SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES
INVERTEBRADOS
Características comunes y generales
de los animales invertebrados
Los animales invertebrados son los que no tienen
un esqueleto interno ni columna vertebral.
Todos los invertebrados son ovíparos. Ponen
muchos huevos pequeños. De cada huevo nace una
larva que se convierte poco a poco en un animal
adulto.
• Algunos invertebrados, como las ostras o los
cangrejos, tienen cubiertas duras que protegen su
cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o
caparazones.
• También hay invertebrados, como las medusas y
las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.
GRUPOS DE INVERTEBRADOS
• MOLUSCOS: - Bivalvos
- Cefalópodos
- Gasterópodos
• ARTRÓPODOS: - Insectos
- Arácnidos
- Crustáceos
- Miriápodos
• GUSANOS
• PORÍFEROS
• EQUINODERMOS
• MEDUSAS, ANÉMONAS Y CORALES
•Tienen el cuerpo blando.
•Algunos lo tienen cubierto por una concha
(caracol o mejillón) y otros no tienen protec-
ción (babosa o pulpo).
•La mayoría acuáticos, algunos terrestres.
MOLUSCOS
•Acuáticos (marinos).
•Tienen una concha externa formada por 2
partes, valvas.
•Algunos fijos al suelo (mejillón) y otros se
desplazan (berberechos).
•Se alimentan de nutrientes del agua.
Moluscos BIVALVOS
Mejillón
Vieira
OstraBerberecho
• Son marinos.
• Cerebro muy desarrollado.
•Tienen tentáculos con ventosas. Con estos capturan
animales para alimentarse. Algunos tienen 8 como
pulpo, otros 10 como calamares.
•Algunos con concha interna (sepia).
Moluscos CEFALÓPOS
CalamarPulpo
Sepia
• Algunos acuáticos (lapas), que se alimentan de algas,
otros terrestres que comen plantas (babosa, caracol).
•Tentáculos en la cabeza y ojos en ellos.
•Algunos tienen concha externa (caracoles, lapas), otros
sin protección (babosas).
Moluscos GASTERÓPODOS
CaracolLapas Babosa
•Tienen el cuerpo articulado, dividido en
varias partes.
•Piel endurecida que los protege.
•Patas articuladas.
•Muchos con antenas.
•Pueden ser terrestres o acuáticos.
ARTRÓPODOS
INSECTOS
Libélula
ARÁCNIDOS
Escorpión
CRUSTÁCEOS
Carabinero
MIRIÁPODOS
Escolopendra
GRUPOS DE ARTRÓPODOS
• Cuerpo: cabeza, tórax y abdomen.
• 6 patas y 2 antenas .
• Algunos con alas (moscas, mariposas)
• Otros, insectos sociales, viven en colonias de
muchos individuos (abejas, hormigas).
Artrópodos INSECTOS
Mantis religiosa
Mosca
Escarabajo
Artrópodos ARÁCNIDOS
• Cuerpo: cefalotórax (cabeza y tórax)
y abdomen.
• 8 patas.
• Arañas y escorpiones.
Araña
Escorpión o alacrán
Artrópodos CRUSTÁCEOS
• Cuerpo: cefalotórax y abdomen.
• 10 patas, 2 de ellas son pinzas.
• Tienen 2 antenas.
• Son acuáticos (cangrejos, langosta…).
Langosta cocida
Bogavante
Cangrejo
Gamba
Percebe
Cangrejo ermitaño
Artrópodos MIRIÁPODOS
• Cuerpo: cabeza y tronco con anillos.
• Más de 10 patas y 2 antenas.
• Ciempiés (1 par de patas por cada segmento de su cuerpo) y
Milpiés (2 pares de patas en cada segmento).
Ciempiés
Milpiés
•Tienen el cuerpo blando y alargado.
• Pueden ser terrestres (lombriz de tierra) ó
acuáticos (nereis).
• Algunos parásitos (sanguijuelas o lombrices intestinales).
GUSANOS
Lombriz de tierra
Nereis
Sanguijuela
Tenia
•Tienen el cuerpo blando e irregular.
•Tienen poros, a través de los que filtran
las sustancias del agua para alimentarse.
•Son acuáticos, viven en el mar y pegados a
las rocas.
PORÍFEROS
Esponjas
• Cuerpo con simetría radial, (estrella de mar).
• Cubiertos por una protección de piezas
duras (como el erizo con púas).
• Son marinos, se desplazan lentamente por
el fondo del mar.
EQUINODERMOS
Erizo de mar
Lirio de mar
• Cuerpo blando, excepto las corales con
caparazón duro.
• Son acuáticos, muchos en aguas cálidas.
• Corales y anémonas pegados a las rocas.
• Las medusas flotan en el agua.
Medusas, Anémonas
y Corales Medusas
Anémonas
Corales
Invertebrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Leonardo Pachas
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
Vertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferosVertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferos
mihayedo
 
Cordados
CordadosCordados
Cordadoscecilia
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
Rafael Hernando González
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacionKely Núñez
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosgracielalonc
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Actividades vertebrados
Actividades vertebradosActividades vertebrados
Actividades vertebradosJosefaHoyos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarioscecilia
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebradosleonardo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolandagarciamartin73
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosantoniogf1952
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
crianma
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoríaCEBS
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
'Jorge Arraño
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Jösÿ Guatemal
 

La actualidad más candente (20)

Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Vertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferosVertebrados 1 eso mamiferos
Vertebrados 1 eso mamiferos
 
Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Presentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebradosPresentación sobre los animales vertebrados
Presentación sobre los animales vertebrados
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Animales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesosAnimales con hueso y animales sin huesos
Animales con hueso y animales sin huesos
 
Los moluscos
Los moluscosLos moluscos
Los moluscos
 
Actividades vertebrados
Actividades vertebradosActividades vertebrados
Actividades vertebrados
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 
Las aves teoría
Las aves teoríaLas aves teoría
Las aves teoría
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Similar a Invertebrados

200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].InvertebradosSoledad2010
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebradosjosemanuel7160
 
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
Launion4
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Flavio Marcelo
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Deber de SlideShare
Deber de SlideShareDeber de SlideShare
Deber de SlideShare
Isabelitap041995
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
Invertebrados
Invertebrados Invertebrados
Invertebrados
Abogado
 
Animales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp finalAnimales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp finalOlga Quispe
 
Los animales
Los animalesLos animales

Similar a Invertebrados (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados200704081101140[1].Invertebrados
200704081101140[1].Invertebrados
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
 
Reino animalia 3
Reino animalia 3Reino animalia 3
Reino animalia 3
 
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Deber de SlideShare
Deber de SlideShareDeber de SlideShare
Deber de SlideShare
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Invertebrados
Invertebrados Invertebrados
Invertebrados
 
Animales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp finalAnimales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp final
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Más de yolitagm

Tema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivosTema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivos
yolitagm
 
Pasado y presente
Pasado y presentePasado y presente
Pasado y presente
yolitagm
 
Tema 1 - El ser humano
Tema 1 -  El ser humanoTema 1 -  El ser humano
Tema 1 - El ser humano
yolitagm
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
yolitagm
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
yolitagm
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantasyolitagm
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
yolitagm
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
yolitagm
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
yolitagm
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
yolitagm
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
yolitagm
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
yolitagm
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
yolitagm
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de Españayolitagm
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
yolitagm
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virusyolitagm
 
Población e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madridPoblación e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madridyolitagm
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Edad media 2ª parte
Edad media 2ª parteEdad media 2ª parte
Edad media 2ª parte
yolitagm
 

Más de yolitagm (20)

Tema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivosTema 1 - Los seres vivos
Tema 1 - Los seres vivos
 
Pasado y presente
Pasado y presentePasado y presente
Pasado y presente
 
Tema 1 - El ser humano
Tema 1 -  El ser humanoTema 1 -  El ser humano
Tema 1 - El ser humano
 
En tiempos de los romanos
En tiempos de los romanosEn tiempos de los romanos
En tiempos de los romanos
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Cómo es Europa
Cómo es EuropaCómo es Europa
Cómo es Europa
 
Funciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animalesFunciones vitales de los animales
Funciones vitales de los animales
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Representación de la tierra
Representación de la tierraRepresentación de la tierra
Representación de la tierra
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Relación y Coordinación
Relación y CoordinaciónRelación y Coordinación
Relación y Coordinación
 
Bacterias y Virus
Bacterias y VirusBacterias y Virus
Bacterias y Virus
 
Población e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madridPoblación e instituciones de la comunidad de madrid
Población e instituciones de la comunidad de madrid
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad media 2ª parte
Edad media 2ª parteEdad media 2ª parte
Edad media 2ª parte
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Invertebrados

  • 2. Características comunes y generales de los animales invertebrados Los animales invertebrados son los que no tienen un esqueleto interno ni columna vertebral. Todos los invertebrados son ovíparos. Ponen muchos huevos pequeños. De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en un animal adulto.
  • 3. • Algunos invertebrados, como las ostras o los cangrejos, tienen cubiertas duras que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. • También hay invertebrados, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubiertas protectoras.
  • 4. GRUPOS DE INVERTEBRADOS • MOLUSCOS: - Bivalvos - Cefalópodos - Gasterópodos • ARTRÓPODOS: - Insectos - Arácnidos - Crustáceos - Miriápodos • GUSANOS • PORÍFEROS • EQUINODERMOS • MEDUSAS, ANÉMONAS Y CORALES
  • 5. •Tienen el cuerpo blando. •Algunos lo tienen cubierto por una concha (caracol o mejillón) y otros no tienen protec- ción (babosa o pulpo). •La mayoría acuáticos, algunos terrestres. MOLUSCOS
  • 6. •Acuáticos (marinos). •Tienen una concha externa formada por 2 partes, valvas. •Algunos fijos al suelo (mejillón) y otros se desplazan (berberechos). •Se alimentan de nutrientes del agua. Moluscos BIVALVOS Mejillón Vieira OstraBerberecho
  • 7. • Son marinos. • Cerebro muy desarrollado. •Tienen tentáculos con ventosas. Con estos capturan animales para alimentarse. Algunos tienen 8 como pulpo, otros 10 como calamares. •Algunos con concha interna (sepia). Moluscos CEFALÓPOS CalamarPulpo Sepia
  • 8. • Algunos acuáticos (lapas), que se alimentan de algas, otros terrestres que comen plantas (babosa, caracol). •Tentáculos en la cabeza y ojos en ellos. •Algunos tienen concha externa (caracoles, lapas), otros sin protección (babosas). Moluscos GASTERÓPODOS CaracolLapas Babosa
  • 9. •Tienen el cuerpo articulado, dividido en varias partes. •Piel endurecida que los protege. •Patas articuladas. •Muchos con antenas. •Pueden ser terrestres o acuáticos. ARTRÓPODOS
  • 11. • Cuerpo: cabeza, tórax y abdomen. • 6 patas y 2 antenas . • Algunos con alas (moscas, mariposas) • Otros, insectos sociales, viven en colonias de muchos individuos (abejas, hormigas). Artrópodos INSECTOS Mantis religiosa Mosca Escarabajo
  • 12. Artrópodos ARÁCNIDOS • Cuerpo: cefalotórax (cabeza y tórax) y abdomen. • 8 patas. • Arañas y escorpiones. Araña Escorpión o alacrán
  • 13. Artrópodos CRUSTÁCEOS • Cuerpo: cefalotórax y abdomen. • 10 patas, 2 de ellas son pinzas. • Tienen 2 antenas. • Son acuáticos (cangrejos, langosta…). Langosta cocida Bogavante Cangrejo Gamba Percebe Cangrejo ermitaño
  • 14. Artrópodos MIRIÁPODOS • Cuerpo: cabeza y tronco con anillos. • Más de 10 patas y 2 antenas. • Ciempiés (1 par de patas por cada segmento de su cuerpo) y Milpiés (2 pares de patas en cada segmento). Ciempiés Milpiés
  • 15. •Tienen el cuerpo blando y alargado. • Pueden ser terrestres (lombriz de tierra) ó acuáticos (nereis). • Algunos parásitos (sanguijuelas o lombrices intestinales). GUSANOS Lombriz de tierra Nereis Sanguijuela Tenia
  • 16. •Tienen el cuerpo blando e irregular. •Tienen poros, a través de los que filtran las sustancias del agua para alimentarse. •Son acuáticos, viven en el mar y pegados a las rocas. PORÍFEROS Esponjas
  • 17. • Cuerpo con simetría radial, (estrella de mar). • Cubiertos por una protección de piezas duras (como el erizo con púas). • Son marinos, se desplazan lentamente por el fondo del mar. EQUINODERMOS Erizo de mar Lirio de mar
  • 18. • Cuerpo blando, excepto las corales con caparazón duro. • Son acuáticos, muchos en aguas cálidas. • Corales y anémonas pegados a las rocas. • Las medusas flotan en el agua. Medusas, Anémonas y Corales Medusas Anémonas Corales