SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA SUPERIOR
TERCERO DE
BACHILLERATO
Dr.William Ríos C.
DOCENTETema # 1
Niveles de organización
biológico
 La materia en el universo se encuentra en forma organizada y ésta
va adquiriendo complejidad que va a iniciar con estructuras simples
y diminutas a estructuras complejas y grandes
Si levantamos la mirada y contemplamos
las montañas, veremos que están
formadas por grandes rocas, minerales y
una variedad de organismos vivos
Nivel subatómico
Formadas por:
• Neutrón
• Protón y
• Electrón
Que conforman la estructura de los
elementos químicos
NIVEL ATÓMICO
 Unión de partículas subatómicas
Constituido por los átomos que conforman
los seres vivos y que denominamos
bioelementos.
Entre ellos los mas abundantes son
Carbono, Hidrogeno , Oxígeno y nitrógeno
NIVEL MOLECULAR
 Formado por las moléculas que constituyen a los seres vivos y reciben el
nombre de biomoléculas, estas a su ves se clasifican en «biomoléculas
simples» , como el agua, gases, sales minerales, monosacáridos, ácidos
grasos y aminoácidos; y « biomoléculas» complejas o macromoléculas
como las proteínas, lípidos, glúcidos y ácidos nucleicos
NIVEL CELULAR
 Es el nivel biológico mas importante ya que todo los seres vivos
están formados por células.Algunos organismos son unicelulares
(bacterias) mientras que otros son pluricelulares (animales)
NEURONA, célula nerviosa
La mas pequeña organización
viviente corresponde a la célula,
es el resultado de ensamblajes
extraordinariamente
protagonizados por
biomoleculas
NIVEL TISULAR
 TEJIDO NERVIOSO
Se encuentra formado por los
tejidos .
Un tejido es una agrupación de
células que desempeñan la
misma función . Ej.:Tejido
epitelial, conectivo, muscular
y nervioso
Si de tejido vegetal se trata encontramos el epidérmico, de sostén, suberoso,
conductor y secretor
NIVEL ORGÁNICO
 Conformado por los órganos, un
órgano es el resultado de la
agrupación de varios tejidos,
donde todos ellos trabajan
coordinadamente para que el
órgano realice una función
especial Ej. Corazón, cerebro,
hígado, huesos, entre otros.
NIVEL SISTEMÁTICO
 Esta compuesto por los aparatos y
sistemas. Un aparato resulta de la
agrupación de órganos compuestos
por dos o mas variedades de tejido,
por Ej. Aparato digestivo y cárdio
vascular, mientras que un sistema
resulta de la agrupación de órganos
compuestos por una sola variedad de
tejidos por Ej. Tejido nervioso y
muscular
NIVEL INDIVIDUO O POBLACION
 Constituida por el conjunto de organismos de la misma
especie que se desarrollan en una región geográfica
definida en un mismo tiempo
NIVEL POBLACION O COMUNIDAD
 Es la agrupación de
organismos de
diferentes poblaciones,
que mantienen un nivel
de interrelación y
viven en un mismo
ecosistema
NIVEL ECOSISTEMA
 RESULTA DE LA
INTERACCION DE UNA
COMUNIDAD BIÓTICA
CON EL AMBIENTE
INANIMADO (MEDIO
ABIÓTICO)
NIVEL BIÓSFERA
 Resulta de la agrupación de
todos los eco-sistemas de la
tierra, abarca toda las partes
del planeta habitadas por seres
vivos, es decir la atmosfera,
hidrósfera y litósfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 niveles de organizacion de la materia
Tema 6  niveles de organizacion de la materiaTema 6  niveles de organizacion de la materia
Tema 6 niveles de organizacion de la materia
elisacordova3
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Priscila Gamboa
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasIsela Moreno
 
Niveles Organización Biológica
Niveles Organización BiológicaNiveles Organización Biológica
Niveles Organización Biológica
CECyTECH
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
Alison Miranda
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
I.E.S. PEDRO RUIZ GALLO C. ETEN
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasTANIABARREZUETA
 
"LAS PROTEINAS"
"LAS PROTEINAS""LAS PROTEINAS"
"LAS PROTEINAS"
Sánchez Moreyra
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 niveles de organizacion de la materia
Tema 6  niveles de organizacion de la materiaTema 6  niveles de organizacion de la materia
Tema 6 niveles de organizacion de la materia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Diapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculasDiapositivas de macromoleculas
Diapositivas de macromoleculas
 
Niveles Organización Biológica
Niveles Organización BiológicaNiveles Organización Biológica
Niveles Organización Biológica
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
clasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primariosclasificacion de los bioelementos primarios
clasificacion de los bioelementos primarios
 
8 niveles organizacion
8 niveles organizacion8 niveles organizacion
8 niveles organizacion
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Célula animal y vegetal
Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
"LAS PROTEINAS"
"LAS PROTEINAS""LAS PROTEINAS"
"LAS PROTEINAS"
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Similar a Niveles de organizacion biológico

Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
jaciroger
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
marcos rubi
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
HctorPrezBermdez
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
Sirena Tipanie
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
marcela armstrong
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionchanchandro
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
LibysSantodomingo
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
LibysSantodomingo
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaLuis Jairt Huerta Cicero
 
Niveles de organizacion de los seres.pdf
Niveles de organizacion de los seres.pdfNiveles de organizacion de los seres.pdf
Niveles de organizacion de los seres.pdf
ValeHofyed
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosKaaty Rojas Soto
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
Gabriela Oña
 
Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
Aurelio Gómez Flores
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
AngelesSilvaR
 
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptxORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
AndreaChamorro34
 
11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf
ssuser15284f2
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
Javier Medina
 
Presenta
PresentaPresenta
PresentaPPLA
 

Similar a Niveles de organizacion biológico (20)

Niveles de organización biológica
Niveles de organización biológicaNiveles de organización biológica
Niveles de organización biológica
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
 
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivosNivelesdeorganizacion de los seres vivos
Nivelesdeorganizacion de los seres vivos
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
 
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.pptnivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
nivelesdeorganizaciondelosseresvivos.ppt
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
Niveles de organizacion de los seres.pdf
Niveles de organizacion de los seres.pdfNiveles de organizacion de los seres.pdf
Niveles de organizacion de los seres.pdf
 
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivosClase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
Clase 1º niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptxORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
ORGANIZACION DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Más de willrioscazares

clase final
clase finalclase final
clase final
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
willrioscazares
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
willrioscazares
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
willrioscazares
 
Tórax
TóraxTórax
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
willrioscazares
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
willrioscazares
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
willrioscazares
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
willrioscazares
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
willrioscazares
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 3
Clase 3Clase 3
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
willrioscazares
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
willrioscazares
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
willrioscazares
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
willrioscazares
 

Más de willrioscazares (20)

clase final
clase finalclase final
clase final
 
Esqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superioreEsqueleto miembros superiore
Esqueleto miembros superiore
 
Esqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superioresEsqueleto miembros superiores
Esqueleto miembros superiores
 
Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]Clase 1 [autoguardado]
Clase 1 [autoguardado]
 
Tórax
TóraxTórax
Tórax
 
Ejercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendelEjercicios primera ley de mendel
Ejercicios primera ley de mendel
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Clase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicasClase 4 alteraciones cromosomicas
Clase 4 alteraciones cromosomicas
 
Clase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomasClase 3 los cromosomas
Clase 3 los cromosomas
 
Clase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis IIClase 2 meiosis II
Clase 2 meiosis II
 
meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)meiosis I (Clase #1)
meiosis I (Clase #1)
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2Práctica de laboratorio #2
Práctica de laboratorio #2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseoNormas de higiene y cuidado del sistema òseo
Normas de higiene y cuidado del sistema òseo
 
Clase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis iClase 1 meiosis i
Clase 1 meiosis i
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Niveles de organizacion biológico

  • 2. Niveles de organización biológico  La materia en el universo se encuentra en forma organizada y ésta va adquiriendo complejidad que va a iniciar con estructuras simples y diminutas a estructuras complejas y grandes Si levantamos la mirada y contemplamos las montañas, veremos que están formadas por grandes rocas, minerales y una variedad de organismos vivos
  • 3. Nivel subatómico Formadas por: • Neutrón • Protón y • Electrón Que conforman la estructura de los elementos químicos
  • 4. NIVEL ATÓMICO  Unión de partículas subatómicas Constituido por los átomos que conforman los seres vivos y que denominamos bioelementos. Entre ellos los mas abundantes son Carbono, Hidrogeno , Oxígeno y nitrógeno
  • 5. NIVEL MOLECULAR  Formado por las moléculas que constituyen a los seres vivos y reciben el nombre de biomoléculas, estas a su ves se clasifican en «biomoléculas simples» , como el agua, gases, sales minerales, monosacáridos, ácidos grasos y aminoácidos; y « biomoléculas» complejas o macromoléculas como las proteínas, lípidos, glúcidos y ácidos nucleicos
  • 6. NIVEL CELULAR  Es el nivel biológico mas importante ya que todo los seres vivos están formados por células.Algunos organismos son unicelulares (bacterias) mientras que otros son pluricelulares (animales) NEURONA, célula nerviosa La mas pequeña organización viviente corresponde a la célula, es el resultado de ensamblajes extraordinariamente protagonizados por biomoleculas
  • 7. NIVEL TISULAR  TEJIDO NERVIOSO Se encuentra formado por los tejidos . Un tejido es una agrupación de células que desempeñan la misma función . Ej.:Tejido epitelial, conectivo, muscular y nervioso Si de tejido vegetal se trata encontramos el epidérmico, de sostén, suberoso, conductor y secretor
  • 8. NIVEL ORGÁNICO  Conformado por los órganos, un órgano es el resultado de la agrupación de varios tejidos, donde todos ellos trabajan coordinadamente para que el órgano realice una función especial Ej. Corazón, cerebro, hígado, huesos, entre otros.
  • 9. NIVEL SISTEMÁTICO  Esta compuesto por los aparatos y sistemas. Un aparato resulta de la agrupación de órganos compuestos por dos o mas variedades de tejido, por Ej. Aparato digestivo y cárdio vascular, mientras que un sistema resulta de la agrupación de órganos compuestos por una sola variedad de tejidos por Ej. Tejido nervioso y muscular
  • 10. NIVEL INDIVIDUO O POBLACION  Constituida por el conjunto de organismos de la misma especie que se desarrollan en una región geográfica definida en un mismo tiempo
  • 11. NIVEL POBLACION O COMUNIDAD  Es la agrupación de organismos de diferentes poblaciones, que mantienen un nivel de interrelación y viven en un mismo ecosistema
  • 12. NIVEL ECOSISTEMA  RESULTA DE LA INTERACCION DE UNA COMUNIDAD BIÓTICA CON EL AMBIENTE INANIMADO (MEDIO ABIÓTICO)
  • 13. NIVEL BIÓSFERA  Resulta de la agrupación de todos los eco-sistemas de la tierra, abarca toda las partes del planeta habitadas por seres vivos, es decir la atmosfera, hidrósfera y litósfera