SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de comunicación digital
Canal de Comunicación
Tipos de canal AWGN.  Ruido blanco gaussiano. Distribución gaussiana. Pdf .
Rayleigh Multitrayectoria. Rician Multitrayectoria más línea directa.
Modelos de canal Banda angosta Clima. Sombras Banda ancha Banda angosta Multitrayectoria Modelo de Suzuki
Banda ancha
Características Atenuación Ancho de banda limitado Ruido Distorsión por retardo.
Atenuación Disminución de amplitud  o potencia de la señal. Solución. Amplificadores Reforzadores. Problema: La atenuación no se presenta de forma homogénea.  Solución: Ecualizadores
Potencia 			A=10log10(P1/P2) Ganancia 			G=10log10(P2/P1) Ejemplo: Un canal de transmisión entre dos DTE en comunicación consta de tres secciones. La primera introduce una atenuación de 14 dB, la segunda una amplificación de 19 dB y la tercera una atenuación de 9dB. Si suponemos un nivel de potencia media de 250mW. Calcule el nivel de potencia medio del canal.
Ancho de banda limitado Todo medio de transmisión tiene un ancho de banda limitado. Telefónico. UTP. Coaxial. TDMA. CDMA. Fibra óptica. Al transmitir datos se requiere cuantificar el ancho de banda requerido.
Análisis de fourier. Señal periódica. Serie infinita de frecuencias senoidales. Peor secuencia posible. Frecuencia más alta.
Unipolar Bipolar. Frecuencia fundamental Armónicos
Es satisfactorio el rendimiento de un canal con un ancho de banda desde 0Hz hasta una frecuencia igual a la mitad de la tasa de bits. Canal que deje pasar solo componentes de frecuencia hasta la frecuencia de la secuencia binaria 10101010 Ejemplo: Una señal binaria con tasa de 500bps se va a transmitir por un canal de comunicación. Calcule el ancho de banda mínimo requerido suponiendo que se va a recibir. Solo la fo. La fundamental y la tercera armónica. La fundamental, la tercera y la quinta armónica.
De una señal cuadrada generada por un transmisor binario considera para en su generación 20 armónicos impares. Si la señal se propaga por un canal de transmisión, UTP cuyo ancho de banda es de 100MHZ y frecuencias de operación desde 100MHz hasta 200MHz.  Cuales serán los armónicos que se atenuarán al pasar por éste, si: A) la tasa de bits de la señal es de 200Mbps, 300Mbps, 400Mbps.
ruido Perturbación parásita agregado al canal de datos o a una señal. Cuantificación del nivel de ruido: Relación señal a ruido La tasa de información máxima teórica se relaciona con la SNR. Capacidad del canal. Ley de Shannon Hartley.
Con la finalidad de conseguir una mínima BER (tasa de error de bit) es necesario considerar el nivel de señal (energía) mínimo que debe usarse respecto del ruido. Relación Energía de Bit con respecto a densidad de ruido. EbNo. Siendo: k. constante de boltzmann.  1.3803X10-23 joules/K T. temperatura en grados Kelvin. K=C+273
Considerando el ancho de banda de la PSTN de 3KHz y una relación señal a ruido de 20dB, calcule la tasa máxima de información que puede obtenerse. Si el equipo transmisor envía una señal de 250mW, cual es la densidad de ruido del canal? Se tiene que transmitir datos por la PSTN. Si la relación señal a ruido en el receptor es de 12dB. Calcule la tasa de datos que puede obtenerse suponiendo una EbNo de a) 15dB b) 9dB. Si la potencia de la señal es de 250mW, cual es la energía de bit necesaria para su propagación en cada caso.
Distorsión por retardo La tasa de propagación de una señal varía con la frecuencia de la señal. La magnitud de la distorsión aumenta conforme se incrementa la tasa de bits. Algunas de las componentes de frecuencia asociadas a cada transición de bit se retrasan y comienzan a interferir las componentes de frecuencia asociadas a un bit posterior. Interferencia intersímbolos. Genera errores de bit – muestreo erróneo. Monitoreo – Diagrama de ojo.
Tasas Capacidad del canal. Transmisiones multinivel - Nyquist Tasa de bit. Tasa de baudios o tasa de señalización Eficiencia del canal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
Dario Chanchay
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
Mary Tenelema
 
Ana saula 10
Ana saula 10Ana saula 10
Ana saula 10
Any Saula
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
WCALVOPINA, UTPL, SUPERTEL, ESPOCH
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
Virginia Paguay
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
Vero Yungán
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
jhennilu
 
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlcEnlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
WCALVOPINA, UTPL, SUPERTEL, ESPOCH
 
Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1
barbosa-vargas
 

La actualidad más candente (20)

Final1 tomasi
Final1 tomasiFinal1 tomasi
Final1 tomasi
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Maria tenelema 009
Maria tenelema 009Maria tenelema 009
Maria tenelema 009
 
Ana saula 10
Ana saula 10Ana saula 10
Ana saula 10
 
Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09
 
Preguntas cap7 teleco 2
Preguntas cap7 teleco 2Preguntas cap7 teleco 2
Preguntas cap7 teleco 2
 
Deterioro transmision
Deterioro transmisionDeterioro transmision
Deterioro transmision
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
4.5 transmision paso_banda
4.5 transmision paso_banda4.5 transmision paso_banda
4.5 transmision paso_banda
 
Decibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dBDecibelio, cálculos con dB
Decibelio, cálculos con dB
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Expo el decibel
Expo el decibelExpo el decibel
Expo el decibel
 
009 pdf
009 pdf009 pdf
009 pdf
 
Trabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdfTrabajo grupal 009 pdf
Trabajo grupal 009 pdf
 
Distorsión
DistorsiónDistorsión
Distorsión
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
T#9 jenny paguay
T#9 jenny paguayT#9 jenny paguay
T#9 jenny paguay
 
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlcEnlaces radioeléctricos y de microondas wlc
Enlaces radioeléctricos y de microondas wlc
 
Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1Desarrollo Fase 1
Desarrollo Fase 1
 

Similar a canal

Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
jonathangonzalezrome1
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo Irlanda
 
Capa fisica medios 1
Capa fisica medios 1Capa fisica medios 1
Capa fisica medios 1
Victor Fernando Monroy Dipp
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
Mao Herrera
 
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De DatosUnidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
sgalvan
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digitalcctobarial
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
JuanAlvaradoDiaz2
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoJulied Marquez
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicacionesElectrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 PerturbacionesUNAED
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNUNAED
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Carlos Ventura Luyo
 
Unidad2(difus multimedia)
Unidad2(difus multimedia)Unidad2(difus multimedia)
Unidad2(difus multimedia)
UNEFA
 

Similar a canal (20)

Final comunicaciones
Final comunicacionesFinal comunicaciones
Final comunicaciones
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo I
 
Capa fisica medios 1
Capa fisica medios 1Capa fisica medios 1
Capa fisica medios 1
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Diseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra ópticaDiseño de una red de fibra óptica
Diseño de una red de fibra óptica
 
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De DatosUnidad DidáCtica 2   Aspectos FíSicos De La  TransmisióN De Datos
Unidad DidáCtica 2 Aspectos FíSicos De La TransmisióN De Datos
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
 
TRABAJO-TEMA-01.docx
TRABAJO-TEMA-01.docxTRABAJO-TEMA-01.docx
TRABAJO-TEMA-01.docx
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arregladoSeñales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
Señales PAM DigitalesTrabajo de señales pam digitales arreglado
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
 
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicacionesElectrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
Electrónica: Examen de la unidad 1 de introducción a las telecomunicaciones
 
5 Perturbaciones
5 Perturbaciones5 Perturbaciones
5 Perturbaciones
 
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓNPERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
PERTURBACIONES DE LA TRANSMISIÓN
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
 
Unidad2(difus multimedia)
Unidad2(difus multimedia)Unidad2(difus multimedia)
Unidad2(difus multimedia)
 

Más de jaimepech

3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollojaimepech
 
3. sistemas celulares (clase 3 4)
3. sistemas celulares (clase 3 4)3. sistemas celulares (clase 3 4)
3. sistemas celulares (clase 3 4)jaimepech
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumidajaimepech
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducciónjaimepech
 

Más de jaimepech (17)

3. desarrollo
3. desarrollo3. desarrollo
3. desarrollo
 
3. sistemas celulares (clase 3 4)
3. sistemas celulares (clase 3 4)3. sistemas celulares (clase 3 4)
3. sistemas celulares (clase 3 4)
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
10. Diez
10. Diez10. Diez
10. Diez
 
9. nueve
9. nueve9. nueve
9. nueve
 
5. codificación resumida
5. codificación resumida5. codificación resumida
5. codificación resumida
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
 
mod
modmod
mod
 
232
232232
232
 
Medio
MedioMedio
Medio
 
0. introducción
0. introducción0. introducción
0. introducción
 
Tree
TreeTree
Tree
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

canal

  • 2.
  • 3.
  • 5. Tipos de canal AWGN. Ruido blanco gaussiano. Distribución gaussiana. Pdf .
  • 6. Rayleigh Multitrayectoria. Rician Multitrayectoria más línea directa.
  • 7. Modelos de canal Banda angosta Clima. Sombras Banda ancha Banda angosta Multitrayectoria Modelo de Suzuki
  • 9. Características Atenuación Ancho de banda limitado Ruido Distorsión por retardo.
  • 10. Atenuación Disminución de amplitud o potencia de la señal. Solución. Amplificadores Reforzadores. Problema: La atenuación no se presenta de forma homogénea. Solución: Ecualizadores
  • 11. Potencia A=10log10(P1/P2) Ganancia G=10log10(P2/P1) Ejemplo: Un canal de transmisión entre dos DTE en comunicación consta de tres secciones. La primera introduce una atenuación de 14 dB, la segunda una amplificación de 19 dB y la tercera una atenuación de 9dB. Si suponemos un nivel de potencia media de 250mW. Calcule el nivel de potencia medio del canal.
  • 12. Ancho de banda limitado Todo medio de transmisión tiene un ancho de banda limitado. Telefónico. UTP. Coaxial. TDMA. CDMA. Fibra óptica. Al transmitir datos se requiere cuantificar el ancho de banda requerido.
  • 13. Análisis de fourier. Señal periódica. Serie infinita de frecuencias senoidales. Peor secuencia posible. Frecuencia más alta.
  • 14. Unipolar Bipolar. Frecuencia fundamental Armónicos
  • 15. Es satisfactorio el rendimiento de un canal con un ancho de banda desde 0Hz hasta una frecuencia igual a la mitad de la tasa de bits. Canal que deje pasar solo componentes de frecuencia hasta la frecuencia de la secuencia binaria 10101010 Ejemplo: Una señal binaria con tasa de 500bps se va a transmitir por un canal de comunicación. Calcule el ancho de banda mínimo requerido suponiendo que se va a recibir. Solo la fo. La fundamental y la tercera armónica. La fundamental, la tercera y la quinta armónica.
  • 16. De una señal cuadrada generada por un transmisor binario considera para en su generación 20 armónicos impares. Si la señal se propaga por un canal de transmisión, UTP cuyo ancho de banda es de 100MHZ y frecuencias de operación desde 100MHz hasta 200MHz. Cuales serán los armónicos que se atenuarán al pasar por éste, si: A) la tasa de bits de la señal es de 200Mbps, 300Mbps, 400Mbps.
  • 17. ruido Perturbación parásita agregado al canal de datos o a una señal. Cuantificación del nivel de ruido: Relación señal a ruido La tasa de información máxima teórica se relaciona con la SNR. Capacidad del canal. Ley de Shannon Hartley.
  • 18. Con la finalidad de conseguir una mínima BER (tasa de error de bit) es necesario considerar el nivel de señal (energía) mínimo que debe usarse respecto del ruido. Relación Energía de Bit con respecto a densidad de ruido. EbNo. Siendo: k. constante de boltzmann. 1.3803X10-23 joules/K T. temperatura en grados Kelvin. K=C+273
  • 19. Considerando el ancho de banda de la PSTN de 3KHz y una relación señal a ruido de 20dB, calcule la tasa máxima de información que puede obtenerse. Si el equipo transmisor envía una señal de 250mW, cual es la densidad de ruido del canal? Se tiene que transmitir datos por la PSTN. Si la relación señal a ruido en el receptor es de 12dB. Calcule la tasa de datos que puede obtenerse suponiendo una EbNo de a) 15dB b) 9dB. Si la potencia de la señal es de 250mW, cual es la energía de bit necesaria para su propagación en cada caso.
  • 20. Distorsión por retardo La tasa de propagación de una señal varía con la frecuencia de la señal. La magnitud de la distorsión aumenta conforme se incrementa la tasa de bits. Algunas de las componentes de frecuencia asociadas a cada transición de bit se retrasan y comienzan a interferir las componentes de frecuencia asociadas a un bit posterior. Interferencia intersímbolos. Genera errores de bit – muestreo erróneo. Monitoreo – Diagrama de ojo.
  • 21. Tasas Capacidad del canal. Transmisiones multinivel - Nyquist Tasa de bit. Tasa de baudios o tasa de señalización Eficiencia del canal