SlideShare una empresa de Scribd logo
III. ORIGEN DE LAS
PRINCIPALES PLANTAS
Se cree que todas las plantas que existen en la actualidad tienen como antepasado
común a un grupo de algas.
A diferencia de las algas, estas primeras plantas tenían tejidos que les permitían
vivir fuera del agua.
3.1. LOS TEJIDOS SON
a) Tejidos epidérmicos; recubiertos por sustancias como la cutina, el súber y
la cera, las protegían de desecación.
b) Tejidos de sostén; para mantenerse erguidas gracias a la sustancia llama
lignina.
c) Tejidos conductores; y un sistema de raíces que les permitían no solo
fijarse al suelo, sino también absorber agua y minerales.
Ejemplo: La primera planta fue la rhynia era muy pequeña, sin hojas parecida
a un alga.
Cutina; es una macromolécula componente principal de la
cutícula de las plantas terrestres. Es un polímero formado por
muchos ácidos grasos.
Súber; un tejido comprimible, impermeable al agua, tejido
que protege a otro tejido de la desecación, conformado por
células muertas paredes impregnadas con suberina.
Cera; la cutícula de la planta está cubierta por cera
epicuticular que consiste principalmente de una cadena lineal
de hidrocarburos alifáticos.
Lignina; La palabra lignina proviene del término latino lignum,
que significa 'leña, madera'; así, a las plantas que contienen
gran cantidad de lignina se las denomina leñosas.
La lignina está formada por la extracción irreversible del agua
de los azúcares, creando compuestos aromáticos.
Definimos
SUBER
CERA
CUTINA
3.2. APARICIÓN DE PLANTAS CON
FLORES
La colonización definitiva del medio
terrestre la consiguieron las plantas con
flores.
La flor representa un importante paso
evolutivo en el proceso de la colonización
del medio terrestre. supone la definitiva
independencia de la humedad ambiental
en la delicada fase reproductora.
Montsechia vidalii,
como la más antigua
de todas las flores
que se conocen.
3.3. ORIGEN DE LA AGRICULTURA
3.4. CENTROS DE ORIGEN
Los centros de origen de las especies de cultivo son aquellas regiones en donde
se inició su proceso de domesticación, selección y mejoramiento y donde aún se
encuentran parientes
silvestres de dichas especies.
clase 3.pptx
clase 3.pptx

Más contenido relacionado

Similar a clase 3.pptx

RAIZ [Autoguardado].pptx
RAIZ [Autoguardado].pptxRAIZ [Autoguardado].pptx
RAIZ [Autoguardado].pptx
Wendy Aronne
 
Trabajo de bilogia
Trabajo de bilogiaTrabajo de bilogia
Trabajo de bilogia
Ruben briceno
 
Agustin terminado4c
Agustin terminado4cAgustin terminado4c
Agustin terminado4cBricktowers
 
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptxOrigen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
GolemsitoSyared
 
Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
Collado15
 
Ramiro y julieta
Ramiro y julietaRamiro y julieta
Ramiro y julietaBricktowers
 
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.docAdaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
AngeloAlfredoVigoAlv
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
subgrupo4jm
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
Alondra Cervantes
 
Reino vegetal grupo 3
Reino vegetal grupo 3Reino vegetal grupo 3
Reino vegetal grupo 3albaricoque5
 
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptxHISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
ConsejosAgricolas
 
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptxHISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
ConsejosAgricolas
 
trabajo miguel.pdf
trabajo miguel.pdftrabajo miguel.pdf
trabajo miguel.pdf
MiguelAngelRamos40
 

Similar a clase 3.pptx (20)

Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
 
RAIZ [Autoguardado].pptx
RAIZ [Autoguardado].pptxRAIZ [Autoguardado].pptx
RAIZ [Autoguardado].pptx
 
Reino vegetal. spl
Reino vegetal. splReino vegetal. spl
Reino vegetal. spl
 
Plantas sin flores
Plantas sin floresPlantas sin flores
Plantas sin flores
 
Trabajo de bilogia
Trabajo de bilogiaTrabajo de bilogia
Trabajo de bilogia
 
Agustin terminado4c
Agustin terminado4cAgustin terminado4c
Agustin terminado4c
 
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptxOrigen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
Origen de la evolución de las plantas_ferney.pptx
 
Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
 
Ramiro y julieta
Ramiro y julietaRamiro y julieta
Ramiro y julieta
 
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.docAdaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
Adaptaciones-de-las-Plantas-para-Segundo-de-Secundaria.doc
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
 
La evolución de las plantas 2012
La evolución de las plantas 2012La evolución de las plantas 2012
La evolución de las plantas 2012
 
La evolución de las plantas 2012
La evolución de las plantas 2012La evolución de las plantas 2012
La evolución de las plantas 2012
 
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAPLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLA
 
Reino vegetal grupo 3
Reino vegetal grupo 3Reino vegetal grupo 3
Reino vegetal grupo 3
 
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptxHISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
 
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptxHISTOLOGIA VEGETAL.pptx
HISTOLOGIA VEGETAL.pptx
 
Jferrando
JferrandoJferrando
Jferrando
 
Cami y stefi
Cami y stefiCami y stefi
Cami y stefi
 
trabajo miguel.pdf
trabajo miguel.pdftrabajo miguel.pdf
trabajo miguel.pdf
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
DAVID BARRAZA CCACCYA
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA (11)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2.1
Sesión 2.1Sesión 2.1
Sesión 2.1
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

clase 3.pptx

  • 1. III. ORIGEN DE LAS PRINCIPALES PLANTAS Se cree que todas las plantas que existen en la actualidad tienen como antepasado común a un grupo de algas. A diferencia de las algas, estas primeras plantas tenían tejidos que les permitían vivir fuera del agua.
  • 2. 3.1. LOS TEJIDOS SON a) Tejidos epidérmicos; recubiertos por sustancias como la cutina, el súber y la cera, las protegían de desecación. b) Tejidos de sostén; para mantenerse erguidas gracias a la sustancia llama lignina. c) Tejidos conductores; y un sistema de raíces que les permitían no solo fijarse al suelo, sino también absorber agua y minerales. Ejemplo: La primera planta fue la rhynia era muy pequeña, sin hojas parecida a un alga.
  • 3. Cutina; es una macromolécula componente principal de la cutícula de las plantas terrestres. Es un polímero formado por muchos ácidos grasos. Súber; un tejido comprimible, impermeable al agua, tejido que protege a otro tejido de la desecación, conformado por células muertas paredes impregnadas con suberina. Cera; la cutícula de la planta está cubierta por cera epicuticular que consiste principalmente de una cadena lineal de hidrocarburos alifáticos. Lignina; La palabra lignina proviene del término latino lignum, que significa 'leña, madera'; así, a las plantas que contienen gran cantidad de lignina se las denomina leñosas. La lignina está formada por la extracción irreversible del agua de los azúcares, creando compuestos aromáticos. Definimos
  • 5. 3.2. APARICIÓN DE PLANTAS CON FLORES La colonización definitiva del medio terrestre la consiguieron las plantas con flores. La flor representa un importante paso evolutivo en el proceso de la colonización del medio terrestre. supone la definitiva independencia de la humedad ambiental en la delicada fase reproductora. Montsechia vidalii, como la más antigua de todas las flores que se conocen.
  • 6. 3.3. ORIGEN DE LA AGRICULTURA
  • 7. 3.4. CENTROS DE ORIGEN Los centros de origen de las especies de cultivo son aquellas regiones en donde se inició su proceso de domesticación, selección y mejoramiento y donde aún se encuentran parientes silvestres de dichas especies.