SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Com. Luis Ordoñez Paz
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
1.- EL PRESUPUESTO: OBJETIVOSY REQUISITOS
2.- FASESDE ELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO
3.- TIPOSDE PRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
4.- PRESENTACIÓNY APROBACIÓNDELPRESUPUESTO
5.- SEGUIMIENTO YCONTROLPRESUPUESTARIO
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS ( MARCO GENERAL)
OBJETIVOS
 HERRAMIENTADEPLANIFICACIÓNACORTOPLAZO
 DEBEPERMITIRCONTROLARY EVALUARLAMARCHADELAEMPRESA
 SERINTEGRADORY CORRECTORDELAESTRATEGIAGLOBALDELAEMPRESA
REQUISITOS
DIRECCIÓN
 LADIRECCIÓNMARCARÁLOSOBJETIVOSGENERALESY POLÍTICAPRESUPUESTARIA
 MÁXIMAIMPLICACIÓNY PARTICIPACIÓNENLAELABORACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 MÁXIMORIGORENLAELABORACIÓNDEDATOSCUANTITATIVOSY CUALITATIVOS
 CONOCIMIENTODELASVARIABLESEXTERNAS,MERCADO—LEGISLACIÓN—POLÍTICA
FIGURA DEL DIRECTOR FINANCIERO// CONTROLLER
 INTERLOCUTORY COORDINADORENTRELADIRECCIÓNY RESTOSDERESPONSA.
 PLANIFICAYDASOPORTETÉCNICOALPROCESODECONFECCIÓNPRESUPUESTARIA
 ESTUDIALACOHERENCIAY CONSOLIDALAINFORMACIÓNPROCESADA.
1.-ELPRESUPUESTO:OBJETIVOSYREQUISITOS
2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN
Y CREACIÓNDEL
MARCO
PRESUPUESTARIO
PUESTAEN
MARCHADEL
PROCESO
PRESUPUESTARIO
ETAPASDE
ELABORACIÓN
PRESUPUESTARIA
2.1 2.32.2
2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO
PLANIFICACIÓN
Y CREACIÓNDEL
MARCO
PRESUPUESTARIO
2.1
ANÁLISIS INTERNO DE LAEMPRESA( P. FUERTES-DEBILES)
ANÁLISIS EXTERNO (IDENT. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS)
DEFINIR OBJETIVOS A CONSEGUIR (INFORMACIÓN NECESARIA)
CONSTRUCCIÓN MODELOS PATRÓN Y SIMULADORES
EMITIR Y DIFUNDIR INFORMES DE OBJETIVOS A DPTOS
INICIO DEL PROCESOPRESUP. CON ANTELACIÓN SUF.
2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO
PUESTAEN
MARCHADEL
PROCESO
PRESUPUESTARIO
2.2
ANÁLISIS EVOLUCIÓNDEL AÑO Y PROYECCIÓNFINAL
PREVISIONES AÑO PRÓXIMO EN BASE AL ANÁLISIS
MEDIOS NECESARIOS-CALENDARIOS-INFORMES-DATOS
DATOS DE PARTIDAFACILITADOS POR CONTROLLER
VARIABLESMACROECONOMICAS, IPC, TIPOS INTERÉS..
INICIO DEL PROCESOPRESUP. CON ANTELACIÓN
2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO
ETAPASDE
ELABORACIÓNDEL
PRESUPUESTO
2.3
DIRECCIÓNMARCADIRECTRICES Y OBJETIVOS ESTRAT.
ELABORACIÓN DE PRESUP. POR RESPONSABLES
NEGOCIACIÓN DE LOS PRESUP. CON LA DIRECCIÓN
OBTENCIÓN DELPRIMER PRESUPUESTO PROVISIONAL
APROBACIÓN POR LA DIRECCIÓNY DIVULGACIÓN
PROCESO DE CONTROL PRESUPUESTARIO
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
PRESUPUESTOSOPERATIVOS
PRESUPUESTO DE VENTAS
PRESUPUESTO GASTOS COMERCIALES
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE COMPRAS
PRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONAL
PRESUPUESTO GASTOS GENERALESY DE
FUNCIONAMIENTO
PRESPUESTODE EXPLOTACIÓN PRESUPUESTO
GLOBAL DE
EMPRESAPRESUPUESTODE INVERSIONES
PRESUPUESTODE TESORERÍA
BALANCE
PROVISIONAL
PRESUPUESTODEEXPLOTACIÓN
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
UTILIZACIÓN DETÉCNICAS ESTADÍSTICAS
TÉCNICAS DE PREDICCIÓN
DETALLE MEDIOS OPERATIVOS //COMERCIALES
DETALLE MEDIOS PROMOCIÓN YMARKETING
MEDIOS LOGISTICOS YDE POSTVENTA
DETERMINACIÓN DECOSTES YCONSUMOS DIRECTOS
DETERMINACIÓN DECOSTES INDIRECTOS
ESCANDALLOS DE PRODUCCIÓN: VALORACIONES YCONSUMO
NIVEL DE APROVISIONAMIENTO NECESARIO
CRITERIOS DEVALORACIÓN
ESTIMACIÓN DE MERMAS YDEFECTOS DECALIDAD
PLANTILLA DETALLADA DE PERSONALPOR DEPARTAMENTO
VALORACIÓN CON INPUTS YOUTPUTS
BENEFICIOS SOCIALES //PLANES // IMPUESTOS
DETALLE DE TODOS LOS GASTOS DEAPOYOA LA ACTIVIDAD
GASTOS DEAREA FINANCIERA, INFORMATICA, SERV. EXTER.
SERVICIOS GENERALES VARIABLES YESTRUCTURALES
PRESUPUESTOSDE VENTAS
PRESUPUESTOCOMERCIAL
PRESUPUESTODE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTODE COMPRAS
PRESUPUESTODE PERSONAL
GASTOS GENERALES Y
DE FUNCIONAMIENTO
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
PRESUPUESTODEINVERSIONES
IDENTIFICAR LOS
TIPOS DE INVERSIÓN
NECESARIOS
PRESENTAR
DIFERENTES
ALTERNATIVAS
POR CADA PARTIDA
DE INVERSIÓN
SELECCIÓN MEJOR
ALTERNATIVA
TÉCNICA
ECONÓMICA
VALORACIÓN
DETALLADE LAS
INVERSIONES
SELECCIONADAS
INFORME DE
VIABILIDAD TÉCNICA
DE LAINVERSIÓN
APROBACIÓN DE
LAS INVERSIONES
PLAZOSDE
EJECUCIÓNDE
INVERSIONES
CREACIÓNDE
DOCUMENTO CON
DATOS DE LAS
INVERSIONES
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
PRESUPUESTODETESORERIA
DETERMINAR
NECESIDADES
DE FINANCIACIÓN
Y EN QUE
MOMENTO
SERVIR DE SOPORTE
A LA NEGOCIACIÓN
BANCARIA
PERMITE
MOSTRAR LAS
POLITICAS DE
REDUCCION GTOS
PRESUPUESTOS
OPERATIVOS
INFORMACIÓN
SOBRE PLAZOS
COBRO-PAGO
INFORMACIÓN
SOBRE IMPUESTOS
TASAS, CANONES
PRESUPUESTO
DE INVERSIÓN Y
ALTERNATIVA DE
FINANCIACIÓN
COMPROBAR QUE
SE CUENTA CON
TODA LA INFORM.
RECOPILAREN
HERRAMIENTA
INFORMATIZADA
LOS FLUJOS
CON
FORMATO
ANUAL
MENSUAL
DIALIZACIÓN
OBJETIVOS
INFORMACIÓN
NECESARIA
PROCESO
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
PRESUPUESTOSOPERATIVOS
PRESUPUESTO DE VENTAS
PRESUPUESTO GASTOS COMERCIALES
PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
PRESUPUESTO DE COMPRAS
PRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONAL
PRESUPUESTO GASTOS GENERALESY DE
FUNCIONAMIENTO
PRESPUESTODE EXPLOTACIÓN PRESUPUESTO
GLOBAL DE
EMPRESAPRESUPUESTODE INVERSIONES
PRESUPUESTODE TESORERÍA
BALANCE
PROVISIONAL
3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN
PRESUPUESTO
GLOBAL DE
EMPRESA
CONTENIDO
PRESUP. DEEXPLOT.
PRESUP. DEINVERSIÓN
PRESUP. DETESORERIA
FORMA DOCUMENTAL
ANUAL
MENSUALIZACIÓN
DIALIZACIÓN
COMENTARIO GENERAL
ESPECIFICOS
TABLAS
INFORMES
YGRÁFICOS
CONSOLIDACIÓN DEUN
DOCUMENTO CON SIST.
DE REFERENCIACIÓN
YVINCULACIÓN
EN CASACADA
BALANCE PROVISIONAL
4.-PRESENTACIÓNY APROBACIÓNDELPRESUPUESTO
ASPECTOSDE LA PRESENTACIÓN
ARGUMENTAR-DEMOSTRAR
COHERENCIA GLOBAL
DE LOS DATOS
CONTESTAR A PREGUNTAS
REPLICAS A LAS MISMAS
CONSEGUIR CONSENSO
YAPROBACIÓN TÁCITA
APROBACIÓN(PUNTOSCLAVE)
PUESTA EN ESCENADE
LA PRESENTACIÓN
Y
TÉCNICAS NEGOCIACIÓN
CONOCIMIENTO-REVISIÓN
DEL PRESUPUESTO
POLÍTICADE CONSENSO
IMPLICACIÓN TOTAL
DIRECCIÓN
RESPONSABLES
Y
MANDOS INTERMEDIOS
5.-SEGUIMIENTOY CONTROLPRESUPUESTARIO
DIVULGACIÓN
DEL
PRESUPUESTO
CONTROLLER
ALIMENTACIÓN
SISTEMAS
INFORMACIÓN
PROTOCÓLO
DISTRIBUCIÓN
RECEPCIÓN
SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO
OBJETIVOS
SEGUIMIENTO MENSUAL DE OBJETIVOS
DETECCIÓN DESVIACIONES ECONÓMICAS
PROPUESTA YAPLIC. MEDIDAS CORRECTORAS
EVALUACIÓN DEOBJETIVOS A LA ACTUALIDAD
TRIMESTRALMENTE PROYECCIÓN PRESUP.
COMPROBACIÓN DEMEDIDAS CORRECTORAS
SISTEMACONTROLPRESUP.
EXISTENCIA DE SISTEMA DE CONTROL DEGESTIÓN
PAPELYRESPONSABILIDAD DELCONTROLLER
CREACIÓN DEINDICADORES DE C. DEGESTIÓN
DEFINICIÓN DE UNREPORTING DE C. DEGESTIÓN
PARA SUDIVULGACIÓN YCONOCIMIENTO
Bibliografía
 Del Rio, C. (2010). El presupuesto. México: ECAFSA.
 2. Díaz, M. C., Parra, R., & López, L. M. (2012). Presupuestos. Enfoque
para la planeación financiera. Colombia: PEARSON.
 3. Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Stratton, W. O. (2006).
Contabilidad Administrativa. México: PEARSON Prentice Hall.
 4. Horngren, C., & Datar, S. (2007). Contabilidad de Costos. México:
Pearson Educación.
 5. Ramírez ,D. (2012). Contabilidad Administrativa. México: Mc Graw
Hill.
 6. Hansen W. (2007). Administración de costos Contabilidad y control.
México: CENGAGE LEARNING.
 7. Reyes, E. (2008).Contabilidad de costos Predeterminados .México.
LIMUSA.
 8. Ortega, L.(2006). Contabilidad de Costos. México. IMCP.
 9. http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/contaadmon1/4.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Clase virtual presupuesto

Definición términos
Definición términos Definición términos
Definición términos
connysalazar96
 
Aud admva unidad 3
Aud admva unidad 3Aud admva unidad 3
Aud admva unidad 3
VirgilioRivera
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
Estrategia  colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptxEstrategia  colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
Marlon Erazo
 
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvsIntegracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
frankymartinezcastro
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
Carlos Alberto Conti
 
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
miguelserrano5851127
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
Nayeli Castro
 
Po planificación y organización – dominio
Po planificación y organización – dominioPo planificación y organización – dominio
Po planificación y organización – dominio
DORYS MINIGUANO SANTAMARÍA
 
Planificación y organización de dominio
Planificación y organización de dominioPlanificación y organización de dominio
Planificación y organización de dominio
jessyviniss
 
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Q Turismo Activo
Q Turismo ActivoQ Turismo Activo
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de DatosAdministración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Essa Hom's
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
Alba Montoya
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
FatiFotos
 
ISO 31000
ISO 31000ISO 31000
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
Julia Castillo
 
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizasCorporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
ssuserc7b5da
 
Pronostico2
Pronostico2Pronostico2
Pronostico2
JUAN URIBE
 
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas PeruanasImplementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
FIREHACK
 

Similar a Clase virtual presupuesto (20)

Definición términos
Definición términos Definición términos
Definición términos
 
Aud admva unidad 3
Aud admva unidad 3Aud admva unidad 3
Aud admva unidad 3
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
Estrategia  colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptxEstrategia  colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx
 
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvsIntegracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
Integracion de actividades logisticas capitulo 2 uvs
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
 
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
CURSO DE AUDITORÍA CONTINUA O DE TIEMPO REAL FEB.2018, SEGUNDA PARTE:
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
 
Po planificación y organización – dominio
Po planificación y organización – dominioPo planificación y organización – dominio
Po planificación y organización – dominio
 
Planificación y organización de dominio
Planificación y organización de dominioPlanificación y organización de dominio
Planificación y organización de dominio
 
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
 
Q Turismo Activo
Q Turismo ActivoQ Turismo Activo
Q Turismo Activo
 
Administración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de DatosAdministración y Auditoria de Centros de Datos
Administración y Auditoria de Centros de Datos
 
Presentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidadPresentacion de contabilidad
Presentacion de contabilidad
 
Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.Recopilación de información para trabajos de investigación.
Recopilación de información para trabajos de investigación.
 
ISO 31000
ISO 31000ISO 31000
ISO 31000
 
Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..Admon de la cadena de suministro..
Admon de la cadena de suministro..
 
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizasCorporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
Corporativo PEMEX Análisis Jurídico, actualización y reorganización de pólizas
 
Pronostico2
Pronostico2Pronostico2
Pronostico2
 
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas PeruanasImplementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
Implementacion De Los SIG. Casos De Empresas Peruanas
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 

Clase virtual presupuesto

  • 1. Ing. Com. Luis Ordoñez Paz
  • 3. 1.- EL PRESUPUESTO: OBJETIVOSY REQUISITOS 2.- FASESDE ELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO 3.- TIPOSDE PRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN 4.- PRESENTACIÓNY APROBACIÓNDELPRESUPUESTO 5.- SEGUIMIENTO YCONTROLPRESUPUESTARIO ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS ( MARCO GENERAL)
  • 4. OBJETIVOS  HERRAMIENTADEPLANIFICACIÓNACORTOPLAZO  DEBEPERMITIRCONTROLARY EVALUARLAMARCHADELAEMPRESA  SERINTEGRADORY CORRECTORDELAESTRATEGIAGLOBALDELAEMPRESA REQUISITOS DIRECCIÓN  LADIRECCIÓNMARCARÁLOSOBJETIVOSGENERALESY POLÍTICAPRESUPUESTARIA  MÁXIMAIMPLICACIÓNY PARTICIPACIÓNENLAELABORACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN  MÁXIMORIGORENLAELABORACIÓNDEDATOSCUANTITATIVOSY CUALITATIVOS  CONOCIMIENTODELASVARIABLESEXTERNAS,MERCADO—LEGISLACIÓN—POLÍTICA FIGURA DEL DIRECTOR FINANCIERO// CONTROLLER  INTERLOCUTORY COORDINADORENTRELADIRECCIÓNY RESTOSDERESPONSA.  PLANIFICAYDASOPORTETÉCNICOALPROCESODECONFECCIÓNPRESUPUESTARIA  ESTUDIALACOHERENCIAY CONSOLIDALAINFORMACIÓNPROCESADA. 1.-ELPRESUPUESTO:OBJETIVOSYREQUISITOS
  • 6. 2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO PLANIFICACIÓN Y CREACIÓNDEL MARCO PRESUPUESTARIO 2.1 ANÁLISIS INTERNO DE LAEMPRESA( P. FUERTES-DEBILES) ANÁLISIS EXTERNO (IDENT. OPORTUNIDADES Y AMENAZAS) DEFINIR OBJETIVOS A CONSEGUIR (INFORMACIÓN NECESARIA) CONSTRUCCIÓN MODELOS PATRÓN Y SIMULADORES EMITIR Y DIFUNDIR INFORMES DE OBJETIVOS A DPTOS INICIO DEL PROCESOPRESUP. CON ANTELACIÓN SUF.
  • 7. 2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO PUESTAEN MARCHADEL PROCESO PRESUPUESTARIO 2.2 ANÁLISIS EVOLUCIÓNDEL AÑO Y PROYECCIÓNFINAL PREVISIONES AÑO PRÓXIMO EN BASE AL ANÁLISIS MEDIOS NECESARIOS-CALENDARIOS-INFORMES-DATOS DATOS DE PARTIDAFACILITADOS POR CONTROLLER VARIABLESMACROECONOMICAS, IPC, TIPOS INTERÉS.. INICIO DEL PROCESOPRESUP. CON ANTELACIÓN
  • 8. 2.-FASESDEELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO ETAPASDE ELABORACIÓNDEL PRESUPUESTO 2.3 DIRECCIÓNMARCADIRECTRICES Y OBJETIVOS ESTRAT. ELABORACIÓN DE PRESUP. POR RESPONSABLES NEGOCIACIÓN DE LOS PRESUP. CON LA DIRECCIÓN OBTENCIÓN DELPRIMER PRESUPUESTO PROVISIONAL APROBACIÓN POR LA DIRECCIÓNY DIVULGACIÓN PROCESO DE CONTROL PRESUPUESTARIO
  • 9. 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN PRESUPUESTOSOPERATIVOS PRESUPUESTO DE VENTAS PRESUPUESTO GASTOS COMERCIALES PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN PRESUPUESTO DE COMPRAS PRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONAL PRESUPUESTO GASTOS GENERALESY DE FUNCIONAMIENTO PRESPUESTODE EXPLOTACIÓN PRESUPUESTO GLOBAL DE EMPRESAPRESUPUESTODE INVERSIONES PRESUPUESTODE TESORERÍA BALANCE PROVISIONAL
  • 10. PRESUPUESTODEEXPLOTACIÓN 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN UTILIZACIÓN DETÉCNICAS ESTADÍSTICAS TÉCNICAS DE PREDICCIÓN DETALLE MEDIOS OPERATIVOS //COMERCIALES DETALLE MEDIOS PROMOCIÓN YMARKETING MEDIOS LOGISTICOS YDE POSTVENTA DETERMINACIÓN DECOSTES YCONSUMOS DIRECTOS DETERMINACIÓN DECOSTES INDIRECTOS ESCANDALLOS DE PRODUCCIÓN: VALORACIONES YCONSUMO NIVEL DE APROVISIONAMIENTO NECESARIO CRITERIOS DEVALORACIÓN ESTIMACIÓN DE MERMAS YDEFECTOS DECALIDAD PLANTILLA DETALLADA DE PERSONALPOR DEPARTAMENTO VALORACIÓN CON INPUTS YOUTPUTS BENEFICIOS SOCIALES //PLANES // IMPUESTOS DETALLE DE TODOS LOS GASTOS DEAPOYOA LA ACTIVIDAD GASTOS DEAREA FINANCIERA, INFORMATICA, SERV. EXTER. SERVICIOS GENERALES VARIABLES YESTRUCTURALES PRESUPUESTOSDE VENTAS PRESUPUESTOCOMERCIAL PRESUPUESTODE PRODUCCIÓN PRESUPUESTODE COMPRAS PRESUPUESTODE PERSONAL GASTOS GENERALES Y DE FUNCIONAMIENTO
  • 11. 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN PRESUPUESTODEINVERSIONES IDENTIFICAR LOS TIPOS DE INVERSIÓN NECESARIOS PRESENTAR DIFERENTES ALTERNATIVAS POR CADA PARTIDA DE INVERSIÓN SELECCIÓN MEJOR ALTERNATIVA TÉCNICA ECONÓMICA VALORACIÓN DETALLADE LAS INVERSIONES SELECCIONADAS INFORME DE VIABILIDAD TÉCNICA DE LAINVERSIÓN APROBACIÓN DE LAS INVERSIONES PLAZOSDE EJECUCIÓNDE INVERSIONES CREACIÓNDE DOCUMENTO CON DATOS DE LAS INVERSIONES
  • 12. 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN PRESUPUESTODETESORERIA DETERMINAR NECESIDADES DE FINANCIACIÓN Y EN QUE MOMENTO SERVIR DE SOPORTE A LA NEGOCIACIÓN BANCARIA PERMITE MOSTRAR LAS POLITICAS DE REDUCCION GTOS PRESUPUESTOS OPERATIVOS INFORMACIÓN SOBRE PLAZOS COBRO-PAGO INFORMACIÓN SOBRE IMPUESTOS TASAS, CANONES PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y ALTERNATIVA DE FINANCIACIÓN COMPROBAR QUE SE CUENTA CON TODA LA INFORM. RECOPILAREN HERRAMIENTA INFORMATIZADA LOS FLUJOS CON FORMATO ANUAL MENSUAL DIALIZACIÓN OBJETIVOS INFORMACIÓN NECESARIA PROCESO
  • 13. 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN PRESUPUESTOSOPERATIVOS PRESUPUESTO DE VENTAS PRESUPUESTO GASTOS COMERCIALES PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN PRESUPUESTO DE COMPRAS PRESUPUESTO DE COSTE DE PERSONAL PRESUPUESTO GASTOS GENERALESY DE FUNCIONAMIENTO PRESPUESTODE EXPLOTACIÓN PRESUPUESTO GLOBAL DE EMPRESAPRESUPUESTODE INVERSIONES PRESUPUESTODE TESORERÍA BALANCE PROVISIONAL
  • 14. 3.-TIPOLOGÍADEPRESUPUESTOSY COMPOSICIÓN PRESUPUESTO GLOBAL DE EMPRESA CONTENIDO PRESUP. DEEXPLOT. PRESUP. DEINVERSIÓN PRESUP. DETESORERIA FORMA DOCUMENTAL ANUAL MENSUALIZACIÓN DIALIZACIÓN COMENTARIO GENERAL ESPECIFICOS TABLAS INFORMES YGRÁFICOS CONSOLIDACIÓN DEUN DOCUMENTO CON SIST. DE REFERENCIACIÓN YVINCULACIÓN EN CASACADA BALANCE PROVISIONAL
  • 15. 4.-PRESENTACIÓNY APROBACIÓNDELPRESUPUESTO ASPECTOSDE LA PRESENTACIÓN ARGUMENTAR-DEMOSTRAR COHERENCIA GLOBAL DE LOS DATOS CONTESTAR A PREGUNTAS REPLICAS A LAS MISMAS CONSEGUIR CONSENSO YAPROBACIÓN TÁCITA APROBACIÓN(PUNTOSCLAVE) PUESTA EN ESCENADE LA PRESENTACIÓN Y TÉCNICAS NEGOCIACIÓN CONOCIMIENTO-REVISIÓN DEL PRESUPUESTO POLÍTICADE CONSENSO IMPLICACIÓN TOTAL DIRECCIÓN RESPONSABLES Y MANDOS INTERMEDIOS
  • 16. 5.-SEGUIMIENTOY CONTROLPRESUPUESTARIO DIVULGACIÓN DEL PRESUPUESTO CONTROLLER ALIMENTACIÓN SISTEMAS INFORMACIÓN PROTOCÓLO DISTRIBUCIÓN RECEPCIÓN SISTEMA DE CONTROL PRESUPUESTARIO OBJETIVOS SEGUIMIENTO MENSUAL DE OBJETIVOS DETECCIÓN DESVIACIONES ECONÓMICAS PROPUESTA YAPLIC. MEDIDAS CORRECTORAS EVALUACIÓN DEOBJETIVOS A LA ACTUALIDAD TRIMESTRALMENTE PROYECCIÓN PRESUP. COMPROBACIÓN DEMEDIDAS CORRECTORAS SISTEMACONTROLPRESUP. EXISTENCIA DE SISTEMA DE CONTROL DEGESTIÓN PAPELYRESPONSABILIDAD DELCONTROLLER CREACIÓN DEINDICADORES DE C. DEGESTIÓN DEFINICIÓN DE UNREPORTING DE C. DEGESTIÓN PARA SUDIVULGACIÓN YCONOCIMIENTO
  • 17. Bibliografía  Del Rio, C. (2010). El presupuesto. México: ECAFSA.  2. Díaz, M. C., Parra, R., & López, L. M. (2012). Presupuestos. Enfoque para la planeación financiera. Colombia: PEARSON.  3. Horngren, C. T., Sundem, G. L., & Stratton, W. O. (2006). Contabilidad Administrativa. México: PEARSON Prentice Hall.  4. Horngren, C., & Datar, S. (2007). Contabilidad de Costos. México: Pearson Educación.  5. Ramírez ,D. (2012). Contabilidad Administrativa. México: Mc Graw Hill.  6. Hansen W. (2007). Administración de costos Contabilidad y control. México: CENGAGE LEARNING.  7. Reyes, E. (2008).Contabilidad de costos Predeterminados .México. LIMUSA.  8. Ortega, L.(2006). Contabilidad de Costos. México. IMCP.  9. http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/contaadmon1/4.pdf