SlideShare una empresa de Scribd logo
10/18/2021
1
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
Luego de varios meses de trabajo en el campo, el producto ya está casi listo para
comercializarlo. Curiosamente, es a partir de esta etapa cuando está en mayor peligro de contaminarse, ya
que los procesos que siguen, provocan mucho manipuleo del producto
 Lo primero que debe hacerse, es estar seguro de que desde el campo el producto será transportado en
un vehículo con condiciones adecuadas.
 No importa si es grande o pequeño, lo verdaderamente importante, como nos muestra la siguiente
fotografía, es que debe estar perfectamente lavado y desinfectado antes de cargarlo.
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Una vez que producto llega al centro de empaque, no debe permanecer mucho tiempo sin ser procesado,
porque esto favorece la reproducción de los microbios que causan enfermedades, si es que alguna parte
del producto viene contaminado.
 En la recepción del producto, lo primero que debemos hacer es fijarnos si viene muy sucio o
contaminado. Si es así, o se rechaza, o se advierte a los encargados de empaque para que se encarguen de
tener las precauciones necesarias.
10/18/2021
2
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Algo fundamental, es que el producto venga del campo bien identificado, tal como vemos en la siguiente
fotografía. Esto es algo obligatorio porque lo solicita el mercado. Debe venir indicado el lote donde se
cosechó, así como la cuadrilla y fecha en que lo cosecharon. A esto es a lo que llamamos trazabilidad y
resulta muy importante, porque en caso de darse un problema, con estos datos podemos conocer, de qué
lote de la finca vino ese producto y quienes lo manipularon.
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Si el producto requiere ser lavado, lo más importante es estar seguro de que el agua que utilizamos en
este proceso es potable. Para ello es necesario que un laboratorio de microbiología lo certifique; usted
puede tomar una muestra de agua y solicitar el análisis.
 Cuando el producto viene muy caliente del campo, lo más recomendable es hacerle un pre enfriamiento
con agua, de modo que le quitemos el “calor de campo”, ya que está demostrado que esto ayuda a
aumentarle la vida poscosecha del producto.
 es indispensable estar seguro de que el agua que utilicemos en este pre-enfriamiento es totalmente
potable, ya que al estar el producto caliente, tiene los poros muy abiertos, por lo que el agua tenderá a
ingresar al producto y si usamos agua contaminada, más bien provocaremos que los microbios
contaminantes ingresen al producto.
 En caso de que no estemos seguros de la calidad del agua, es preferible no hacerlo, porque si nos
equivocamos, más bien el agua se convierte en una fuente de problemas de contaminación muy difíciles
de manejar.
 Otro aspecto importante que debemos vigilar es la temperatura del agua de lavado, ya que es
recomendable que el agua de lavado esté a una temperatura superior o igual a la temperatura del
producto, porque esto evita que el agua penetre al producto.
10/18/2021
3
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Durante el primer lavado, el producto debe moverse sobre el agua o bajo aspersores, tal como vemos en
la siguiente fotografía, para que sea cubierto en toda su superficie y así garantizar que se le despegan
todos los materiales que lo ensucian.
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Dependiendo del producto, a veces es necesario pasarle algún material sobre la cáscara para favorecer la
limpieza.
 Si se usan esponjas o telas, estas deben cambiarse constantemente, para evitar que se ensucien y que
más bien ayuden a transportar los microbios que queremos evitar.
 Generalmente al agua de lavado es recomendable agregarle cloro para que a la vez actúe como
desinfectante. En la sección de Materiales de Apoyo usted encontrará el procedimiento recomendado
para clorar el agua de lavado.
 Una vez lavado el producto, si es necesario o si el mercado lo solicita, al producto se le puede hacer
alguna aplicación de fungicidas o bactericidas especiales o también alguna cera protectora.
 Para ello Usted debe consultar a un técnico especializado en postcosecha o al Agente de Extensión del
MAG para indagar cuáles productos están autorizados.
 Para secar el producto no debe usarse ningún tipo de material que contamine la superficie.
10/18/2021
4
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
Lo mejor es hacerlo pasar bajo sopladores de aire limpio o dejarlo sobre una superficie desinfectada
previamente o en cajas limpias y esperar a que seque tal como vemos en la siguiente fotografía.
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Por último, el producto se pesa y coloca en su empaque final, sean bolsas, bandejas, mallas, etc.
 Cualquier golpe que se le dé contamina el producto en su interior y disminuye su vida útil.Además el
producto empacado solo debe colocarse sobre cestas o superficies desinfectadas y se debe llevar a una
cámara fría o directamente al mercado con la mayor rapidez posible.
 Se debe siempre vigilar que durante todo el proceso de empaque, los empleados que hacen el proceso,
como lo muestra la siguiente fotografía, usen guantes limpios en sus manos, redecilla sobre el cabello, y
mascarilla de tela sobre la boca, igualmente deben usar un delantal o gabacha limpia, y si el proceso de
lavado lo requiere, botas de hule de color blanco.
 Todas estas medidas previenen la transmisión de microbios de los trabajadores al producto.
10/18/2021
5
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
 Al terminar el empaque los delantales deben ser lavados con agua y jabón y colgados para que se sequen
inmediatamente, si se usaron gabachas de tela entonces se deben lavar en la empresa, no en la casa del
empleado.
 Usted debe ser muy estricto prohibiendo y vigilando que al área de empaque no entren personas
extrañas que no tengan ninguna participación en el proceso y no estén debidamente preparadas según
las instrucciones.
 Recuerde que para evitar las excusas entre el personal de trabajo, usted debe colocar, a la entrada del
centro de empaque, rótulos, como los que se muestran en la siguiente fotografía, con las instrucciones
bien claras, así como con las obligaciones que tiene cada trabajador de mantener su limpieza y ponerse la
ropa adecuada.
CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY
COMERCIALIZACIÓN
RECUERDE:
Es muy importante estar totalmente seguro de
que el agua de lavado es potable. Para mayor
seguridad, se le debe agregar cloro al agua de
lavado.Una vez lavado el producto no debe
secarse pasándole algo por encima,es preferible
dejar que se seque al aire.
Recuerde que una vez seco el producto no debe
golpearse,ni colocarse sobre cestas o
superficies sin desinfectar y además no debe
tocarse directamente con las manos sin usar
guantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Audiequipo5
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
denissemh
 
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillosLimpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Diana Arias Benalcázar
 
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-comprUnidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Emagister
 
Formatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacenFormatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacen
Hilmer Villanueva Valverd
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Marilu Perez Castro
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
Jesus Carlos Gonzalez Barcala
 
Limpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jennyLimpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jenny
JennyAcuna
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
Julian Chavarro
 
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Isabell Estrada Arregui
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
nathaly
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
belendelvalle
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
Mario Rocha Rocha P
 
Clase 2 (higiene)
Clase 2 (higiene)Clase 2 (higiene)
Clase 2 (higiene)
Carol Cuevas Polanco
 
Bpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercadosBpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercados
Luis Ruiz
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Rolando Duarte
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 

La actualidad más candente (19)

Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
 
Manipulación de los Alimentos
Manipulación de los AlimentosManipulación de los Alimentos
Manipulación de los Alimentos
 
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillosLimpieza de áreas, menaje y utensillos
Limpieza de áreas, menaje y utensillos
 
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-comprUnidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
Unidad 3 -_higiene_personal_-_def-compr
 
Formatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacenFormatos de registros de control para el area de almacen
Formatos de registros de control para el area de almacen
 
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizadosMétodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
Métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
 
Limpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jennyLimpieza y desinfección jenny
Limpieza y desinfección jenny
 
Buenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas ManufacturaBuenas Practicas Manufactura
Buenas Practicas Manufactura
 
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..Manipulacion  del  instrumental odontologico diapositiva..
Manipulacion del instrumental odontologico diapositiva..
 
Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección Programa de limpieza y desinfección
Programa de limpieza y desinfección
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
 
Clase 2 (higiene)
Clase 2 (higiene)Clase 2 (higiene)
Clase 2 (higiene)
 
Bpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercadosBpm panaderias supermercados
Bpm panaderias supermercados
 
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierraPlan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
Plan de saneamiento básico yeiso garisao sierra
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 

Similar a Sesion 4

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
La Cosecha del producto.docx
La Cosecha del producto.docxLa Cosecha del producto.docx
La Cosecha del producto.docx
IngenieroUnicordobaE
 
Bpm3
Bpm3Bpm3
lavadora Balay 3TI771B
lavadora Balay 3TI771Blavadora Balay 3TI771B
lavadora Balay 3TI771B
Alsako Electrodomésticos
 
lavadora Balay 3TI773B
lavadora Balay 3TI773B lavadora Balay 3TI773B
lavadora Balay 3TI773B
Alsako Electrodomésticos
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
usapeec_mexico
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
andresl12
 
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EELavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Alsako Electrodomésticos
 
Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015
Juan Galdos
 
aditivos
aditivosaditivos
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
daniel franchesco ayala delgado
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
EDWAR FERNEY
 
Inocuidad Alimentaria
Inocuidad AlimentariaInocuidad Alimentaria
Inocuidad Alimentaria
LәSs LauяәиT
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Angel Rico
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Edgar Felipe Pinilla Ramirez
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Diego Florez
 
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
Manuel Torres Reyes
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Muñoz Katerine
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
lucerosierrapabon
 

Similar a Sesion 4 (20)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
La Cosecha del producto.docx
La Cosecha del producto.docxLa Cosecha del producto.docx
La Cosecha del producto.docx
 
Bpm3
Bpm3Bpm3
Bpm3
 
lavadora Balay 3TI771B
lavadora Balay 3TI771Blavadora Balay 3TI771B
lavadora Balay 3TI771B
 
lavadora Balay 3TI773B
lavadora Balay 3TI773B lavadora Balay 3TI773B
lavadora Balay 3TI773B
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE
 
Lavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EELavadora BOSCH WIA20001EE
Lavadora BOSCH WIA20001EE
 
Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015Plan de higiene y saneamiento2015
Plan de higiene y saneamiento2015
 
aditivos
aditivosaditivos
aditivos
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad Alimentaria
Inocuidad AlimentariaInocuidad Alimentaria
Inocuidad Alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
INOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIAINOCUIDAD ALIMENTARIA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentariaInocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 2.1
Sesión 2.1Sesión 2.1
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
DAVID BARRAZA CCACCYA
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA (8)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión 2.1
Sesión 2.1Sesión 2.1
Sesión 2.1
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sesion 4

  • 1. 10/18/2021 1 CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN Luego de varios meses de trabajo en el campo, el producto ya está casi listo para comercializarlo. Curiosamente, es a partir de esta etapa cuando está en mayor peligro de contaminarse, ya que los procesos que siguen, provocan mucho manipuleo del producto  Lo primero que debe hacerse, es estar seguro de que desde el campo el producto será transportado en un vehículo con condiciones adecuadas.  No importa si es grande o pequeño, lo verdaderamente importante, como nos muestra la siguiente fotografía, es que debe estar perfectamente lavado y desinfectado antes de cargarlo. CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Una vez que producto llega al centro de empaque, no debe permanecer mucho tiempo sin ser procesado, porque esto favorece la reproducción de los microbios que causan enfermedades, si es que alguna parte del producto viene contaminado.  En la recepción del producto, lo primero que debemos hacer es fijarnos si viene muy sucio o contaminado. Si es así, o se rechaza, o se advierte a los encargados de empaque para que se encarguen de tener las precauciones necesarias.
  • 2. 10/18/2021 2 CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Algo fundamental, es que el producto venga del campo bien identificado, tal como vemos en la siguiente fotografía. Esto es algo obligatorio porque lo solicita el mercado. Debe venir indicado el lote donde se cosechó, así como la cuadrilla y fecha en que lo cosecharon. A esto es a lo que llamamos trazabilidad y resulta muy importante, porque en caso de darse un problema, con estos datos podemos conocer, de qué lote de la finca vino ese producto y quienes lo manipularon. CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Si el producto requiere ser lavado, lo más importante es estar seguro de que el agua que utilizamos en este proceso es potable. Para ello es necesario que un laboratorio de microbiología lo certifique; usted puede tomar una muestra de agua y solicitar el análisis.  Cuando el producto viene muy caliente del campo, lo más recomendable es hacerle un pre enfriamiento con agua, de modo que le quitemos el “calor de campo”, ya que está demostrado que esto ayuda a aumentarle la vida poscosecha del producto.  es indispensable estar seguro de que el agua que utilicemos en este pre-enfriamiento es totalmente potable, ya que al estar el producto caliente, tiene los poros muy abiertos, por lo que el agua tenderá a ingresar al producto y si usamos agua contaminada, más bien provocaremos que los microbios contaminantes ingresen al producto.  En caso de que no estemos seguros de la calidad del agua, es preferible no hacerlo, porque si nos equivocamos, más bien el agua se convierte en una fuente de problemas de contaminación muy difíciles de manejar.  Otro aspecto importante que debemos vigilar es la temperatura del agua de lavado, ya que es recomendable que el agua de lavado esté a una temperatura superior o igual a la temperatura del producto, porque esto evita que el agua penetre al producto.
  • 3. 10/18/2021 3 CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Durante el primer lavado, el producto debe moverse sobre el agua o bajo aspersores, tal como vemos en la siguiente fotografía, para que sea cubierto en toda su superficie y así garantizar que se le despegan todos los materiales que lo ensucian. CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Dependiendo del producto, a veces es necesario pasarle algún material sobre la cáscara para favorecer la limpieza.  Si se usan esponjas o telas, estas deben cambiarse constantemente, para evitar que se ensucien y que más bien ayuden a transportar los microbios que queremos evitar.  Generalmente al agua de lavado es recomendable agregarle cloro para que a la vez actúe como desinfectante. En la sección de Materiales de Apoyo usted encontrará el procedimiento recomendado para clorar el agua de lavado.  Una vez lavado el producto, si es necesario o si el mercado lo solicita, al producto se le puede hacer alguna aplicación de fungicidas o bactericidas especiales o también alguna cera protectora.  Para ello Usted debe consultar a un técnico especializado en postcosecha o al Agente de Extensión del MAG para indagar cuáles productos están autorizados.  Para secar el producto no debe usarse ningún tipo de material que contamine la superficie.
  • 4. 10/18/2021 4 CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN Lo mejor es hacerlo pasar bajo sopladores de aire limpio o dejarlo sobre una superficie desinfectada previamente o en cajas limpias y esperar a que seque tal como vemos en la siguiente fotografía. CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Por último, el producto se pesa y coloca en su empaque final, sean bolsas, bandejas, mallas, etc.  Cualquier golpe que se le dé contamina el producto en su interior y disminuye su vida útil.Además el producto empacado solo debe colocarse sobre cestas o superficies desinfectadas y se debe llevar a una cámara fría o directamente al mercado con la mayor rapidez posible.  Se debe siempre vigilar que durante todo el proceso de empaque, los empleados que hacen el proceso, como lo muestra la siguiente fotografía, usen guantes limpios en sus manos, redecilla sobre el cabello, y mascarilla de tela sobre la boca, igualmente deben usar un delantal o gabacha limpia, y si el proceso de lavado lo requiere, botas de hule de color blanco.  Todas estas medidas previenen la transmisión de microbios de los trabajadores al producto.
  • 5. 10/18/2021 5 CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN  Al terminar el empaque los delantales deben ser lavados con agua y jabón y colgados para que se sequen inmediatamente, si se usaron gabachas de tela entonces se deben lavar en la empresa, no en la casa del empleado.  Usted debe ser muy estricto prohibiendo y vigilando que al área de empaque no entren personas extrañas que no tengan ninguna participación en el proceso y no estén debidamente preparadas según las instrucciones.  Recuerde que para evitar las excusas entre el personal de trabajo, usted debe colocar, a la entrada del centro de empaque, rótulos, como los que se muestran en la siguiente fotografía, con las instrucciones bien claras, así como con las obligaciones que tiene cada trabajador de mantener su limpieza y ponerse la ropa adecuada. CONOCIENDO EL EMPAQUE, EMBALAJEY COMERCIALIZACIÓN RECUERDE: Es muy importante estar totalmente seguro de que el agua de lavado es potable. Para mayor seguridad, se le debe agregar cloro al agua de lavado.Una vez lavado el producto no debe secarse pasándole algo por encima,es preferible dejar que se seque al aire. Recuerde que una vez seco el producto no debe golpearse,ni colocarse sobre cestas o superficies sin desinfectar y además no debe tocarse directamente con las manos sin usar guantes.