SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
CLASE 6 - 2DO TRIMESTRE
CONTENIDO:CUESTIONARIO 1
1.- ¿Qué superficie territorial tenia Bolivia cuando fue independiente?
Bolivia tenia una superficie de 2.363.769 km2 cuando fue
independiente.
2.-¿Qué superficie territorial tiene actualmente Bolivia?
Bolivia tiene actualmente 1.098.581 km2 de superficie territorial.
3.-¿Qué sector Bolivia perdió con Perú?
El sector que perdió Bolivia con Perú fue del Lago Titicaca a traves de
vía diplomática . En total con Perú se perdió 250000 km2 de territorio.
4.-¿Según Alfredo Ayala cuanto territorio perdió Bolivia con
Argentina?
Según Alfredo Ayala Bolivia perdió en total 170758 km2 de su
territorio.
5.-¿Cuáles y cuanto territorio perdió Bolivia con Brasil?
Bolivia perdió con Brasil el Matto Grosso y el Acre , en total 490.430
km2 de territorio.
6.- ¿Qué territorio se perdió con Paraguay?
Bolivia perdió el territorio del chaco Boreal sumando una superficie
de 234.000 km2 se superficie territorial.
7.-¿Cuándo comenzó la colonización española?
En 1492 comenzó la colonización española a nuestras tierras,
Españoles, portugueses, ingleses, franceses consumaron esta tarea.
8.-¿Qué sucedió en 1532 durante la colonización ?
En 1532 , los españoles, a la cabeza de Francisco Pizarro, ingresaron
con armas en una mano y en la otra con una cruz y la biblia, llegaron
invadieron , saquearon y explotaron inhumanamente.
9.-¿Qué era la encomienda?
La encomienda era la entrega determinado territorio a un español
(encomendero) para él controlar a todos los indígenas
(encomendados) con trabajos forzados donde obligaban a los mismos
a la evangelización o pago de un tributo.
10.- ¿Qué es la mita?
Fue otra forma de trabajo forzado que impusieron los conquistadores a la
población indígena.
11.-¿Durante que expedición comenzó la resistencia indígena?
La resistencia indígena en tierras del Collasuyo (hoy Estado Plurinacional
de Bolivia) empezó durante la expedición de Diego Amagro.
12.-¿Cómo montaban los castigos los españoles?
Montaban castigos como espectáculos públicos para someter a los
pobladores originarios y doblegar el espíritu de rebelión ante la invasión.
Clase 6 c.sociales
Clase 6 c.sociales
Clase 6 c.sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
yajiplasencia
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Historia de CR
Historia de CRHistoria de CR
Historia de CR
yorlin04
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
inteligente20
 
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
juanjofuro
 
Los primeros contactos de españa en américa
Los primeros contactos de españa en américaLos primeros contactos de españa en américa
Los primeros contactos de españa en américa
Sheryl Rojas
 
Los arabes
Los arabesLos arabes
Los arabes
laurajj
 
Presentacion la edad moderna
Presentacion la edad modernaPresentacion la edad moderna
Presentacion la edad moderna
Clase6
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
esthersr7
 
Stand De Inglés 1
Stand De Inglés 1Stand De Inglés 1
Stand De Inglés 1
Cristhian Carpio
 
Sociedad colonial y apartheid
Sociedad colonial y apartheidSociedad colonial y apartheid
Sociedad colonial y apartheid
José Luis Garcia Salvador
 
Isabel power point
Isabel power pointIsabel power point
Isabel power point
kelsbelster
 
Pedro los celtas
Pedro los celtasPedro los celtas
Pedro los celtas
juanjofuro
 
Presentacion: la edad moderna
Presentacion: la edad modernaPresentacion: la edad moderna
Presentacion: la edad moderna
Clase6
 
Colonizacion inglesas y francesas
Colonizacion inglesas y francesasColonizacion inglesas y francesas
Colonizacion inglesas y francesas
deny2010
 
Túpac amaru I
Túpac amaru ITúpac amaru I
Túpac amaru I
Edu Clavijo Flores
 
Abolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud ppAbolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud pp
minervaacevedo
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
leonardito24
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
LuVuano
 
Dia de la diversidad cultural
Dia de la diversidad culturalDia de la diversidad cultural
Dia de la diversidad cultural
pigliacampitadeo
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Colonizacion
ColonizacionColonizacion
Colonizacion
 
Historia de CR
Historia de CRHistoria de CR
Historia de CR
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
 
Los primeros contactos de españa en américa
Los primeros contactos de españa en américaLos primeros contactos de españa en américa
Los primeros contactos de españa en américa
 
Los arabes
Los arabesLos arabes
Los arabes
 
Presentacion la edad moderna
Presentacion la edad modernaPresentacion la edad moderna
Presentacion la edad moderna
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Stand De Inglés 1
Stand De Inglés 1Stand De Inglés 1
Stand De Inglés 1
 
Sociedad colonial y apartheid
Sociedad colonial y apartheidSociedad colonial y apartheid
Sociedad colonial y apartheid
 
Isabel power point
Isabel power pointIsabel power point
Isabel power point
 
Pedro los celtas
Pedro los celtasPedro los celtas
Pedro los celtas
 
Presentacion: la edad moderna
Presentacion: la edad modernaPresentacion: la edad moderna
Presentacion: la edad moderna
 
Colonizacion inglesas y francesas
Colonizacion inglesas y francesasColonizacion inglesas y francesas
Colonizacion inglesas y francesas
 
Túpac amaru I
Túpac amaru ITúpac amaru I
Túpac amaru I
 
Abolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud ppAbolicion de la escalvitud pp
Abolicion de la escalvitud pp
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
Dia de la diversidad cultural
Dia de la diversidad culturalDia de la diversidad cultural
Dia de la diversidad cultural
 

Similar a Clase 6 c.sociales

Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)
Oscar Iraira
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Gabriela2589
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
Andrés Fabián Salas Sáez
 
Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06
Jose Vivar Avendaño
 
Conquista de america y chile
Conquista de america y chileConquista de america y chile
Conquista de america y chile
Antonio Jimenez
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Julio Reyes Ávila
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
SrDaniel Carreño
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
danielcarrenho
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
Lizbeth
 
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Jacqueline Bugueño
 
Cuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academyCuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academy
HA MFL Department
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
julio martínez
 
Ficha consecuencias indigenas america
Ficha consecuencias indigenas americaFicha consecuencias indigenas america
Ficha consecuencias indigenas america
Antonio Jimenez
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
Silvia c?dova
 
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonialgrupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
cristhianbs21
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
Profesandi
 
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
monica gonzalez
 
Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
Alvaro Venegas
 

Similar a Clase 6 c.sociales (20)

Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)Clase hc 2 (san cristobal 2)
Clase hc 2 (san cristobal 2)
 
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españolesGuerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
Guerra paz e intercambio de bienes entre indigenas y españoles
 
Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.Construcción de la sociedad mestiza.
Construcción de la sociedad mestiza.
 
Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06Historia de chile 04 05-06
Historia de chile 04 05-06
 
Conquista de america y chile
Conquista de america y chileConquista de america y chile
Conquista de america y chile
 
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas  compendio-
Conquista de américa y chile. efectos sobre los indígenas compendio-
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
 
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundosUnidad 2 el encuentro entre dos mundos
Unidad 2 el encuentro entre dos mundos
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
 
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena. Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
Persistencia de pueblos y culturas Indígenas Chilena.
 
Cuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academyCuba hammersmith academy
Cuba hammersmith academy
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
La  conquista, la colonia y la república  en El SalvadorLa  conquista, la colonia y la república  en El Salvador
La conquista, la colonia y la república en El Salvador
 
Ficha consecuencias indigenas america
Ficha consecuencias indigenas americaFicha consecuencias indigenas america
Ficha consecuencias indigenas america
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Unidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacionUnidad 2 ocupacion
Unidad 2 ocupacion
 
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonialgrupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
grupo 2 - Bolivia en la epoca colonial
 
Procesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en americaProcesos de dominacion europea en america
Procesos de dominacion europea en america
 
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
8° Clase 5 Unidad 2 .pptx
 
Historia de-chile-
Historia de-chile-Historia de-chile-
Historia de-chile-
 

Más de DanielSolizHurtado1

Clase 10 musica
Clase 10 musicaClase 10 musica
Clase 10 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 9 musica
Clase 9 musicaClase 9 musica
Clase 9 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 8 musica
Clase 8 musicaClase 8 musica
Clase 8 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 7 musica
Clase 7 musicaClase 7 musica
Clase 7 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 6 musica
Clase 6 musicaClase 6 musica
Clase 6 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 5 musica
Clase 5 musicaClase 5 musica
Clase 5 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 4 musica
Clase 4 musicaClase 4 musica
Clase 4 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 3 musica
Clase 3 musicaClase 3 musica
Clase 3 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 1 musica
Clase 1 musicaClase 1 musica
Clase 1 musica
DanielSolizHurtado1
 
Clase 10 c.sociales
Clase 10 c.socialesClase 10 c.sociales
Clase 10 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 9 c.sociales
Clase 9 c.socialesClase 9 c.sociales
Clase 9 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 8 c.sociales
Clase 8 c.socialesClase 8 c.sociales
Clase 8 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 7 c.sociales
Clase 7 c.socialesClase 7 c.sociales
Clase 7 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 5 c.sociales
Clase 5 c.socialesClase 5 c.sociales
Clase 5 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 4 c.sociales
Clase 4 c.socialesClase 4 c.sociales
Clase 4 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 3 c.sociales
Clase 3 c.socialesClase 3 c.sociales
Clase 3 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 2 c.sociales
Clase 2 c.socialesClase 2 c.sociales
Clase 2 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 1 c.sociales
Clase 1 c.socialesClase 1 c.sociales
Clase 1 c.sociales
DanielSolizHurtado1
 
Clase 11 c.naturales
Clase 11 c.naturalesClase 11 c.naturales
Clase 11 c.naturales
DanielSolizHurtado1
 

Más de DanielSolizHurtado1 (20)

Clase 10 musica
Clase 10 musicaClase 10 musica
Clase 10 musica
 
Clase 9 musica
Clase 9 musicaClase 9 musica
Clase 9 musica
 
Clase 8 musica
Clase 8 musicaClase 8 musica
Clase 8 musica
 
Clase 7 musica
Clase 7 musicaClase 7 musica
Clase 7 musica
 
Clase 6 musica
Clase 6 musicaClase 6 musica
Clase 6 musica
 
Clase 5 musica
Clase 5 musicaClase 5 musica
Clase 5 musica
 
Clase 4 musica
Clase 4 musicaClase 4 musica
Clase 4 musica
 
Clase 3 musica
Clase 3 musicaClase 3 musica
Clase 3 musica
 
Clase 2 musica
Clase 2 musicaClase 2 musica
Clase 2 musica
 
Clase 1 musica
Clase 1 musicaClase 1 musica
Clase 1 musica
 
Clase 10 c.sociales
Clase 10 c.socialesClase 10 c.sociales
Clase 10 c.sociales
 
Clase 9 c.sociales
Clase 9 c.socialesClase 9 c.sociales
Clase 9 c.sociales
 
Clase 8 c.sociales
Clase 8 c.socialesClase 8 c.sociales
Clase 8 c.sociales
 
Clase 7 c.sociales
Clase 7 c.socialesClase 7 c.sociales
Clase 7 c.sociales
 
Clase 5 c.sociales
Clase 5 c.socialesClase 5 c.sociales
Clase 5 c.sociales
 
Clase 4 c.sociales
Clase 4 c.socialesClase 4 c.sociales
Clase 4 c.sociales
 
Clase 3 c.sociales
Clase 3 c.socialesClase 3 c.sociales
Clase 3 c.sociales
 
Clase 2 c.sociales
Clase 2 c.socialesClase 2 c.sociales
Clase 2 c.sociales
 
Clase 1 c.sociales
Clase 1 c.socialesClase 1 c.sociales
Clase 1 c.sociales
 
Clase 11 c.naturales
Clase 11 c.naturalesClase 11 c.naturales
Clase 11 c.naturales
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Clase 6 c.sociales

  • 1. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CLASE 6 - 2DO TRIMESTRE CONTENIDO:CUESTIONARIO 1
  • 2. 1.- ¿Qué superficie territorial tenia Bolivia cuando fue independiente? Bolivia tenia una superficie de 2.363.769 km2 cuando fue independiente. 2.-¿Qué superficie territorial tiene actualmente Bolivia? Bolivia tiene actualmente 1.098.581 km2 de superficie territorial. 3.-¿Qué sector Bolivia perdió con Perú? El sector que perdió Bolivia con Perú fue del Lago Titicaca a traves de vía diplomática . En total con Perú se perdió 250000 km2 de territorio. 4.-¿Según Alfredo Ayala cuanto territorio perdió Bolivia con Argentina? Según Alfredo Ayala Bolivia perdió en total 170758 km2 de su territorio. 5.-¿Cuáles y cuanto territorio perdió Bolivia con Brasil? Bolivia perdió con Brasil el Matto Grosso y el Acre , en total 490.430 km2 de territorio.
  • 3. 6.- ¿Qué territorio se perdió con Paraguay? Bolivia perdió el territorio del chaco Boreal sumando una superficie de 234.000 km2 se superficie territorial. 7.-¿Cuándo comenzó la colonización española? En 1492 comenzó la colonización española a nuestras tierras, Españoles, portugueses, ingleses, franceses consumaron esta tarea. 8.-¿Qué sucedió en 1532 durante la colonización ? En 1532 , los españoles, a la cabeza de Francisco Pizarro, ingresaron con armas en una mano y en la otra con una cruz y la biblia, llegaron invadieron , saquearon y explotaron inhumanamente. 9.-¿Qué era la encomienda? La encomienda era la entrega determinado territorio a un español (encomendero) para él controlar a todos los indígenas (encomendados) con trabajos forzados donde obligaban a los mismos a la evangelización o pago de un tributo.
  • 4. 10.- ¿Qué es la mita? Fue otra forma de trabajo forzado que impusieron los conquistadores a la población indígena. 11.-¿Durante que expedición comenzó la resistencia indígena? La resistencia indígena en tierras del Collasuyo (hoy Estado Plurinacional de Bolivia) empezó durante la expedición de Diego Amagro. 12.-¿Cómo montaban los castigos los españoles? Montaban castigos como espectáculos públicos para someter a los pobladores originarios y doblegar el espíritu de rebelión ante la invasión.