SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase de Inducción
Mediciones (Conversiones)
MTI Luis Esteban Castillo García
Es importante
saber...
En la vida diaria constantemente se
hacen mediciones, por ejemplo: el
tiempo que toma trasladarse de un
lugar a otro, la cantidad de
mercancías que se compran, etc. Las
mediciones son importantes, tanto en
la vida cotidiana como en la
experimentación en donde permiten
reunir información para después
organizarla y obtener conclusiones.
¿Cuál es la necesidad e
importancia de las
mediciones?
Las mediciones es la forma de interpretar,
estudiar y conocer un grupo de hechos del
mundo natural, llamados hechos físicos.
Los hechos físicos se agrupan con base en los
siguientes aspectos: tiempo, espacio, masa,
movimiento, energía, ondas, luz,
electromagnetismo y radiaciones.
La medición es un proceso básico de la ciencia
que consiste en comparar un patrón seleccionado
con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se
desea medir para ver cuantas veces el patrón
esta contenido en esa magnitud.
Conceptos Basicos
MAGNITUD
Es todo aquello que se puede
medir, que se puede
representar por un número y
que puede ser estudiado en
las ciencias experimentales
MEDIDA
Es el resultado de medir, es
decir, de comparar la
cantidad de magnitud que
queremos medir con la
unidad de esa magnitud. Este
resultado se expresará
mediante un número seguido
de la unidad que hemos
utilizado:
4m, 200 Km , 5 Kg
UNIDADES
FUNDAMENTALES
Sistema Internacional (SI)
El sistema internacional de unidades o por sus siglas SI es el sistema de
unidades usado en casi todos los países del mundo y en el comercio
mundial.
En todos lados se entienden cuando hablamos de kilogramos de metros o
de segundos
Gracias a los físicos desde el año 1960 se adoptó el sistema internacional
de unidades en la décimo primera conferencia general de pesos y
medidas, aunque ya un par de siglos antes se venían realizando avances
muy importantes con el sistema métrico
Importancia en el medio Petrolero
Instrumentación y
Metrologia
Física Simulación de
yacimientos
Fluidos Petroleros
Después de perforar la primera etapa de un pozo, el ingeniero químico a cargo mide la
densidad del fluido de perforación (ρ1=1.053gr/cm3); para la segunda etapa se
requiere de un fluido con una densidad 20% mayor a la de ρ1. El técnico prepara el
fluido y mide una densidad ρ2=14.76lb/gal. ¿Servirá este fluido?
Ejemplo de Fluidos
01
Pemex necesita renovar un tramo de tuberías de 2253𝐾𝑚. La empresa tuberías ACME
vende el producto a $1.25𝑈𝑆𝐷/𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 y la empresa tuberías EMCA lo vende a $2000𝑈𝑆
𝐷/𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎. Si fuera gerente de compras, ¿a qué compañía le compraría y por qué?
Ejemplo de Instrumentación
02
En diciembre de 1998, la NASA lanzó la sonda Mars Climate Orbiter desde Cabo Cañaveral para estudiar el
clima, la atmósfera, y la superficie de Marte.
Sin embargo, el 23 de septiembre de 1999, se perdió toda comunicación con la sonda.
Esta debía aproximarse al planeta rojo hasta 147 km de su superficie, pero los datos revelaron que lo hizo a 57
km.
Esto se debió a un pequeñísimo error en el uso de las unidades, a cualquiera le puede pasar.
Errores en medición, pueden costar millones
Algoritmos de Conversion
UNIDIMENSIONAL
La conversión de unidades unidimensionales son las más sencillas de realizar ya que
solo involucran dos tipos de unidades, por cada aplicación que se haga del mismo. El
procedimiento se puede escribir de la siguiente manera.
1. Identifique los sistemas de unidades involucrados
2. Busque las equivalencias de las unidades a convertir
3. Realice el siguiente producto:
(CANTIDAD A CONVERTIR) (FACTOR DE CONVERSIÓN)
4. Verifique que las unidades se cancelen de manera adecuada
Algoritmos de Conversion 2
BIDIMENSIONAL La conversión de unidades bidimensionales es también muy sencilla de realizar, se
involucran cuatro tipos de unidades y se debe realizar un producto doble de
unidades. El procedimiento se puede escribir de la siguiente manera.
1. Identifique los sistemas de unidades involucrados
2. Busque las equivalencias de las unidades a convertir
3. Realice el siguiente producto:
(CANTIDAD A CONVERTIR) (FACTOR DE CONVERSIÓN1) (FACTOR DE
CONVERSIÓN2)
4. Verifique que las unidades se cancelen de manera adecuada
Ejemplos
12.57𝐾𝑚/ℎ𝑟 𝑎 𝑚/𝑠
De acuerdo al Algoritmo, se pueden identificar que las
unidades involucradas son kilómetros, horas, metros y
segundos; del punto 2 encontramos las equivalencias:
Ahora procedemos de acuerdo al punto 3
(12.57Kmhr) (1000m/1Km) (1hr/3600s) = 3.4916ms⁄
15𝑚𝑖𝑛 𝑎 ℎ𝑟𝑠
De acuerdo al Algoritmo, se pueden identificar que las
unidades involucradas son minutos y horas, del punto 2
encontramos las equivalencias 1ℎ𝑟=60𝑚𝑖𝑛, procedemos
de acuerdo al punto 3
(96min) (1hr/60min) = 1.6hrs
UNIDIMENSIONAL
BIDIMENSIONAL
Transforma las Unidades que se solicitan
Unidad Conversión
3 kg lb
2 pies m
3 horas seg
10 lb a kg kg
5,1 gr cg
12 minutos hr
Unidad Conversión
48𝑚/𝑠 Km/hr
95𝑚𝑖/ℎ𝑟 Km/hr
256𝑓𝑡/𝑠 m/s
3.7812𝑚2 ft2
Un Ultimo Ejercicio
La compañía GEMS desea vender su bentonita, tiene en sus bodegas
157.8𝑇𝑜𝑛 y las introduce en sacos de 60𝐾𝑔. Perfo´s quiere comprar todo el
producto y se lo pagará a $0.26 𝑙𝑎 𝑜𝑛𝑧𝑎, y Petro´s le ofrece comprarla a $4 𝑙
𝑎 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎. ¿a qué compañía le conviene vender?
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo

evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
CHRISTIANJONATHANMOR
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
2 indicador completo1
2 indicador completo12 indicador completo1
2 indicador completo1
Danielatapia007
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
Danielatapia007
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
Alejandraroa19
 
Física 1° (1).docx
Física 1° (1).docxFísica 1° (1).docx
Física 1° (1).docx
Jesus Vallenas Yrigoyen
 
RCE.pptx
RCE.pptxRCE.pptx
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
Ronny277
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y Vectores
Vini Sanchez
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
AdelaNiPa
 
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodologíaTema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Jose Mengual Ruiz
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
Papa Buitrago
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
Papa Buitrago
 
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptxINTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
ramoscano22
 
Intro cfd mecapl
Intro cfd mecaplIntro cfd mecapl
Intro cfd mecapl
Miguel Molina Mendez
 
URP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidadesURP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidades
Yuri Milachay
 
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Maikol Rojas Arias
 
Introductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACHIntroductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACH
David Saura
 

Similar a Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo (20)

evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
evaluacion 3_ejercisisos de conversion de unidades_christian jonathan moredia...
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
2 indicador completo1
2 indicador completo12 indicador completo1
2 indicador completo1
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
 
2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)2 indicador completo1 (1)
2 indicador completo1 (1)
 
Física 1° (1).docx
Física 1° (1).docxFísica 1° (1).docx
Física 1° (1).docx
 
RCE.pptx
RCE.pptxRCE.pptx
RCE.pptx
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Patrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSMPatrones Metrológicos PSM
Patrones Metrológicos PSM
 
Unidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y VectoresUnidades de Medicion y Vectores
Unidades de Medicion y Vectores
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodologíaTema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
Tema1. métodos científicos. sistema de unidades. metodología
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
Taller 1 física
Taller 1 físicaTaller 1 física
Taller 1 física
 
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptxINTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
INTRODUCCIÓN A BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA(1).pptx
 
Intro cfd mecapl
Intro cfd mecaplIntro cfd mecapl
Intro cfd mecapl
 
URP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidadesURP_fisbas_unidades
URP_fisbas_unidades
 
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacionalIntroduccion al metodo cientifico sistema internacional
Introduccion al metodo cientifico sistema internacional
 
Introductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACHIntroductorio FyQ1BACH
Introductorio FyQ1BACH
 

Más de Luis Castillo

01.LeccionExcel2019.pptx
01.LeccionExcel2019.pptx01.LeccionExcel2019.pptx
01.LeccionExcel2019.pptx
Luis Castillo
 
Productos notables iot smart city
Productos notables iot smart cityProductos notables iot smart city
Productos notables iot smart city
Luis Castillo
 
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
Luis Castillo
 
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
Luis Castillo
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
Luis Castillo
 
Distribuciones Linux
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Luis Castillo
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
Luis Castillo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Luis Castillo
 
Tecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De Informacion Y Las ComunicacionesTecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
Luis Castillo
 

Más de Luis Castillo (12)

01.LeccionExcel2019.pptx
01.LeccionExcel2019.pptx01.LeccionExcel2019.pptx
01.LeccionExcel2019.pptx
 
Productos notables iot smart city
Productos notables iot smart cityProductos notables iot smart city
Productos notables iot smart city
 
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
Una aproximaxión a la química del petróleo (webinar)
 
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
Ubicacion y etapas productivas de los pozos oil crisis
 
Configuración de un dhcp en router cisco
Configuración de un dhcp en router  ciscoConfiguración de un dhcp en router  cisco
Configuración de un dhcp en router cisco
 
Distribuciones Linux
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
Configuración De Un  DHCP En Un  Router   CISCOConfiguración De Un  DHCP En Un  Router   CISCO
Configuración De Un DHCP En Un Router CISCO
 
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  CiscoConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router  Cisco
ConfiguracióN De Un Dhcp En Un Router Cisco
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Tecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De Informacion Y Las ComunicacionesTecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
Tecnologias De Informacion Y Las Comunicaciones
 

Último

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Clase induccion la medicion y conversiones en nuestro mundo

  • 1. Clase de Inducción Mediciones (Conversiones) MTI Luis Esteban Castillo García
  • 2. Es importante saber... En la vida diaria constantemente se hacen mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, etc. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones.
  • 3. ¿Cuál es la necesidad e importancia de las mediciones? Las mediciones es la forma de interpretar, estudiar y conocer un grupo de hechos del mundo natural, llamados hechos físicos. Los hechos físicos se agrupan con base en los siguientes aspectos: tiempo, espacio, masa, movimiento, energía, ondas, luz, electromagnetismo y radiaciones. La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuantas veces el patrón esta contenido en esa magnitud.
  • 4. Conceptos Basicos MAGNITUD Es todo aquello que se puede medir, que se puede representar por un número y que puede ser estudiado en las ciencias experimentales MEDIDA Es el resultado de medir, es decir, de comparar la cantidad de magnitud que queremos medir con la unidad de esa magnitud. Este resultado se expresará mediante un número seguido de la unidad que hemos utilizado: 4m, 200 Km , 5 Kg UNIDADES FUNDAMENTALES
  • 5. Sistema Internacional (SI) El sistema internacional de unidades o por sus siglas SI es el sistema de unidades usado en casi todos los países del mundo y en el comercio mundial. En todos lados se entienden cuando hablamos de kilogramos de metros o de segundos Gracias a los físicos desde el año 1960 se adoptó el sistema internacional de unidades en la décimo primera conferencia general de pesos y medidas, aunque ya un par de siglos antes se venían realizando avances muy importantes con el sistema métrico
  • 6. Importancia en el medio Petrolero Instrumentación y Metrologia Física Simulación de yacimientos Fluidos Petroleros
  • 7. Después de perforar la primera etapa de un pozo, el ingeniero químico a cargo mide la densidad del fluido de perforación (ρ1=1.053gr/cm3); para la segunda etapa se requiere de un fluido con una densidad 20% mayor a la de ρ1. El técnico prepara el fluido y mide una densidad ρ2=14.76lb/gal. ¿Servirá este fluido? Ejemplo de Fluidos 01
  • 8. Pemex necesita renovar un tramo de tuberías de 2253𝐾𝑚. La empresa tuberías ACME vende el producto a $1.25𝑈𝑆𝐷/𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 y la empresa tuberías EMCA lo vende a $2000𝑈𝑆 𝐷/𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎. Si fuera gerente de compras, ¿a qué compañía le compraría y por qué? Ejemplo de Instrumentación 02
  • 9. En diciembre de 1998, la NASA lanzó la sonda Mars Climate Orbiter desde Cabo Cañaveral para estudiar el clima, la atmósfera, y la superficie de Marte. Sin embargo, el 23 de septiembre de 1999, se perdió toda comunicación con la sonda. Esta debía aproximarse al planeta rojo hasta 147 km de su superficie, pero los datos revelaron que lo hizo a 57 km. Esto se debió a un pequeñísimo error en el uso de las unidades, a cualquiera le puede pasar. Errores en medición, pueden costar millones
  • 10. Algoritmos de Conversion UNIDIMENSIONAL La conversión de unidades unidimensionales son las más sencillas de realizar ya que solo involucran dos tipos de unidades, por cada aplicación que se haga del mismo. El procedimiento se puede escribir de la siguiente manera. 1. Identifique los sistemas de unidades involucrados 2. Busque las equivalencias de las unidades a convertir 3. Realice el siguiente producto: (CANTIDAD A CONVERTIR) (FACTOR DE CONVERSIÓN) 4. Verifique que las unidades se cancelen de manera adecuada
  • 11. Algoritmos de Conversion 2 BIDIMENSIONAL La conversión de unidades bidimensionales es también muy sencilla de realizar, se involucran cuatro tipos de unidades y se debe realizar un producto doble de unidades. El procedimiento se puede escribir de la siguiente manera. 1. Identifique los sistemas de unidades involucrados 2. Busque las equivalencias de las unidades a convertir 3. Realice el siguiente producto: (CANTIDAD A CONVERTIR) (FACTOR DE CONVERSIÓN1) (FACTOR DE CONVERSIÓN2) 4. Verifique que las unidades se cancelen de manera adecuada
  • 12. Ejemplos 12.57𝐾𝑚/ℎ𝑟 𝑎 𝑚/𝑠 De acuerdo al Algoritmo, se pueden identificar que las unidades involucradas son kilómetros, horas, metros y segundos; del punto 2 encontramos las equivalencias: Ahora procedemos de acuerdo al punto 3 (12.57Kmhr) (1000m/1Km) (1hr/3600s) = 3.4916ms⁄ 15𝑚𝑖𝑛 𝑎 ℎ𝑟𝑠 De acuerdo al Algoritmo, se pueden identificar que las unidades involucradas son minutos y horas, del punto 2 encontramos las equivalencias 1ℎ𝑟=60𝑚𝑖𝑛, procedemos de acuerdo al punto 3 (96min) (1hr/60min) = 1.6hrs UNIDIMENSIONAL BIDIMENSIONAL
  • 13. Transforma las Unidades que se solicitan Unidad Conversión 3 kg lb 2 pies m 3 horas seg 10 lb a kg kg 5,1 gr cg 12 minutos hr Unidad Conversión 48𝑚/𝑠 Km/hr 95𝑚𝑖/ℎ𝑟 Km/hr 256𝑓𝑡/𝑠 m/s 3.7812𝑚2 ft2
  • 14. Un Ultimo Ejercicio La compañía GEMS desea vender su bentonita, tiene en sus bodegas 157.8𝑇𝑜𝑛 y las introduce en sacos de 60𝐾𝑔. Perfo´s quiere comprar todo el producto y se lo pagará a $0.26 𝑙𝑎 𝑜𝑛𝑧𝑎, y Petro´s le ofrece comprarla a $4 𝑙 𝑎 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑎. ¿a qué compañía le conviene vender?

Notas del editor

  1. Física 2 instrumentación cuarto simulación 5 y fluidos 8