SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTÁNICA I
2019
Cátedra de Botánica Agrícola
FCA UNCU
Equipo de trabajo
• Prof. Titular Iris Edith Peralta
• Prof. Adjunta Alejandrina Soledad Alaria
• JTP y Auxiliares Mariano Aguilar, Pablo
Asprelli, María Teresa Gutiérrez, Inés
Lorello, Gustavo Maldonado, Pablo
Molina, Ana Paz Vignoni y Eliana Vargas
http://www.tolweb.org/tree
ÁRBOL DE LA VIDA
BIODIVERSIDAD
La diversidad biológica es la variedad de
formas de vida y de adaptaciones de los
organismos al ambiente que encontramos
en la biosfera.
Se suele llamar también biodiversidad y
constituye la gran riqueza de la vida del
planeta.
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad comprende igualmente la
variedad de ecosistemas y las diferencias
genéticas dentro de cada especie que
permiten la combinación de múltiples formas
de vida, y cuyas mutuas interacciones y con
el resto del entorno fundamentan el sustento
de la vida sobre el planeta
BIODIVERSIDAD
Diversidad genética: variación en genes y genotipos
Diversidad de especies: riqueza de especies
Diversidad del ecosistemas: comunidades de
especies y sus ambientes
“La diversidad es la base de la
supervivencia y la adaptación”.
Diversidad específica. La
biodiversidad más aparente y la
captamos en el reconocimiento de
las especies.
Las plantas como
recursos para nuestra
subsistencia
Plantae
Árbol filogenético del reino Plantae, nótense los eventos de adquisición del cloroplasto, que
precedieron a la aparición de las "plantas verdes"
Cormófitos
Adaptados a la vida
terrestre
Compuestos por tres
órganos : raíz, tallo y
hojas (fotosíntesis)
Diferenciación
estructural y funcional.
Desarrollo de tejidos
meristemáticos, tejidos
fundamentales, tejidos
vasculares
Elodea canadensis
Niveles de organización
Embriófitas (poseen embrión) División Fanerógamas , Antófitas, Sifonógamas
La ciencia Botánica (griego βοтαηоς=hierba)
Ciencia que se ocupa del estudio de las plantas
Divisiones de la Botánica
Botánica
básica General
Morfología vegetal: estudio de las formas
Citología: estudio de las células vegetales
Histología: estudio de los tejidos vegetales
Anatomía: estudio de los órganos vegetales
Fisiología : estudio de las funciones vitales
Genética: estudia los mecanismos de la
herencia y la reproducción
Ecología: estudia las interacciones con el
ambiente (abiótico y biótico)
Fitopatología: estudia las causas de las
enfermedades
Palinología: estudio de las estructuras del
polen
Divisiones de la Botánica
Botánica
básica Especial
Sistemática: clasificación de la diversidad
vegetal
Taxonomía: reglas de nomenclatura
Paleobotánica. Estudio de los fósiles
botánicos
Geobotánica: Fitogeografía (distribución
geográfica de las plantas) y Fitosociología
(estudio de las asociaciones vegetales)
Botánica
aplicada
Botánica Agrícola
Botánica Farmacéutica
Botánica Forestal, etc
…Así como los brotes, por
crecimiento, dan origen a
nuevos brotes, y éstos, si
son vigorosos, se ramifican
y sobrepujan por todos
lados a muchas ramas más
débiles, así también, a mi
parecer, ha ocurrido,
mediante generación, en el
gran Árbol de la Vida, que
con sus ramas muertas y
rotas llena la corteza de la
tierra, cuya superficie cubre
con sus hermosas
ramificaciones, siempre en
nueva división.
• Charles Darwin 1859
/http://www.tolweb.org/tree

Más contenido relacionado

Similar a Clase_1_-_Introduccion_Botanica_I_2019_FCA-UNCU.pdf

542
542542
Botanica general imprimir
Botanica general imprimirBotanica general imprimir
Botanica general imprimir
Junnior damian tasinchano tite
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
Elias Paini
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
BrandonSalcedo3
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
ErnestoMartinGarciaP1
 
Introducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermasIntroducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermas
dayavillavicencio
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Everardo2590
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyuaa Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
EdmundoApaza
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna
302ednita
 
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
CarlosRodriguez452855
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
MafeOrdoez1
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
alumnosbine
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
javier lopez silva
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Gustavo Maldonado
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
olga cervantes
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
Pedro Vazquez Ruiz
 
Biologia 1....
Biologia 1....Biologia 1....
Biologia 1....
guest70b2d6
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
Almaz Universe
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
Mijail Kirochka
 

Similar a Clase_1_-_Introduccion_Botanica_I_2019_FCA-UNCU.pdf (20)

542
542542
542
 
Botanica general imprimir
Botanica general imprimirBotanica general imprimir
Botanica general imprimir
 
Botanica todo
Botanica todoBotanica todo
Botanica todo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptxIMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS PLANTAS.pptx
 
Introducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermasIntroducción a las angiospermas
Introducción a las angiospermas
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyuaa Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna
 
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
3-Introduccion a las Angiospermas.pdf
 
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdfmaterial_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
material_2019D1_BIO101_02_113727.pdf
 
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
Biodiversidad y ecosistemas equipo 2
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Manual de botanica general
Manual de botanica generalManual de botanica general
Manual de botanica general
 
Biologia 1....
Biologia 1....Biologia 1....
Biologia 1....
 
Curso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap viCurso de Microbiología cap vi
Curso de Microbiología cap vi
 
Curso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap viCurso de MicroBiología cap vi
Curso de MicroBiología cap vi
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Clase_1_-_Introduccion_Botanica_I_2019_FCA-UNCU.pdf

  • 1. BOTÁNICA I 2019 Cátedra de Botánica Agrícola FCA UNCU
  • 2. Equipo de trabajo • Prof. Titular Iris Edith Peralta • Prof. Adjunta Alejandrina Soledad Alaria • JTP y Auxiliares Mariano Aguilar, Pablo Asprelli, María Teresa Gutiérrez, Inés Lorello, Gustavo Maldonado, Pablo Molina, Ana Paz Vignoni y Eliana Vargas
  • 4. BIODIVERSIDAD La diversidad biológica es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta.
  • 5. BIODIVERSIDAD La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones y con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta
  • 6. BIODIVERSIDAD Diversidad genética: variación en genes y genotipos Diversidad de especies: riqueza de especies Diversidad del ecosistemas: comunidades de especies y sus ambientes “La diversidad es la base de la supervivencia y la adaptación”.
  • 7. Diversidad específica. La biodiversidad más aparente y la captamos en el reconocimiento de las especies.
  • 8. Las plantas como recursos para nuestra subsistencia
  • 9. Plantae Árbol filogenético del reino Plantae, nótense los eventos de adquisición del cloroplasto, que precedieron a la aparición de las "plantas verdes"
  • 10. Cormófitos Adaptados a la vida terrestre Compuestos por tres órganos : raíz, tallo y hojas (fotosíntesis) Diferenciación estructural y funcional. Desarrollo de tejidos meristemáticos, tejidos fundamentales, tejidos vasculares Elodea canadensis Niveles de organización
  • 11. Embriófitas (poseen embrión) División Fanerógamas , Antófitas, Sifonógamas
  • 12. La ciencia Botánica (griego βοтαηоς=hierba) Ciencia que se ocupa del estudio de las plantas Divisiones de la Botánica Botánica básica General Morfología vegetal: estudio de las formas Citología: estudio de las células vegetales Histología: estudio de los tejidos vegetales Anatomía: estudio de los órganos vegetales Fisiología : estudio de las funciones vitales Genética: estudia los mecanismos de la herencia y la reproducción Ecología: estudia las interacciones con el ambiente (abiótico y biótico) Fitopatología: estudia las causas de las enfermedades Palinología: estudio de las estructuras del polen
  • 13. Divisiones de la Botánica Botánica básica Especial Sistemática: clasificación de la diversidad vegetal Taxonomía: reglas de nomenclatura Paleobotánica. Estudio de los fósiles botánicos Geobotánica: Fitogeografía (distribución geográfica de las plantas) y Fitosociología (estudio de las asociaciones vegetales) Botánica aplicada Botánica Agrícola Botánica Farmacéutica Botánica Forestal, etc
  • 14. …Así como los brotes, por crecimiento, dan origen a nuevos brotes, y éstos, si son vigorosos, se ramifican y sobrepujan por todos lados a muchas ramas más débiles, así también, a mi parecer, ha ocurrido, mediante generación, en el gran Árbol de la Vida, que con sus ramas muertas y rotas llena la corteza de la tierra, cuya superficie cubre con sus hermosas ramificaciones, siempre en nueva división. • Charles Darwin 1859 /http://www.tolweb.org/tree