SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE  COMPUTADORAS TERCER SEMESTRE Introducción a los sistemas de cómputo  Definición de terminología  Partes de una Computadora  Diagrama Bloques De Computadora
Definición de terminologías 1- LÓGICA: Es una secuencia de operaciones realizadas por el hardware o por el software.   *  Lógica del hardware, Son los circuitos y Chips que realizan las operaciones de control de la computadora.     * Lógica del software o lógica del programa, Es la secuencia de instrucciones en un programa.  2- ALGORITMO: Conjunto de sentencias / instrucciones en lenguaje nativo, los cuales expresan la lógica de un programa.  ,[object Object]
ALGORITMO CUANTITATIVO, Son aquellos algoritmos que ejecutan operaciones numéricas durante su ejecución. 3 - ARCHIVO: Son un conjunto de registros lógicos.  4- BASE DE DATOS: Es un almacenamiento colectivo de las bibliotecas de datos que son requeridas y organizaciones para cubrir sus requisitos de procesos y recuperación de información.  5 - BIT: <A (dígito binario ) un dígito simple de un numero binario (1 ó 0)en el computador.  6 - BYTE: Grupo de bits adyacentes operados como una unidad,( grupos de 8 bits ).  7- BUFFERS: Memoria intermedia, una porción reservada de la memoria, que se utiliza para almacenar datos mientras son procesados.
8- BASIC: Lenguaje de instrucciones simbólicas de propósito general para principiantes. 9- DIAGRAMA DE FLUJO: Es la representación gráfica de una secuencia de instrucciones de              un programa que ejecuta un computador para obtener un resultado determinado.  10- CÓDIGO FUENTE: Programa en su forma original, tal y como fue escrito por el          programador. 11- CAMPO: Es el espacio en la memoria que sirve para almacenar temporalmente un         dato durante el proceso, Su contenido varia durante la ejecución del programa.  12- COMPILADOR: Programa de computadora que produce un programa en lenguaje de          maquina, de un programa fuente que generalmente esta escrito por el programador         en un lenguaje de alto nivel.  13- VARIABLE: En programación es una estructura que contiene datos y recibe un nombre         único dado por el programador. 14- CONSTANTE: Valor o conjunto de caracteres que permanecen invariables durante la          ejecución del programa.  16.-DATO: El termino que usamos para describir las señales con las cuales trabaja la          computadora. 17.-INFORMACION: Es lo que se obtiene del procesamiento de datos, es el resultado final.  18.-MEMORIA RAM: ( RADOM ACCESS MEMORY ), memoria de acceso aleatorio cuyo          contenido permanecerá presente mientras el computador permanezca encendido.
19- MEMORIA ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo          almacena permanentemente instrucciones y datos de los fabricantes.  20- REGISTRO: Es un grupo de campos relacionados que se usan para almacenar         datos acerca de un tema ( registro maestro ) ó actividad ( registro de          transacción ).  21.- INTERFAZ: Una conexión e interacción entre hardware, software y usuario,          es decir como la plataforma o medio de comunicación entre usuario o           programa.  22.- USUARIO: Cualquier individuo que iteractúa con la computadora a nivel de          aplicación. Los programadores, operadores y otro personal técnico no son          considerados usuarios cuando trabajan con la computadora a nivel          profesional.  23.- PILA: Es el conjunto de registros de hardware ó cantidad reservada de           memoria principal que se usa para cálculos aritméticos o para el              seguimiento de las operaciones internas. Las pilas se usan para realizar el           seguimiento de la secuencia de rutinas que se llamen en un programa  24.-PERIFERICOS: cualquier dispositivo de hardware conectado a una          computadora.
Partes de una Computadora La computadora es un aparato electrónico que recibe y procesa datos y esta compuesta por las siguientes partes: físicos o tangibles y sus componentes lógicos o intangibles físicos o tangibles también llamados “hardware”                                                           son componentes electrónicos y 	                      mecánicos que desempeñan las    	                      funciones de procesamiento,  	                            	                      almacenamiento, entrada y  	                       	                      salida de información
Componentes físicos de la computadora CASE O CAJA FUENTE DE ENERGÍA PLACA BASE O MOTHER BOARD PROCESADOR DISIPADOR MEMORIA DISCO DURO CD /DVD ROM CONECTOR IDE  CONECTOR SATA CONECTORES ELÉCTRICOS  MONITOR  TECLADO MOUSE O RATÓN PARLANTES IMPRESORA SCANERS
Los componentes lógicos, también              	                                                          llamados programas o 	                          “software”, son        	       	                          secuencias de 	          	                         instrucciones, las cuales        	                         le dicen a los componentes físicos de la computadora cómo realizar una tarea en particular.
-La Unidad Central de Procesamiento o    	   	  procesador  - La memoria central o RAM  - La unidad de disco duro  - La unidad de disco floppy - La unidad de CD-ROM  ,[object Object],memoria, agregar un módem, agregar una  tarjeta de sonido, entre otras posibilidades.  - Los iconos  - El botón de inicio  El botón de inicio es el lugar donde se pueden acceder todas las aplicaciones de Windows.
Diagrama de Bloques de computadora Memoria         2.    Actuador de Cierre/Apertura  3.    Entrada Analógica  4.    Conversión Analógica a Digital  5.    Interfaz Digital  6.    Microprocesador  7.    Interfaz Serie  8.    Módem  9.    Fuente de Alimentación del Solenoide  10.  Fuente de Energía ininterumpible 11.  Batería 12.  Subsistema del Panel del Operador  13.  Tarjeta de E/S Remotas  14.  Radio
Introducción a los sistemas de cómputo
Introducción a los sistemas de cómputo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Erika Rodríguez
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Jose Alberto Guarnizo Romero
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaa11konti
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
roberto cruz velasquez
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
victor medra
 
Arquitectura del hardware
Arquitectura del hardwareArquitectura del hardware
Arquitectura del hardware
Lau Madrid
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Gestión de archivos en Mac OS
Gestión de archivos en Mac OSGestión de archivos en Mac OS
Gestión de archivos en Mac OS
Rafael Bolivar
 
Investigación quinta unidad
Investigación quinta unidadInvestigación quinta unidad
Investigación quinta unidad
Juan Anaya
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
El régimen jurídico de la información en méxico
El régimen jurídico de la información en méxicoEl régimen jurídico de la información en méxico
El régimen jurídico de la información en méxico
Juan Anaya
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Imperva
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
Israel Rey
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Contratos tradicionales
Contratos tradicionalesContratos tradicionales
Contratos tradicionales
Dora Alicia Gastelum Aranda
 

La actualidad más candente (20)

Acceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMAAcceso Directo a la Memoria - DMA
Acceso Directo a la Memoria - DMA
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
 
Clasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informáticaClasificación de las memorias en informática
Clasificación de las memorias en informática
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Arquitectura del hardware
Arquitectura del hardwareArquitectura del hardware
Arquitectura del hardware
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Gestión de archivos en Mac OS
Gestión de archivos en Mac OSGestión de archivos en Mac OS
Gestión de archivos en Mac OS
 
Glosario de hardware y software
Glosario de hardware y softwareGlosario de hardware y software
Glosario de hardware y software
 
Investigación quinta unidad
Investigación quinta unidadInvestigación quinta unidad
Investigación quinta unidad
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
El régimen jurídico de la información en méxico
El régimen jurídico de la información en méxicoEl régimen jurídico de la información en méxico
El régimen jurídico de la información en méxico
 
Las diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datosLas diez principales amenazas para las bases de datos
Las diez principales amenazas para las bases de datos
 
Sistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salidaSistemas de entrada y salida
Sistemas de entrada y salida
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Linux suse
Linux suseLinux suse
Linux suse
 
Contratos tradicionales
Contratos tradicionalesContratos tradicionales
Contratos tradicionales
 

Destacado

Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionTheBoops
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computoshanpu
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoBetOk Marley
 
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
Jorge Mejia
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
nataly solorzano
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computoxDavidx2x
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...yury alejandra
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 

Destacado (10)

Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
Introduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computoIntroduccion a los sistemas de computo
Introduccion a los sistemas de computo
 
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
Libro de introduccion a la ingenieria en computacion 2012
 
Sistema De Computo
Sistema De ComputoSistema De Computo
Sistema De Computo
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
Conclusiones importancia del mantenimiento preventivo y corectivo de equipos ...
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a Introducción a los sistemas de cómputo

Términos de computación
Términos de computaciónTérminos de computación
Términos de computaciónBastyanTOrres
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
Guillermo Gomez Lopez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
Manolito72
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
carolayngc
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
luzneidamatute
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
infosistemasuno
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
harold allebram castillo rivas
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
pilor5
 
Maria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMARIA PULEO
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
Ballejos10
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
felipealfonso
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
Laura20209
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
opabonsu
 
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptxACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
JonathanDavidHenaoAr
 

Similar a Introducción a los sistemas de cómputo (20)

Términos de computación
Términos de computaciónTérminos de computación
Términos de computación
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2Partes de la computadora 2
Partes de la computadora 2
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Clara y marcos
Clara y marcosClara y marcos
Clara y marcos
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Unidad I.
Unidad I.Unidad I.
Unidad I.
 
Clase Ocho TecnologíA 2009
Clase Ocho  TecnologíA 2009Clase Ocho  TecnologíA 2009
Clase Ocho TecnologíA 2009
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
Partes de un computador
Partes de  un computadorPartes de  un computador
Partes de un computador
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Maria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.ppt
 
Tp informatica
Tp informaticaTp informatica
Tp informatica
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Hardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadoresHardware y ensamble de computadores
Hardware y ensamble de computadores
 
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptxACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
ACTIVIDAD HENAO HENAO.pptx
 

Más de MedardoPerez

Placa base o mother board
Placa base o mother boardPlaca base o mother board
Placa base o mother boardMedardoPerez
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpuMedardoPerez
 
4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógicaMedardoPerez
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpuMedardoPerez
 
Placa base o mother board
Placa base o mother boardPlaca base o mother board
Placa base o mother boardMedardoPerez
 

Más de MedardoPerez (9)

Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Placa base o mother board
Placa base o mother boardPlaca base o mother board
Placa base o mother board
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
Las memorias
Las memoriasLas memorias
Las memorias
 
4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica4.operación de la unidad aritmética y lógica
4.operación de la unidad aritmética y lógica
 
Arquitectura del cpu
Arquitectura del cpuArquitectura del cpu
Arquitectura del cpu
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Placa base o mother board
Placa base o mother boardPlaca base o mother board
Placa base o mother board
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Introducción a los sistemas de cómputo

  • 1. ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS TERCER SEMESTRE Introducción a los sistemas de cómputo Definición de terminología Partes de una Computadora Diagrama Bloques De Computadora
  • 2.
  • 3. ALGORITMO CUANTITATIVO, Son aquellos algoritmos que ejecutan operaciones numéricas durante su ejecución. 3 - ARCHIVO: Son un conjunto de registros lógicos. 4- BASE DE DATOS: Es un almacenamiento colectivo de las bibliotecas de datos que son requeridas y organizaciones para cubrir sus requisitos de procesos y recuperación de información. 5 - BIT: <A (dígito binario ) un dígito simple de un numero binario (1 ó 0)en el computador. 6 - BYTE: Grupo de bits adyacentes operados como una unidad,( grupos de 8 bits ). 7- BUFFERS: Memoria intermedia, una porción reservada de la memoria, que se utiliza para almacenar datos mientras son procesados.
  • 4. 8- BASIC: Lenguaje de instrucciones simbólicas de propósito general para principiantes. 9- DIAGRAMA DE FLUJO: Es la representación gráfica de una secuencia de instrucciones de un programa que ejecuta un computador para obtener un resultado determinado. 10- CÓDIGO FUENTE: Programa en su forma original, tal y como fue escrito por el programador. 11- CAMPO: Es el espacio en la memoria que sirve para almacenar temporalmente un dato durante el proceso, Su contenido varia durante la ejecución del programa. 12- COMPILADOR: Programa de computadora que produce un programa en lenguaje de maquina, de un programa fuente que generalmente esta escrito por el programador en un lenguaje de alto nivel. 13- VARIABLE: En programación es una estructura que contiene datos y recibe un nombre único dado por el programador. 14- CONSTANTE: Valor o conjunto de caracteres que permanecen invariables durante la ejecución del programa. 16.-DATO: El termino que usamos para describir las señales con las cuales trabaja la computadora. 17.-INFORMACION: Es lo que se obtiene del procesamiento de datos, es el resultado final. 18.-MEMORIA RAM: ( RADOM ACCESS MEMORY ), memoria de acceso aleatorio cuyo contenido permanecerá presente mientras el computador permanezca encendido.
  • 5. 19- MEMORIA ROM: Memoria de solo lectura. Chip de memoria que solo almacena permanentemente instrucciones y datos de los fabricantes. 20- REGISTRO: Es un grupo de campos relacionados que se usan para almacenar datos acerca de un tema ( registro maestro ) ó actividad ( registro de transacción ). 21.- INTERFAZ: Una conexión e interacción entre hardware, software y usuario, es decir como la plataforma o medio de comunicación entre usuario o programa. 22.- USUARIO: Cualquier individuo que iteractúa con la computadora a nivel de aplicación. Los programadores, operadores y otro personal técnico no son considerados usuarios cuando trabajan con la computadora a nivel profesional. 23.- PILA: Es el conjunto de registros de hardware ó cantidad reservada de memoria principal que se usa para cálculos aritméticos o para el seguimiento de las operaciones internas. Las pilas se usan para realizar el seguimiento de la secuencia de rutinas que se llamen en un programa 24.-PERIFERICOS: cualquier dispositivo de hardware conectado a una computadora.
  • 6. Partes de una Computadora La computadora es un aparato electrónico que recibe y procesa datos y esta compuesta por las siguientes partes: físicos o tangibles y sus componentes lógicos o intangibles físicos o tangibles también llamados “hardware” son componentes electrónicos y mecánicos que desempeñan las funciones de procesamiento, almacenamiento, entrada y salida de información
  • 7. Componentes físicos de la computadora CASE O CAJA FUENTE DE ENERGÍA PLACA BASE O MOTHER BOARD PROCESADOR DISIPADOR MEMORIA DISCO DURO CD /DVD ROM CONECTOR IDE CONECTOR SATA CONECTORES ELÉCTRICOS MONITOR TECLADO MOUSE O RATÓN PARLANTES IMPRESORA SCANERS
  • 8. Los componentes lógicos, también llamados programas o “software”, son secuencias de instrucciones, las cuales le dicen a los componentes físicos de la computadora cómo realizar una tarea en particular.
  • 9.
  • 10. Diagrama de Bloques de computadora Memoria 2. Actuador de Cierre/Apertura 3. Entrada Analógica 4. Conversión Analógica a Digital 5. Interfaz Digital 6. Microprocesador 7. Interfaz Serie 8. Módem 9. Fuente de Alimentación del Solenoide 10. Fuente de Energía ininterumpible 11. Batería 12. Subsistema del Panel del Operador 13. Tarjeta de E/S Remotas 14. Radio