SlideShare una empresa de Scribd logo
Zoología
Clase Mammalia II
Morfología interna. Órdenes.
Conservación de mamíferos peruanos.
DOCENTES:
Mirella Villena Arboccó MV. Mg
mvillenaa@cientifica.edu.pe
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
• Al finalizar la sesión, el estudiante clasifica a los animales pertenecientes a la Clase
Mammalia y valora su importancia y conservación en el ecosistema mediante la
elaboración de esquemas visuales de especies animales y la realización de
disecciones guiadas de mamíferos.
Contenido de la clase
• Aspectos generales
- Introducción
- Clase Mammalia
- Morfología interna
- Órdenes
- Conservación de especies de mamíferos peruanos
Agnatha Gnathostomata
Vertebrata
Chondrichthyes Osteichthyes
Gnathos = mandíbula
stoma = boca
Tetra = cuatro
Poda = patas
Tetrapoda
Características
7
CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS DE MAMÍFEROS
8
Sistema digestivo
Sistema digestivo
Sistema digestivo
11
Aparato digestivo según
su alimentación
*Insectívoro
*Herbívoro no rumiante
*Herbívoro rumiante
*Carnívoro
Sistema digestivo
12
Sistema digestivo
Sistema respiratorio
¿Qué es el volumen tidal?
¿Colapsar los pulmones?
O volumen corriente es
el volumen de aire que circula entre
una inspiración y espiración normal
sin realizar un esfuerzo adicional.
O también llamado compresión
pulmonar. Es la acción que pueden
ejercer los mamíferos marinos en sus
pulmones para comprimirlos y
expulsar la mayor parte del aire,
situación que en nosotros sería
motivo de una emergencia.
Sistema circulatorio
Sistema excretor
http://innovacion.bioucm.es/aum/?act=9
Sistema reproductor
Bovino
Cerdo
Equino
a. Glándulas vesiculares
c. Próstata
e. Glándulas bulbouretrales
DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS EN PERÚ
• Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, 50 familias y 218 géneros.
• Los roedores (162 spp) y murciélagos (165 spp) representan 2/3 de la diversidad (64%).
• Cinco géneros y 65 especies (12.8%) son endémicos para Perú, siendo la mayoría de ellos roedores (45 spp, 69.2%).
• 39 primates
• 34 carnívoros
Diversidad en el Perú
• 70 294 especies de vertebrados en el mundo (UICN, 2013).
• En el Perú, se han descrito hasta el momento 519 especies de mamíferos (SERFOR, 2018),
• 1 867 especies de aves (Plenge, 2020),
• 446 de reptiles
• 624 de anfibios (Aguilar et al., en prensa)
• 1 100 de peces de aguas continentales
(Ortega et al., en prensa)
• El tercer país con la mayor diversidad de especies
en el Nuevo Mundo después de Brasil y México,
así como quinto a nivel mundial (Pacheco et al., 2009;
DGFFS, 2013; MINAM, 2014).
https://www.youtube.com/watch?v=s0b3uqVZ_1s
(SERFOR, 2018)
Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú
Número de especies de mamíferos de los 10 países megadiversos más ricos en ese aspecto
CLASE MAMMALIA
• Sub Clase Prototheria (Monotremas)
Ejem: Ornitorrincos
• Sub Clase Theria
• Infraclase: Metatheria
Ejem. Marsupiales
• Infraclase: Eutheria
Ejem. Mamarios placentados
https://www.youtube.com/watch?v=sz3Yv3On4lE
https://www.youtube.com/watch?v=PT6d_Ld-SCo
https://www.youtube.com/watch?v=Xn2sGIej_lY
Pough et al. 2003, Kemp 2005
MAMMALIA
“Mono: un” y “trema: hueco”
Abertura única para los tractos digestivo y urogenital (cloaca).
Ornithorhynchidae Tachyglossidae
Ornitorrinco
Equidna
Prototheria (Monotremados)
Ausencia de dientes
Ausencia de mamas
Ovíparos
Oviducto único, dos úteros
Prototheria (Monotremados)
Pough et al. 2003, Kemp 2005
MAMMALIA
Grupo más diversificado que Prototheria: 330 especies en 7 órdenes 1
Weisbecker & Beck (2015)1
Equivalentes convergentes con placentarios
Úteros y vagina en pares; canal pseudo-vaginal
Marsupio
Metatheria (Marsupiales)
Metatheria (Marsupiales)
Pough et al. 2003, Kemp 2005
MAMMALIA
Grupo más diversificado: 4400 especies
Diversidad de formas e hábitos
Acuáticos, terrestres y voladores
Adaptaciones morfológicas: locomoción, alimentación
Eutheria (Placentarios)
~20%
~50%
Eutheria (Placentarios)
http://www.scielo.org.pe/pdf/rpb/v16n1/a02v16n1
Órdenes de
Mamíferos
37
https://www.youtube.com/watch?v=m6HaRiFEFws
Orden Didelphimorpha
• Marsupiales americanos.
• Entre ellas están las “mucas” o “zarigüeyas” y “marmosas”.
• Las “muchas” o “zarigueyas” viven en gran diversidad de hábitats y aunque son
principalmente terrestres, son hábiles trepadores.
• Insectívoros, frugívoros y carnívoros.
Gracilinanus aceramarcae
38
https://www.youtube.com/watch?v=N6li6ZFtPfY
Orden Xenarthra
• Comprende a los perezosos, hormigueros y armadillos.
• Su principal característica es la reducción o ausencia de dientes en los adultos.
• Pueden ser folívoros, insectívoros y omnívoros-insectívoros.
• Todos comparten la ausencia de incisivos, caninos y premolares verdaderos, o ausencia
total de dientes.
• Los dientes cuando están presentes son pequeños, simples y sin esmalte.
Orden Insectivora
• Comprende a las musarañas comunes.
• Mamíferos pequeños con dientes simples, tri o tetratuberculados.
• Mamíferos con características muy variadas: de modo general presentan cuatro incisivos
de crecimiento continuo y los caninos y premolares anteriores están ausentes, existiendo
en su lugar un espacio (diastema) entre los incisivos y los molariformes (mejillares)
• En el Perú, la diversidad de roedores supera las 120 especies y se distribuyen en casi todos
los hábitats, desde el nivel del mar hasta los 5000 m.
• Ardillas, ratones, ratas, ronsoco, añuje, cuy, chinchilla, vizcacha
• I 1/1 (sin raíz, diastema, 1 ó más molares o premolares. No caninos)
Orden Rodentia
41
Orden Lagomorpha
• Mamíferos muy similares a los Rodentia, por su origen y características anatómicas muy
distintas.
• La diferencia más marcada consiste en la presencia de un segundo par de incisivos
superiores, situado inmediatamente después del primer par.
42
https://www.youtube.com/watch?v=Pm5mxY7zKVI
Orden Chiroptera
• Comprende en el Perú a 8 Familias de “murciélagos”.
• Los miembros de este Orden están bien adaptados al vuelo. Sus extremidades anteriores
son alas, estructuralmente son únicas entre los vertebrados.
• Pueden ser insectívoros, frugívoros, carnívoros, piscívoros y hematófagos.
• La mayoría nocturnos, algunos crepusculares.
43
Orden Primates
• La mayoría tiene dedos flexibles.
• Cola.
• La mayoría con cinco dedos en cada extremidad, algunos han perdido el pulgar.
• El pulgar del pie (hallux) siempre con uña.
• El pulgar de la mano y/o pie son oponibles a los otros dedos.
44
https://www.youtube.com/watch?v=mlYy-Byfy_E
Orden Carnivora
• Los mamíferos de este orden por general tienen uñas fuertes y alimentación carnívora.
• Los caninos superiores son grandes colmillos agudos.
• Los incisivos superiores e inferiores en número de seis.
• El último premolar superior y primer molar inferior especializados (carnassialización).
• Los molares son cortantes o sectoriales.
• Canidos, ursidos, coatí, mustélidos, félidos, lobos de mar.
45
https://www.youtube.com/watch?v=14FZT9nxeUg
Orden Sirenia
• Trichechus inunguis “manati amazónico”.
• Aletas pectorales y cola aplanada dorsoventralmente que utiliza en la propulsión.
• Cabeza redondeada, cuello corto, sin orejas externas y con vibrisas táctiles en los labios.
• Únicos mamíferos acuáticos herbívoros.
• Dan a luz una sola cría.
Extremidades con
número impar
de dedos terminados
en pezuñas, y con el
dedo central más
desarrollado que los
demás, con la función de
apoyo.
Extremidades con
número par de dedos,
de los que apoyan por lo
menos dos; los más
desarrollados son III y IV.
Los hipopotámidos son
únicos que se apoyan en
el suelo.
Mamíferos placentarios que se apoyan y caminan con el extremo de los dedos, o descienden de algún animal
que lo hacía. Típicamente están revestidos de una pezuña.
Ungulados
Caballos, asnos,
cebras, tapires y
rinocerontes.
Artiodactyla
Cetartiodactyla
Tradicionalmente
Artiodactyla incluía
a los artiodáctilos
terrestres.
Nuevas clasificaciones
taxonómicas prefieren
incluir a los cetáceos
para que Artiodactyla
sea monofiletico.
48
https://www.youtube.com/watch?v=_aDCds1PyI4
Orden Perissodactyla
• Comprende a los tapires.
• Presentan un número impar de dedos en las extremidades posteriores y postura
unguligrada (sobre las uñas o su modificación).
49
https://www.youtube.com/watch?v=8dacBU4RwXU&
https://www.youtube.com/watch?v=E8PzAlnLcKw
Orden Cetartiodactyla
• Mamíferos ungulados, con postura digitigrada.
• Extremidades generalmente con dedos pares que terminan en cascos.
• Mamíferos completamente adaptados a la vida acuática.
• Cumplen todo su ciclo vital en el agua (ríos, lagos o mar).
• Su cuerpo es hidrodinámico y su piel lisa.
• Huangana, CSA, venados, jirafas, hipopótamos, delfines, ballenas, orcas, etc.
•
Pakicetus
Ambulocetus
Balaena
Eoceno (53,8 a 40,4 millones de años)
Eoceno (50 a 48 millones de años)
Leyes de protección??
TRAFICO
• https://www.youtube.com/watch?v=VMODJxB2GfU
• https://www.youtube.com/watch?v=1en74hvL4mw
• https://www.youtube.com/watch?v=kFQ1yNBorcs
https://www.serfor.gob.pe/wp-content/uploads/2018/10/Libro-Rojo.pdf
www.senasa.gob.pe
57
Conservación
• Una de cada cuatro especies está amenazada.
• Poblaciones de una en cada dos especies está en declinación (Schipper et al., 2008).
Mayores amenazas
58
Mayores amenazas
Pérdida de hábitat Caza Deforestación
Especies de mamíferos
descritas a partir de 1992
Iniciativas de conservación
Creación y mantenimiento de unidades de conservación
Investigaciones in situ y ex situ
Programas de reintroducción y translocación
Reforestación, corredores de fauna
Creación de alternativas económicas para caza e desforestación
Programas de educación y sensibilización
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebradosVertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebrados
Josedaniel Maldonado
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
Sonia Martinez
 
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
Gilberto Sánchez
 
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1   InvertebradosDiversidad Reino Animalia 1   Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1 InvertebradosHildorien
 
Vertebrados e Invertebrados
Vertebrados e InvertebradosVertebrados e Invertebrados
Vertebrados e InvertebradosVane Medeiro
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Mayra Aguilar Coello
 
Serpientes de jojan
Serpientes de jojanSerpientes de jojan
Serpientes de jojan
jojanrodriguez
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
martumili
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
CEIP SAN WALABONSO
 
Artropodos uach
Artropodos uachArtropodos uach
Artropodos uach
ClaudiaGabrielaEspro
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosgracielalonc
 
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoKen Haro
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
1606alba
 
1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanishmihayedo
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
Raquee Crisci
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 

La actualidad más candente (18)

Vertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebradosVertebrados e-invertebrados
Vertebrados e-invertebrados
 
Reptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y ClasificaciónReptiles - Introducción y Clasificación
Reptiles - Introducción y Clasificación
 
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales05 unidad i i   el reino animal - tema 1 los animales
05 unidad i i el reino animal - tema 1 los animales
 
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1   InvertebradosDiversidad Reino Animalia 1   Invertebrados
Diversidad Reino Animalia 1 Invertebrados
 
Vertebrados e Invertebrados
Vertebrados e InvertebradosVertebrados e Invertebrados
Vertebrados e Invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Serpientes de jojan
Serpientes de jojanSerpientes de jojan
Serpientes de jojan
 
Diapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosauriosDiapositiva dinosaurios
Diapositiva dinosaurios
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Artropodos uach
Artropodos uachArtropodos uach
Artropodos uach
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
 
Seres vivos del pasado
Seres vivos del pasadoSeres vivos del pasado
Seres vivos del pasado
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales De Dos Patas 5b
Animales De Dos Patas   5bAnimales De Dos Patas   5b
Animales De Dos Patas 5b
 
1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Clase12 mamiferos2 ucsur

Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
David Guevara
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
GadielHerrera4
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
Nery Martinez
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
CristoferMartnez
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
IntiMarcaChambi
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
PaolaCastillo580211
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
JudithRamos48
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
JessicaMorocho54
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
chanelGomezmartinez
 
Proyecto de periodo
Proyecto de periodoProyecto de periodo
Proyecto de periodo
MarianaBaquero
 
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
Fernando Anchapaxi
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
ArtropodosMaikeni
 

Similar a Clase12 mamiferos2 ucsur (20)

Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
neuropt.pptx
neuropt.pptxneuropt.pptx
neuropt.pptx
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Ordenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase InsectaOrdenes de la Clase Insecta
Ordenes de la Clase Insecta
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
 
Proyecto de periodo
Proyecto de periodoProyecto de periodo
Proyecto de periodo
 
Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013Réptilesdelecuador2013
Réptilesdelecuador2013
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Clase12 mamiferos2 ucsur

  • 1.
  • 2. Zoología Clase Mammalia II Morfología interna. Órdenes. Conservación de mamíferos peruanos. DOCENTES: Mirella Villena Arboccó MV. Mg mvillenaa@cientifica.edu.pe
  • 3. SECCIÓN DE REFERENCIA SECCIÓN DE REFERENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN • Al finalizar la sesión, el estudiante clasifica a los animales pertenecientes a la Clase Mammalia y valora su importancia y conservación en el ecosistema mediante la elaboración de esquemas visuales de especies animales y la realización de disecciones guiadas de mamíferos.
  • 4. Contenido de la clase • Aspectos generales - Introducción - Clase Mammalia - Morfología interna - Órdenes - Conservación de especies de mamíferos peruanos
  • 5. Agnatha Gnathostomata Vertebrata Chondrichthyes Osteichthyes Gnathos = mandíbula stoma = boca Tetra = cuatro Poda = patas Tetrapoda
  • 11. 11 Aparato digestivo según su alimentación *Insectívoro *Herbívoro no rumiante *Herbívoro rumiante *Carnívoro Sistema digestivo
  • 14. ¿Qué es el volumen tidal? ¿Colapsar los pulmones? O volumen corriente es el volumen de aire que circula entre una inspiración y espiración normal sin realizar un esfuerzo adicional. O también llamado compresión pulmonar. Es la acción que pueden ejercer los mamíferos marinos en sus pulmones para comprimirlos y expulsar la mayor parte del aire, situación que en nosotros sería motivo de una emergencia.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Bovino Cerdo Equino a. Glándulas vesiculares c. Próstata e. Glándulas bulbouretrales
  • 22.
  • 23. DIVERSIDAD DE MAMÍFEROS EN PERÚ • Se documenta 508 especies nativas, en 13 órdenes, 50 familias y 218 géneros. • Los roedores (162 spp) y murciélagos (165 spp) representan 2/3 de la diversidad (64%). • Cinco géneros y 65 especies (12.8%) son endémicos para Perú, siendo la mayoría de ellos roedores (45 spp, 69.2%). • 39 primates • 34 carnívoros
  • 24. Diversidad en el Perú • 70 294 especies de vertebrados en el mundo (UICN, 2013). • En el Perú, se han descrito hasta el momento 519 especies de mamíferos (SERFOR, 2018), • 1 867 especies de aves (Plenge, 2020), • 446 de reptiles • 624 de anfibios (Aguilar et al., en prensa) • 1 100 de peces de aguas continentales (Ortega et al., en prensa) • El tercer país con la mayor diversidad de especies en el Nuevo Mundo después de Brasil y México, así como quinto a nivel mundial (Pacheco et al., 2009; DGFFS, 2013; MINAM, 2014). https://www.youtube.com/watch?v=s0b3uqVZ_1s
  • 25. (SERFOR, 2018) Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú Número de especies de mamíferos de los 10 países megadiversos más ricos en ese aspecto
  • 26. CLASE MAMMALIA • Sub Clase Prototheria (Monotremas) Ejem: Ornitorrincos • Sub Clase Theria • Infraclase: Metatheria Ejem. Marsupiales • Infraclase: Eutheria Ejem. Mamarios placentados https://www.youtube.com/watch?v=sz3Yv3On4lE https://www.youtube.com/watch?v=PT6d_Ld-SCo https://www.youtube.com/watch?v=Xn2sGIej_lY
  • 27. Pough et al. 2003, Kemp 2005 MAMMALIA
  • 28. “Mono: un” y “trema: hueco” Abertura única para los tractos digestivo y urogenital (cloaca). Ornithorhynchidae Tachyglossidae Ornitorrinco Equidna Prototheria (Monotremados)
  • 29. Ausencia de dientes Ausencia de mamas Ovíparos Oviducto único, dos úteros Prototheria (Monotremados)
  • 30. Pough et al. 2003, Kemp 2005 MAMMALIA
  • 31. Grupo más diversificado que Prototheria: 330 especies en 7 órdenes 1 Weisbecker & Beck (2015)1 Equivalentes convergentes con placentarios Úteros y vagina en pares; canal pseudo-vaginal Marsupio Metatheria (Marsupiales)
  • 33. Pough et al. 2003, Kemp 2005 MAMMALIA
  • 34. Grupo más diversificado: 4400 especies Diversidad de formas e hábitos Acuáticos, terrestres y voladores Adaptaciones morfológicas: locomoción, alimentación Eutheria (Placentarios)
  • 37. 37 https://www.youtube.com/watch?v=m6HaRiFEFws Orden Didelphimorpha • Marsupiales americanos. • Entre ellas están las “mucas” o “zarigüeyas” y “marmosas”. • Las “muchas” o “zarigueyas” viven en gran diversidad de hábitats y aunque son principalmente terrestres, son hábiles trepadores. • Insectívoros, frugívoros y carnívoros. Gracilinanus aceramarcae
  • 38. 38 https://www.youtube.com/watch?v=N6li6ZFtPfY Orden Xenarthra • Comprende a los perezosos, hormigueros y armadillos. • Su principal característica es la reducción o ausencia de dientes en los adultos. • Pueden ser folívoros, insectívoros y omnívoros-insectívoros. • Todos comparten la ausencia de incisivos, caninos y premolares verdaderos, o ausencia total de dientes. • Los dientes cuando están presentes son pequeños, simples y sin esmalte.
  • 39. Orden Insectivora • Comprende a las musarañas comunes. • Mamíferos pequeños con dientes simples, tri o tetratuberculados.
  • 40. • Mamíferos con características muy variadas: de modo general presentan cuatro incisivos de crecimiento continuo y los caninos y premolares anteriores están ausentes, existiendo en su lugar un espacio (diastema) entre los incisivos y los molariformes (mejillares) • En el Perú, la diversidad de roedores supera las 120 especies y se distribuyen en casi todos los hábitats, desde el nivel del mar hasta los 5000 m. • Ardillas, ratones, ratas, ronsoco, añuje, cuy, chinchilla, vizcacha • I 1/1 (sin raíz, diastema, 1 ó más molares o premolares. No caninos) Orden Rodentia
  • 41. 41 Orden Lagomorpha • Mamíferos muy similares a los Rodentia, por su origen y características anatómicas muy distintas. • La diferencia más marcada consiste en la presencia de un segundo par de incisivos superiores, situado inmediatamente después del primer par.
  • 42. 42 https://www.youtube.com/watch?v=Pm5mxY7zKVI Orden Chiroptera • Comprende en el Perú a 8 Familias de “murciélagos”. • Los miembros de este Orden están bien adaptados al vuelo. Sus extremidades anteriores son alas, estructuralmente son únicas entre los vertebrados. • Pueden ser insectívoros, frugívoros, carnívoros, piscívoros y hematófagos. • La mayoría nocturnos, algunos crepusculares.
  • 43. 43 Orden Primates • La mayoría tiene dedos flexibles. • Cola. • La mayoría con cinco dedos en cada extremidad, algunos han perdido el pulgar. • El pulgar del pie (hallux) siempre con uña. • El pulgar de la mano y/o pie son oponibles a los otros dedos.
  • 44. 44 https://www.youtube.com/watch?v=mlYy-Byfy_E Orden Carnivora • Los mamíferos de este orden por general tienen uñas fuertes y alimentación carnívora. • Los caninos superiores son grandes colmillos agudos. • Los incisivos superiores e inferiores en número de seis. • El último premolar superior y primer molar inferior especializados (carnassialización). • Los molares son cortantes o sectoriales. • Canidos, ursidos, coatí, mustélidos, félidos, lobos de mar.
  • 45. 45 https://www.youtube.com/watch?v=14FZT9nxeUg Orden Sirenia • Trichechus inunguis “manati amazónico”. • Aletas pectorales y cola aplanada dorsoventralmente que utiliza en la propulsión. • Cabeza redondeada, cuello corto, sin orejas externas y con vibrisas táctiles en los labios. • Únicos mamíferos acuáticos herbívoros. • Dan a luz una sola cría.
  • 46. Extremidades con número impar de dedos terminados en pezuñas, y con el dedo central más desarrollado que los demás, con la función de apoyo. Extremidades con número par de dedos, de los que apoyan por lo menos dos; los más desarrollados son III y IV. Los hipopotámidos son únicos que se apoyan en el suelo. Mamíferos placentarios que se apoyan y caminan con el extremo de los dedos, o descienden de algún animal que lo hacía. Típicamente están revestidos de una pezuña. Ungulados Caballos, asnos, cebras, tapires y rinocerontes.
  • 47. Artiodactyla Cetartiodactyla Tradicionalmente Artiodactyla incluía a los artiodáctilos terrestres. Nuevas clasificaciones taxonómicas prefieren incluir a los cetáceos para que Artiodactyla sea monofiletico.
  • 48. 48 https://www.youtube.com/watch?v=_aDCds1PyI4 Orden Perissodactyla • Comprende a los tapires. • Presentan un número impar de dedos en las extremidades posteriores y postura unguligrada (sobre las uñas o su modificación).
  • 49. 49 https://www.youtube.com/watch?v=8dacBU4RwXU& https://www.youtube.com/watch?v=E8PzAlnLcKw Orden Cetartiodactyla • Mamíferos ungulados, con postura digitigrada. • Extremidades generalmente con dedos pares que terminan en cascos. • Mamíferos completamente adaptados a la vida acuática. • Cumplen todo su ciclo vital en el agua (ríos, lagos o mar). • Su cuerpo es hidrodinámico y su piel lisa. • Huangana, CSA, venados, jirafas, hipopótamos, delfines, ballenas, orcas, etc. •
  • 50.
  • 51. Pakicetus Ambulocetus Balaena Eoceno (53,8 a 40,4 millones de años) Eoceno (50 a 48 millones de años)
  • 53.
  • 54. TRAFICO • https://www.youtube.com/watch?v=VMODJxB2GfU • https://www.youtube.com/watch?v=1en74hvL4mw • https://www.youtube.com/watch?v=kFQ1yNBorcs https://www.serfor.gob.pe/wp-content/uploads/2018/10/Libro-Rojo.pdf
  • 55.
  • 57. 57 Conservación • Una de cada cuatro especies está amenazada. • Poblaciones de una en cada dos especies está en declinación (Schipper et al., 2008). Mayores amenazas
  • 58. 58 Mayores amenazas Pérdida de hábitat Caza Deforestación Especies de mamíferos descritas a partir de 1992
  • 59. Iniciativas de conservación Creación y mantenimiento de unidades de conservación Investigaciones in situ y ex situ Programas de reintroducción y translocación Reforestación, corredores de fauna Creación de alternativas económicas para caza e desforestación Programas de educación y sensibilización