SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A
  LOS SISTEMAS
  DE COMPUTO
OBJETIVO DE LA CLASE DE HOY
- Analizar los conceptos de:
    - Software
    - Lenguajes de Cómputo
    - Software de Sistema y de Aplicación

- En el aula, usando como referencia la
  presentación del catedrático.

- Al finalizar la clase los Alumnos tendrán la
  capacidad de presentar en forma oral sus
  conceptos respecto a los tópicos del
  objetivo de la clase
RESOLUCIÓN
Computadora digital que procesa señales análogas que han sido convertidas a forma
digital. Utilizada para control de procesos y en robótica.

     COMPUTADORA HÍBRIDA
Permite darle comandos a la computadora simplemente tocando ciertos puntos en la
pantalla (tecnología utilizada en tiendas por departamentos, farmacias, hoteles,
aeropuertos, etc., para ayudar a los clientes ).

     PANTALLA SENSITIVA (TOUCH SCREEN)
Disco magnético cubierto de óxido metálico que puede ser magnetizado para representar
datos, en él se almacenan datos que recupera en forma más rápida que los discos
flexibles.

     DISCO DURO (HARD DISK)
Reconocimiento de caracteres de tinta magnética que ven e interpretan caracteres
impresos. Usado en operaciones bancarias para la grabación de números de cuenta con
tinta magnética en la parte de abajo de cada cheque.

     MAGNETIC INK CHARACTER RECOGNITION (MICR)
RESOLUCIÓN
Memoria de acceso aleatorio. La CPU accesa su memoria utilizando una dirección de
memoria la cual es un número que indica un lugar en el chip de memoria. La computadora
no tiene que buscar en toda la memoria para encontrar los datos que necesita, busca la
dirección y va directamente a ella.

RANDOM ACCESS MEMORY (RAM)
Medida en que se expresa la velocidad. Equivale “a millones de ciclos por segundo”.

MEGAHERTZ (MHz)
Unidad donde ocurre el procesamiento real de los datos. En ella se realizan todos los
cálculos y todas las comparaciones y genera los resultados.

UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU)
QUÉ ES EL SOFTWARE?

 Instrucciones responsables de que la computadora
  realice su tarea.
 Puede dividirse de acuerdo al tipo de trabajo a realizar:
    Software del sistema: controlan los trabajos de la
     computadora (procesa tareas tan esenciales, aunque
     a menudo invisibles, como el mantenimiento de los
     archivos del disco y la administración de la pantalla)
    Software de aplicación: dirige las distintas tareas
     para las que se utilizan las computadoras. (lleva a
     cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de
     bases de datos y similares)
 Software de red: permite comunicarse a grupos de
  usuarios
 Software de lenguaje: utilizado para escribir programas
SISTEMA OPERATIVO
 Software básico que controla una computadora.
 Tres grandes funciones:
    Coordina y manipula el hardware de la computadora (memoria,
      impresoras, unidades de disco, teclado o el mouse)
    Organiza los archivos en diversos dispositivos de
      almacenamiento (discos flexibles, discos duros, discos
      compactos o cintas magnéticas)
    Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
 El SO controla diferentes procesos de la computadora.
    Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse
      con el ordenador
        Instrucciones basadas en texto – exigen que las
         instrucciones sean tecleadas.
        Instrucciones basadas en gráficos – permiten al usuario
         comunicarse señalando y haciendo clic en un icono (los
         más sencillos de utilizar)
QUÉ SON LOS LENGUAJES DE
       CÓMPUTO?
             Lenguaje artificial que puede
              utilizarse para definir una secuencia
              de instrucciones para su
              procesamiento por una
              computadora.
             Traducción de las instrucciones a un
              código que comprende la
              computadora y que debe ser
              completamente sistemática.
             Los Microprocesadores procesan
              exclusivamente señales electrónicas
              binarias (esta secuencia de señales
              se denomina código máquina).
             Código máquina: dar a cada
              instrucción un mnemónico, como por
              ejemplo STORE, ADD o JUMP.
             Assembler o Ensamblador: lenguaje
              de bajo nivel que es específico de
              cada microprocesador.
CÓMO FUNCIONA EL SW?




 Tarea única y Multitarea.
    Tarea única: sólo pueden manejar un proceso en cada momento
      (cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede
      iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que
      se termine la impresión).
    Multitarea: pueden ejecutar varios procesos simultáneamente (se
      crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente
      en la CPU – segmentación de tiempos: cada proceso se ejecuta
      individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el
      proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta
      otro proceso).
SW LIBRE – OPEN SOURCE
 El Software Libre o de Código Abierto ha evolucionado durante la
  última década
 Conjunto de aplicaciones relativamente bien conocido,
  ampliamente disponible y extensamente utilizado.
 OpenOffice, Linux, Apache, Firefox , etc.
 4 Libertades que ofrece el SW Libre:
    La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (L0).
    La libertad de estudiar cómo funciona el programa y
      adaptarlo a tus necesidades (L1)*.
    La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu
      vecino (L2).
    La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las
      mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se
      beneficie (L3)*.

         * El acceso al código fuente es un requisito previo para ella.
SW SISTEMA – SW APLICACIÓN
                       SW Sistema: controla los trabajos
                        de la computadora
                          Procesa tareas esenciales e
                            invisibles para el usuario
                          Mantenimiento de los archivos
                            del disco
                          Administración de la pantalla)


 SW Aplicación: facilita al usuario la
  realización de un determinado tipo de
  trabajo.
    Una solución informática para la
      automatización de ciertas tareas
      complicadas.
    Diseñadas para procesador de textos,
      hoja de cálculo y base de datos
PREGUNTAS …?
 GRACIAS POR
SU ATENCIÓN !!!
RECORDATORIO:
SÁBADO 10 DE
 MARZO 2012
 1er EXAMEN
  PARCIAL
INTRODUCCION A
  LOS SISTEMAS
  DE COMPUTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
diana arias
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
Y.J.G.A
 
Guía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadoraGuía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadora
lalofloresm
 
diapositivas en pawer point ginger
diapositivas en pawer point gingerdiapositivas en pawer point ginger
diapositivas en pawer point ginger
gingersita
 
Componentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
Componentes FíSicos Y LóGicos Del ComputadorComponentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
Componentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
María Mora Rujano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ramsil18
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Alan Montiel M
 
chino y mati lucas
chino y mati lucaschino y mati lucas
chino y mati lucas
safab2012
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Alberto Moreno Quiñones
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Exposicion de ofimatica 1
Exposicion de ofimatica 1Exposicion de ofimatica 1
Exposicion de ofimatica 1
santanadaniela
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
Ammyleny
 
Biann
BiannBiann
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
zaida_saucedo
 
tp1
tp1tp1
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Martina Motta
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
Vanezzita Hernandez
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Guía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadoraGuía básica para el uso de la computadora
Guía básica para el uso de la computadora
 
diapositivas en pawer point ginger
diapositivas en pawer point gingerdiapositivas en pawer point ginger
diapositivas en pawer point ginger
 
Componentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
Componentes FíSicos Y LóGicos Del ComputadorComponentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
Componentes FíSicos Y LóGicos Del Computador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)Arquitectura de la computadora (mapa mental)
Arquitectura de la computadora (mapa mental)
 
chino y mati lucas
chino y mati lucaschino y mati lucas
chino y mati lucas
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
 
Exposicion de ofimatica 1
Exposicion de ofimatica 1Exposicion de ofimatica 1
Exposicion de ofimatica 1
 
Hardware en la wikipedia
Hardware en la wikipediaHardware en la wikipedia
Hardware en la wikipedia
 
Biann
BiannBiann
Biann
 
Trabajo Acc
Trabajo AccTrabajo Acc
Trabajo Acc
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
 

Destacado

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Karina Rumipulla
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputo
MedardoPerez
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computo
BetOk Marley
 
GRUPO 7
GRUPO 7GRUPO 7
GRUPO 7
jecatinoco
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Marlen Cervantes
 
Clase 9 tecnologia web 2
Clase 9 tecnologia web 2Clase 9 tecnologia web 2
Clase 9 tecnologia web 2
Erick Ubiel
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Emilio Reyes
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
Janoé Antonio González Reyes
 
Clase 1 herramientas tecnologicas
Clase 1 herramientas tecnologicasClase 1 herramientas tecnologicas
Clase 1 herramientas tecnologicas
Erick Ubiel
 
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADORGrupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
CarolMorocho
 
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADORDIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
Kerliitah Vargas
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Juliana Villamonte
 
Clase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemasClase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemas
paquitogiron
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 

Destacado (15)

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputoIntroducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputo
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computo
 
GRUPO 7
GRUPO 7GRUPO 7
GRUPO 7
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Clase 9 tecnologia web 2
Clase 9 tecnologia web 2Clase 9 tecnologia web 2
Clase 9 tecnologia web 2
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas3. diseño de bases de datos distribuidas
3. diseño de bases de datos distribuidas
 
Clase 1 herramientas tecnologicas
Clase 1 herramientas tecnologicasClase 1 herramientas tecnologicas
Clase 1 herramientas tecnologicas
 
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADORGrupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
Grupo 6 inf. DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN COMPUTADOR
 
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADORDIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
DIAGRAMAS DE BLOQUES DE UN ORDENADOR
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Clase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemasClase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemas
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 

Similar a Clase 5 software

Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Jeimicita Pte
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
COMPUTO1GRUPO2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jeimicita Pte
 
Software
SoftwareSoftware
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Oscars Sandoval
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 
Hadware Y Sofware
Hadware Y SofwareHadware Y Sofware
Hadware Y Sofware
david ramirez
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
Libro compu unidad 2
Libro compu unidad 2Libro compu unidad 2
Libro compu unidad 2
Letyyta Rb
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
LEIDY AGUIRRE ESPITIA
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
wendykarina
 
Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3
sophimonteleon
 
Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1
AugustaUR
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 

Similar a Clase 5 software (20)

Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemasCoruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Trabajito2
Trabajito2Trabajito2
Trabajito2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Hadware Y Sofware
Hadware Y SofwareHadware Y Sofware
Hadware Y Sofware
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
INFORMATICA II
 
Libro compu unidad 2
Libro compu unidad 2Libro compu unidad 2
Libro compu unidad 2
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3Sophia leonzio tarea3
Sophia leonzio tarea3
 
Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1Estructura computador tema 1
Estructura computador tema 1
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 

Más de Erick Ubiel

Clase 8 tecnologia web
Clase 8 tecnologia webClase 8 tecnologia web
Clase 8 tecnologia web
Erick Ubiel
 
Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
Erick Ubiel
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
Erick Ubiel
 
Clase 4 hardware
Clase 4 hardwareClase 4 hardware
Clase 4 hardware
Erick Ubiel
 
Clase 3 fundamentos de la web
Clase 3 fundamentos de la webClase 3 fundamentos de la web
Clase 3 fundamentos de la web
Erick Ubiel
 
Clase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemasClase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemas
Erick Ubiel
 

Más de Erick Ubiel (6)

Clase 8 tecnologia web
Clase 8 tecnologia webClase 8 tecnologia web
Clase 8 tecnologia web
 
Clase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivosClase 7 admon archivos
Clase 7 admon archivos
 
Clase 6 software 2
Clase 6 software 2Clase 6 software 2
Clase 6 software 2
 
Clase 4 hardware
Clase 4 hardwareClase 4 hardware
Clase 4 hardware
 
Clase 3 fundamentos de la web
Clase 3 fundamentos de la webClase 3 fundamentos de la web
Clase 3 fundamentos de la web
 
Clase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemasClase 2 introduccion a los sistemas
Clase 2 introduccion a los sistemas
 

Clase 5 software

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASE DE HOY - Analizar los conceptos de: - Software - Lenguajes de Cómputo - Software de Sistema y de Aplicación - En el aula, usando como referencia la presentación del catedrático. - Al finalizar la clase los Alumnos tendrán la capacidad de presentar en forma oral sus conceptos respecto a los tópicos del objetivo de la clase
  • 3. RESOLUCIÓN Computadora digital que procesa señales análogas que han sido convertidas a forma digital. Utilizada para control de procesos y en robótica. COMPUTADORA HÍBRIDA Permite darle comandos a la computadora simplemente tocando ciertos puntos en la pantalla (tecnología utilizada en tiendas por departamentos, farmacias, hoteles, aeropuertos, etc., para ayudar a los clientes ). PANTALLA SENSITIVA (TOUCH SCREEN) Disco magnético cubierto de óxido metálico que puede ser magnetizado para representar datos, en él se almacenan datos que recupera en forma más rápida que los discos flexibles. DISCO DURO (HARD DISK) Reconocimiento de caracteres de tinta magnética que ven e interpretan caracteres impresos. Usado en operaciones bancarias para la grabación de números de cuenta con tinta magnética en la parte de abajo de cada cheque. MAGNETIC INK CHARACTER RECOGNITION (MICR)
  • 4. RESOLUCIÓN Memoria de acceso aleatorio. La CPU accesa su memoria utilizando una dirección de memoria la cual es un número que indica un lugar en el chip de memoria. La computadora no tiene que buscar en toda la memoria para encontrar los datos que necesita, busca la dirección y va directamente a ella. RANDOM ACCESS MEMORY (RAM) Medida en que se expresa la velocidad. Equivale “a millones de ciclos por segundo”. MEGAHERTZ (MHz) Unidad donde ocurre el procesamiento real de los datos. En ella se realizan todos los cálculos y todas las comparaciones y genera los resultados. UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU)
  • 5. QUÉ ES EL SOFTWARE?  Instrucciones responsables de que la computadora realice su tarea.  Puede dividirse de acuerdo al tipo de trabajo a realizar:  Software del sistema: controlan los trabajos de la computadora (procesa tareas tan esenciales, aunque a menudo invisibles, como el mantenimiento de los archivos del disco y la administración de la pantalla)  Software de aplicación: dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. (lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares)  Software de red: permite comunicarse a grupos de usuarios  Software de lenguaje: utilizado para escribir programas
  • 6. SISTEMA OPERATIVO  Software básico que controla una computadora.  Tres grandes funciones:  Coordina y manipula el hardware de la computadora (memoria, impresoras, unidades de disco, teclado o el mouse)  Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento (discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas)  Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.  El SO controla diferentes procesos de la computadora.  Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador  Instrucciones basadas en texto – exigen que las instrucciones sean tecleadas.  Instrucciones basadas en gráficos – permiten al usuario comunicarse señalando y haciendo clic en un icono (los más sencillos de utilizar)
  • 7. QUÉ SON LOS LENGUAJES DE CÓMPUTO?  Lenguaje artificial que puede utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por una computadora.  Traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora y que debe ser completamente sistemática.  Los Microprocesadores procesan exclusivamente señales electrónicas binarias (esta secuencia de señales se denomina código máquina).  Código máquina: dar a cada instrucción un mnemónico, como por ejemplo STORE, ADD o JUMP.  Assembler o Ensamblador: lenguaje de bajo nivel que es específico de cada microprocesador.
  • 8. CÓMO FUNCIONA EL SW?  Tarea única y Multitarea.  Tarea única: sólo pueden manejar un proceso en cada momento (cuando la computadora está imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión).  Multitarea: pueden ejecutar varios procesos simultáneamente (se crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente en la CPU – segmentación de tiempos: cada proceso se ejecuta individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso).
  • 9. SW LIBRE – OPEN SOURCE  El Software Libre o de Código Abierto ha evolucionado durante la última década  Conjunto de aplicaciones relativamente bien conocido, ampliamente disponible y extensamente utilizado.  OpenOffice, Linux, Apache, Firefox , etc.  4 Libertades que ofrece el SW Libre:  La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (L0).  La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades (L1)*.  La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (L2).  La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (L3)*. * El acceso al código fuente es un requisito previo para ella.
  • 10. SW SISTEMA – SW APLICACIÓN  SW Sistema: controla los trabajos de la computadora  Procesa tareas esenciales e invisibles para el usuario  Mantenimiento de los archivos del disco  Administración de la pantalla)  SW Aplicación: facilita al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo.  Una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas.  Diseñadas para procesador de textos, hoja de cálculo y base de datos
  • 11. PREGUNTAS …? GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!
  • 12. RECORDATORIO: SÁBADO 10 DE MARZO 2012 1er EXAMEN PARCIAL
  • 13. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO