SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión Lectora
7° básico
LENGUAJE
Y
COMUNICACIÓN
Hola,
séptimo básico
Profesora Morgan Olivares Peña.
Objetivo:
Leer y analizar la Epopeya de Gilgamesh, y
opinar sobre las acciones de los personajes.
Clase 9
El héroe, suele ser un personaje que se destaca
entre los demás, encarna los rasgos más valorados
de la cultura a la que pertenece.
Es virtuoso y posee elevados valores morales,
posee habilidades idealizadas que le permiten
concretar grandes hazañas o actos heroicos, que
son los que le dan fama y lo convierten en alguien
admirado por el resto de la comunidad.
Este dependerá por tanto de un tiempo y una
cultura.
RECORDEMOS:
Tipos de héroes
Héroe Mitológico:
Son semidioses, superan a los
hombres en poder, fuerza y astucia
pero comparten con ellos la
mortalidad, rasgo que les distancia
de los dioses. Normalmente tienen
a un dios o diosa entre sus padres.
Héroe Legendario:
Es el héroe perfecto, Es una
persona con una valentía
excepcional, dotado en la
mayoría de los casos de una
gran sabiduría o una enorme
estupidez que lo llevan a hacer
cosas extraordinarias, tiende a
convertir lo imposible en posible.
Héroe Clásico:
Es el típico héroe con un objetivo bien planeado,
generalmente con un alto valor moral, un sentido de
la justicia muy estricto y un código de honor que no
le permite fallar, tiende a ser atractivo físicamente
por la idea antigua de que lo bello era lo bueno y lo
feo era lo malo.
Héroe Mártir:
Todo le pasa a él, todo lo sufre y lo soporta, a
veces puede no tener mucha iniciativa propia.
Este personaje sufrirá hasta mejorar su
condición de vida pero antes habrá perdido a
muchos seres o cosas amadas o hasta que él
mismo cambie de actitud o muera.
Héroe Casual:
El héroe por oportunidad, lo
más seguro es que estaba ahí y
ni siquiera tenía planeado
convertirse en héroe, puede ser
alguien obligado por las
circunstancias
LA EPOPEYA.
La epopeya es una narración de hechos históricos y heroicos
en la cual las acciones giran alrededor de las guerras, conflictos
de dos reinos, como en el caso de los griegos y los troyanos en
La Ilíada de Homero, también en viajes llenos de aventuras que
realiza un héroe, como sucede en La Odisea.
Una de las características de la epopeya es la presencia notable del
héroe y sus acontecimientos narrados se vinculan directamente con
los héroes, seres extraordinarios capaces de realizar grandiosas
proezas. Estos héroes representan grandes virtudes o valores
épicos como honor, valentía, honradez, fuerza, fidelidad y respeto.
En las epopeyas siempre esta presenta la intervención de los
dioses y musas.
En esta clase leerás la epopeya de Gilgamesh, un rey que
gobernó la ciudad mesopotámica de Uruk.
¿Cómo te imaginas a Gilgamesh?
¿Qué características del héroe miológico tendrá este personaje?
ACTIVIDAD:
1.- Lee el texto de la guía de la clase 9 “La epopeya de Gilgames”. Para
realizar un análisis literario del texto debes tener en cuenta el siguiente esquema:
2.- Luego de leer el texto contesta las siguientes preguntas ¿De
qué modo describirías a Gilgamesh? ¿Y a Utnapishtim?
3.- Contesta las preguntas de la guía 9 en tu cuaderno.
morgan.olivares@escuelasamanecer.cl

Más contenido relacionado

Similar a Clase 9 7°.pptx

Creamos textos.pptx
Creamos textos.pptxCreamos textos.pptx
Creamos textos.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
HEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdfHEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdf
GABRIELAARAVENACASTI1
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
mbarVioleta2
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
nayarethmejiaspea
 
Heroes en el contexto de la literatura.pptx
Heroes en el contexto de la literatura.pptxHeroes en el contexto de la literatura.pptx
Heroes en el contexto de la literatura.pptx
Juan Carlos Barriga Peña
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
Mercedes Madrid
 
los mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptxlos mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptx
ClaudiaHernandezSepu1
 
caminodelheroe.pptx
caminodelheroe.pptxcaminodelheroe.pptx
caminodelheroe.pptx
Javier Prado
 
El viaje zoficial
El viaje zoficialEl viaje zoficial
El viaje zoficial
renzo_sepulveda
 
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
carobogo2023
 
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
ssuserae3acd
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
AimarAnchante
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
Alicia Jansson Céspedes
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos
Claudia Peñaloza
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdfHÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
EvaMaraMorenoLago
 
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptxTrabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
Angel Alvarez
 
Los antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historiaLos antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historia
Camila Carvajal
 

Similar a Clase 9 7°.pptx (20)

Creamos textos.pptx
Creamos textos.pptxCreamos textos.pptx
Creamos textos.pptx
 
HEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdfHEROES CLASES.pdf
HEROES CLASES.pdf
 
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
7mo - El héroe en distintas épocas.pptx
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
Heroes epicos
Heroes epicosHeroes epicos
Heroes epicos
 
Heroes en el contexto de la literatura.pptx
Heroes en el contexto de la literatura.pptxHeroes en el contexto de la literatura.pptx
Heroes en el contexto de la literatura.pptx
 
Héroes y heroínas
Héroes y heroínasHéroes y heroínas
Héroes y heroínas
 
los mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptxlos mitos lunes 17.pptx
los mitos lunes 17.pptx
 
caminodelheroe.pptx
caminodelheroe.pptxcaminodelheroe.pptx
caminodelheroe.pptx
 
El viaje zoficial
El viaje zoficialEl viaje zoficial
El viaje zoficial
 
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
Héroes literarios, épicos , medievales sy actuales.
 
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdfEL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
EL VIAJE DEL HÉROE GUÍA 1.pdf
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos Personajes tipo. personajes estereotipos
Personajes tipo. personajes estereotipos
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdfHÉROES EN LA CULTURA.pdf
HÉROES EN LA CULTURA.pdf
 
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptxTrabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
Trabajo Lenguaje - Tipos de Mundos.pptx
 
Los antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historiaLos antiheroes en la historia
Los antiheroes en la historia
 

Más de MorganOlivares2

3.pptx
3.pptx3.pptx
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
MorganOlivares2
 
Clase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptxClase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptx
MorganOlivares2
 
Clase 9 7°.pptx
Clase 9 7°.pptxClase 9 7°.pptx
Clase 9 7°.pptx
MorganOlivares2
 
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.pptEL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
MorganOlivares2
 
clase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptxclase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptx
MorganOlivares2
 
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdfPPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
MorganOlivares2
 
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptxLENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
MorganOlivares2
 
clase 10 4to.pptx
clase 10 4to.pptxclase 10 4to.pptx
clase 10 4to.pptx
MorganOlivares2
 
Cuento cuarto.pptx
Cuento cuarto.pptxCuento cuarto.pptx
Cuento cuarto.pptx
MorganOlivares2
 
Clase 2 4to.pptx
Clase 2 4to.pptxClase 2 4to.pptx
Clase 2 4to.pptx
MorganOlivares2
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.pptEL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
MorganOlivares2
 

Más de MorganOlivares2 (13)

3.pptx
3.pptx3.pptx
3.pptx
 
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.pptTIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
TIPOS-DE-NARRADORES8vo.ppt
 
Clase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptxClase 6 7°.pptx
Clase 6 7°.pptx
 
Clase 9 7°.pptx
Clase 9 7°.pptxClase 9 7°.pptx
Clase 9 7°.pptx
 
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.pptEL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
EL TIEMPO DE LA NARRACIÓN.ppt
 
clase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptxclase 4 5to.pptx
clase 4 5to.pptx
 
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdfPPT-microcuentos-6°básicos.pdf
PPT-microcuentos-6°básicos.pdf
 
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptxLENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
 
clase 10 4to.pptx
clase 10 4to.pptxclase 10 4to.pptx
clase 10 4to.pptx
 
Cuento cuarto.pptx
Cuento cuarto.pptxCuento cuarto.pptx
Cuento cuarto.pptx
 
Clase 2 4to.pptx
Clase 2 4to.pptxClase 2 4to.pptx
Clase 2 4to.pptx
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.pptEL MITO Y LA LEYENDA.ppt
EL MITO Y LA LEYENDA.ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Clase 9 7°.pptx

  • 3. Objetivo: Leer y analizar la Epopeya de Gilgamesh, y opinar sobre las acciones de los personajes. Clase 9
  • 4. El héroe, suele ser un personaje que se destaca entre los demás, encarna los rasgos más valorados de la cultura a la que pertenece. Es virtuoso y posee elevados valores morales, posee habilidades idealizadas que le permiten concretar grandes hazañas o actos heroicos, que son los que le dan fama y lo convierten en alguien admirado por el resto de la comunidad. Este dependerá por tanto de un tiempo y una cultura. RECORDEMOS:
  • 5. Tipos de héroes Héroe Mitológico: Son semidioses, superan a los hombres en poder, fuerza y astucia pero comparten con ellos la mortalidad, rasgo que les distancia de los dioses. Normalmente tienen a un dios o diosa entre sus padres. Héroe Legendario: Es el héroe perfecto, Es una persona con una valentía excepcional, dotado en la mayoría de los casos de una gran sabiduría o una enorme estupidez que lo llevan a hacer cosas extraordinarias, tiende a convertir lo imposible en posible. Héroe Clásico: Es el típico héroe con un objetivo bien planeado, generalmente con un alto valor moral, un sentido de la justicia muy estricto y un código de honor que no le permite fallar, tiende a ser atractivo físicamente por la idea antigua de que lo bello era lo bueno y lo feo era lo malo. Héroe Mártir: Todo le pasa a él, todo lo sufre y lo soporta, a veces puede no tener mucha iniciativa propia. Este personaje sufrirá hasta mejorar su condición de vida pero antes habrá perdido a muchos seres o cosas amadas o hasta que él mismo cambie de actitud o muera. Héroe Casual: El héroe por oportunidad, lo más seguro es que estaba ahí y ni siquiera tenía planeado convertirse en héroe, puede ser alguien obligado por las circunstancias
  • 6. LA EPOPEYA. La epopeya es una narración de hechos históricos y heroicos en la cual las acciones giran alrededor de las guerras, conflictos de dos reinos, como en el caso de los griegos y los troyanos en La Ilíada de Homero, también en viajes llenos de aventuras que realiza un héroe, como sucede en La Odisea.
  • 7. Una de las características de la epopeya es la presencia notable del héroe y sus acontecimientos narrados se vinculan directamente con los héroes, seres extraordinarios capaces de realizar grandiosas proezas. Estos héroes representan grandes virtudes o valores épicos como honor, valentía, honradez, fuerza, fidelidad y respeto. En las epopeyas siempre esta presenta la intervención de los dioses y musas.
  • 8. En esta clase leerás la epopeya de Gilgamesh, un rey que gobernó la ciudad mesopotámica de Uruk. ¿Cómo te imaginas a Gilgamesh? ¿Qué características del héroe miológico tendrá este personaje?
  • 9. ACTIVIDAD: 1.- Lee el texto de la guía de la clase 9 “La epopeya de Gilgames”. Para realizar un análisis literario del texto debes tener en cuenta el siguiente esquema:
  • 10. 2.- Luego de leer el texto contesta las siguientes preguntas ¿De qué modo describirías a Gilgamesh? ¿Y a Utnapishtim? 3.- Contesta las preguntas de la guía 9 en tu cuaderno.