SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipografía
Clasificación Vox A Typ I (1962)

            S. XI           1816


            1468            1900


            1500            1551


            1692            S XIX

            1790            1980


            1800
1                     Fractura (S XI)
                         • Altamente ilegibles

                    • Cuatro tipos principales: Gótica
                  redonda, cursiva, cuadrada y fraktur




• Sin trazos curvos
• Astas con pies y cabeza
• Lazos y uniones en filetes
Fuente Cloister Black (1904)




      Morris Fuller Benton, USA, 1872-1948
Fuente Agincourt (1983)




      David Quay, Inglaterra, 1947
Fuente Fette Fraktur (1983)




   Veronika Elsner y Günther Flake, Alemania, 1947
2 Romanas Humanas (1468)
   • Ruptura con el gótico        • Capitales romanas, minúsculas carolinas

   • Renacimiento: vuelta a los   • Sweynheim y Pannartz,
    valores clásicos romanos       primer abecedario romano (Roma 1468)




• Amplios serif triangulares
• Modulación de astas
• Trazos visiblemente manuales
Fuente Jenson




 Nicolas Jenson 1420-1480
3 Romanas Garaldas (1500)
   • Aldo Manuzio,       • Francesco Griffo,   • Claude Garamond,
       impresor         diseñador tipográfico   diseñador tipográfico
  1450-1515, Venecia    Manuzio, 1450-1518       1480-1561, Paris




• Serif triangulares
• Modulación de astas más pronunciada
• Eliminación progresiva
 de trazos manuales
• Limpias de influencias góticas
Fuente Garamond (1530)




    Claude Garamond, Francia, 1480-1561
Fuente Bembo (1469)




    Francesco Griffo 1450-1518
Fuente Goudy Old Style (1915)




        Frederic Goudy, USA, 1865-1947
4            Romanas Reales (1692)
• Basadas en las romanas de la corte de   • William Caslon, Inglaterra, 1692-1766
Luis XV diseñadas por Nicolas Jaugeon
                                          • John Baskerville, Inglaterra, 1706-1775
• Romanas de transición




• Serif menores y afilados
• Modulación de astas más exagerada
• Ojo mas estrecho
• Construcción geométrica
Fuente Baskerville (1751)




       John Baskerville 1706-1775
Fuente Caslon (1722)




     William Caslon 1692-1766
Fuente Times New Roman (1932)




      Stanley Morison, Inglaterra, 1889-1967
Fuente Sabon (1967)




 Ian Tschichold, Suiza, 1902 (Alemania) -1974
Fuente Fairfield (1922)




  Rudolph Ruzicka, Checoslovaquia, 1883-1978
5         Romanas Didonas (1800)
 • Revolución francesa                       • Giambattista Bodoni, diseñador
 • Cansancio de la exuberancia Rococó          tipográfico, Italia, 1740-1813
 • Excavaciones arqueológicas en             • Francois Didot, fundidor, París,
  Roma, Herculano y Pompeya                             1730-1804




• Serif rectilíneos unidos en ángulo recto
• Exagerado contraste de astas
• Astas delgadas de igual grosor
 que el serif
• Letras más condensadas
• Aspecto geométrico
Fuente Bodoni (1790)




  Giambattista Bodoni, Italia, 1740-1813
Fuente Apollo (1962-1964)




       Adrian Frutiger, Suiza, 1928
Fuente Centennial (1986)




      Adrian Frutiger, Suiza, 1928
Fuente Onyx (1937)




    Gerry Powel, USA, 1899
6                Mecanas (1800)
              • Nombre de egipcias por la coincidencia con
                 las excavaciones en Egipto de Napoleón

                            • Era industrial




• Serif rectangulares
• Falta de modulación de astas
• Ascendentes y descendentes
  más cortos
Fuente Clarendon (1953)




  Hermann Eidenbenz, Suiza, 1902 (India)-1993
Fuente Rockwell (1934)




      Monotype Design Studio
Fuente Lubalin Graph (1974)




       Herbert Lubalin, USA, 1918-1981
Fuente Memphis (1930)




    Rudolf Wolf, Alemania, 1845-1942
Fuente Playbill (1938)




    Robert Harling, Inglaterra, 1910
Fuente Stencil (1938)




     Gerry Powel, USA, 1899
Fuente Stymie (1931)




    Morris Benton, USA, 1872-1948
Fuente Courier (1955)




    Bud Kettler, USA, 1919-1999
Fuente Senator (1988)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Oblong (1988)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
7          Lineales (1816)


    • Sans serif                  • Sans serif
    geométricas                     humanas
       1927                           1937



                   • Sans serif
                    racionales
                       1957
7 Lineales geométricas (1927)
• Influencia de la escuela     • Resurgen en el retro
 alemana Bauhaus y el          de los 90
 neoplasticismo




•   Sin serif
•   Sin modulación de astas
•   Geométricas
•   Uso de formas básicas
Fuente Futura (1928)




   Paul Renner, Alemania, 1878-1956
Fuente Kabel (1927)




   Rudolph Koch, Alemania, 1876-1934
Fuente Neuland (1922)




    Rudolph Koch, Alemania, 1876-1934
Fuente Tempo (1930-1942)




   Robert Hunter Middleton, USA, 1898 (Escocia)-1985
Fuente Variex (1988)




  Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Triplex (1985-1989)




      Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Base Nine (1995)




    Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Insignia (1989)




     Neville Brody, Inglaterra, 1957
Fuente Typeface Six (1991)




       Neville Brody, Inglaterra, 1957
Fuente Equinox (1988)




       Vince Whitlok
7 Lineales Racionales (1950)
• Diseño Suizo Alemán                • Calidad y pureza en
• Funcionalismo                       contraposición al
• Unidad visual y diseño reticular    diseño publicitario




• Sin serif
• Sin modulación de astas
• Construcción geométrica,
  con instrumentos de precisión
Fuente Helvética (1957)




    Max Miendinger, Suiza, 1910-1980
Fuente Univers (1957)




     Adrian Frutiger, Suiza, 1928
Fuente Folio (1957)




  Konrad Bauer, Alemania, 1903-1970
Fuente Antique Olive (1962-1966)




        Roger Excoffon, Francia, 1910-1983
Fuente Frutiger (1968)




     Adrian Frutiger, Suiza, 1928
Fuente Bell Centenial (1978)




       Matthew Carter, Inglaterra, 1937
Fuente Micrograma (1952)




     Aldo Novarese, Italia, 1920-1995
Fuente Eurostile (1962)




    Aldo Novarese, Italia, 1920-1995
7     Lineales Humanas (1950)
              • Recobran el trazo de las romanas
                    humanas pero sin serif




• Sin serif
• Modulación de astas
Fuente Optima (1958)




    Hermann Zapf, Alemania, 1918
Fuente Britanic (1901)




       Wagner Schmidt
Fuente Peignot (1937)




 Adolphe Cassandre, Francia, 1901 (Ucrania)-1968
Fuente Dogma (1994)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
7          Incisas (1905)




    • Incisas       • Incisas
     lineales       humanas
       1905            1937
8           Incisas lineales (1900)
                 • Romanas del S XX




• Basadas en las capitales romanas
• Serif triangular y agudo
• Construídas sobre una retícula
 ortogonal con regla y compás
• Monótonas
Fuente Copperplate Gothic (1905)




         Frederic Goudy, USA, 1865-1947
Fuente Albertus (1932 - 1940)




    Berthold Wolpe, Inglaterra, 1905 (Alemania) - 1989
Fuente Friz Quadrata (1965)




          Ernst Friz, Suiza
Fuente Serpentine (1972 )




      Dick Jensen, USA, 1926 - 2000
8          Incisas humanas (1937)
                 • Romanas del S XX




• Basadas en las capitales romanas
• Serif triangular y agudo
• Construídas sobre una retícula
 ortogonal con regla y compás
• Monótonas
Fuente Meridien (1957)




     Adrian Frutiger, Suiza, 1928
Fuente Americana (1965)




        Richard Isbell, USA
Fuente Novarese (1978)




    Aldo Novarese, Italia, 1920-1995
Fuente Papyrus (1983)




     Chris Costello, USA, 1959
Fuente Mason (1992)




  Jonathan Barnbrook, Inglaterra, 1966
Fuente Quartet (1992)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
7         Escriptas (1557)




    • Escriptas     • Escriptas
    caligráficas   personalizadas
       1557             1800
9 Escriptas caligráficas (1557)
                    • Letra caligrafica
                  inglesa hecha a pluma




•   Escritura cursiva, inclinada
•   Hecha a pluma
•   Caracteres unidos con ligaduras
•   Letra inglesa
Fuente Shelley Script (1972)




       Matthew Carter, Inglaterra, 1937
Fuente Park Avenue (1933)




       Robert Smith, USA, 1910
9 Escriptas personalizadas (1800)
               • El arte de la rotulación en
                      letras impresas




• Escritura hecha a mano
• Con las características formales
  del elemento escriptorio
• Personalidad formal del diseñador
Fuente Brush Script (1942)




        Robert Smith, USA, 1910
Fuente Mistral (1953)




   Roger Excoffon, Francia, 1910-1983
Fuente Raceway (1995)




      Leslie Cabarga, USA
Fuente Rocket (1995)




      Leslie Cabarga, USA
Fuente Tekton (1990)




      David Siegel, USA
Fuente Twang (1995)




    Timothy Donaldson, Inglaterra
10                    Manuales (1800)
   • Desde el S XIX cuando la    • Primer apogeo durante el Art Nouveau 1890
 tipografía pasa del impreso a
          la cartelería          • Segundo en 1970 con las letras transferibles




• Cada caracter es un diseño

• Construcción con
 elementos de precisión
Fuente Sho Roman (1992)




    Karlgeorg Hoefer, Alemania, 1914-2000
Fuente ToolBox (2000)




       Brian Strisko, USA
Fuente Vectroid (2000)




       Ray Larabie, Canadá
Fuente Degrassi (2001)




       Ray Larabie, Canadá
Fuente Mambo (1992)




      Val Fullard, Canadá
Fuente Shotgun (1972)




       J. Looney, USA
11                Digitales (1980)
            • Trash Letters       • Ruptura de las leyes
                                   basicas tipográficas:
         • El deconstructivismo      legibilidad, leyes
           aplicado al diseño     ópticas, espacios, etc.




• Uso de la infografía y
  filtros para crear fuentes
Fuente Citizen (1986)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Elektrix (1989)




   Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Craft (1994)




  Peter Bilak, Checoslovaquia, 1973
Fuente Stamp Gothic (1992)




      Just van Rossum, Holanda, 1966
Fuente Trixie (1991)




   Erik van Blokland, Holanda, 1967
Fuente Advert Rough (1992)




      Just van Rossum, Holanda, 1966
Fuente Narly (1993)




  Zuzana Licko, Checoslovaquia, 1961
Fuente Dynamoe (1992)




    Just van Rossum, Holanda, 1966
Fuente Backspacer (1993)




     Nancy Mazzei - Brian Kelly - USA
Reglas de uso y combinaciones




   1   Decidir la fuente en función
       de pautas conceptuales
Reglas de uso y combinaciones




   2   Escoger familias con gran
       número de variables
Reglas de uso y combinaciones




   3   Prevenir aspectos formales
       de diseño
Reglas de uso y combinaciones




       Observad que la familia de la
   4   fuente escogida tenga todos los
       caracteres a utilizar
Reglas de uso y combinaciones




   5   Evitar combinar fuentes
       de la misma clasificación formal
Reglas de uso y combinaciones

     6       Tener en cuenta combinaciones
             formales

                                       NO
                   SI          (otra fuente de la misma   ATENCIÓN!
                                        familia)

                Sans serif,     Egipcia, incisa,
 Romanas
             S. serif humana   romana moderna
                Sans serif,         Romanas,
  Egipcias                                                  Incisas
              (geométricas)     s. serif humanas
 Romanas                       Romanas antiguas,
               Sans serif                                   Egipcias
 modernas                          incisas
                Sans serif,    Romanas antiguas,
  Incisas                                                   Egipcias
              (geométricas)       modernas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
CARLA ESPINOZA
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
Natalia Delgado
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Luis Hernández Ibáñez
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
LuisCastillo715
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
David Ruiz Quintana
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion graficajairo Torres
 
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotiposEntre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Anibal Pautazzo
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
Renan Israel
 

La actualidad más candente (20)

Diagramación y composición
Diagramación y composiciónDiagramación y composición
Diagramación y composición
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.Historia del diseño en latinoamerica.
Historia del diseño en latinoamerica.
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I3 -formas de estructurar el espacio I
3 -formas de estructurar el espacio I
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICATema 4.-  SÍNTESIS GRÁFICA
Tema 4.- SÍNTESIS GRÁFICA
 
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuelaDesarrollo del diseño grafico en venezuela
Desarrollo del diseño grafico en venezuela
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
 
Ilustracion grafica
Ilustracion graficaIlustracion grafica
Ilustracion grafica
 
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotiposEntre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
Diagramación y composicion
Diagramación y composicionDiagramación y composicion
Diagramación y composicion
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 

Similar a CLASE DE TIPOGRAFÍA

Maestros De La Tipografia
Maestros De La TipografiaMaestros De La Tipografia
Maestros De La TipografiaPaola Facio
 
Revista de diseñadores tipograficos
Revista de diseñadores tipograficosRevista de diseñadores tipograficos
Revista de diseñadores tipograficos
SorianoMedranoFernan
 
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptxTipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
JorgeZrateMagao
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
gustavo
 
Tipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo XviTipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo Xvibotonrojo
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
FRS1
 
1. diseño gráfico e industrialización
1. diseño gráfico e industrialización1. diseño gráfico e industrialización
1. diseño gráfico e industrialización
Orlando Rodríguez
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneajavier mejia
 
Las Primeras Vanguardias
Las Primeras VanguardiasLas Primeras Vanguardias
Las Primeras Vanguardias
Ricardo Santamaría Pérez
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borgesMartin97777
 
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdfTheories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
AMBARNUEZGRATEREAUX
 
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdfTheories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
YAMILETPIMENTELINFAN
 

Similar a CLASE DE TIPOGRAFÍA (20)

Maestros De La Tipografia
Maestros De La TipografiaMaestros De La Tipografia
Maestros De La Tipografia
 
Revista de diseñadores tipograficos
Revista de diseñadores tipograficosRevista de diseñadores tipograficos
Revista de diseñadores tipograficos
 
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptxTipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
Tipografías de los años 40`s y 50`s.pptx
 
Lamaletamexicana
LamaletamexicanaLamaletamexicana
Lamaletamexicana
 
Tipografos
TipografosTipografos
Tipografos
 
Tipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo XviTipografos Siglo Xvi
Tipografos Siglo Xvi
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Aguafuerte
AguafuerteAguafuerte
Aguafuerte
 
Aguafuerte
AguafuerteAguafuerte
Aguafuerte
 
Aguafuerte
AguafuerteAguafuerte
Aguafuerte
 
1. diseño gráfico e industrialización
1. diseño gráfico e industrialización1. diseño gráfico e industrialización
1. diseño gráfico e industrialización
 
Aguafuerte
AguafuerteAguafuerte
Aguafuerte
 
Ha2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporaneaHa2.6 pintura contemporanea
Ha2.6 pintura contemporanea
 
08. art deco
08. art deco08. art deco
08. art deco
 
Las Primeras Vanguardias
Las Primeras VanguardiasLas Primeras Vanguardias
Las Primeras Vanguardias
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdfTheories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (1).pdf
 
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdfTheories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
Theories_and_Manifestoes_of_Contemporary (2).pdf
 
Arquitectura contemporánea
Arquitectura contemporáneaArquitectura contemporánea
Arquitectura contemporánea
 
Aguafuerte
AguafuerteAguafuerte
Aguafuerte
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

CLASE DE TIPOGRAFÍA

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n
  93. \n
  94. \n
  95. \n
  96. \n
  97. \n
  98. \n
  99. \n
  100. \n
  101. \n
  102. \n
  103. \n
  104. \n
  105. \n
  106. \n
  107. \n
  108. \n
  109. \n
  110. \n
  111. \n
  112. \n
  113. \n
  114. \n
  115. \n
  116. \n
  117. \n
  118. \n
  119. \n
  120. \n
  121. \n
  122. \n
  123. \n
  124. \n
  125. \n
  126. \n
  127. \n
  128. \n
  129. \n
  130. \n
  131. \n
  132. \n
  133. \n
  134. \n
  135. \n
  136. \n
  137. \n
  138. \n
  139. \n
  140. \n