SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
CLASE 6 - 2DO TRIMESTRE
CONTENIDO: CUESTIONARIO 1
1.- ¿Cuáles son las miradas que percibimos sobre la vida?
2.- ¿Qué son los sistemas de vida?
Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales
microorganismos y otros seres de su entorno. Donde interactúan las
comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad
funcional bajo la influencia de factores climáticos , fisiográficos y geológicos;
así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural, incluyendo las
cosmovisiones.
3.- ¿Por quienes está ocupado el primer nivel trófico?
4.- ¿Quiénes están en el segundo nivel trófico?
5.- ¿Quiénes integran el tercer nivel trófico?
6.- ¿Quiénes están en el cuarto nivel trófico?
7.- ¿Qué es un hábitat?
8.- ¿Cómo están formados los ecosistemas?
9.- ¿Cuáles son las características de la cordillera Occidental?
10.- ¿Cuáles son las características de la cordillera oriental?
11.- ¿Cuál es la clasificación de los pisos ecológicos?
12.- ¿Dónde se encuentra y porque se caracteriza el piso macrotérmico?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la biologia
Importancia de la biologiaImportancia de la biologia
Importancia de la biologia
kendochino
 
La materia y los seres vivos carlos
La materia y los seres vivos carlosLa materia y los seres vivos carlos
La materia y los seres vivos carlos
insucoppt
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
karlakbonilla
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Arturo Blanco
 
Bibliografica hemerografica
Bibliografica hemerograficaBibliografica hemerografica
Bibliografica hemerografica
karen cordova
 
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo copia
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo   copiaTemario 2 p1p biología 11º 2012 licapo   copia
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo copia
Arturo Blanco
 

La actualidad más candente (18)

Importancia de la biologia
Importancia de la biologiaImportancia de la biologia
Importancia de la biologia
 
La materia y los seres vivos carlos
La materia y los seres vivos carlosLa materia y los seres vivos carlos
La materia y los seres vivos carlos
 
Materia y energía
Materia y energía   Materia y energía
Materia y energía
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Profesiones de la Ciencia 3ro
Profesiones de la Ciencia 3roProfesiones de la Ciencia 3ro
Profesiones de la Ciencia 3ro
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Algunas de las ciencias relacionadas con la química
Algunas de las ciencias relacionadas con la químicaAlgunas de las ciencias relacionadas con la química
Algunas de las ciencias relacionadas con la química
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacionColcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
Colcha evelyn t2.1_niveles de organizacion
 
Diapositivas modificadas
Diapositivas modificadasDiapositivas modificadas
Diapositivas modificadas
 
Bibliografica hemerografica
Bibliografica hemerograficaBibliografica hemerografica
Bibliografica hemerografica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Electivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIAElectivo de BIOLOGIA
Electivo de BIOLOGIA
 
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo copia
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo   copiaTemario 2 p1p biología 11º 2012 licapo   copia
Temario 2 p1p biología 11º 2012 licapo copia
 
Ucsm 2017 temario
Ucsm 2017 temarioUcsm 2017 temario
Ucsm 2017 temario
 
Biofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la físicaBiofísica. Historia de la biología y de la física
Biofísica. Historia de la biología y de la física
 
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vidaReconoces a la Química como una herramienta para la vida
Reconoces a la Química como una herramienta para la vida
 

Similar a Clase 6 c.naturales (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Taller 1.docx
Taller 1.docxTaller 1.docx
Taller 1.docx
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjal
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjal
 
Los jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjalLos jazmines del naranjal
Los jazmines del naranjal
 
Libro ecología isbn
Libro ecología isbnLibro ecología isbn
Libro ecología isbn
 
Unidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemasUnidad 2 ecosistemas
Unidad 2 ecosistemas
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Ciencias I
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
Malla Curricular _Cta 3ero- 6to Prim.docx
Malla Curricular _Cta 3ero- 6to Prim.docxMalla Curricular _Cta 3ero- 6to Prim.docx
Malla Curricular _Cta 3ero- 6to Prim.docx
 
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
Trabajo del Ecosistema (profesora Mayira Bravo)
 
U3 ecosistemas
U3 ecosistemasU3 ecosistemas
U3 ecosistemas
 
Naid 626 material-001
Naid 626 material-001Naid 626 material-001
Naid 626 material-001
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blogEcologia 603 trabajo blog
Ecologia 603 trabajo blog
 

Más de DanielSolizHurtado1

Más de DanielSolizHurtado1 (20)

Clase 10 musica
Clase 10 musicaClase 10 musica
Clase 10 musica
 
Clase 9 musica
Clase 9 musicaClase 9 musica
Clase 9 musica
 
Clase 8 musica
Clase 8 musicaClase 8 musica
Clase 8 musica
 
Clase 7 musica
Clase 7 musicaClase 7 musica
Clase 7 musica
 
Clase 6 musica
Clase 6 musicaClase 6 musica
Clase 6 musica
 
Clase 5 musica
Clase 5 musicaClase 5 musica
Clase 5 musica
 
Clase 4 musica
Clase 4 musicaClase 4 musica
Clase 4 musica
 
Clase 3 musica
Clase 3 musicaClase 3 musica
Clase 3 musica
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
 
Clase 1 musica
Clase 1 musicaClase 1 musica
Clase 1 musica
 
Clase 10 c.sociales
Clase 10 c.socialesClase 10 c.sociales
Clase 10 c.sociales
 
Clase 9 c.sociales
Clase 9 c.socialesClase 9 c.sociales
Clase 9 c.sociales
 
Clase 8 c.sociales
Clase 8 c.socialesClase 8 c.sociales
Clase 8 c.sociales
 
Clase 7 c.sociales
Clase 7 c.socialesClase 7 c.sociales
Clase 7 c.sociales
 
Clase 6 c.sociales
Clase 6 c.socialesClase 6 c.sociales
Clase 6 c.sociales
 
Clase 5 c.sociales
Clase 5 c.socialesClase 5 c.sociales
Clase 5 c.sociales
 
Clase 4 c.sociales
Clase 4 c.socialesClase 4 c.sociales
Clase 4 c.sociales
 
Clase 3 c.sociales
Clase 3 c.socialesClase 3 c.sociales
Clase 3 c.sociales
 
Clase 2 c.sociales
Clase 2 c.socialesClase 2 c.sociales
Clase 2 c.sociales
 
Clase 1 c.sociales
Clase 1 c.socialesClase 1 c.sociales
Clase 1 c.sociales
 

Último

REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Clase 6 c.naturales

  • 1. ÁREA: CIENCIAS NATURALES CLASE 6 - 2DO TRIMESTRE CONTENIDO: CUESTIONARIO 1
  • 2. 1.- ¿Cuáles son las miradas que percibimos sobre la vida? 2.- ¿Qué son los sistemas de vida? Son comunidades organizadas y dinámicas de plantas, animales microorganismos y otros seres de su entorno. Donde interactúan las comunidades humanas y el resto de la naturaleza como una unidad funcional bajo la influencia de factores climáticos , fisiográficos y geológicos; así como de las prácticas productivas, la diversidad cultural, incluyendo las cosmovisiones.
  • 3. 3.- ¿Por quienes está ocupado el primer nivel trófico? 4.- ¿Quiénes están en el segundo nivel trófico? 5.- ¿Quiénes integran el tercer nivel trófico? 6.- ¿Quiénes están en el cuarto nivel trófico? 7.- ¿Qué es un hábitat?
  • 4. 8.- ¿Cómo están formados los ecosistemas? 9.- ¿Cuáles son las características de la cordillera Occidental? 10.- ¿Cuáles son las características de la cordillera oriental?
  • 5. 11.- ¿Cuál es la clasificación de los pisos ecológicos? 12.- ¿Dónde se encuentra y porque se caracteriza el piso macrotérmico?