SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADAGRARIADELECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA:
INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
ASIGNATURA:
MONEDA Y BANCA
DOCENTE:
ECO. JOSE SALAVARRIA
ALUMNA:
CUJILÁN ARIAS RUTH
PERIODO2017– 2018– 6 S.B
GUAYAQUIL– ECUADOR
Clasesdepréstamos
I. Según el prestamista, se puede distinguir entre:
a. Bancarios: la financiación obtenida procede de una entidad financiera, que se encarga de adaptar los recursos a las necesidades de
financiación de las unidades de gasto.
b. No bancarios: otras entidades diferentes de las bancarias ofrecen financiación a las unidades de gasto con déficit. Pueden
realizarse entre particulares o entre empresas.
II. Según el plazo de amortización:
a. Préstamo a corto plazo: cuando el periodo de amortización es inferior al año.
b. Préstamo a largo plazo: cuando el periodo de amortización es superior al año.
III. Según su naturaleza jurídica:
a. Personales: son préstamos generalmente de cuantías no muy elevadas que se conceden al prestatario para cubrir costes y se
reintegran de forma habitual en menos de 10 años. Son préstamos de este tipo los solicitados para la compra de un coche, financiar
unas vacaciones, realizar estudios, etc.
b. Hipotecarios: son préstamos de cuantías elevadas y tienen un plazo de amortización mucho mayor que los préstamos personales.
Este tipo de préstamos suelen solicitarse para la adquisición de viviendas.
Clases de préstamos
IV. Según la circulación económica que genera el préstamo y el pago de intereses:
•a. Préstamos con intereses implícitos, por la diferencia entre el valor de reembolso y el de emisión.
•b. Préstamos con intereses explícitos en el contrato, con tipo fijo o variable. Son préstamos personales o hipotecarios.
V. Según la garantía:
•a. Personales: la deuda se asegura con todo o con parte del patrimonio del prestatario o de terceras personas, que avalan con su patrimonio de manera solidaria o subsidiaria.
•b. Reales: el préstamo está garantizado con alguna garantía real sobre bienes muebles o inmuebles concretos. Si el prestatario incumple con el pago, el bien será vendido a favor de la entidad prestamista. Los préstamos hipotecarios están garantizados con el bien inmueble, mientras que los préstamos
pignoraticios se garantizan con bienes muebles entregados.
VI. Según el tipo de interés:
•a. Préstamos de interés fijo: el tipo de interés se mantiene a lo largo de toda la vida del préstamo. Se suele utilizar en préstamos a corto plazo.
•b. Préstamos de interés variable: el tipo de interés del préstamo varía, generalmente en función de la evolución de otra variable. El Euribor es el diferencial de referencia para la mayoría de los préstamos de este tipo, que se revisan de manera periódica para determinar el
tipo de interés.
VII. Según el método de amortización:
•a. Amortizables con reembolso único: estos préstamos son reintegrados en un pago único al finalizar el periodo acordado por las partes.
•b. Amortizable con una renta: el préstamo se va reintegrando progresivamente a lo largo de la vida del préstamo, tanto la cuota del principal como los intereses. Dentro de los grupos anteriores se pueden diferenciar distintos tipos de préstamos con características
específicas.
¿Qué es un préstamo hipotecario?
El préstamo hipotecario es un producto bancario que le permite a
usted, como cliente o prestatario, recibir una determinada cantidad de
dinero (el denominado capital del préstamo) de una entidad de crédito
(prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad,
junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos
(las llamadas cuotas).
¿Qué son los créditos prendarios?
Un crédito prendario es aquel que se otorga
a cambio de la prenda de un bien mueble
registrable, en donde el deudor, por lo
general, suele dar en garantía para la prenda
el bien que esta adquiriendo en ese
momento
Por ejemplo: Joyas de oro, automóvil,…
Bibliografía
 Castillo Delgado, M. d. (2012). Análisis del sistema financiero y
procedimientos de cálculo (UF0336). IC Editorial. Obtenido de
http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10693062#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

glosario de economia
glosario de economia glosario de economia
glosario de economia
Hector Ochoa
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
Isa Digital
 
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
CEDER Merindades
 
Diferencia entre credito y prestamo
Diferencia entre credito y prestamoDiferencia entre credito y prestamo
Diferencia entre credito y prestamo
David J Castresana
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
anderlox
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaBanco de Crédito BCP
 
Carta banco amazonas
Carta banco amazonasCarta banco amazonas
Carta banco amazonas
Xavier Tirado
 
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
Adm 295   administración de créditos y cobranzasAdm 295   administración de créditos y cobranzas
Adm 295 administración de créditos y cobranzasProcasecapacita
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
jorgemedina294
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
meg12560
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
oswaldo lambraño galeano
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
abasto175
 
Adm 256 técnicas de cobranzas
Adm 256   técnicas de cobranzasAdm 256   técnicas de cobranzas
Adm 256 técnicas de cobranzasProcasecapacita
 
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
alisonamelia
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de creditoangieliz75
 

La actualidad más candente (18)

glosario de economia
glosario de economia glosario de economia
glosario de economia
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
 
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
Linea ICO para Empresas y Emprendedores 2013
 
Diferencia entre credito y prestamo
Diferencia entre credito y prestamoDiferencia entre credito y prestamo
Diferencia entre credito y prestamo
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Carta banco amazonas
Carta banco amazonasCarta banco amazonas
Carta banco amazonas
 
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
Adm 295   administración de créditos y cobranzasAdm 295   administración de créditos y cobranzas
Adm 295 administración de créditos y cobranzas
 
Operaciones bancarias
Operaciones bancariasOperaciones bancarias
Operaciones bancarias
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Recursos Propios0
Recursos Propios0Recursos Propios0
Recursos Propios0
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
 
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorroDiferencia entre ctacte y cta de ahorro
Diferencia entre ctacte y cta de ahorro
 
Adm 256 técnicas de cobranzas
Adm 256   técnicas de cobranzasAdm 256   técnicas de cobranzas
Adm 256 técnicas de cobranzas
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
Todo lo que debe saber sobre el dinero privado y los prestamistas en bienes r...
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de credito
 

Similar a Clases de prestamos

Trabajoo mely
Trabajoo melyTrabajoo mely
Trabajoo mely
raul suarez
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 
EL PRÉSTAMO
EL PRÉSTAMOEL PRÉSTAMO
EL PRÉSTAMO
JAQUELINEJESSENIASAN
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
j11CF
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
DeximarOstos
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
moodlefex
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
ceaje
 
articles-5601_archivo_01.pdf
articles-5601_archivo_01.pdfarticles-5601_archivo_01.pdf
articles-5601_archivo_01.pdf
AbdonSaucedo
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario. Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Jackson Rozo
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosviallejandra
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
ali cruz
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
brandonmelendezandia
 

Similar a Clases de prestamos (20)

Trabajoo mely
Trabajoo melyTrabajoo mely
Trabajoo mely
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 
Creditos de
Creditos deCreditos de
Creditos de
 
EL PRÉSTAMO
EL PRÉSTAMOEL PRÉSTAMO
EL PRÉSTAMO
 
ñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndiceñpoñopñ´poIndice
ñpoñopñ´poIndice
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
cm1
cm1cm1
cm1
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
 
articles-5601_archivo_01.pdf
articles-5601_archivo_01.pdfarticles-5601_archivo_01.pdf
articles-5601_archivo_01.pdf
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Tasa de-interes
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario. Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
Leasing Habitacional y Crédito hipotecario.
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
345
345345
345
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
 
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdfMODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
MODULO-II-OPERACIONES-FINANCIERAS-FUNDAMENTALES.pdf
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Clases de prestamos

  • 1. UNIVERSIDADAGRARIADELECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA: INGENIERIA EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ASIGNATURA: MONEDA Y BANCA DOCENTE: ECO. JOSE SALAVARRIA ALUMNA: CUJILÁN ARIAS RUTH PERIODO2017– 2018– 6 S.B GUAYAQUIL– ECUADOR
  • 2. Clasesdepréstamos I. Según el prestamista, se puede distinguir entre: a. Bancarios: la financiación obtenida procede de una entidad financiera, que se encarga de adaptar los recursos a las necesidades de financiación de las unidades de gasto. b. No bancarios: otras entidades diferentes de las bancarias ofrecen financiación a las unidades de gasto con déficit. Pueden realizarse entre particulares o entre empresas. II. Según el plazo de amortización: a. Préstamo a corto plazo: cuando el periodo de amortización es inferior al año. b. Préstamo a largo plazo: cuando el periodo de amortización es superior al año. III. Según su naturaleza jurídica: a. Personales: son préstamos generalmente de cuantías no muy elevadas que se conceden al prestatario para cubrir costes y se reintegran de forma habitual en menos de 10 años. Son préstamos de este tipo los solicitados para la compra de un coche, financiar unas vacaciones, realizar estudios, etc. b. Hipotecarios: son préstamos de cuantías elevadas y tienen un plazo de amortización mucho mayor que los préstamos personales. Este tipo de préstamos suelen solicitarse para la adquisición de viviendas.
  • 3. Clases de préstamos IV. Según la circulación económica que genera el préstamo y el pago de intereses: •a. Préstamos con intereses implícitos, por la diferencia entre el valor de reembolso y el de emisión. •b. Préstamos con intereses explícitos en el contrato, con tipo fijo o variable. Son préstamos personales o hipotecarios. V. Según la garantía: •a. Personales: la deuda se asegura con todo o con parte del patrimonio del prestatario o de terceras personas, que avalan con su patrimonio de manera solidaria o subsidiaria. •b. Reales: el préstamo está garantizado con alguna garantía real sobre bienes muebles o inmuebles concretos. Si el prestatario incumple con el pago, el bien será vendido a favor de la entidad prestamista. Los préstamos hipotecarios están garantizados con el bien inmueble, mientras que los préstamos pignoraticios se garantizan con bienes muebles entregados. VI. Según el tipo de interés: •a. Préstamos de interés fijo: el tipo de interés se mantiene a lo largo de toda la vida del préstamo. Se suele utilizar en préstamos a corto plazo. •b. Préstamos de interés variable: el tipo de interés del préstamo varía, generalmente en función de la evolución de otra variable. El Euribor es el diferencial de referencia para la mayoría de los préstamos de este tipo, que se revisan de manera periódica para determinar el tipo de interés. VII. Según el método de amortización: •a. Amortizables con reembolso único: estos préstamos son reintegrados en un pago único al finalizar el periodo acordado por las partes. •b. Amortizable con una renta: el préstamo se va reintegrando progresivamente a lo largo de la vida del préstamo, tanto la cuota del principal como los intereses. Dentro de los grupos anteriores se pueden diferenciar distintos tipos de préstamos con características específicas.
  • 4. ¿Qué es un préstamo hipotecario? El préstamo hipotecario es un producto bancario que le permite a usted, como cliente o prestatario, recibir una determinada cantidad de dinero (el denominado capital del préstamo) de una entidad de crédito (prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad, junto con los intereses correspondientes, mediante pagos periódicos (las llamadas cuotas). ¿Qué son los créditos prendarios? Un crédito prendario es aquel que se otorga a cambio de la prenda de un bien mueble registrable, en donde el deudor, por lo general, suele dar en garantía para la prenda el bien que esta adquiriendo en ese momento Por ejemplo: Joyas de oro, automóvil,…
  • 5. Bibliografía  Castillo Delgado, M. d. (2012). Análisis del sistema financiero y procedimientos de cálculo (UF0336). IC Editorial. Obtenido de http://site.ebrary.com/lib/uagrariaecsp/reader.action?docID=10693062#