SlideShare una empresa de Scribd logo
Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través
de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y
participar en ella con reverencia.
Ofrecimiento al Padre de Jesús
y nuestro, pues somos también
nosotros hijos de Dios.
(como le dijo a María el primer
domingo: "di a mis hermanos: subo a
mi Padre, que es también vuestro
Padre").
La Misa es el acto más
importante de nuestra Santa
Religión, porque es la
renovación y perpetuación del
sacrificio de Cristo en la cruz.
En la Misa se reactualiza el
sacrificio que de su propia vida
hizo Jesucristo a su Eterno Padre
en el calvario, para que por sus
méritos infinitos nos perdone a los
hombres nuestros pecados, y así
podamos entrar en el cielo.
Por eso la Misa
es el acto más grande,
más sublime y
más santo
que se celebra
cada día en la Tierra.
Según enseña el Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 1332, se denomina al sacrificio
eucarístico con la palabra Misa ‘porque la liturgia en la que se realiza el misterio de salvación
se termina con el envío de los fieles (del verbo ‘missio’, enviar) a FIN DE QUE CUMPLAN LA
VOLUNTAD DE DIOS EN SU VIDA COTIDIANA’.
DEL VERBO ‘MISSIO’, ENVIAR
Dentro de la Santa Misa se lleva a cabo el Sacramento de la
Eucaristía.
Palabra que viene del griego “eucharistia” y significa: “Acción de Gracias”.
En cada Misa estamos junto a
Jesús, en el Calvario. Ahí, nos demostró
cuánto amor nos tiene. Dio su vida por
nosotros.
NUESTRO CUERPO NECESITA
DE ALIMENTO PARA CRECER
SANO Y FUERTE...
NUESTRO ESPÍRITU
¡TAMBIÉN NECESITA
ALIMENTARSE!
VAMOS A MISA A
ALIMENTARNOS
ESPIRITUALMENTE.
RITOS INICIALES
• Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar
la palabra y celebrar la eucaristía.
• Comprende:
Entrada - Señal de la cruz - Saludo - Acto penitencial - Gloria - Oración
colecta.
RITOS INICIALES
• Procesión de entrada
• Llegamos al templo y nos
disponemos para celebrar el
misterio más grande de nuestra fe.
Acompañamos la procesión de
entrada cantando con alegría.
• Saludo inicial
• Después de besar el altar y hacer la
señal de la cruz, el sacerdote
saluda a la asamblea.
• Acto penitencial
• Pedimos humildemente perdón al
Señor por todas nuestras faltas.
• Gloria
• Alabamos a Dios, reconociendo su
santidad, al mismo tiempo que
nuestra necesidad de Él.
• Oración / Colecta
• Es la oración que el sacerdote, en
nombre de toda la asamblea, hace
al Padre. En ella recoge todas las
intenciones de la comunidad.
LITURGIA DE LA PALABRA
• Escuchamos a Dios, que se nos da como alimento en su Palabra, y
respondemos cantando, meditando y rezando.
• comprende
• Primera Lectura - Salmo Responsorial - Segunda Lectura - Aleluya -
Evangelio - Homilía - Credo - Oración universal.
LITURGIA DE LA PALABRA
• Primera lectura
• En el Antiguo Testamento, Dios nos habla
a través de la historia del pueblo de Israel
y de sus profetas.
• Salmo
• Meditamos rezando o cantando un salmo.
• Segunda lectura
• En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a
través de los apóstoles.
• Evangelio
• El canto del Aleluya nos dispone a
escuchar la proclamación del misterio de
Cristo. Al finalizar aclamamos diciendo:
"Gloria a ti, Señor Jesús".
• Homilía
• El celebrante nos explica la Palabra de
Dios.
• Credo
• Después de escuchar la Palabra de Dios,
confesamos nuestra fe.
• Oración de los fieles
• Rezamos unos por otros pidiendo por las
necesidades de todos.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
• Tiene tres partes: Rito de las ofrendas, Gran Plegaria Eucarística (es el
núcleo de toda la celebración, es una plegaria de acción de gracias en
la que actualizamos la muerte y resurrección de Jesús) y Rito de
comunión.
LITURGIA DE LA EUCARISTÍA
• Presentación de dones
• Presentamos el pan y el vino que se transformarán en el
cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la colecta en favor
de toda la Iglesia. Oramos sobre las ofrendas.
• Prefacio
• Es una oración de acción de gracias y alabanza a Dios, al tres
veces santo.
• Epíclesis
• El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e
invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los
transforme en el cuerpo y la sangre de Jesús.
• Consagración
• El sacerdote hace "memoria" de la última cena,
pronunciando las mismas palabras de Jesús. El pan y el vino
se transforman en el cuerpo y en la sangre de Jesús.
• Aclamación
• Aclamamos el misterio central de nuestra fe.
• Intercesión
• Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la
Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los
difuntos y por todos nosotros.
• Doxología
• El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús,
por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo.
Todos respondemos: "Amén".
• Padre nuestro
• Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús
nos enseñó.
• Comunión
• Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de vida.
Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.
• Oración
• Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que
nos ayude a vivir en comunión.
RITOS DE DESPEDIDA
• Son ritos que concluyen la celebración.
RITOS DE DESPEDIDA
• Bendición
• Recibimos la bendición del
sacerdote.
• Despedida y envío
• Alimentados con el pan de la
Palabra y de la Eucaristía,
volvemos a nuestras actividades,
a vivir lo que celebramos,
llevando a Jesús en nuestros
corazones.
VOCABULARIO
• La palabra DOXOLOGÍA es un neologismo que viene del griego: Doxa
(gloria, alabanza) y logos (palabra); por tanto la palabra doxología
significa ‘palabra de alabanza’.
• La palabra EPÍCLESIS es cuando en una oración en la liturgia pedimos
a Dios el don del Espíritu Santo, para que descienda sobre algo o
sobre alguien. Epíclesis significa sencillamente invocación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celebracion envio de catequistas envío de catequistas
Celebracion envio de catequistas envío de catequistasCelebracion envio de catequistas envío de catequistas
Celebracion envio de catequistas envío de catequistasFEDERICO ALMENARA CHECA
 
Triduo pascual ninos
Triduo pascual ninosTriduo pascual ninos
Triduo pascual ninos
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia CatólicaEl Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
colegio saintjohns
 
Evangelización y catequesis
Evangelización y catequesisEvangelización y catequesis
Evangelización y catequesis
Miguel Montes
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa MisaRobertho
 
La Misa
La MisaLa Misa
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
FICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJOFICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJO
Sonia Tovar
 
Moniciones iv domingo 25 de abril de 2021 de pascua
Moniciones iv domingo  25 de abril de 2021 de pascuaMoniciones iv domingo  25 de abril de 2021 de pascua
Moniciones iv domingo 25 de abril de 2021 de pascua
Azucena Corvera
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
Sara Nohemí Zavala Landaverde
 
Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012clasesteologia
 
LA EUCARISTIA
LA EUCARISTIALA EUCARISTIA
LA EUCARISTIA
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Celebracion envio de catequistas envío de catequistas
Celebracion envio de catequistas envío de catequistasCelebracion envio de catequistas envío de catequistas
Celebracion envio de catequistas envío de catequistas
 
Triduo pascual ninos
Triduo pascual ninosTriduo pascual ninos
Triduo pascual ninos
 
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia CatólicaEl Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
El Espíritu Santo en el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Poin la misa
Poin la misaPoin la misa
Poin la misa
 
Evangelización y catequesis
Evangelización y catequesisEvangelización y catequesis
Evangelización y catequesis
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa Misa
 
La Misa
La MisaLa Misa
La Misa
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
FICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJOFICHA DE TRABAJO
FICHA DE TRABAJO
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 
Moniciones iv domingo 25 de abril de 2021 de pascua
Moniciones iv domingo  25 de abril de 2021 de pascuaMoniciones iv domingo  25 de abril de 2021 de pascua
Moniciones iv domingo 25 de abril de 2021 de pascua
 
Ceremonia de la luz
Ceremonia de la luzCeremonia de la luz
Ceremonia de la luz
 
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptxIDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
IDENTIDAD Y FUNCIONES DE LOS MINISTROS.pptx
 
Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012Ordenación sacerdotal clases 2012
Ordenación sacerdotal clases 2012
 
LA EUCARISTIA
LA EUCARISTIALA EUCARISTIA
LA EUCARISTIA
 
Escatología
EscatologíaEscatología
Escatología
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 

Similar a clase_misa_y_sus_partes.pptx

PARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptxPARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptx
IsmaelCards
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristiainesnazar
 
la_santa_misa.ppt
la_santa_misa.pptla_santa_misa.ppt
la_santa_misa.ppt
AlvaroNuureTorres
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
JuanManuelLuquinCasi
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
Georgina270765g
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
Héctor Fabio Henao Díaz
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
AgenciaPJCLasca
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
Coco Loaiza
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
Claudia Sánchez
 
Mezako zatiak
Mezako zatiakMezako zatiak
Mezako zatiak
ZIZURKI
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Jaime Velásquez
 
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.pptLa SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
vmfqksq2j7
 

Similar a clase_misa_y_sus_partes.pptx (20)

Celebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partesCelebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partes
 
PARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptxPARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptx
 
La Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujosLa Santa Misa con dibujos
La Santa Misa con dibujos
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
la_santa_misa.ppt
la_santa_misa.pptla_santa_misa.ppt
la_santa_misa.ppt
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
La misa paso a paso
La misa paso a pasoLa misa paso a paso
La misa paso a paso
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 
Mezako zatiak
Mezako zatiakMezako zatiak
Mezako zatiak
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 
LA MISA
LA MISALA MISA
LA MISA
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.pptLa SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

clase_misa_y_sus_partes.pptx

  • 1. Para saber aprovechar los grandes frutos espirituales que se nos dan a través de la Celebración Eucarística, hay que conocerla, entender sus gestos y símbolos y participar en ella con reverencia.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Ofrecimiento al Padre de Jesús y nuestro, pues somos también nosotros hijos de Dios. (como le dijo a María el primer domingo: "di a mis hermanos: subo a mi Padre, que es también vuestro Padre"). La Misa es el acto más importante de nuestra Santa Religión, porque es la renovación y perpetuación del sacrificio de Cristo en la cruz. En la Misa se reactualiza el sacrificio que de su propia vida hizo Jesucristo a su Eterno Padre en el calvario, para que por sus méritos infinitos nos perdone a los hombres nuestros pecados, y así podamos entrar en el cielo. Por eso la Misa es el acto más grande, más sublime y más santo que se celebra cada día en la Tierra.
  • 5.
  • 6. Según enseña el Catecismo de la Iglesia Católica, en el número 1332, se denomina al sacrificio eucarístico con la palabra Misa ‘porque la liturgia en la que se realiza el misterio de salvación se termina con el envío de los fieles (del verbo ‘missio’, enviar) a FIN DE QUE CUMPLAN LA VOLUNTAD DE DIOS EN SU VIDA COTIDIANA’. DEL VERBO ‘MISSIO’, ENVIAR Dentro de la Santa Misa se lleva a cabo el Sacramento de la Eucaristía. Palabra que viene del griego “eucharistia” y significa: “Acción de Gracias”.
  • 7. En cada Misa estamos junto a Jesús, en el Calvario. Ahí, nos demostró cuánto amor nos tiene. Dio su vida por nosotros.
  • 8. NUESTRO CUERPO NECESITA DE ALIMENTO PARA CRECER SANO Y FUERTE... NUESTRO ESPÍRITU ¡TAMBIÉN NECESITA ALIMENTARSE! VAMOS A MISA A ALIMENTARNOS ESPIRITUALMENTE.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. RITOS INICIALES • Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía. • Comprende: Entrada - Señal de la cruz - Saludo - Acto penitencial - Gloria - Oración colecta.
  • 18. RITOS INICIALES • Procesión de entrada • Llegamos al templo y nos disponemos para celebrar el misterio más grande de nuestra fe. Acompañamos la procesión de entrada cantando con alegría. • Saludo inicial • Después de besar el altar y hacer la señal de la cruz, el sacerdote saluda a la asamblea. • Acto penitencial • Pedimos humildemente perdón al Señor por todas nuestras faltas. • Gloria • Alabamos a Dios, reconociendo su santidad, al mismo tiempo que nuestra necesidad de Él. • Oración / Colecta • Es la oración que el sacerdote, en nombre de toda la asamblea, hace al Padre. En ella recoge todas las intenciones de la comunidad.
  • 19. LITURGIA DE LA PALABRA • Escuchamos a Dios, que se nos da como alimento en su Palabra, y respondemos cantando, meditando y rezando. • comprende • Primera Lectura - Salmo Responsorial - Segunda Lectura - Aleluya - Evangelio - Homilía - Credo - Oración universal.
  • 20. LITURGIA DE LA PALABRA • Primera lectura • En el Antiguo Testamento, Dios nos habla a través de la historia del pueblo de Israel y de sus profetas. • Salmo • Meditamos rezando o cantando un salmo. • Segunda lectura • En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles. • Evangelio • El canto del Aleluya nos dispone a escuchar la proclamación del misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos diciendo: "Gloria a ti, Señor Jesús". • Homilía • El celebrante nos explica la Palabra de Dios. • Credo • Después de escuchar la Palabra de Dios, confesamos nuestra fe. • Oración de los fieles • Rezamos unos por otros pidiendo por las necesidades de todos.
  • 21. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA • Tiene tres partes: Rito de las ofrendas, Gran Plegaria Eucarística (es el núcleo de toda la celebración, es una plegaria de acción de gracias en la que actualizamos la muerte y resurrección de Jesús) y Rito de comunión.
  • 22. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA • Presentación de dones • Presentamos el pan y el vino que se transformarán en el cuerpo y la sangre de Cristo. Realizamos la colecta en favor de toda la Iglesia. Oramos sobre las ofrendas. • Prefacio • Es una oración de acción de gracias y alabanza a Dios, al tres veces santo. • Epíclesis • El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el cuerpo y la sangre de Jesús. • Consagración • El sacerdote hace "memoria" de la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús. El pan y el vino se transforman en el cuerpo y en la sangre de Jesús. • Aclamación • Aclamamos el misterio central de nuestra fe. • Intercesión • Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por todos nosotros. • Doxología • El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús, por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos respondemos: "Amén". • Padre nuestro • Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó. • Comunión • Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe. • Oración • Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que nos ayude a vivir en comunión.
  • 23. RITOS DE DESPEDIDA • Son ritos que concluyen la celebración.
  • 24. RITOS DE DESPEDIDA • Bendición • Recibimos la bendición del sacerdote. • Despedida y envío • Alimentados con el pan de la Palabra y de la Eucaristía, volvemos a nuestras actividades, a vivir lo que celebramos, llevando a Jesús en nuestros corazones.
  • 25. VOCABULARIO • La palabra DOXOLOGÍA es un neologismo que viene del griego: Doxa (gloria, alabanza) y logos (palabra); por tanto la palabra doxología significa ‘palabra de alabanza’. • La palabra EPÍCLESIS es cuando en una oración en la liturgia pedimos a Dios el don del Espíritu Santo, para que descienda sobre algo o sobre alguien. Epíclesis significa sencillamente invocación.