SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad Autónoma de Zacatecas
“Francisco García Salinas”
Unidad Académica Preparatoria
Área de Comunicación y Lenguaje
Taller de Lectura y Redacción
Ilustración 1 Literatura
Tercer Semestre
Unidad 1
Características de la Literatura Clásica y Literatura Lirica
Ilustración 2 Mapa Edad Clásica
2
Literatura Clásica
Ilustración 3 Coliseo
Son las literaturas que han marcado la pauta en la que se escribirán las otras
literaturas del mundo. Forman la base cultural y social de las civilizaciones
actuales. Las más conocidas y estudiadas, aunque no las únicas, son la latina y la
griega.
El término "clásico" designa el aspecto total que presenta una lengua en el
momento de su apogeo literario.
Es, de un modo esencial, tradición, continuidad a partir de un texto original. Esto
es lo que ha aportado la idea de los "clásicos", la constitución de un punto de
partida que establece unos modelos, y la historia de la literatura occidental se
configura en la proximidad, también algunas veces, en el distanciamiento de él.
3
Literatura Lirica
Ilustración 4 Fresco Clásico
El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir, la poesía lírica se
suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos.
Un poema no narra una historia propiamente dicha, en él no se desarrolla una
acción, sino que el poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción
determinada.
La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar,
cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria.
Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico.
La mayoría de los poemas líricos se caracterizan por su brevedad: no es frecuente
que sobrepasen los cien versos.
Debido a esa brevedad, hallamos una mayor concentración y densidad que en el
resto de géneros literarios.
La poesía lírica, al ser eminentemente subjetiva y estar expresada, con gran
frecuencia, en primera persona, se convierte, así, en un relato autobiográfico,
aunque no hemos de confundir el yo del poema con el autor que hay detrás, ya
que puede estar expresando unos sentimientos que no siente en realidad, con lo
que el poema no sería más que un ejercicio estético.
4
Literatura Griega
Ilustración 5 Grecia
La Literatura griega es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del
segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con
escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico y tuvo un efecto formativo en
toda la literatura europea posterior.
Periodo Primitivo
Los escritos del periodo primitivo de la literatura griega son, casi en su totalidad, textos en
verso.
Poesía épica
Los primitivos habitantes de Grecia, los pueblos de las civilizaciones egea y micénica,
poseyeron una literatura oral compuesta en su mayor parte por canciones que hablaban
de las guerras, las cosechas y los ritos funerarios.
Los helenos se apropiaron de estas canciones en el segundo milenio a.C. y, aunque
no se conserva ningún fragmento, los cantos de los aedos dedicados a los héroes
prefiguran la poesía épica.
La épica griega alcanzó su máximo esplendor con la Iliada y la Odisea de Homero,
aunque se cree que pueden ser obra de una sucesión de poetas que vivieron a lo largo del
siglo IX a.C. Escritos en dialecto jónico con mezclas eólico, la perfección de sus versos
hexámetros dáctilos indica que los poemas son la culminación, más que el principio, de
unatradición literaria. Los poemas épicos homéricos se difundieron en las recitaciones de
cantores profesionales que, en sucesivas generaciones, alteraron el original, actualizando
ellenguaje. Esta tradición oral se mantuvo durante más de cuatro siglos.
Otros acontecimientos míticos y heroicos que no se celebran en la obra homérica o
que no se narran en su totalidad, se convirtieron en el argumento de varios poemas épicos
posteriores, algunos de cuyos fragmentos seconservan. Un grupo de estos poemas épicos,
compuestos entre 800-550 a.C., por un número indeterminado de poetas conocidos como
poetas cíclicos, tratan de la guerra de Troya y la expedición de Los Sietecontra Tebas.
Entre los poetas épicos conocidos, casi todos posteriores, se cuentan Pisandro de
Rodas, autor de la Heracleia, que trata de las hazañas del héroe mitológico Hércules;
5
Paniasis de Halicarnaso, que escribió una obra también llamada Heracleia, de la que sólo
se conservan algunos fragmentos, y Antímaco de Colofón o Claros, autor de la Tebas y
considerado fundador de la llamada escuela de poesía épica. Antímaco influyó
poderosamente en los poetas épicos alejandrinos posteriores (véase, más adelante, el
periodo helenístico).
La crítica textual contemporánea ha establecido que varias de las obras atribuidas
en un principio a Homero son de autoría posterior. Las más tempranas son,
probablemente, los llamados 34 himnos homéricos, fechados entre el 700 y el 400 a.C.,
una magnífica serie de himnos a los dioses escritos en hexámetros dactílicos. Entre otros
poemas semejantes destaca la burlesca Batracomiomaquia.
Poco después de Homero, el poeta Hesíodo escribió su obra principal, Los trabajos y los
días,compuesta también en dialecto jónico con algunas mezclas de eólico. Es el primer
poema griego queabandona la leyenda o el mito para centrarse en la vida cotidiana, las
experiencias y pensamientos deun granjero beocio. La Teogonía, normalmente atribuida a
Hesíodo, aunque algunos críticos la consideran posterior, narra el nacimiento del orden a
partir del caos y el de los dioses.
6
Contenido
Características de la Literatura Clásica y Literatura Lirica................................................................... 1
Literatura Clásica............................................................................................................................. 2
Literatura Lirica ............................................................................................................................... 3
Literatura Griega ............................................................................................................................. 4
Ilustración 1 Literatura........................................................................................................................ 1
Ilustración 2 Mapa Edad Clásica.......................................................................................................... 1
Ilustración 3 Coliseo ............................................................................................................................ 2
Ilustración 4 Fresco Clásico ................................................................................................................. 3
Ilustración 5 Grecia ............................................................................................................................. 4
Bibliografía:
(Hualde Pascual, 2008)
(Cifo González, 2000)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
mmuntane
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
Jhon Homez
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
enojados
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Cid Campeador
 
Lirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinasLirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinas
francimanz
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De Griego
Historea
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
Jonathan Cázares Véjar
 
Poesía latina 2º bachillerato
Poesía latina  2º bachilleratoPoesía latina  2º bachillerato
Poesía latina 2º bachillerato
María ponce
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Edith Romero Castillo
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Johan1996
 
Lírica
LíricaLírica
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
Josefina Domínguez
 
Literatura latina romana
Literatura latina romanaLiteratura latina romana
Literatura latina romana
yamir5
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
Christian Hinojosa
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
Antonella Requena
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
juanjbp
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
Diana Quintana
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
El periodo primitivo
El periodo primitivoEl periodo primitivo
El periodo primitivo
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Lirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinasLirica y elegia latinas
Lirica y elegia latinas
 
Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.Tema 3. La lirica griega arcaica.
Tema 3. La lirica griega arcaica.
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De Griego
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
 
Poesía latina 2º bachillerato
Poesía latina  2º bachilleratoPoesía latina  2º bachillerato
Poesía latina 2º bachillerato
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 
Literatura latina romana
Literatura latina romanaLiteratura latina romana
Literatura latina romana
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
 
Lírica clásica
Lírica clásicaLírica clásica
Lírica clásica
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
 
Poesía épica
Poesía épicaPoesía épica
Poesía épica
 
Poesía lírica
Poesía líricaPoesía lírica
Poesía lírica
 

Destacado

Anuncios Inteligentes
Anuncios InteligentesAnuncios Inteligentes
Anuncios Inteligentes
pazpormexico
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
claudiaredondo
 
Gu java sc-inicio
Gu java sc-inicioGu java sc-inicio
Gu java sc-inicio
Luiz Avila
 
Emadrid.
Emadrid.Emadrid.
Emadrid.
José María
 
Operacion[1]..2
Operacion[1]..2Operacion[1]..2
Operacion[1]..2
MelissaYClara
 
QBurst Big Data Expertise - Infographic
 QBurst Big Data Expertise - Infographic  QBurst Big Data Expertise - Infographic
QBurst Big Data Expertise - Infographic
QBurst
 
Presentation 1
Presentation 1Presentation 1
Presentation 1
Ahmad Sheikh
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
Luiz Avila
 

Destacado (8)

Anuncios Inteligentes
Anuncios InteligentesAnuncios Inteligentes
Anuncios Inteligentes
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Gu java sc-inicio
Gu java sc-inicioGu java sc-inicio
Gu java sc-inicio
 
Emadrid.
Emadrid.Emadrid.
Emadrid.
 
Operacion[1]..2
Operacion[1]..2Operacion[1]..2
Operacion[1]..2
 
QBurst Big Data Expertise - Infographic
 QBurst Big Data Expertise - Infographic  QBurst Big Data Expertise - Infographic
QBurst Big Data Expertise - Infographic
 
Presentation 1
Presentation 1Presentation 1
Presentation 1
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 

Similar a Litantigua

Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
lopezsolarte
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
Beatriz
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
Christian Hinojosa
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
rufasanchez
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
rufasanchez
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
Jackson Baque
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Yen Danilo Madrid Orozco
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
Rosalva Flores
 
La poesía
La poesía La poesía
La poesía
Rosalva Flores
 
La poesía texto # 1
La poesía texto # 1La poesía texto # 1
La poesía texto # 1
Rosalva Flores
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
Ayrton Mamani
 
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
Ken Poet
 
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdfClase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
CesarFiguer
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
luniversalaltaia
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
macweenaqp
 

Similar a Litantigua (20)

Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
 
Literatura Antigua4
Literatura Antigua4Literatura Antigua4
Literatura Antigua4
 
Historia .literatura
Historia .literaturaHistoria .literatura
Historia .literatura
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Poesia poesia
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
La poesía
La poesía La poesía
La poesía
 
La poesía texto # 1
La poesía texto # 1La poesía texto # 1
La poesía texto # 1
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
Maidelys Alvares (Literatura-Griega)
 
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdfClase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
Clase 5 - Géneros literarios undecimo.pdf
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
 

Litantigua

  • 1. 1 Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” Unidad Académica Preparatoria Área de Comunicación y Lenguaje Taller de Lectura y Redacción Ilustración 1 Literatura Tercer Semestre Unidad 1 Características de la Literatura Clásica y Literatura Lirica Ilustración 2 Mapa Edad Clásica
  • 2. 2 Literatura Clásica Ilustración 3 Coliseo Son las literaturas que han marcado la pauta en la que se escribirán las otras literaturas del mundo. Forman la base cultural y social de las civilizaciones actuales. Las más conocidas y estudiadas, aunque no las únicas, son la latina y la griega. El término "clásico" designa el aspecto total que presenta una lengua en el momento de su apogeo literario. Es, de un modo esencial, tradición, continuidad a partir de un texto original. Esto es lo que ha aportado la idea de los "clásicos", la constitución de un punto de partida que establece unos modelos, y la historia de la literatura occidental se configura en la proximidad, también algunas veces, en el distanciamiento de él.
  • 3. 3 Literatura Lirica Ilustración 4 Fresco Clásico El autor transmite un determinado estado de ánimo, es decir, la poesía lírica se suele caracterizar por la introspección y la expresión de los sentimientos. Un poema no narra una historia propiamente dicha, en él no se desarrolla una acción, sino que el poeta expresa, de manera inmediata y directa, una emoción determinada. La poesía lírica exige un esfuerzo de interpretación al lector, que debe estar, cuando menos, algo habituado a esta forma de expresión literaria. Suele haber una gran acumulación de imágenes y elementos con valor simbólico. La mayoría de los poemas líricos se caracterizan por su brevedad: no es frecuente que sobrepasen los cien versos. Debido a esa brevedad, hallamos una mayor concentración y densidad que en el resto de géneros literarios. La poesía lírica, al ser eminentemente subjetiva y estar expresada, con gran frecuencia, en primera persona, se convierte, así, en un relato autobiográfico, aunque no hemos de confundir el yo del poema con el autor que hay detrás, ya que puede estar expresando unos sentimientos que no siente en realidad, con lo que el poema no sería más que un ejercicio estético.
  • 4. 4 Literatura Griega Ilustración 5 Grecia La Literatura griega es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico y tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior. Periodo Primitivo Los escritos del periodo primitivo de la literatura griega son, casi en su totalidad, textos en verso. Poesía épica Los primitivos habitantes de Grecia, los pueblos de las civilizaciones egea y micénica, poseyeron una literatura oral compuesta en su mayor parte por canciones que hablaban de las guerras, las cosechas y los ritos funerarios. Los helenos se apropiaron de estas canciones en el segundo milenio a.C. y, aunque no se conserva ningún fragmento, los cantos de los aedos dedicados a los héroes prefiguran la poesía épica. La épica griega alcanzó su máximo esplendor con la Iliada y la Odisea de Homero, aunque se cree que pueden ser obra de una sucesión de poetas que vivieron a lo largo del siglo IX a.C. Escritos en dialecto jónico con mezclas eólico, la perfección de sus versos hexámetros dáctilos indica que los poemas son la culminación, más que el principio, de unatradición literaria. Los poemas épicos homéricos se difundieron en las recitaciones de cantores profesionales que, en sucesivas generaciones, alteraron el original, actualizando ellenguaje. Esta tradición oral se mantuvo durante más de cuatro siglos. Otros acontecimientos míticos y heroicos que no se celebran en la obra homérica o que no se narran en su totalidad, se convirtieron en el argumento de varios poemas épicos posteriores, algunos de cuyos fragmentos seconservan. Un grupo de estos poemas épicos, compuestos entre 800-550 a.C., por un número indeterminado de poetas conocidos como poetas cíclicos, tratan de la guerra de Troya y la expedición de Los Sietecontra Tebas. Entre los poetas épicos conocidos, casi todos posteriores, se cuentan Pisandro de Rodas, autor de la Heracleia, que trata de las hazañas del héroe mitológico Hércules;
  • 5. 5 Paniasis de Halicarnaso, que escribió una obra también llamada Heracleia, de la que sólo se conservan algunos fragmentos, y Antímaco de Colofón o Claros, autor de la Tebas y considerado fundador de la llamada escuela de poesía épica. Antímaco influyó poderosamente en los poetas épicos alejandrinos posteriores (véase, más adelante, el periodo helenístico). La crítica textual contemporánea ha establecido que varias de las obras atribuidas en un principio a Homero son de autoría posterior. Las más tempranas son, probablemente, los llamados 34 himnos homéricos, fechados entre el 700 y el 400 a.C., una magnífica serie de himnos a los dioses escritos en hexámetros dactílicos. Entre otros poemas semejantes destaca la burlesca Batracomiomaquia. Poco después de Homero, el poeta Hesíodo escribió su obra principal, Los trabajos y los días,compuesta también en dialecto jónico con algunas mezclas de eólico. Es el primer poema griego queabandona la leyenda o el mito para centrarse en la vida cotidiana, las experiencias y pensamientos deun granjero beocio. La Teogonía, normalmente atribuida a Hesíodo, aunque algunos críticos la consideran posterior, narra el nacimiento del orden a partir del caos y el de los dioses.
  • 6. 6 Contenido Características de la Literatura Clásica y Literatura Lirica................................................................... 1 Literatura Clásica............................................................................................................................. 2 Literatura Lirica ............................................................................................................................... 3 Literatura Griega ............................................................................................................................. 4 Ilustración 1 Literatura........................................................................................................................ 1 Ilustración 2 Mapa Edad Clásica.......................................................................................................... 1 Ilustración 3 Coliseo ............................................................................................................................ 2 Ilustración 4 Fresco Clásico ................................................................................................................. 3 Ilustración 5 Grecia ............................................................................................................................. 4 Bibliografía: (Hualde Pascual, 2008) (Cifo González, 2000)