SlideShare una empresa de Scribd logo
REPASANDOLOSESCENARIOSDE
INNOVACIONTECNOLOGICA
“ESTRATEGIA
COLABORATIVAEN
UN MUNDO
INCIERTO”
Marlon Erazo Pazmiño
Propuesta de Indicadores en
formato CMI y Equilibrio de
Nash
WOODGROVE
BANK 2
Equilibrio de Nash
 Escribiendo en los cristales de la biblioteca le pregunta su “amigo invisible” , ¿qué
buscas John? Y él responde: un equilibrio en el que todos ganen. Estaba buscando su
nuevo concepto de equilibrio.
 Un jugador racional tratará de prever las acciones del otro y en función de estas elegirá la
más conveniente, pero acto seguido -puesto que sabe que el otro jugador también es
racional-, se "meterá en sus zapatos" y deducirá que, como el rival razona de igual
manera, elegirá, a su vez, la nueva acción que más le beneficie y, puesto que prevé la
nueva respuesta del rival, elegirá una vez más una mejor reacción…
 En lugar de pensar que el otro va a querer lo peor para mí, fue distinto. Pongámonos en
el lugar del otro, y le hacemos anticipaciones. Si yo hago algo, ¿cuál va a ser la
estrategia con la que responderá el otro a la mía? ¿y cuál va a ser mi mejor respuesta a
la del otro? Y así se pueden buscar estrategias que sean la mejor respuesta de la una a
la otra . Este es el concepto de equilibrio de Nash.
3
COOMPETICION
Competencia y Cooperación
 “El Homo oeconomicus comienza a mostrar limitaciones frente a la racionalidad más amplia
del Homo Sapiens y la necesidad de los planteamientos éticos se demuestra cada vez más
importante en el mundo de las instituciones públicas y en el mundo de los negocios.
 Es muy difícil que las normas e instituciones de la Economía Social de Mercado puedan
funcionar correctamente sin el soporte ético de nuestras creencias respaldadas por el
mensaje de las instituciones y las normas generadoras de confianza y credibilidad.”
• J. Andrés Faíña Medín
• Catedrático de Análisis Económico
• Catedrático Jean Monnet de Economía Industrial Europea
4
WOODGROVE
BANK
NASH CORRIGEA
SMITH
5
WOODGROVE
BANK 6
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS DE
INDICADORES INTERRELACIONADOSY
CONECTADOS,PARA ELBUENGOBIERNO EN
LAS “ORGANIZACIONES” A TRAVÉSDE LA
ACCIÓN COLABORATIVA
WOODGROVE
BANK
EN ESTE MOMENTO DE
INCERTIDUMBRE, DE
DESAFÍOS TECNOLÓGICOS
Y DEABUNDANCIADE
DATOS .
Capitalizar las oportunidades ofrecidas por la
aceleración de la economía digital y la Innovación
Tecnológica, no tiene duda…pero antes debemos
ordenar la estrategia …
7
Colaboración
WOODGROVE
BANK
CUENTAS
CLARAS
…CHOCOLATE
ESPESO
Datos Confiables y
accesibles
• Actuar de manera responsable
contando toda la verdad, sin
ocultar nada
• Para permitir al “Otro”
entendernos y a nosotros
entenderlo…
• En un camino largo…y primado
por la incertidumbre Pueden
suscitarse dudas y controversias
• Los equipos se mantienen unidos
y superan los eventos adversos,
porque sus miembros creen en el
EQUIPO
8
CUENTAS CLARAS
MANTIENEN
AMISTADES
WOODGROVE
BANK
CACAREAR EL HUEVO
La importancia de comunicar
adecuadamente los resultados .
• La tecnología nos permite comunicar de manera inmediata lo que
estamos haciendo, con quién lo estamos haciendo y para qué lo
estamos haciendo.
• Las personas ven los resultados y participan activamente durante el
proceso de desarrollo del proyecto
• Se empoderan con el proyecto.
• Cuando “Cacareamos el Huevo”, presumimos los resultados
incluyendo: las decisiones tomadas, las métricas acordadas, las
personas involucradas, el presupuesto autorizado, con las facultades
recibidas, etc.
• Se logra: Justificar y evidenciar el valor que hemos agregado, y una
prueba de confianza para ser considerados para nuevos proyectos..
9
WOODGROVE
BANK
QUIEN ABUENARBOL SE ARRIMA …
La importancia de la Buena Reputación
• La implementación de un Cuadro de Mando Integral con Indicadores
con tecnología se convertiría en un “notario invisible y
descentralizado” que hablará de nuestra “Buen Reputación”
• La inviolabilidad de la información por ejemplo con tecnología
blockchain , garantiza que los registros de auditoría asociados con
los procesos relevantes no se puedan manipular, esencial para fines
de certificación y trazabilidad
• permite prescindir de autoridades centrales o intermediarios de
confianza
10
WOODGROVE
BANK
MIT Technology
Review Insights.
11
Uso del modelado de escenarios
Dado el número de variables que pueden afectar la
planificación de proyectos de una organización y el
número de proyectos estratégicos que compiten, no es
sorprendente que la mayoría de las grandes empresas
realicen algún tipo de modelado de escenarios como
parte del proceso de planificación para identificar,
contrarrestar o responder a futuras incertidumbres.
Los modelos permiten a los responsables de la toma de
decisiones reconocer los posibles resultados antes de
comprometerse con cursos de acción específicos
WOODGROVE
BANK 12
“Colaboración” Los seres humanos logran mucho más
cuando trabajan juntos, y es más fácil hacerlo cuando
dependen de fuentes de datos confiables.
Los miembros del equipo deben trabajar juntos como seres
humanos, para discutir su trabajo, brindar
retroalimentación y polinizar ideas cruzadas.
Todos esos esfuerzos se benefician de plataformas y
tecnologías que automatizan y supervisan los sistemas
empresariales
WOODGROVE
BANK 13
Conclusión:
Planificar juntos, tener éxito juntos
La colaboración es clave para una
planificación exitosa.
Implementar una herramienta que sostenga la
credibilidad y la confianza para todo el equipo,
es una estrategia vital para sostener la
COLABORACION
WOODGROVE
BANK
MAPA ESTRATEGICO y CMI
T
ema Estra tégic o: Ad ministra c ión Estra tégic a d e Conc esiones SMA
Clientes
Proc esos Internos
Ap rend iza je
Maximizar el
Bienestar de la
Sociedad (Balance
Excedente
Productor-
Excedente
Consumidor)
Op t imizac ión d e
rend imient os
fina nc ierosy d e
d ist rib uc ión d e ingresos
d e losp a rt ic ipa nt es.
Fort a lec er la s
c a p a c ida desy
c omp et enc ia s
p a ra el d esa rrollo
d e la int eligenc ia
d el negoc io
Ob jet ivos
Op t imiza c ión d e
Imp uest osy
Rent a
Op t imiza c ión
d el
Exc ed ent e
d el
Consumid or
Forma c ión
d e
Desa rrollo
c onst a nte del
Persona l d e
Op era d ora
Proc esosd e
M od ela mient o y
S
imula c ión
ma t emá t ic os
Desa rrollo d e
M et odología s
y Peric ia sd e
Aud it oría
Forense
M ejora mient o
ACCES
O
UNIVERS
ALy
S
ERVICIO
UNIVERS
AL
Desa rrollar p roc esos
p a ra la Op t imizac ión
d e Mod elosd e
Conc esión y fa c t ores
c rít ic osd e la
simula c ión d el negoc io
S
MA, y p a ra el
d esa rrollo d e la
"Int eligenc ia d el
Negoc io"
Clientes - Consumid ores
M od elo d e
Va lora c ión
d e
Conc esión
Op t imiza d o
1.- T
Mx "T
arifa
máxima de T
elefonía
Prepago y Postpago"
2.- T
-sms "T
a rifa má xima
d e mensa jesc ort ossms"
3.- T
PInt "T
a rifa p romed io
Int ernet "
4.- % Vías "%Ca rret eras
ilumina d a s"
5.- Cobertura "%
Pob la c ión Cob ert ura "
1.- % I-FUT
UROS
2.- 1% FODET
EL
3.- IVA
4.- ICE
5.- RENT
A
6.- VPN AJUS
T
ADO
1.- Ca nt idad d e
exp ert os
2.- Proc esosd e
Cert ific ac ión d e
Comp et enc iasLa b orales
3.- Mod elosd e
S
imula c ión d ea rrollo loc a l
4.- Foro d e
T
elec omunic a c iones
Ind ic a d ores
1.- IP-MOVILS
MA
2.- I-POS
T
PAGO
3.- I-PREPAGO
4.- CHURN
5.- S
US
CRIPCION NET
A
6.- S
UCRIPCION BRUT
A
7.- ARPU
8.- OPEX
9.- CAPEX
10.- WACC
T
arifa Máxima=T
arifa OFFnet
1.- T
arifa OFFnet=T
arifa Onnet
mínima+Costo de
Interconexión
2.-T
-S
MS
=T
-smsOnnet +Costo d e
Int erc onexion
3.- T
P-Int ernet =Promedio d e T
a rifa
Pla na d el Merc a d o Móvil
4.- Ajust ad osa Pla n d e Cob ert ura s
PORT
A
(MM$)VPN= 493.718
OT
ECEL
(MM$)VPN= 248,6
1.- 30% d e p rofesiona lesel p rimer
regula d or esp ec ia lizadosp or a ño
(p a ra a ños1, 2 y 3)
2.- 1 (Uno)Progra ma d e
Esp ec ia lizac ión en Regula c ión
ec onómic a d e S
ervic ios
T
elec omunic a c ionesp or a ño
3.- Mod elo d e S
imula c ión p a ra S
MA
4.- 1 Foro d e T
elec omunic a c iones
c on Veed uría c iud a d a na
M eta
1.- 87% ≥ IP-MOVILS
MA ≤ 95%
2.- I-POS
T
PAGO=Dat o a nua l
3.- I-PREPAGO= Da t o a nua l
4.- CHURN = Da t o a nua l
5.- S
US
CRIP NET
A = S
US
CRIP BRUT
A -
CHURN
6.- S
US
CRIP BRUT
A op era d or 1≤
7´582,444 (va lor d el Mod elo p or
c a d a a ño)
S
US
CRIP BRUT
A op era d or 2≤
3´890.657 (va lor d el Mod elo p or
c a d a a ño)
7.- $ 92 ≥ ARPU ≤ $ 109
8.- 65 ≥ OPEX ≤ 68
9.- 105 ≥ CAPEX ≤ 114
10.- WACC = 17,49 %
Fina nc iera
iniciativas Observaciones
1.- Promover ajustes
del regulador de los
Cargos de
Interconexión
ajustados al Modelo
de Costos
desarrollado.
2.- Portal de
Información Pública
1.- Tarifa Onnet
Minima es la usada
para ampliar su base
de clientes
2.- Por Economía de
Alcance: SMS, Internet,
Datos, GPS,deben ajustarse
al mercado y evitar Dominio
de Operador
3.- Coberturas dadas en
Plan de SENATEL y
1. Desa rrollo d el
Proc eso d e Aud it oria
Post Anua l p a ra a just e
Con ingreso d e d a t os
rea lesa Mod elo VPN y
d e simula c ión.
Con los datos reales anuales
se obtienen del Modelo los
valores de VPN ajustados
reales.
1. Cont rat ac ión d el
Mod elo d e Cost osy
S
imula c ión
2. Cont rat ac ión d e
S
ist ema d e Informa c ión
p a ra "Int eligenc ia d el
Negoc io"(Cub o d e
Dt aos, et c)
3.- Cont ratc ión d e
Aud it oría Forense d el
" Giro d el Negoc io"
c on t ra snferenc ia
t ec nológic a
4. Pla n Comunic a c iona l
d e T
ra snp a renc ia d e
Informa c ión
1. Desa rrollo d e
Conveniosc on
Universid a d es
2.Est ab lec er p erfilesd e
Comp et enc ias
3. Dot a c ión d e
Infra est ruct ura nec esa ria
p a ra losS
ist ema sd e
Informa c ión
4.- Conveniosc on
"orga nismosd e
Pa rt ic ip ac ión
Ciud a d a na p ert inent es"
Actividades y Acciones
estratégicas a desarrollarse
como una decisión oficial,
instrumentada entre el
Regulador, Organo de
Competencia, Concejo de
Participación Ciudadana
(Art. 208 Constitución)
1.- Debe contrastarse el
dato real Vs. del Modelo
2.- Dato Real
3.-Dato Real anual
4.- Dato Real anual
5.- Por cada operador
6.-Del modelo para el año 1
cambia por cada año
7.- ARPU Promedio anual
8.- OPEX por suscriptor
anual
9.- CAPEX por suscriptor
anual
Nota: son datos del Modelo que
se deben contrastar contra los
reales, para generar
"Inteligencia del Negocio" y
Ajustes Tarifarios e
Interconexión.
Exc ed ent e
Op era d or
Ba la nc ea d o
M ejora miento
d e Pliego
Tra ifa rio d e
Ca na st a d e
serv ic ios
Op t imiza c ión d el
ARPU
v ía c onv ergenc ia ,
emp a q uet a miento
d e serv ic ios
Op t ima
S
egment a c ión
d e merc a d o y
red uc c ión e
c ost osy
p érd id a s
Op t imiza c ión d e
a p ort e FODETEL
Op t imiza c ión
d e M od elo
d e Cost os
Op t imiza c ión
d e t ec nología s
y d iseño d e
red esy
p roc esosd e
serv ic ios
Op t imiza c ión
d e M od elo
d e
Op t imiza c ión
d e M od elo
d e Ingresos
Genera c ión
d e
"Int eligenc ia
d el Negoc io
S
M A"
Pa rt ic ip a c ión d e
Ciud a d a nía
Informa d a
Desa rrollo d el
M od elo d e
Regula c ión y
Cont rol
¡LAVERDAD OS
HARÁ LIBRES!
JESÚS de NAZARETH
¡GRACIAS
TOTALES!
Marlon Erazo Pazmiño +593 99 627 5663
marlone@amazoniatech.org
www.zee.ec
Zee

Más contenido relacionado

Similar a Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx

ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
FabricioGallardo8
 
Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010
Monic Arguello
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
LUIS Silva Ponte -Managing Partner-BBA,EMFC, MADS
 
taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
gary775681
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Ingenieria8
 
Sistemas de Seguridad Informática
Sistemas de Seguridad InformáticaSistemas de Seguridad Informática
Sistemas de Seguridad Informática
Soluciones Informáticas IMPULSO TECNICO E.I.R.L.
 
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21Daniela Bedascarrasbure
 
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
Fabián Descalzo
 
Tendencias tecnológicas en logística y supply chain
Tendencias tecnológicas en logística y supply chainTendencias tecnológicas en logística y supply chain
Tendencias tecnológicas en logística y supply chain
Electronics To Go -e2go-
 
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
Nexolution
 
Data mining 1
Data mining 1Data mining 1
Data mining 1
David Chuck Gomez
 
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datosInforme 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Marcel Castillo
 
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitalesMejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
SERVICIOS DE SOFTWARE EHECATL SA DE CV
 
manual SGURIDAD.pdf
manual SGURIDAD.pdfmanual SGURIDAD.pdf
manual SGURIDAD.pdf
joseluisojedabravo
 
Criptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantesCriptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantes
Biron Piña
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
Gaston Liberman
 
Planeación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infaliblePlaneación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infalible
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Data mining
Data miningData mining

Similar a Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx (20)

ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdfciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
ciberseguridad-ESP Mr. Houstion.pdf
 
Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010Estrategas no 1 junio 2010
Estrategas no 1 junio 2010
 
Int Estrategica
Int EstrategicaInt Estrategica
Int Estrategica
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
 
taller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempretaller de matematicas big data por siempre
taller de matematicas big data por siempre
 
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdfPropuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
Propuesta-ciberseguridad-ESP.pdf
 
Sistemas de Seguridad Informática
Sistemas de Seguridad InformáticaSistemas de Seguridad Informática
Sistemas de Seguridad Informática
 
VY&R
VY&RVY&R
VY&R
 
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21
Data minning final tp internet inf 13 miercoles de 18 a 21
 
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
Ser Compliance - Magazcitum año 5, numero4, pág 16
 
Tendencias tecnológicas en logística y supply chain
Tendencias tecnológicas en logística y supply chainTendencias tecnológicas en logística y supply chain
Tendencias tecnológicas en logística y supply chain
 
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
Análsis de clientes: ¿Cómo satisfaccer las necesidades en constante evolución...
 
Data mining 1
Data mining 1Data mining 1
Data mining 1
 
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datosInforme 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
Informe 2018-ciberseguridad protegiendo-el-valor-de-los-datos
 
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitalesMejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
Mejorando la experiencia de venta con herramientas digitales
 
manual SGURIDAD.pdf
manual SGURIDAD.pdfmanual SGURIDAD.pdf
manual SGURIDAD.pdf
 
Criptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantesCriptografía básica principiantes
Criptografía básica principiantes
 
Poggi analytics - intro - 1c
Poggi   analytics - intro - 1cPoggi   analytics - intro - 1c
Poggi analytics - intro - 1c
 
Planeación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infaliblePlaneación estratégica, medicina infalible
Planeación estratégica, medicina infalible
 
Data mining
Data miningData mining
Data mining
 

Más de Marlon Erazo

Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdfPropuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
Marlon Erazo
 
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdfTesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
Marlon Erazo
 
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
Marlon Erazo
 
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdfINFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
Marlon Erazo
 
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdfPropuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
Marlon Erazo
 
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
Marlon Erazo
 
Sustento tecnologico ami
Sustento tecnologico ami Sustento tecnologico ami
Sustento tecnologico ami
Marlon Erazo
 
Discurso de orden graduación Paula
Discurso de orden graduación PaulaDiscurso de orden graduación Paula
Discurso de orden graduación Paula
Marlon Erazo
 
El telegrafo.23 11-2011
El telegrafo.23 11-2011El telegrafo.23 11-2011
El telegrafo.23 11-2011
Marlon Erazo
 
Presentacion a ministros de RC
Presentacion a ministros de RCPresentacion a ministros de RC
Presentacion a ministros de RCMarlon Erazo
 
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmiTesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
Marlon Erazo
 

Más de Marlon Erazo (11)

Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdfPropuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022-signed.pdf
 
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdfTesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
Tesis Concesiones Moviles Marlon Erazo USFQ REMARCADO.pdf
 
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
INGRESO A PRESIDENCIA , VICE , MINISTERIO Y ARCOTEL DE LA PROPUESTA ACUERDO E...
 
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdfINFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
INFOGRAFIA ACUERDO ECuS 2022.pdf
 
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdfPropuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
Propuesta Modelo de Concesiones Celulares 2022.pdf
 
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
Modelo de Control de Concesiones de Servicios Publicos con Indicadores de Cua...
 
Sustento tecnologico ami
Sustento tecnologico ami Sustento tecnologico ami
Sustento tecnologico ami
 
Discurso de orden graduación Paula
Discurso de orden graduación PaulaDiscurso de orden graduación Paula
Discurso de orden graduación Paula
 
El telegrafo.23 11-2011
El telegrafo.23 11-2011El telegrafo.23 11-2011
El telegrafo.23 11-2011
 
Presentacion a ministros de RC
Presentacion a ministros de RCPresentacion a ministros de RC
Presentacion a ministros de RC
 
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmiTesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
Tesis administración estratégica de concesiones de telec. móviles con cmi
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 

Estrategia colaborativa en un mundo incierto 4.0.pptx

  • 3. Equilibrio de Nash  Escribiendo en los cristales de la biblioteca le pregunta su “amigo invisible” , ¿qué buscas John? Y él responde: un equilibrio en el que todos ganen. Estaba buscando su nuevo concepto de equilibrio.  Un jugador racional tratará de prever las acciones del otro y en función de estas elegirá la más conveniente, pero acto seguido -puesto que sabe que el otro jugador también es racional-, se "meterá en sus zapatos" y deducirá que, como el rival razona de igual manera, elegirá, a su vez, la nueva acción que más le beneficie y, puesto que prevé la nueva respuesta del rival, elegirá una vez más una mejor reacción…  En lugar de pensar que el otro va a querer lo peor para mí, fue distinto. Pongámonos en el lugar del otro, y le hacemos anticipaciones. Si yo hago algo, ¿cuál va a ser la estrategia con la que responderá el otro a la mía? ¿y cuál va a ser mi mejor respuesta a la del otro? Y así se pueden buscar estrategias que sean la mejor respuesta de la una a la otra . Este es el concepto de equilibrio de Nash. 3
  • 4. COOMPETICION Competencia y Cooperación  “El Homo oeconomicus comienza a mostrar limitaciones frente a la racionalidad más amplia del Homo Sapiens y la necesidad de los planteamientos éticos se demuestra cada vez más importante en el mundo de las instituciones públicas y en el mundo de los negocios.  Es muy difícil que las normas e instituciones de la Economía Social de Mercado puedan funcionar correctamente sin el soporte ético de nuestras creencias respaldadas por el mensaje de las instituciones y las normas generadoras de confianza y credibilidad.” • J. Andrés Faíña Medín • Catedrático de Análisis Económico • Catedrático Jean Monnet de Economía Industrial Europea 4
  • 6. WOODGROVE BANK 6 IMPORTANCIA DE LOS MODELOS DE INDICADORES INTERRELACIONADOSY CONECTADOS,PARA ELBUENGOBIERNO EN LAS “ORGANIZACIONES” A TRAVÉSDE LA ACCIÓN COLABORATIVA
  • 7. WOODGROVE BANK EN ESTE MOMENTO DE INCERTIDUMBRE, DE DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y DEABUNDANCIADE DATOS . Capitalizar las oportunidades ofrecidas por la aceleración de la economía digital y la Innovación Tecnológica, no tiene duda…pero antes debemos ordenar la estrategia … 7 Colaboración
  • 8. WOODGROVE BANK CUENTAS CLARAS …CHOCOLATE ESPESO Datos Confiables y accesibles • Actuar de manera responsable contando toda la verdad, sin ocultar nada • Para permitir al “Otro” entendernos y a nosotros entenderlo… • En un camino largo…y primado por la incertidumbre Pueden suscitarse dudas y controversias • Los equipos se mantienen unidos y superan los eventos adversos, porque sus miembros creen en el EQUIPO 8 CUENTAS CLARAS MANTIENEN AMISTADES
  • 9. WOODGROVE BANK CACAREAR EL HUEVO La importancia de comunicar adecuadamente los resultados . • La tecnología nos permite comunicar de manera inmediata lo que estamos haciendo, con quién lo estamos haciendo y para qué lo estamos haciendo. • Las personas ven los resultados y participan activamente durante el proceso de desarrollo del proyecto • Se empoderan con el proyecto. • Cuando “Cacareamos el Huevo”, presumimos los resultados incluyendo: las decisiones tomadas, las métricas acordadas, las personas involucradas, el presupuesto autorizado, con las facultades recibidas, etc. • Se logra: Justificar y evidenciar el valor que hemos agregado, y una prueba de confianza para ser considerados para nuevos proyectos.. 9
  • 10. WOODGROVE BANK QUIEN ABUENARBOL SE ARRIMA … La importancia de la Buena Reputación • La implementación de un Cuadro de Mando Integral con Indicadores con tecnología se convertiría en un “notario invisible y descentralizado” que hablará de nuestra “Buen Reputación” • La inviolabilidad de la información por ejemplo con tecnología blockchain , garantiza que los registros de auditoría asociados con los procesos relevantes no se puedan manipular, esencial para fines de certificación y trazabilidad • permite prescindir de autoridades centrales o intermediarios de confianza 10
  • 11. WOODGROVE BANK MIT Technology Review Insights. 11 Uso del modelado de escenarios Dado el número de variables que pueden afectar la planificación de proyectos de una organización y el número de proyectos estratégicos que compiten, no es sorprendente que la mayoría de las grandes empresas realicen algún tipo de modelado de escenarios como parte del proceso de planificación para identificar, contrarrestar o responder a futuras incertidumbres. Los modelos permiten a los responsables de la toma de decisiones reconocer los posibles resultados antes de comprometerse con cursos de acción específicos
  • 12. WOODGROVE BANK 12 “Colaboración” Los seres humanos logran mucho más cuando trabajan juntos, y es más fácil hacerlo cuando dependen de fuentes de datos confiables. Los miembros del equipo deben trabajar juntos como seres humanos, para discutir su trabajo, brindar retroalimentación y polinizar ideas cruzadas. Todos esos esfuerzos se benefician de plataformas y tecnologías que automatizan y supervisan los sistemas empresariales
  • 13. WOODGROVE BANK 13 Conclusión: Planificar juntos, tener éxito juntos La colaboración es clave para una planificación exitosa. Implementar una herramienta que sostenga la credibilidad y la confianza para todo el equipo, es una estrategia vital para sostener la COLABORACION
  • 14. WOODGROVE BANK MAPA ESTRATEGICO y CMI T ema Estra tégic o: Ad ministra c ión Estra tégic a d e Conc esiones SMA Clientes Proc esos Internos Ap rend iza je Maximizar el Bienestar de la Sociedad (Balance Excedente Productor- Excedente Consumidor) Op t imizac ión d e rend imient os fina nc ierosy d e d ist rib uc ión d e ingresos d e losp a rt ic ipa nt es. Fort a lec er la s c a p a c ida desy c omp et enc ia s p a ra el d esa rrollo d e la int eligenc ia d el negoc io Ob jet ivos Op t imiza c ión d e Imp uest osy Rent a Op t imiza c ión d el Exc ed ent e d el Consumid or Forma c ión d e Desa rrollo c onst a nte del Persona l d e Op era d ora Proc esosd e M od ela mient o y S imula c ión ma t emá t ic os Desa rrollo d e M et odología s y Peric ia sd e Aud it oría Forense M ejora mient o ACCES O UNIVERS ALy S ERVICIO UNIVERS AL Desa rrollar p roc esos p a ra la Op t imizac ión d e Mod elosd e Conc esión y fa c t ores c rít ic osd e la simula c ión d el negoc io S MA, y p a ra el d esa rrollo d e la "Int eligenc ia d el Negoc io" Clientes - Consumid ores M od elo d e Va lora c ión d e Conc esión Op t imiza d o 1.- T Mx "T arifa máxima de T elefonía Prepago y Postpago" 2.- T -sms "T a rifa má xima d e mensa jesc ort ossms" 3.- T PInt "T a rifa p romed io Int ernet " 4.- % Vías "%Ca rret eras ilumina d a s" 5.- Cobertura "% Pob la c ión Cob ert ura " 1.- % I-FUT UROS 2.- 1% FODET EL 3.- IVA 4.- ICE 5.- RENT A 6.- VPN AJUS T ADO 1.- Ca nt idad d e exp ert os 2.- Proc esosd e Cert ific ac ión d e Comp et enc iasLa b orales 3.- Mod elosd e S imula c ión d ea rrollo loc a l 4.- Foro d e T elec omunic a c iones Ind ic a d ores 1.- IP-MOVILS MA 2.- I-POS T PAGO 3.- I-PREPAGO 4.- CHURN 5.- S US CRIPCION NET A 6.- S UCRIPCION BRUT A 7.- ARPU 8.- OPEX 9.- CAPEX 10.- WACC T arifa Máxima=T arifa OFFnet 1.- T arifa OFFnet=T arifa Onnet mínima+Costo de Interconexión 2.-T -S MS =T -smsOnnet +Costo d e Int erc onexion 3.- T P-Int ernet =Promedio d e T a rifa Pla na d el Merc a d o Móvil 4.- Ajust ad osa Pla n d e Cob ert ura s PORT A (MM$)VPN= 493.718 OT ECEL (MM$)VPN= 248,6 1.- 30% d e p rofesiona lesel p rimer regula d or esp ec ia lizadosp or a ño (p a ra a ños1, 2 y 3) 2.- 1 (Uno)Progra ma d e Esp ec ia lizac ión en Regula c ión ec onómic a d e S ervic ios T elec omunic a c ionesp or a ño 3.- Mod elo d e S imula c ión p a ra S MA 4.- 1 Foro d e T elec omunic a c iones c on Veed uría c iud a d a na M eta 1.- 87% ≥ IP-MOVILS MA ≤ 95% 2.- I-POS T PAGO=Dat o a nua l 3.- I-PREPAGO= Da t o a nua l 4.- CHURN = Da t o a nua l 5.- S US CRIP NET A = S US CRIP BRUT A - CHURN 6.- S US CRIP BRUT A op era d or 1≤ 7´582,444 (va lor d el Mod elo p or c a d a a ño) S US CRIP BRUT A op era d or 2≤ 3´890.657 (va lor d el Mod elo p or c a d a a ño) 7.- $ 92 ≥ ARPU ≤ $ 109 8.- 65 ≥ OPEX ≤ 68 9.- 105 ≥ CAPEX ≤ 114 10.- WACC = 17,49 % Fina nc iera iniciativas Observaciones 1.- Promover ajustes del regulador de los Cargos de Interconexión ajustados al Modelo de Costos desarrollado. 2.- Portal de Información Pública 1.- Tarifa Onnet Minima es la usada para ampliar su base de clientes 2.- Por Economía de Alcance: SMS, Internet, Datos, GPS,deben ajustarse al mercado y evitar Dominio de Operador 3.- Coberturas dadas en Plan de SENATEL y 1. Desa rrollo d el Proc eso d e Aud it oria Post Anua l p a ra a just e Con ingreso d e d a t os rea lesa Mod elo VPN y d e simula c ión. Con los datos reales anuales se obtienen del Modelo los valores de VPN ajustados reales. 1. Cont rat ac ión d el Mod elo d e Cost osy S imula c ión 2. Cont rat ac ión d e S ist ema d e Informa c ión p a ra "Int eligenc ia d el Negoc io"(Cub o d e Dt aos, et c) 3.- Cont ratc ión d e Aud it oría Forense d el " Giro d el Negoc io" c on t ra snferenc ia t ec nológic a 4. Pla n Comunic a c iona l d e T ra snp a renc ia d e Informa c ión 1. Desa rrollo d e Conveniosc on Universid a d es 2.Est ab lec er p erfilesd e Comp et enc ias 3. Dot a c ión d e Infra est ruct ura nec esa ria p a ra losS ist ema sd e Informa c ión 4.- Conveniosc on "orga nismosd e Pa rt ic ip ac ión Ciud a d a na p ert inent es" Actividades y Acciones estratégicas a desarrollarse como una decisión oficial, instrumentada entre el Regulador, Organo de Competencia, Concejo de Participación Ciudadana (Art. 208 Constitución) 1.- Debe contrastarse el dato real Vs. del Modelo 2.- Dato Real 3.-Dato Real anual 4.- Dato Real anual 5.- Por cada operador 6.-Del modelo para el año 1 cambia por cada año 7.- ARPU Promedio anual 8.- OPEX por suscriptor anual 9.- CAPEX por suscriptor anual Nota: son datos del Modelo que se deben contrastar contra los reales, para generar "Inteligencia del Negocio" y Ajustes Tarifarios e Interconexión. Exc ed ent e Op era d or Ba la nc ea d o M ejora miento d e Pliego Tra ifa rio d e Ca na st a d e serv ic ios Op t imiza c ión d el ARPU v ía c onv ergenc ia , emp a q uet a miento d e serv ic ios Op t ima S egment a c ión d e merc a d o y red uc c ión e c ost osy p érd id a s Op t imiza c ión d e a p ort e FODETEL Op t imiza c ión d e M od elo d e Cost os Op t imiza c ión d e t ec nología s y d iseño d e red esy p roc esosd e serv ic ios Op t imiza c ión d e M od elo d e Op t imiza c ión d e M od elo d e Ingresos Genera c ión d e "Int eligenc ia d el Negoc io S M A" Pa rt ic ip a c ión d e Ciud a d a nía Informa d a Desa rrollo d el M od elo d e Regula c ión y Cont rol
  • 15.
  • 16.
  • 18. ¡GRACIAS TOTALES! Marlon Erazo Pazmiño +593 99 627 5663 marlone@amazoniatech.org www.zee.ec Zee