Ghz 850 MHz
  • 7. GGSSMM Son las siglas de Global System Mobile o Sistema Global Móvil y es el sistema estándar de telefonía móvil digital. Esto permite que una persona pueda, desde su terminal móvil, además de recibir y realizar llamadas, gestionar el correo electrónico, navegar por internet, transmitir datos, enviar SMS etc.. El GSM está consderado por su velocidad como el estándar de la 2G o segunda generación de tecnología móvil. Después vendría la UMTS (3G) con una velocidad de transmisión mayor gracias a rediseñar la red y los protocolos de radio. Es el que mas se ha extendido por el mundo con mas de 3000 millones de usuarios en 212 países. El sistema GSM supone ventajas como poder cambiar de operador sin cambiar de terminal (cambiando sólo la SIM) y poder elegir entre una serie de proveedores al ser un estándar abierto. También fue el primer sistema en incorporar el SMS o sistema de mensajes cortos.
  • 8. SSiisstteemmaass VVííaa SSaattéélliittee IRIDIUM: Es una constelación de 66 satélites de comunicaciones que giran alrededor de la tierra en seis órbitas a una altura de unos 780 Km. Cada órbita tiene 11 satélites que tardan 100 minutos en ir de polo a polo. Está constelación se diseño por Motorola y se encarga de proveer de servicios satelitales móviles para poder utilizar terminales móviles fuera de cobertura de la red celular. GPS: Son las siglas del sistema de posicionamiento global que permite determinar la posición de un objeto, persona o vehículo en todo el mundo con una precisión de centímetros. Se constituye de 24 satélites en órbita sobre el planeta y utiliza el sistema de triangulación para determinar la posición de un objeto determinado. GALILEO: Es un sistema de navegación ideado por la unión europea para no depender de sistemas como el GPS (ideado por el ejercito de los EEUU). Además será de uso civil y se prevee su puesta en marcha a lo largo de este año.
  • 9. GPRS: El General Radio Packet Radio Service se crea en los años 80 y es una extensión del GSM que permite velocidades de transferencia de datos de 56 a 114 Kb/s. Con este sistema se pueden usar servicios como el Wireless Application Protocol (WAP), el servicio de mensajes cortos (SMS) y acceso a correo electrónico y a internet. UMTS: El Universal Mobile Telecomunication Service es una de las tecnologías usadas por los terminales móviles de tercera generación precediendo a la 2G ya que está no podia seguir su ciclo evolutivo. Tiene tres caracterísiticas principales: Capacidades multimedia, un acceso a internet de velocidad elevada permitiendo transmitir audio y video en tiempo real y una calidad de voz casí como la de las líneas fijas. LTE: El Long Term Evolution es la evolución del 3G siendo conocido como el 4G. Se incorpora una interfaz radioeléctrica basada en OFDMA/SC-FDMA. Su principal novedad es el aumento de velocidad de transmisión de datos de hasta 200 Mb/s. LMDS: Sistema de distribución local multipunto es una conexión vía radio inalámbrica que permite gracias a su gran ancho de banda tener servicios de de acceso a internet, comunicaciones de datos en redes privadas y video. HSPA+: Se llama High Speed Packet Acces a combinaciones de tecnologías posteriores a 3G como el 3,5G, el 3,5 Plus, HSDPA (Acelera la bajada de datos) o HSUPA (Acelera la subida de datos). DECT: Tecnologías inalámbricas mejoradas digitalmente. Se usa en teléfonos inalámbricos digitales para usos domésticos o corporativos y es un sistema muy parecido al GSM pero con un alcance de unos 100 metros máximo.