SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO LA SELECCIÓN Y ALMACENAMIENTO
DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE 03
IMPORTANCIA DEL ALMACENAMIENTO
Los granos son la columna vertebral de la alimentación humana; a partir de sus
semillas es posible la producción de estos alimentos.
La calidad de un producto comestible elaborado a base de granos, dependerá en
gran medida de cómo éste se transporte, acondicionamiento, almacenamiento y
transformación.
La calidad de un producto comestible elaborado a base de granos, dependerá en
gran medida de cómo éste se transporte, acondicione, almacene y transforme.
Si una semilla o grano se manejan de manera incorrecta, ocurrirán una serie de
cambios y atenuantes que influirán negativamente en el producto final.
Los principales efectos de un mal almacenamiento se relacionan con el
volumen de producción y la calidad nutritiva, lo que afecta directamente su
valor comercial.
OBJETIVOS DEL ALMACENAMIENTO
Preservar la integridad del grano, conservando el mayor contenido de materia seca
posible.
Estandarizar, clasificar y/o seleccionar los diferentes granos para darles un valor comercial
apropiado.
¿Cómo se logran estos objetivos?: Manteniendo el grano FRÍO,
SECO Y SANO
PÉRDIDA EN LOS PRODUCTOS
1.Tubérculos: Principalmente daños mecánicos , cura inadecuada, enraizamiento y
deterioro microbiano.
2. Hortalizas de hoja: Pérdida de agua, de color verde, y alta tasa respiratoria.
3. Frutas: Escaldaduras, sobremaduración y ablandamiento excesivo, daños por
frío, marchitamiento, desórdenes fisiológicos, cambios de composición química y
deterioro por efecto microbiano.
4. Granos: Ataque por insectos, hongos y pérdida de peso.
LA CALIDAD
¿Qué es la
calidad
Es el grado en que un conjunto de
características diferenciales satisface los
requisitos, necesidades o expectativas del
consumidor.
La calidad es subjetiva y una meta móvil
que varia con el tiempo, la moda, la edad,
las costumbres y el ingreso del consumidor.
Sesión 3
Sesión 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
Jaime Uranga
 
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productivaManejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
Diana Reyes
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Diana Katerine Bayona Patiño
 
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socializaciónDiapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Byron Omar Torres Sandoval
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
Rodrigo
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
Fecamacho
 
Producción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta FincarProducción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta Fincar
Diego Guachilema
 
Cafe
CafeCafe
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
Andres Contreras Ruiz
 
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillasLos bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Manual producción artesanal de semillas
Manual producción artesanal de semillasManual producción artesanal de semillas
Manual producción artesanal de semillas
Jose Pacheco
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológicojememu
 
Pan eterno
Pan eternoPan eterno

La actualidad más candente (18)

El huerto familiar
El huerto familiarEl huerto familiar
El huerto familiar
 
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productivaManejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
Manejo de-tierras-para-la-sustentabilidad-productiva
 
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especialesEstrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
 
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socializaciónDiapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
 
Horticultura
HorticulturaHorticultura
Horticultura
 
Gomibochos 2
Gomibochos 2Gomibochos 2
Gomibochos 2
 
Aula viva 3013
Aula viva 3013Aula viva 3013
Aula viva 3013
 
Huertos familiares.
Huertos familiares.Huertos familiares.
Huertos familiares.
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Huertos familiares
Huertos familiaresHuertos familiares
Huertos familiares
 
Producción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta FincarProducción actual / Propuesta Fincar
Producción actual / Propuesta Fincar
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Curso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultosCurso corto-huertos para adultos
Curso corto-huertos para adultos
 
Huerto urbano
Huerto urbanoHuerto urbano
Huerto urbano
 
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillasLos bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
Los bancos forrajeros mixtos, para bovinos. ventas semillas
 
Manual producción artesanal de semillas
Manual producción artesanal de semillasManual producción artesanal de semillas
Manual producción artesanal de semillas
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Pan eterno
Pan eternoPan eterno
Pan eterno
 

Similar a Sesión 3

Tema 10 lectura 1
Tema 10 lectura 1Tema 10 lectura 1
Tema 10 lectura 1
EmmanuelColina2
 
Brotes o germinados
Brotes o germinadosBrotes o germinados
Brotes o germinadosSoley MRo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
OscarOspina
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
Jesus Guarnizo
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
rosa archila
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Normatividad cereales y derivados
 Normatividad cereales y derivados Normatividad cereales y derivados
Normatividad cereales y derivados
Independiente
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
Andrea Méndez
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes. El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Ensilado de maíz para ganado lechero
 Ensilado de maíz para ganado lechero Ensilado de maíz para ganado lechero
Ensilado de maíz para ganado lechero
odett romero
 
Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
Michell Burgos
 
Reporte gallet final
Reporte gallet finalReporte gallet final
Reporte gallet final
KellyFernandez26
 
Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2
EmmanuelColina2
 
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docxCALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
KATHERINEESTEFANIACH1
 
Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]ruizarandae
 
Alimentos perfectos para vacas lecheras
Alimentos perfectos para vacas lecherasAlimentos perfectos para vacas lecheras
Alimentos perfectos para vacas lecheras
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 

Similar a Sesión 3 (20)

Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Tema 10 lectura 1
Tema 10 lectura 1Tema 10 lectura 1
Tema 10 lectura 1
 
Brotes o germinados
Brotes o germinadosBrotes o germinados
Brotes o germinados
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
Normatividad cereales y derivados
 Normatividad cereales y derivados Normatividad cereales y derivados
Normatividad cereales y derivados
 
Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto Formulacion de proyecto
Formulacion de proyecto
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes. El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
 
Ensilado de maíz para ganado lechero
 Ensilado de maíz para ganado lechero Ensilado de maíz para ganado lechero
Ensilado de maíz para ganado lechero
 
Macro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cerealesMacro micro nutrientes de los cereales
Macro micro nutrientes de los cereales
 
Reporte gallet final
Reporte gallet finalReporte gallet final
Reporte gallet final
 
Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2Tema 10 lectura 2
Tema 10 lectura 2
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docxCALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
 
Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]Informacion para consumidores[1]
Informacion para consumidores[1]
 
Alimentos perfectos para vacas lecheras
Alimentos perfectos para vacas lecherasAlimentos perfectos para vacas lecheras
Alimentos perfectos para vacas lecheras
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
DAVID BARRAZA CCACCYA
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
DAVID BARRAZA CCACCYA
 

Más de DAVID BARRAZA CCACCYA (10)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptxCONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.pptx
 
clase 3.pptx
clase 3.pptxclase 3.pptx
clase 3.pptx
 
clase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptxclase 4, Caract. plantas.pptx
clase 4, Caract. plantas.pptx
 
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdfMANUAL DE APICULTURA 1.pdf
MANUAL DE APICULTURA 1.pdf
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesión 2.1
Sesión 2.1Sesión 2.1
Sesión 2.1
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sesión 3

  • 1. CONOCIENDO LA SELECCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS SESIÓN DE APRENDIZAJE 03
  • 2. IMPORTANCIA DEL ALMACENAMIENTO Los granos son la columna vertebral de la alimentación humana; a partir de sus semillas es posible la producción de estos alimentos. La calidad de un producto comestible elaborado a base de granos, dependerá en gran medida de cómo éste se transporte, acondicionamiento, almacenamiento y transformación.
  • 3. La calidad de un producto comestible elaborado a base de granos, dependerá en gran medida de cómo éste se transporte, acondicione, almacene y transforme. Si una semilla o grano se manejan de manera incorrecta, ocurrirán una serie de cambios y atenuantes que influirán negativamente en el producto final. Los principales efectos de un mal almacenamiento se relacionan con el volumen de producción y la calidad nutritiva, lo que afecta directamente su valor comercial.
  • 4. OBJETIVOS DEL ALMACENAMIENTO Preservar la integridad del grano, conservando el mayor contenido de materia seca posible. Estandarizar, clasificar y/o seleccionar los diferentes granos para darles un valor comercial apropiado. ¿Cómo se logran estos objetivos?: Manteniendo el grano FRÍO, SECO Y SANO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PÉRDIDA EN LOS PRODUCTOS 1.Tubérculos: Principalmente daños mecánicos , cura inadecuada, enraizamiento y deterioro microbiano. 2. Hortalizas de hoja: Pérdida de agua, de color verde, y alta tasa respiratoria. 3. Frutas: Escaldaduras, sobremaduración y ablandamiento excesivo, daños por frío, marchitamiento, desórdenes fisiológicos, cambios de composición química y deterioro por efecto microbiano. 4. Granos: Ataque por insectos, hongos y pérdida de peso.
  • 12. LA CALIDAD ¿Qué es la calidad Es el grado en que un conjunto de características diferenciales satisface los requisitos, necesidades o expectativas del consumidor. La calidad es subjetiva y una meta móvil que varia con el tiempo, la moda, la edad, las costumbres y el ingreso del consumidor.