SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación: Lectura reflexiva “Todos con los mismos Zapatos”.   Para ser solidarios  debemos “ponernos en los zapatos del  otro” y una vez que nos hayamos puesto el par, ¡a pasar a la acción! Existen cosas que, nos gusten o no, hacemos por obligación , porque nos “toca”.
                     Pero hay otras que nos nacen desde el fondo del corazón: ayudarle a una viejecita a cargar unos paquetes pesados, responderle amablemente a un desconocido cuando nos pregunta una dirección, darle unas monedas a quien nos pide colaborar con una causa en la calle…
   No conocemos a ninguna de estas personas, no esperamos recompensa alguna, no “ganamos”  nada con nuestra actitud, entonces, ¿Por qué lo hacemos? No es simplemente educación, sino una situación que , ojala y se accionara mas seguido nos lleva a “ponernos en los zapatos del otro”.
   Lo que nos lleva a ponernos en los zapatos de otros es un sentido de afinidad, simpatía o comprensión con lo que esas personas están viviendo…o padeciendo. Es sentir como propio sus problemas y sufrimientos. Cuando la identificación nos lleva a la acción estamos practicando la solidaridad.
   La solidaridad nos recuerda aquel dicho que tanto repetían las abuelas: “todos somos hermanos”.   Solidaridad es poner en    practica las acciones que brotan de ese sentimiento de hermandad o fraternidad que nos une con otros seres humanos.
   Podemos ser solidarios con la gente que conocemos y con las causas cercanas, como apoyar a un miembro de la familia que pasa por un problema, prestarle dinero a un amigo para completar el precio del boleto del cine, hasta colaborar con un grupo de vecinos que se unen para renovar el parque del barrio.
               Pero la solidaridad también debe surgir con las personas que no conocemos, vivan en nuestro país o algún otro. Tal vez podamos colaborar con campañas para recoger medicinas para las  victimas de un terremoto en Chile, para eliminar las minas antipersonales  o para protestar por la pena de muerte en Estados Unidos.
   ¿Ves? La solidaridad no solo se da hacia las personas, sino también con causas como la defensa de la ecología, los derechos humanos  o la igualdad de las minorías raciales. Existen miles de causas a la que nos podemos adherir solidariamente.
¿Qué es la Solidaridad?   La solidaridad es el    sentimiento que surge    cuando la indiferencia,    el desinterés y el egoísmo   se convierten en interés y acompañamiento    verdadero.
   Esto quiere decir que, al identificarnos sinceramente con una causa o situación (porque nos indigna, nos conmueve, nos convence o nos entusiasma) sentimos la “obligación moral” de hacer algo para enfrentarla: apoyándola con nuestros conocimientos, con trabajo voluntario o con ayuda monetaria.
   Para que la solidaridad   sea verdadera debe trascender el sentimiento para convertirse en acción… Los buenos deseos y los buenos sentimientos están muy bien, pero lo que necesitamos para cambiar el mundo es ¡actuar!... Y cuanto antes, mejor
En los zapatos de otro ,[object Object]
 Quitarse los zapatos y colocarlos enfrente de cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4 la indiferencia social
Actividad 4  la indiferencia socialActividad 4  la indiferencia social
Actividad 4 la indiferencia socialJessica Rojas
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadvalerymc
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridadjosejm06
 
Solidaridad espitia geraldinne
Solidaridad espitia geraldinneSolidaridad espitia geraldinne
Solidaridad espitia geraldinneandreazzzzzzzzzz
 
La solidaridad
La  solidaridadLa  solidaridad
La solidaridad
EderBranCollazos
 
La gratitud
La gratitudLa gratitud
La gratitud
miriamdinora1272
 
Diapositiva Solidaridad
Diapositiva SolidaridadDiapositiva Solidaridad
Diapositiva Solidaridad
elrafatucu
 
Bryan garcia tic 10 g ppt
Bryan garcia tic 10 g pptBryan garcia tic 10 g ppt
Bryan garcia tic 10 g ppt
BryanGarca23
 
La solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundoLa solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundo
Proyecto Virtus inter pares
 
Francisco rangel escobar los famosos
Francisco rangel escobar los famososFrancisco rangel escobar los famosos
Francisco rangel escobar los famosos
Francisco Rangel Escobar
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
rafaelitopmerchan
 
Solidaridad fcristiana
Solidaridad fcristianaSolidaridad fcristiana
Solidaridad fcristiana
AriannaMaciasN
 
Solidaridad, compañerismo y compromiso
Solidaridad, compañerismo y compromisoSolidaridad, compañerismo y compromiso
Solidaridad, compañerismo y compromisonpruedam
 
Deber de Computación Martín Hinojosa
Deber de Computación Martín HinojosaDeber de Computación Martín Hinojosa
Deber de Computación Martín Hinojosa
Martin Hinojosa
 

La actualidad más candente (19)

Actividad 4 la indiferencia social
Actividad 4  la indiferencia socialActividad 4  la indiferencia social
Actividad 4 la indiferencia social
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridad
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Solidaridad espitia geraldinne
Solidaridad espitia geraldinneSolidaridad espitia geraldinne
Solidaridad espitia geraldinne
 
Solidaridad
 Solidaridad  Solidaridad
Solidaridad
 
La solidaridad
La  solidaridadLa  solidaridad
La solidaridad
 
La gratitud
La gratitudLa gratitud
La gratitud
 
Diapositiva Solidaridad
Diapositiva SolidaridadDiapositiva Solidaridad
Diapositiva Solidaridad
 
Bryan garcia tic 10 g ppt
Bryan garcia tic 10 g pptBryan garcia tic 10 g ppt
Bryan garcia tic 10 g ppt
 
La solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundoLa solidaridad en el mundo
La solidaridad en el mundo
 
Francisco rangel escobar los famosos
Francisco rangel escobar los famososFrancisco rangel escobar los famosos
Francisco rangel escobar los famosos
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Solidaridad fcristiana
Solidaridad fcristianaSolidaridad fcristiana
Solidaridad fcristiana
 
Solidaridad, compañerismo y compromiso
Solidaridad, compañerismo y compromisoSolidaridad, compañerismo y compromiso
Solidaridad, compañerismo y compromiso
 
Deber de Computación Martín Hinojosa
Deber de Computación Martín HinojosaDeber de Computación Martín Hinojosa
Deber de Computación Martín Hinojosa
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Valor La Amistad
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
 

Similar a Clase de meliza_y_mirladys

Solidaridad navideña
Solidaridad navideñaSolidaridad navideña
Solidaridad navideña
Sebastian Torres Yep
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillomangelesjaramillo
 
Solidaridad form cristiana[1]
Solidaridad form cristiana[1]Solidaridad form cristiana[1]
Solidaridad form cristiana[1]mangelesjaramillo
 
Solidaridad form cristiana
Solidaridad form cristianaSolidaridad form cristiana
Solidaridad form cristiana
mangelesjaramillo
 
Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007
carolina andrade
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
davidromero2310
 
Cooperación y solidaridad
Cooperación y solidaridadCooperación y solidaridad
Cooperación y solidaridad
Adelaida Gomez
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Raul Guerrero
 
El valor de la solidaridad.
El valor de la solidaridad.El valor de la solidaridad.
El valor de la solidaridad.
mil61
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
ByronRobertoVegaLict
 
Generosidad Maria Paz Manzur
Generosidad Maria Paz ManzurGenerosidad Maria Paz Manzur
Generosidad Maria Paz Manzurmariapaz16
 
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B mariapaz16
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
julianagaru
 
TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"
IngridVGonzalez
 
Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
Ingrid Solarte
 
Curso virtual de aprendizaje
Curso virtual de aprendizajeCurso virtual de aprendizaje
Curso virtual de aprendizajetatianalozano0930
 
El valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadEl valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadlevaldiviec
 
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Deniz Jimenez
 

Similar a Clase de meliza_y_mirladys (20)

Solidaridad navideña
Solidaridad navideñaSolidaridad navideña
Solidaridad navideña
 
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramilloSolidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
Solidaridad form cristiana maria de los angeles jaramillo
 
Solidaridad form cristiana[1]
Solidaridad form cristiana[1]Solidaridad form cristiana[1]
Solidaridad form cristiana[1]
 
Solidaridad form cristiana
Solidaridad form cristianaSolidaridad form cristiana
Solidaridad form cristiana
 
Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007Proyecto de Valores 2007
Proyecto de Valores 2007
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Solidaridad1
Solidaridad1Solidaridad1
Solidaridad1
 
Cooperación y solidaridad
Cooperación y solidaridadCooperación y solidaridad
Cooperación y solidaridad
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
El valor de la solidaridad.
El valor de la solidaridad.El valor de la solidaridad.
El valor de la solidaridad.
 
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitariaEL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD.docx comunitaria
 
Generosidad Maria Paz Manzur
Generosidad Maria Paz ManzurGenerosidad Maria Paz Manzur
Generosidad Maria Paz Manzur
 
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B
Generosidad. Maria Paz Manzur 10mo B
 
Presentación gbi
Presentación gbiPresentación gbi
Presentación gbi
 
TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"TALLER #6 "POWER POINT"
TALLER #6 "POWER POINT"
 
Johana portilla
Johana portillaJohana portilla
Johana portilla
 
Curso virtual de aprendizaje
Curso virtual de aprendizajeCurso virtual de aprendizaje
Curso virtual de aprendizaje
 
El valor de la solidaridad
El valor de la solidaridadEl valor de la solidaridad
El valor de la solidaridad
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
Solidaridad, ¿Porqué ayudamos?
 

Más de mmyhm

Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
mmyhm
 
Comunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiaComunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiammyhm
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticammyhm
 
Clase des..
Clase des..Clase des..
Clase des..mmyhm
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticammyhm
 
Sufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosSufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosmmyhm
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenasmmyhm
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenasmmyhm
 
Las diferencias nos enriquecen
Las diferencias nos enriquecenLas diferencias nos enriquecen
Las diferencias nos enriquecenmmyhm
 

Más de mmyhm (9)

Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
 
Comunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiaComunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Clase des..
Clase des..Clase des..
Clase des..
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlosSufijos y prefijos juan carlos
Sufijos y prefijos juan carlos
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
 
Comunidades indígenas
Comunidades indígenasComunidades indígenas
Comunidades indígenas
 
Las diferencias nos enriquecen
Las diferencias nos enriquecenLas diferencias nos enriquecen
Las diferencias nos enriquecen
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Clase de meliza_y_mirladys

  • 1. Motivación: Lectura reflexiva “Todos con los mismos Zapatos”. Para ser solidarios debemos “ponernos en los zapatos del otro” y una vez que nos hayamos puesto el par, ¡a pasar a la acción! Existen cosas que, nos gusten o no, hacemos por obligación , porque nos “toca”.
  • 2. Pero hay otras que nos nacen desde el fondo del corazón: ayudarle a una viejecita a cargar unos paquetes pesados, responderle amablemente a un desconocido cuando nos pregunta una dirección, darle unas monedas a quien nos pide colaborar con una causa en la calle…
  • 3. No conocemos a ninguna de estas personas, no esperamos recompensa alguna, no “ganamos” nada con nuestra actitud, entonces, ¿Por qué lo hacemos? No es simplemente educación, sino una situación que , ojala y se accionara mas seguido nos lleva a “ponernos en los zapatos del otro”.
  • 4. Lo que nos lleva a ponernos en los zapatos de otros es un sentido de afinidad, simpatía o comprensión con lo que esas personas están viviendo…o padeciendo. Es sentir como propio sus problemas y sufrimientos. Cuando la identificación nos lleva a la acción estamos practicando la solidaridad.
  • 5. La solidaridad nos recuerda aquel dicho que tanto repetían las abuelas: “todos somos hermanos”. Solidaridad es poner en practica las acciones que brotan de ese sentimiento de hermandad o fraternidad que nos une con otros seres humanos.
  • 6. Podemos ser solidarios con la gente que conocemos y con las causas cercanas, como apoyar a un miembro de la familia que pasa por un problema, prestarle dinero a un amigo para completar el precio del boleto del cine, hasta colaborar con un grupo de vecinos que se unen para renovar el parque del barrio.
  • 7. Pero la solidaridad también debe surgir con las personas que no conocemos, vivan en nuestro país o algún otro. Tal vez podamos colaborar con campañas para recoger medicinas para las victimas de un terremoto en Chile, para eliminar las minas antipersonales o para protestar por la pena de muerte en Estados Unidos.
  • 8. ¿Ves? La solidaridad no solo se da hacia las personas, sino también con causas como la defensa de la ecología, los derechos humanos o la igualdad de las minorías raciales. Existen miles de causas a la que nos podemos adherir solidariamente.
  • 9. ¿Qué es la Solidaridad? La solidaridad es el sentimiento que surge cuando la indiferencia, el desinterés y el egoísmo se convierten en interés y acompañamiento verdadero.
  • 10. Esto quiere decir que, al identificarnos sinceramente con una causa o situación (porque nos indigna, nos conmueve, nos convence o nos entusiasma) sentimos la “obligación moral” de hacer algo para enfrentarla: apoyándola con nuestros conocimientos, con trabajo voluntario o con ayuda monetaria.
  • 11. Para que la solidaridad sea verdadera debe trascender el sentimiento para convertirse en acción… Los buenos deseos y los buenos sentimientos están muy bien, pero lo que necesitamos para cambiar el mundo es ¡actuar!... Y cuanto antes, mejor
  • 12.
  • 13. Quitarse los zapatos y colocarlos enfrente de cada uno.
  • 14. Al sonar la canción deben bailar alrededor de todos los zapatos.
  • 15.