SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N° 1: Hardware y Software
Materia: Introducción a la Informática
Instituto: IFTS N°1
Turno: Noche
Profesor: Gesualdi, Eduardo
Alumno: Tato, Jorge Víctor
Fecha: 18/04/2017
INFORMÁTICA
• Es una ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información en formato digital. Se define como la rama de la
tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
HARDWARE
• Definido como el conjunto de los componentes que conforman la parte
material (es decir todos los componentes de su estructura física) de una
computadora. En el caso de la informática y de las computadoras personales, el
hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro,
placa madre, microprocesador, etc.), sino también a los periféricos (escáners,
impresoras, entre otros).
SOFTWARE
• Es el conjunto de los programas informáticos, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un
sistema de computación. Comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas.
PARTES DE UNA PC
• Gabinete, es el lugar en donde están contenidos todos los componentes internos
de la computadora. (mother, disco rígido, memoria ram, fuente, microprocesador,
etc.).
PARTES DE UNA PC
• Placa madre o mother, es una parte fundamental para montar
cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una
serie de circuitos integrados. Va instalada dentro de un gabinete que por lo
general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos
y zócalos para instalar componentes internos. Es el lugar en donde se alojan
todos los componentes de nuestra PC y la que comunica todos los dispositivos y
placas controladoras de la misma.
PARTES DE UNA PC
• Microprocesador, es el cerebro de la PC, hace los cálculos y ejecuta procesos
lógicos (instrucciones), cuanto más rápido sea el micro (la velocidad se mide en
MHz), mas rápido se ejecutaran las tareas. Éste puede tener uno o más núcleos, y
cuantos más núcleos tengamos más tareas podremos ejecutar de forma
simultanea.
PARTES DE UNA PC
• Placas controladoras, cumplen la función de permitir la transferencia de
información entre un dispositivo determinado y el bus de datos del sistema
haciendo las veces de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo
con la memoria y el procesador. El dispositivo controlado por la placa puede ser
un disco, unidad de DVD, Blu Ray, una conexión remota con otra PC a través de un
cable de red, una placa de sonido, una placa de video, etc.
PARTES DE UNA PC
• Disco rígido, es el componente utilizado para almacenar los datos de manera
permanente a diferencia de la memoria RAM, que se borra cada vez que se
reinicia el ordenador.
• Memoria RAM, es una memoria que guarda los datos e instrucciones intermedias
como por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office. Todos
los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo.
PARTES DE UNA PC
• Memoria ROM, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite solamente la lectura de la información y no
su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
• Pila de Mother, se trata de la batería o pila que permite que cada vez que
encendemos la PC, la configuración de arranque se encuentre disponible. Sin ésta
sería imposible mantener con energía a ciertos chips de la placa como el
BIOS, etc., ya que con cada arranque deberíamos configurarlos nuevamente.
PARTES DE UNA PC
• La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación, es un componente que sirve para
abastecer de electricidad a la PC. Convierte la corriente alterna (CA), en una o
varias corrientes continuas (CC) necesarios para la PC y sus componentes.
Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder
también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre
sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, evita que la PC
opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.
PERIFÉRICOS
• Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de
una computadora.
• Existen tres tipos de periféricos:
• Periféricos de entrada
• Periféricos de salida
• Periféricos mixtos o de entrada/salida
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
• Los periféricos de entrada son los componentes del sistema responsables del
suministro de datos a la computadora. Permiten que el usuario se comunique con
la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información
desde el exterior. Son generadores de información, por lo que no pueden recibir
ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.
• Ejemplo de periféricos de entrada:
PERIFÉRICOS DE SALIDA
• Muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por
el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada
por la PC para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de
manera que sea comprensible para el usuario ( en forma de texto, gráficos,
dibujos, fotografías, etc.).
• Ejemplo de periféricos de salida:
PERIFÉRICOS MIXTOS O DE ENTRADA/SALIDA
• Sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio
externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera
hacia adentro, y viceversa.
• Ejemplo de periféricos mixtos:
CONCLUSIÓN
• El software tiene mayor vigencia temporal que el hardware, haciendo que este
último dependa del primero. El componente inmaterial e intangible persiste
sobre los equipos. Las computadoras surgen y desaparecen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwarejulioserranoserrano
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadoramisterinformatica
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticahospital de yopal
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
Moisés Rodríguez
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
Niche199611jhon
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
haceunbonitodia
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
gabmasterman
 
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yPeriféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yJuani Gonzalez
 
Diapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenadorDiapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenador
lamariazoraida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion04marcos
 
Generalidades de la_computadora
Generalidades de la_computadoraGeneralidades de la_computadora
Generalidades de la_computadora
kendy carlo
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 

La actualidad más candente (20)

El ordenador hardware y software
El ordenador hardware y softwareEl ordenador hardware y software
El ordenador hardware y software
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
 
Generalidades del computador
Generalidades del computadorGeneralidades del computador
Generalidades del computador
 
Generalidades de una computadora
Generalidades de una computadoraGeneralidades de una computadora
Generalidades de una computadora
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
mica
micamica
mica
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
 
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yPeriféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Diapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenadorDiapositivas componentes de_un_ordenador
Diapositivas componentes de_un_ordenador
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nticx power
Nticx powerNticx power
Nticx power
 
Generalidades de la_computadora
Generalidades de la_computadoraGeneralidades de la_computadora
Generalidades de la_computadora
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Similar a Tp n° 1 hardware y software (1)

Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticamilecande
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Alfabetización informática sistema informático
Alfabetización informática  sistema informáticoAlfabetización informática  sistema informático
Alfabetización informática sistema informático
Clara Caraballo
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
Jorge Gómez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
Tomás Berlié
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
edison chalacan
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
Edson Juan García De Los Santos
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
jugobonito
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
elnachete
 
tp1
tp1tp1
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Juli Lamberti
 

Similar a Tp n° 1 hardware y software (1) (20)

Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización informática sistema informático
Alfabetización informática  sistema informáticoAlfabetización informática  sistema informático
Alfabetización informática sistema informático
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Reconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitecturaReconocimiento de la arquitectura
Reconocimiento de la arquitectura
 
Unidad IV de informática
Unidad IV de informáticaUnidad IV de informática
Unidad IV de informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
Nacho
NachoNacho
Nacho
 
tp1
tp1tp1
tp1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tp n° 1 hardware y software (1)

  • 1. Trabajo Práctico N° 1: Hardware y Software Materia: Introducción a la Informática Instituto: IFTS N°1 Turno: Noche Profesor: Gesualdi, Eduardo Alumno: Tato, Jorge Víctor Fecha: 18/04/2017
  • 2. INFORMÁTICA • Es una ciencia que estudia métodos, técnicas y procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información en formato digital. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
  • 3. HARDWARE • Definido como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (es decir todos los componentes de su estructura física) de una computadora. En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras, entre otros).
  • 4. SOFTWARE • Es el conjunto de los programas informáticos, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • 5. PARTES DE UNA PC • Gabinete, es el lugar en donde están contenidos todos los componentes internos de la computadora. (mother, disco rígido, memoria ram, fuente, microprocesador, etc.).
  • 6. PARTES DE UNA PC • Placa madre o mother, es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados. Va instalada dentro de un gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y zócalos para instalar componentes internos. Es el lugar en donde se alojan todos los componentes de nuestra PC y la que comunica todos los dispositivos y placas controladoras de la misma.
  • 7. PARTES DE UNA PC • Microprocesador, es el cerebro de la PC, hace los cálculos y ejecuta procesos lógicos (instrucciones), cuanto más rápido sea el micro (la velocidad se mide en MHz), mas rápido se ejecutaran las tareas. Éste puede tener uno o más núcleos, y cuantos más núcleos tengamos más tareas podremos ejecutar de forma simultanea.
  • 8. PARTES DE UNA PC • Placas controladoras, cumplen la función de permitir la transferencia de información entre un dispositivo determinado y el bus de datos del sistema haciendo las veces de medio de comunicación y adaptación entre el dispositivo con la memoria y el procesador. El dispositivo controlado por la placa puede ser un disco, unidad de DVD, Blu Ray, una conexión remota con otra PC a través de un cable de red, una placa de sonido, una placa de video, etc.
  • 9. PARTES DE UNA PC • Disco rígido, es el componente utilizado para almacenar los datos de manera permanente a diferencia de la memoria RAM, que se borra cada vez que se reinicia el ordenador. • Memoria RAM, es una memoria que guarda los datos e instrucciones intermedias como por ejemplo un documento Word mientras lo editamos en el Office. Todos los datos que se guardan ahí se borran cuando apagamos el equipo.
  • 10. PARTES DE UNA PC • Memoria ROM, es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solamente la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. • Pila de Mother, se trata de la batería o pila que permite que cada vez que encendemos la PC, la configuración de arranque se encuentre disponible. Sin ésta sería imposible mantener con energía a ciertos chips de la placa como el BIOS, etc., ya que con cada arranque deberíamos configurarlos nuevamente.
  • 11. PARTES DE UNA PC • La Fuente de Poder o Fuente de Alimentación, es un componente que sirve para abastecer de electricidad a la PC. Convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC) necesarios para la PC y sus componentes. Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, evita que la PC opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.
  • 12. PERIFÉRICOS • Es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora. • Existen tres tipos de periféricos: • Periféricos de entrada • Periféricos de salida • Periféricos mixtos o de entrada/salida
  • 13. PERIFÉRICOS DE ENTRADA • Los periféricos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora. Permiten que el usuario se comunique con la computadora, mediante dispositivos que ayudan al ingreso de información desde el exterior. Son generadores de información, por lo que no pueden recibir ningún dato procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico. • Ejemplo de periféricos de entrada:
  • 14. PERIFÉRICOS DE SALIDA • Muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por la PC para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario ( en forma de texto, gráficos, dibujos, fotografías, etc.). • Ejemplo de periféricos de salida:
  • 15. PERIFÉRICOS MIXTOS O DE ENTRADA/SALIDA • Sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo. Proveen el modo por el cual la información es transferida de afuera hacia adentro, y viceversa. • Ejemplo de periféricos mixtos:
  • 16. CONCLUSIÓN • El software tiene mayor vigencia temporal que el hardware, haciendo que este último dependa del primero. El componente inmaterial e intangible persiste sobre los equipos. Las computadoras surgen y desaparecen.